La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DINÁMICA “TALLER DE COMUNICACIÓN GRUPAL” DIRIGIDA A COLABOLADORES COORPORATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS SAN LUIS POTOSÍ MATERIA: Técnicas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DINÁMICA “TALLER DE COMUNICACIÓN GRUPAL” DIRIGIDA A COLABOLADORES COORPORATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS SAN LUIS POTOSÍ MATERIA: Técnicas."— Transcripción de la presentación:

1 DINÁMICA “TALLER DE COMUNICACIÓN GRUPAL” DIRIGIDA A COLABOLADORES COORPORATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS SAN LUIS POTOSÍ MATERIA: Técnicas Grupales MAESTRA: Ana Quiroz Yarza ALUMNAS: Imelda Araujo López Jessica Rivera Ramirez

2 INTRODUCCIÓN En toda empresa es indispensable el trabajo en equipo para el logro de los objetivos esperados, para lo cual es necesario un buen proceso comunicacional y cohesión entre sus integrantes, así como el reconocimiento de las cualidades y áreas de oportunidad de cada uno de los individuos logrando de esta manera resultados positivos a través del tiempo.

3 OBJETIVO Analizar y mejorar la comunicación, la integración, en el grupo y Las motivaciones (A. Maslow, Humanista) Eficacia del trabajo grupal Tomar en cuenta las cualidades y potencialidades de cada individuo

4 ANÁLISIS GRUPAL Tema Subtema Estrategia o Planeación de Sesión Técnica Táctica

5 INTERVENCIÓN TEMA Integración Social SUBTEMA Nivel Cognitivo

6 PLANEACIÓN DE SESIÓN ESTRATEGIA Se aplicará la dinámica con la participación de un grupo de 15 a 20 personas de ambos sexos, distintas edades, colaboradores de UVM campus San Luis Potosí, para desarrollo de la comunicación y trabajo eficiente.

7 TÉCNICA (justificada con autor) Tiempo. 100 minutos. Dándole aproximadamente 5 minutos a cada integrante. Espacio. Aula ventilada, con sillas necesarias para cada integrante con formación de auditorio. Trabajo de comunicación asertiva y colaboración laboral entre los participantes.

8 TÁCTICA Se requiere formatos de cuestionarios y lápices suficientes para todos los participantes. Cada integrante del grupo deberá sentarse en una silla. El facilitador pedirá que llenen el cuestionario. Posteriormente cada integrante compartirá su información con el grupo. Al final habrá una reflexión grupal donde se mencionará el sentimiento de los integrantes, llevándolos a reconocer la importancia de la comunicación, empatía, tolerancia, apoyo, respeto, etc., entre los miembros y así motivar a retomar la misión, visión y objetivos de la institución.

9 JUSTIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS La dinámica fue elegida en base a las características, necesidades y análisis realizado en la institución “la eficacia en la gestión de la interacción por parte de los grupos, influye en el rendimiento de éste.” (Marín, y otros, 2012). Para que se logre el objetivo como empresa, la mejora esta enfocada en los códigos de comunicación, relación e interacción de los colaboradores de acuerdo a los objetivos grupales, la organización y función administrativa.

10 CONCLUSIONES Los logros de la dinámica potencializan la eficacia laboral ya que el conocimiento de los pensamientos, necesidades e ideas de cada miembro del grupo fomenta la buena interacción entre ellos logrando una mejor comunicación, empatía, cohesión y trabajo en conjunto para llegar a los objetivos.

11 REFERENCIAS 700 Dinámicas Grupales. (s.f.). Obtenido de http/www.dinamicasgrupales.com Huici, C., Molero, F., Gómez, Á., & Morales, J. (2016). Psicología de los grupos. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Marín, M., Garrido, M. A., Romero, A. J., Troyano, Y., Martinez- Pecino, R., Guerra, J. M.,... Bueno, R. (2012). Psicología Social de los Procesos Grupales. Madrid: Ediciones Pirámide.


Descargar ppt "DINÁMICA “TALLER DE COMUNICACIÓN GRUPAL” DIRIGIDA A COLABOLADORES COORPORATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS SAN LUIS POTOSÍ MATERIA: Técnicas."

Presentaciones similares


Anuncios Google