Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSandra Carolina Figueroa Belmonte Modificado hace 6 años
1
Una iniciativa de AVISO IMPORTANTE Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2014” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a Revisado, marzo 2014.
2
¡¡¡El mundo ha cambiado...
La tecnología ha cambiado el mundo ¡¡¡El mundo ha cambiado... La nueva era tecnológica está cambiando la forma en que vivimos de forma sustancial….. Comentar la conectividad y su efecto en la internet de las cosas …y nosotros con él!!!
3
Hoy... hacemos vídeos, likes, tuiteamos, compartimos...
La tecnología ha cambiado el mundo ¡¡¡UN CONCIERTO!!! Hoy... hacemos vídeos, likes, tuiteamos, compartimos... Antes… bailar, cantar... LA tecnología ha sido disruptiva transformando las bases de nuestra cultura y comportamiento de la sociedad…
4
La tecnología ha cambiado el mundo
EL VATICANO Con Benedicto XVI solo velas y alguna foto hecha con un nokia ( recordamos lo que eran???) Hoy con el papa Francisco los dispositivos móviles están en todas la manos ( tablets, smartphones……)
5
La era digital ha transformado el mundo de la comunicación.
La tecnología ha cambiado el mundo La era digital ha transformado el mundo de la comunicación. En los últimos 10 años se han producido más cambios y más importantes que en los anteriores 100 años
6
La tecnología ha cambiado el mundo
No estamos en una era de cambios. ¡¡Estamos en un cambio de era!! Andy Stalmann “No estamos en una era de cambios. ¡¡Estamos en un cambio de era!!” Andy Stalman
7
¿Cómo será 2019? Según Microsoft [vídeo oficial]
La tecnología ha cambiado el mundo ¿Cómo será 2019? Según Microsoft [vídeo oficial]
8
La tecnología ha cambiado el mundo
Mejores tecnologías y más fáciles ELEGIR 3 DATOS Y CONTARLOS COMO EJEMPLO
9
La tecnología ha cambiado el mundo
Mejor y más fácil acceso a contenidos Se suben 72h de video a Youtube 15mil canciones se bajan de itunes 347 nuevos blogs de wordpress Amazon ha vendido tweets Fuente: Qmee
10
La transparencia es la nueva clave
Las nuevas reglas del juego La transparencia es la nueva clave Todos tenemos un perfil digital lo queramos o no, a través de nuestra presencia en la redes sociales… si mentimos, alguien en algún sitio, nos desmentirá!!! Viñeta del Newyorker
11
“Six Degrees: The Science of a Connected Age”
Las nuevas reglas del juego “Six Degrees: The Science of a Connected Age” Teoría del sociólogo Duncan Watts. Asegura que es posible acceder a cualquier persona del planeta en tan sólo seis “saltos”. Es la teoría en la que basa Facebook su potencial…..Según esta teoría, cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo o escuela, a unas cien personas. Si cada uno de esos amigos o conocidos cercanos se relaciona con otras 100 personas, cualquier individuo puede pasar un recado a personas más tan sólo pidiendo a sus amigos que pasen el mensaje a sus amigos. Estos individuos serían contactos de segundo nivel, que un individuo no conoce pero que puede conocer fácilmente pidiendo a sus amigos y familiares que se los presenten, y a los que se suele recurrir para ocupar un puesto de trabajo o realizar una compra. Cuando preguntamos a alguien, por ejemplo, si conoce una secretaria interesada en trabajar estamos tirando de estas redes sociales informales que hacen funcionar nuestra sociedad. Este argumento supone que los 100 amigos de cada persona no son amigos comunes. En la práctica, esto significa que el número de contactos de segundo nivel será sustancialmente menor a debido a que es muy usual tener amigos comunes en las redes sociales. Si esos conocen a otros 100, la red ya se ampliaría a de personas conectadas en un tercer nivel, a en un cuarto nivel, a en un quinto nivel y a en un sexto nivel. En seis pasos, y con las tecnologías disponibles, se podría enviar un mensaje a cualquier individuo del planeta. Por ejemplo, imaginemos un limpiabotas de la calle. Este limpiabotas conoce a un portero de un hotel de dos estrellas; dicho portero conoce al dueño del hotel y éste al dueño de un hotel más prestigioso; el dueño de este hotel conoce a una persona que trabaja en la Casa Blanca y esta persona conoce al presidente de los Estados Unidos. En unos pocos enlaces se ha conseguido ligar un limpiabotas con el presidente de los Estados Unidos. Evidentemente cuantos más pasos haya que dar, más lejana será la conexión entre dos individuos y más difícil la comunicación. Internet, sin embargo, ha eliminado algunas de esas barreras creando verdaderas redes sociales mundiales, especialmente en segmentos concretos de profesionales, artistas, etc.
12
¿Qué les gustaría comprar en los próximos 6 meses?
La evolución de la tecnología La joven revolución visible. Encuesta a Niños de 6 a 12 años en EE.UU (Enero 2013). ¿Qué les gustaría comprar en los próximos 6 meses? Los jóvenes entre 6 y 12 años de EEUU están interesados en comprar iPad, Nintendo WiiU, iPad Mini, IpodTouch, iPhone con valores por encima del 30%, siendo relegado al 7º lugar el PC con el 31% El ordenador está siendo sustituido por nuevos dispositivos con gran movilidad y de mayores prestaciones.
13
Panorama Digital Internet en los medios 4
14
Perfil del internauta Más de 24 millones de Internautas.
El perfil es de 14 a 44 años. Con estudios. De clases media-alta y vive en zonas urbanas. Tienen más equipamiento tecnológico que el resto de la población. Acceden más a los medios electrónicos. Destacan según sus intereses en ocio, arte y deporte. Más de 24 millones de Internautas. El perfil es de 14 a 44 años Con estudios De clases media-alta y vive en zonas URBANAS. Tienen más equipamiento tecnológico que el resto de la población. Acceden más a los medios electrónicos. Destacan según sus intereses en ocio, artes y deportes. Fuente: EGM, 2do acumulado móvil 2013.
15
Perfil del internauta Panorama Digital
Equipamiento de los internautas: El 20% dispone de tablet. Nacen en 2010 con el iPad. El 96% se conecta desde casa y el 24% desde el trabajo. El 73% posee un ordenador portátil. El 53% navega por Internet con su móvil. Un 54% tiene smartphone. El 50% tiene una videoconsola. El 50% accede a diarios electrónicos. Un 22% a contenido de TV. 96% conectan desde el hogar, 24 trabajo 20% tablet, que nacio en 2010 53% navega desde su movil 50% accede a prensa dig y 22% a contenidos TV 73% possen portatil 50% videoconsola Al final lanzamos la pregunta a los alumnos¿Cómo pensamos que consumen medios los internautas? para crear diálogo con los alumnos... Fuente: EGM, 2do acumulado móvil Internautas día de ayer.
16
Perfil del internauta Por conectarse a Internet dedican menos tiempo a... Ver la TV 64% Buscar información 36% Ir al cine 17% Leer 26% Ver TV, buscar información, ir al cine, leer, oir musica, dormir 15% Oír la radio 18% Dormir 15% Fuente: 14ª encuesta navegantes AIMC, febrero 2013.
17
Las redes sociales Social Media - Las redes sociales crecen de forma exponencial. En un estudio de mas de 2k de muestra de usuarios de las redes sociales, preguntamos cuales usan y Facebook arrasa…..
18
Las redes sociales Actividad en redes sociales:
Jugar online (en las RRSS): 13% Frecuencia de uso: 7 veces/semana Compartir o subir foto: 14% Lugar de acceso: Móvil 56% Chatear: 26% Escribir mensajes: 35% Revisar actividad de mis contactos: 33% juegan online; comparten suben fotos; escriben mensajes; revisan actividad contactos Frecuencia uso 7 veces semana; desde el móvil 56%; chatea 26%; para conocer más a las marcas 10% Para conocer más a las marcas: 10% Fuente: IV Estudio anual redes sociales, IAB-Elogia. Enero 2013.
19
La movilidad Los smartphones poseen atributos “extraordinarios”.
Nos hacen sentir : Conectados. Excitados. Curiosos. Productivos. En el mercado USA, el sentimiento que revelan los usuarios de smartphone…es que Conectados casi un 8, alerta o emocionados la mitad , curiosos y más productivos…
20
La movilidad Usos del móvil: interacción con otros medios.
Fuente: ComScore, Mobilens individuos más 13 años. Periodo Junio-Agosto Think with Google. Mayo 2013.
21
La movilidad Móvil: fuente información de compra.
Los usuarios con smartphones buscamos información de productos al verlos en TV, prensa o tiendas. 10 M de compradores por móvil en España al mes. 33% Geolocalización. Buscamos información y descuentos en establecimientos cercanos. 27% Comparación de precios y productos. 14% Acaba comprando productos que inicialmente no consideraba de su interés, gracias al acceso a información adicional. 48% Refuerzo en decisiones de compra. Fuente: Marketing Directo, el uso del móvil para tomar decisiones de compra aumenta, Febrero 2013. Barómetro Social Commerce, Tendencias 2013.
22
E-commerce Productos más comprados por Internet:
Billetes (avión, tren, bus…): 12,5% Alojamientos (hoteles…): 10,9% Electrónica/aparatos electrónicos: 10% Viajes, hoteles, electrónica, entradas, ocio, ordenadores, componentes... Ordenadores/ componentes: 8,1% Ocio/tiempo libre/entradas: 9,6% Fuente: 14ª encuesta navegantes AIMC, Febrero 2012. Base internautas que han realizado compras online.
23
Acciones con mensajería
¿Cómo es la publicidad en Internet? Publicidad en el móvil: Display Bluetooth Código BIDI Acciones con mensajería Aplicaciones móviles Advergaming Formatos en móvil Display, bluetooth, código bidi, advergaming, acciones mensajeria, aplicaciones móviles
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.