La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA 1: La dirección de la producción

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA 1: La dirección de la producción"— Transcripción de la presentación:

1 TEMA 1: La dirección de la producción
1.1. La Dirección de Producción y Operaciones: Concepto, Evolución y Alcance. 1.2. El subsistema de producción y Operaciones en la empresa. La función de producción. 1.3. Definición de objetivos y decisiones en el área de producción. 1.4. Nuevas tecnologías en el proceso productivo. El Justo a Tiempo (JIT).

2 Objetivos Analizar la función que cumple en subsistema de producción en la empresa. Identificar los objetivos y las decisiones que hay que tomar para una correcta dirección del subsistema de producción. Analizar de qué forma el producto condiciona la estrategia de producción. Conocer el efecto de la introducción de las tecnologías de información. Conocer la producción Justo a Tiempo.

3 1.1. La Dirección de producción y operaciones: concepto
La Dirección de Producción y Operaciones (DPO) es la disciplina que estudio todas las actividades relacionadas con la producción de bienes y servicios en cuanto a la transformación de recursos (inputs) en productos (outputs). Dirigir la producción implica tomar las decisiones que permiten obtener productos (bienes o servicios) que satisfacen las necesidades humanas

4 1.1. La Dirección de producción y operaciones: concepto
En TODAS las organizaciones hay actividades de producción: En empresas que fabrican bienes (Renault) En empresas que prestan un servicio (Banco) Con independencia de que el producto sea un bien o un servicio las actividades de producción que se desarrollan en la empresa se denominan “Dirección de producción y Operaciones”

5 1.1. La Dirección de producción y operaciones: evolución
La DPO ha experimentado un avance espectacular, paralelo al avance de las tecnologías de la información. Se produce lo que el cliente demanda, en el momento en que lo demanda, con la calidad deseada y a un precio competitivo (JIT). Cambios en productos (bienes y servicios) y en los procesos, permitiendo cumplir varios objetivos (costes, calidad, flexibilidad….).

6 1.1. La Dirección de producción y operaciones: ALCANCE
Tendencias actuales de la DPO: Enfoque global. Enfoque Justo a Tiempo. Asociación en la cadena de suministro. Rápido desarrollo de los productos. Personalización a gran escala. Potenciación de los empleados. Producción respetuosa con el medio ambiente. Ética.

7 La empresa como sistema:
1.2. El subsistema de producción y operaciones: la función de producción La empresa como sistema: Sistema abierto, en continua interacción con el entorno Sistema complejo, formado por distintos elementos y subsistemas interrelacionados Que desarrollan distintas funciones para cumplir objetivos Subsistemas: Real: Aprovisionamiento, Producción y Ventas Financiero Directivo

8 Áreas funcionales típicas:
1.2. El subsistema de producción y operaciones: la función de producción La producción es un área funcional (o subsistema) principal en la empresa. Áreas funcionales típicas: Marketing (genera la demanda y hace que el producto se venda) Finanzas (inversión y financiación) Producción (elabora o crea el producto –bienes o servicios-) Todas las áreas funcionales deben estar interrelacionadas

9 1.2. El subsistema de producción y operaciones: la función de producción
El subsistema de producción que desarrolla la función de producción se puede representar gráficamente. SISTEMA EMPRESA SUBSISTEMA DE PRODUCCIÓN ENTORNO Factores de producción Proceso de transformación Bienes o servicios Información (Sistema control)

10 FACTORES DE PRODUCCIÓN:
1.2. El subsistema de producción y operaciones: la función de producción FACTORES DE PRODUCCIÓN: Son los inputs que se obtienen de diferentes fuentes de aprovisionamiento. Se clasifican en: Creativos: ingeniería de diseño del sistema (I+D) Elementales: básicos para el funcionamiento del sistema (mano obra, materias primas, equipos, instalaciones, energía..) Directivos: dirección del sistema productivo (planificación, organización, dirección recursos humanos y control)

11 PROCESO DE TRANSFORMACIÓN:
1.2. El subsistema de producción y operaciones: la función de producción PROCESO DE TRANSFORMACIÓN: Combinación de inputs para la obtención del output Al incluir distintos inputs para obtener distintos outputs encontramos diferentes tipos de procesos La eficiencia de la función de producción puede medirse a través de la relación entre output e inputs necesarios para conseguirlo

12 1.2. El subsistema de producción y operaciones: la función de producción
OUTPUT: Son los bienes y/o servicios que se obtienen en el proceso productivo a través de un proceso de transformación.

13 1.2. El subsistema de producción y operaciones: la función de producción
ENTORNO: Afecta al funcionamiento del sistema productivo: Entorno general: coincide con el entorno general de la empresa Factores económicos, político-legales, socioculturales y tecnológicos Entorno específico: Engloba el resto de subsistemas de la empresa: financiero, comercial, RRHH Objetivos y estrategias corporativas y competitivas

14 RETROALIMENTACIÓN O SISTEMA DE CONTROL:
1.2. El subsistema de producción y operaciones: la función de producción RETROALIMENTACIÓN O SISTEMA DE CONTROL: Flujo de información que el proceso de transformación generará como complemento al flujo de materiales, para: Comprobar cumplimiento de objetivos. Analizar desviaciones. Corregir desviaciones. Detectar cambios en el entorno y que afectan al sistema de producción.

15 1.3. Definición de objetivos y decisiones en el área de producción: objetivos
La función de producción desarrolla actividades y decisiones para alcanzar unos objetivos previamente establecidos Los objetivos de producción orientan a la estrategia de producción (nivel funcional) y permiten la consecución de objetivos y estrategias más amplias (competitivas y corporativas) Objetivos de producción (prioridades competitivas): Calidad Coste Entregas Flexibilidad

16 1.3. Definición de objetivos y decisiones en el área de producción: objetivos
CALIDAD Se define la calidad de un bien o servicio como el grado de adecuación al uso de los clientes. Satisfacción de las necesidades. Concepto subjetivo (estética, prestaciones, …) Para llegar a una definición más específica del concepto de calidad se hace necesaria la referencia concreta a un producto o servicio Proceso productivo Objetivo: calidad Fábrica de coches El producto es seguro El producto es atractivo El producto no tiene fallos

17 1.3. Definición de objetivos y decisiones en el área de producción: objetivos
TIEMPO: entregas rápidas y entregas a tiempo Capacidad para satisfacer con prontitud la demanda de los clientes: Entregas rápidas: el producto o servicio llega al cliente antes que el de la competencia Entregas a tiempo: la empresa cumple con la fecha de entrega que previamente había acordado. Su cumplimiento se relaciona con la fiabilidad y confianza Proceso productivo Velocidad (entregas rápidas) Velocidad (entregas a tiempo) Fábrica de coches Mínimo tiempo entre la petición de unas especificaciones y la entrega Vehículos entregados a tiempo en el concesionario y éstos a los clientes

18 1.3. Definición de objetivos y decisiones en el área de producción: objetivos
Flexibilidad Capacidad para responder con rapidez a los cambios del entorno Capacidad para modificar el proceso de producción y satisfacer las demandas particulares de ciertos clientes Se pueden definir varios tipos de flexibilidad: en volumen, en número de productos y/o servicios, y en gama Volumen Número Gama Fábrica de coches Fabricar el número de coches ajustándose a los pedidos Introducción de nuevos modelos (Innovación) Opciones y variedad de modelos

19 1.3. Definición de objetivos y decisiones en el área de producción: objetivos
Coste Mayor preocupación por disminuir el valor monetario de los bienes y servicios consumidos por la empresa para el desarrollo de las actividades productivas Un menor coste de producción permite: Fijar precios de venta más bajos y obtener una mayor cuota de mercado Fijar el mismo precio y obtener mayor margen de beneficios

20 1.3. Definición de objetivos y decisiones en el área de producción: objetivos
Otros: Servicio posventa, protección medio ambiente La consecución de los objetivos básicos planteados anteriormente permite la prestación de servicios complementarios al producto o servicio principal: garantía, ..... Existe una gran interdependencia entre los objetivos planteados La empresa debe priorizar un objetivo concreto y, a partir del cual, plantar la consecución de otros Calidad Menos errores Mejores factores Menos tiempo en revisiones Menores costes Mayores costes Mayor velocidad

21 1.3. Definición de objetivos y decisiones en el área de producción: DECISIONES
Para lograr los objetivos anteriores hay que tomar una serie de decisiones que conforman la estrategia de producción: Diseño del producto Hay que decidir qué producto va a ofrecerse y cómo va a diseñarse. Es el punto de partida y condiciona al resto de decisiones Proceso productivo Elegir el tipo de proceso más adecuado para transformar los inputs en outputs. Esta elección depende del tipo de productos y del volumen de producción. Condiciona: estructura de costes, cantidad y cualificación mano obra, participación del cliente, calidad….

22 1.3. Definición de objetivos y decisiones en el área de producción: DECISIONES
Diseño o distribución de la planta Decidir la mejor ordenación de los factores productivos (equipos, materia prima, mano obra…) en la planta productiva Decisión condicionada por el tipo de proceso elegido antes Capacidad de la planta Máximo volumen de producción que se puede obtener en condiciones normales y en un determinado periodo de tiempo Localización de la planta Decidir el lugar más adecuado en el que ubicar las instalaciones (fábricas, almacenes, oficinas…) Decisión muy importante ya que puede proporcionar ventajas competitivas

23 1.3. Definición de objetivos y decisiones en el área de producción: DECISIONES
Gestión de la Calidad del producto Políticas y procedimientos para conseguir una Gestión de la Calidad Total Gestión de Inventarios En función de los planes y programas de producción se decide el nivel más apropiado de materias primas, productos en curso, productos terminados, etc., que se debe mantener en la empresa Recursos Humanos de producción Determinar las capacidades y habilidades requeridas para cada trabajador del área de producción Diseño del trabajo que mejore productividad y satisfacción de los trabajadores en sus puestos

24 1.3. Definición de objetivos y decisiones en el área de producción: DECISIONES
Aprovisionamientos: Identificar proveedores de materias primas y componentes Establecer acuerdos para un desarrollo eficaz del sistema productivo Mantenimiento equipos: Decidir niveles de fiabilidad y estabilidad de equipos La estrategia funcional de producción debe ser coherente con la estrategia corporativa y con la estrategia competitiva

25 1.4. Nuevas tecnologías en el proceso productivo.
La evolución del sistema productivo ha estado marcada por la introducción de nuevas tecnologías. Se distinguen tres niveles de automatización de las fábricas: Automatización de las actividades de producción Utilización de robots, máquinas control numérico… Permiten aumentar fiabilidad y reducir tiempo fabricación Automatización de las actividades de diseño Utiliza el Diseño e Ingeniería asistida por ordenador (CAD y CAE) Permiten aumentar flexibilidad, reducir tiempo diseño y costes Automatización integrada de la fabricación (CIM) Incorpora en un mismo sistema la automatización del diseño, de la fabricación y de la planificación de la producción.

26 1. 4. Nuevas tecnologías en el proceso productivo
1.4. Nuevas tecnologías en el proceso productivo. El justo a tiempo (JIT) JIT: Producir y servir al cliente en el momento justo las cantidades justas, con la máxima calidad, a través de un proceso de producción que evite cualquier despilfarro innecesario Está basado en cinco objetivos o metas: Cero defectos Sistemas de gestión de calidad Cero averías Sistemas mantenimiento preventivo Cero papel Sistemas de información Cero stocks o inventarios Sistemas planificación y control producción, relaciones colaboración con proveedores Cero plazos o retrasos Fabricar pequeños lotes muy variados

27 Problemas o inconvenientes para su implantación:
1.4. Nuevas tecnologías en el proceso productivo. El justo a tiempo (JIT) Problemas o inconvenientes para su implantación: Necesita trabajadores cualificados que dominen tecnologías de la información Maquinaria totalmente automatizada El trabajador debe controlar la calidad, participar en el mantenimiento preventivo de la maquinaria y en la seguridad del proceso Cambio cultural Cumplimiento estándares de calidad por parte de los proveedores, que deben estar lo más cerca posible del fabricante para servir las cantidades justas y en el momento justo


Descargar ppt "TEMA 1: La dirección de la producción"

Presentaciones similares


Anuncios Google