La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DINAMICA INSTRUCCIONES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DINAMICA INSTRUCCIONES"— Transcripción de la presentación:

1

2 DINAMICA INSTRUCCIONES
-VAS LEYENDO EN VOZ ALTA LAS LETRAS DEL ALFABETO Y LEVANTAS EL BRAZO IZQUIERDO, DERECHO O AMBOS DE ACUERDO CON LA MINÚSCULA QUE SE UBIQUE DEBAJO DE CADA MAYÚSCULA: LA “I” ES POR IZQUIERDO, LA “D” ES POR DERECHO Y LA “J” ES POR JUNTOS, ES DECIR LEVANTAS AMBOS BRAZOS.

3 P.T. Y P.T–B EN MÁQUINAS HERRAMIENTA
SESION 1 PRESENTACION DEL PSP   ALBERTO VARGAS RMIREZ  NOMBRE DE LA MATERIA RESOLUCION DE PROBLEMAS  HORARIO 5 HORAS POR SEMANA (LUNES 7:00-9:00 , JUEVES 9:00-12:00)  PRESENTACION DEL MODULO OBJETIVO GENERAL DE LAS CARRERAS LOS EGRESADOS SERÁN COMPETENTES PARA DESEMPEÑARSE A NIVEL DE MANDOS INTERMEDIOS, APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS Y HUMANÍSTICOS QUE SE REQUIERAN Y EMPLEANDO PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA BRINDAR LOS SERVICIOS RELACIONADOS CON SU PROFESIÓN, A PARTIR DEL DESARROLLO DE DIFERENTES FUNCIONES Y TAREAS QUE INVOLUCRAN SU PARTICIPACIÓN ACTIVA EN EL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE INFORMACIÓN, LA IDENTIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE PROBLEMÁTICAS Y LA TOMA DE DECISIONES QUE PERMITAN SU SOLUCIÓN. PROPÓSITO DEL MÓDULO DESARROLLA Y REGULA HABILIDADES ANALÍTICAS Y PRÁCTICAS EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE LA VIDA ACADÉMICA, SOCIAL Y PROFESIONAL QUE SE PRESENTEN, CONSIDERANDO LAS IDEAS Y RAZONAMIENTOS DE OTROS PARA LA TOMA DE DECISIONES CRÍTICA Y REFLEXIVA. P.T. Y P.T–B EN MÁQUINAS HERRAMIENTA

4 MAPA DEL MÓDULO

5 CORREO INSTITUCIONAL BLOG

6 MATERIAL CUADERNO PAPEL BOND CINTA ADHESIVA MASKIN HOJAS MILIMETRICAS
REGLAS HOJAS DE COLORES COLORES MARCADORES PARA PIZARRON BLANCO PEGAMENTO

7 CONTRATO APRENDIZAJE ACUERDOS REGLAMENTO : TRABAJOS: EVALUACIONES:
MODULO: RESOLUCION DE PROBLEMAS CARRERA: GRUPO: FECHA DE INICIO: PROFESOR: ALBERTO VARGAS RAMÍREZ ALUMNO: OBJETIVO DE APRENDIZAJE IMPLICAR AL ALUMNO EN SU APRENDIZAJE, PROMOVER EL TRABAJO COOPERATIVO ACUERDOS REGLAMENTO : TRABAJOS: EVALUACIONES: ASISTENCIA INDIVIDUALES TRABAJO INDIVIDUAL DISCIPLINA GRUPALES TRABAJO GRUPAL RESPETO EN CLASE PARTICIPACIÓN TOLERANCIA FUERA DE CLASE INTERÉS DESEMPEÑO APORTE SI EL ALUMNO AUN NO ES COMPETENTE EN UN TEMA SE LE DARÁ UN DETERMINADO TIEMPO (UNA SEMANA), PARA PRESENTAR SUS EVIDENCIAS Y ACREDITAR EL TEMA

8 CONTRATO DIDÁCTICO – COMPONENTES
COMPROMISO DEL DOCENTE 1/2 CORREGIR EVALUACIONES, TRABAJOS PRÁCTICOS, ETC. EN TIEMPO Y FORMA. FUNCIONAR COMO MEDIADOR ESTAR ABIERTO AL DIÁLOGO, ESCUCHAR INQUIETUDES Y RESPONDER ACOMPAÑAR A LOS ALUMNOS CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE MANTENER EL CLIMA DE TRABAJO (RELACIÓN DE RESPETO DOCENTE-ALUMNO, ALUMNO-DOCENTE)

9 CONTRATO DIDÁCTICO – COMPONENTES
COMPROMISO DEL DOCENTE 2/2 EN EL CASO DE MENORES INFORMAR A LOS TUTORES DE LA SITUACIÓN DE EL ALUMNO RESPETO PARA EL ALUMNO, FOMENTAR LA RESPONSABILIDAD Y LOS BUENOS MODALES PROPORCIONAR LA ASISTENCIA NECESARIA PARA CUMPLIR CON LA PLANIFICACIÓN

10 CONTRATO DIDÁCTICO – COMPONENTES
COMPROMISO DE LOS ALUMNOS 1/2 CUMPLIR CON EL REGLAMENTO DEL PLANTEL TRAER TODAS LAS CLASES EL MATERIAL SEÑALADO COMO OBLIGATORIO EFECTUAR LAS ACTIVIDADES SEÑALADAS PARA LA CLASE O FUERA DE ELLAS ESTUDIAR DIARIAMENTE COMPROMISO CON LA TAREA SOLICITADA PRESTAR ATENCIÓN COLABORAR CON EL CLIMA DE TRABAJO, EL ORDEN Y LA LIMPIEZA COMPLETAR LA TAREA EN CASOS DE AUSENCIA

11 CONTRATO DIDÁCTICO – COMPONENTES
COMPROMISO DE LOS ALUMNOS 2/2 ALTERNAR LOS GRUPOS DE TRABAJO FAVORECIENDO LA INTEGRACIÓN, EL GRUPO DE TRABAJO Y EL COMPAÑERISMO EVITAR LOS AUDIFONOS, CELULARES Y ALIMENTOS EN SALON DE CLASES O TALLER INFORMAR CUALQUIER INCONVENIENTE QUE IMPIDA CUMPLIR CON EL CONTRATO MANTENER UNA CORRECTA PRESENTACIÓN PERSONAL

12 FOTO NOMBRE DEL ESTUDIANTE………………………..……..
FIRMA DEL ESTUDIANTE………………………………….. TELÉFONO: ………………… …… FIRMA DE PADRE O TUTOR……………………………….. TELÉFONO: ………………………………………………. FIRMA DEL PROFESOR……………………… ……

13 TAREA A. IDENTIFICACIÓN DEL CONCEPTO DE INTELIGENCIA.
IDENTIFICACIÓN DE LA DEFINICIÓN DE HABILIDAD Y CAPACIDAD. TIPOS DE INTELIGENCIA. (TEORIA DE HOWARD GARDNER ) LA INTELIGENCIA COMO LA CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS O SITUACIONES NUEVAS FACTORES QUE IMPACTAN EN LA INTELIGENCIA. - HABILIDAD VERBAL - HABILIDAD SOCIAL - HABILIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS PRÁCTICOS B. IDENTIFICACIÓN DE FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA Y FORMAS DE DESARROLLARLA. FACTORES EMOCIONALES FILTROS MENTALES EL DESARROLLO DEL LENGUAJE FACTORES AMBIENTALES RECORTES DE CADA TEMA PARA PREPARAR MAPAS MENTALES


Descargar ppt "DINAMICA INSTRUCCIONES"

Presentaciones similares


Anuncios Google