La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA ESCUELA INTELIGENTE DAVID PERKINS DEL ADIESTRAMIENTO DE LA MEMORIA A LA EDUCACIÓN DE LA MENTE 1992.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA ESCUELA INTELIGENTE DAVID PERKINS DEL ADIESTRAMIENTO DE LA MEMORIA A LA EDUCACIÓN DE LA MENTE 1992."— Transcripción de la presentación:

1 LA ESCUELA INTELIGENTE DAVID PERKINS DEL ADIESTRAMIENTO DE LA MEMORIA A LA EDUCACIÓN DE LA MENTE 1992

2 LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO LOS JARDINES DE BABILONIA LOS JARDINES DE BABILONIA EL COLOSO DE RODAS EL COLOSO DE RODAS LAS PIRAMIDES DE EGIPTO LAS PIRAMIDES DE EGIPTO EL TEMPLO DE ARTEMISA EN EFESO EL TEMPLO DE ARTEMISA EN EFESO ESTATUA DE ZEUS ESTATUA DE ZEUS EL MAUSOLEO DE HALICARNASO EL MAUSOLEO DE HALICARNASO EL FARO DE ALEJANDRÍA EL FARO DE ALEJANDRÍA OTRA MARAVILLA DEL MUNDO “LA ESCUELA ” OTRA MARAVILLA DEL MUNDO “LA ESCUELA ”

3 PRODIGIOS DE LA VIDA COTIDIANA EL TRANSISTOR EL TRANSISTOR LA BOMBILLA ELECTRICA LA BOMBILLA ELECTRICA LA COMPUTACIÓN LA COMPUTACIÓN

4 OTRO INVENTO LA ESCUELA: MARAVILLA RELATIVAMENTE NUEVA. SE COMPROMETE A LLEVAR : CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS HABILIDADES HABILIDADES DISERNIMIENTO A TODA LA POBLACIÓN DISERNIMIENTO A TODA LA POBLACIÓN

5 ¿QUE TIPO DE ESCUELA? QUE BRINDEN CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIÓN A UN GRAN NÚMERO DE PEERSONAS CON DISTINTAS CAPACIDADES E INTERESES Y PROVENIENTES DE MEDIOS CULTURALES Y FAMILIARES DIFERENTES QUE BRINDEN CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIÓN A UN GRAN NÚMERO DE PEERSONAS CON DISTINTAS CAPACIDADES E INTERESES Y PROVENIENTES DE MEDIOS CULTURALES Y FAMILIARES DIFERENTES

6 ¿ ALGUNOS INTERROGANTES? LO QUE YA SABEMOS ALCANZA Y SOBRA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN LO QUE YA SABEMOS ALCANZA Y SOBRA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN ¿APLICAMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS? ¿APLICAMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS? LOS MAESTROS ENSEÑAN Y LOS ALUMNOS APRENDEN COMO HACE 20 O 50 AÑOS. LOS MAESTROS ENSEÑAN Y LOS ALUMNOS APRENDEN COMO HACE 20 O 50 AÑOS.

7 UNA REFLEXION EN LA ERA DE LOS DISCOS COMPACTOS, LAS VIDEOCASETERAS, LAS COMUNICACIONES VIA SATELITAL Y LOS ORDENADORES PORTATILES, LA EDUCACIÓN PERMANECE APAGADA A LAS PRÁCTICAS TRADICIONALES EN LA ERA DE LOS DISCOS COMPACTOS, LAS VIDEOCASETERAS, LAS COMUNICACIONES VIA SATELITAL Y LOS ORDENADORES PORTATILES, LA EDUCACIÓN PERMANECE APAGADA A LAS PRÁCTICAS TRADICIONALES

8 PORQUÉ NO PENSAR EN LAS ESCUELAS INTELIGENTES QUE SON LAS QUE SE MANTIENEN ATENTAS A TODO POSIBLE PROGRESO EN EL CONCEPTO DE LA ENSEÑANZA Y DEL APRENDIZAJE LAS ESCUELAS INTELIGENTES QUE SON LAS QUE SE MANTIENEN ATENTAS A TODO POSIBLE PROGRESO EN EL CONCEPTO DE LA ENSEÑANZA Y DEL APRENDIZAJE

9 ENTONCES LA ESCUELA INTELIGENTE DEBE TENER TRES CARACTERISTICAS ESTAR INFORMADA ESTAR INFORMADA SER DINÁMICA SER DINÁMICA SER REFLEXIVA: SER REFLEXIVA: ATENCIÓN Y CUIDADO; QUIENES LA INTEGRAN SON SENSIBLES A LAS NECESIDADES DEL OTRO Y LO TRATAN CON DEFERENCIA Y RESPETO. LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y LA TOMA DE DESICIONES GIRAN ENTORNO AL PENSAMIENTO ATENCIÓN Y CUIDADO; QUIENES LA INTEGRAN SON SENSIBLES A LAS NECESIDADES DEL OTRO Y LO TRATAN CON DEFERENCIA Y RESPETO. LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y LA TOMA DE DESICIONES GIRAN ENTORNO AL PENSAMIENTO

10 ¿QUÉ PREFERIMOS HOY? RETENCIÓN DEL CONOCIMIENTO RETENCIÓN DEL CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN DEL CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN DEL CONOCIMIENTO USO ACTIVO DEL CONOCIMIENTO USO ACTIVO DEL CONOCIMIENTO

11 LA OPINION DE LAWRENCE CREMIN PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA EN ESTADOS UNIDOS: PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA EN ESTADOS UNIDOS: “LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO SON LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE LOS MALES QUE PADECE LA EDUCACIÓN”

12 LOS MEDIOS EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA APRENDIZAJE REFLEXIVO: NECESITAMOS ESCUELAS DONDE PREDOMINE EL PENSAMIENTO Y NO SOLO LA MEMORIA. APRENDIZAJE REFLEXIVO: NECESITAMOS ESCUELAS DONDE PREDOMINE EL PENSAMIENTO Y NO SOLO LA MEMORIA. MARCO PEDAGÓGICO: EN DONDE EL APRENDIZAJE GIRE EN TORNO AL PENSAMIENTO Y EN DONDE LOS ALUMNOS APRENDAN REFLEXIONANDO SOBRE LO QUE APRENDEN MARCO PEDAGÓGICO: EN DONDE EL APRENDIZAJE GIRE EN TORNO AL PENSAMIENTO Y EN DONDE LOS ALUMNOS APRENDAN REFLEXIONANDO SOBRE LO QUE APRENDEN NECESITAMOS, SEGÚN REXFORD BROWN ALFABETISMO DE LA REFLEXIÓN NECESITAMOS, SEGÚN REXFORD BROWN ALFABETISMO DE LA REFLEXIÓN

13 NECESITAMOS ESCUELAS QUE EN LUGAR DE GIRAR EN TORNO DEL CONOCIMIENTO LO HAGAN EN TORNO DEL PENSAMIENTO

14 LUEGO EL APRENDIZAJE ES UNA CONSECUENCIA DEL PENSAMIENTO

15 LOS ANTECEDENTE. EL PENDULO OSCILA EL APRENDIZAJE REFLEXIVO NO ES NUEVO, Y HA SIDO CONSIDERADO EL SOPORTE DEL PROCESO EDUCATIVO, OTROS UN PROYECTO ELITISTA IMPOSIBLE DE LLEVAR A CABO. EL APRENDIZAJE REFLEXIVO NO ES NUEVO, Y HA SIDO CONSIDERADO EL SOPORTE DEL PROCESO EDUCATIVO, OTROS UN PROYECTO ELITISTA IMPOSIBLE DE LLEVAR A CABO. EN 1940 LA EDUCACIÓN FUE ADAPTADA PARA LA VIDA. ENTRE 1960 Y 1970 IMPERO EL ESPIRITU DE RENOVACIÓN Y NUEVOS CURRÍCULOS. EN 1940 LA EDUCACIÓN FUE ADAPTADA PARA LA VIDA. ENTRE 1960 Y 1970 IMPERO EL ESPIRITU DE RENOVACIÓN Y NUEVOS CURRÍCULOS.

16 EL PENDULO OSCILA FUERON LOS DIAS DE LA NUEVA MATEMÁTICA; TEORÍA DE CONJUNTOS, DIFERENCIA ENTRE NÚMERO REAL Y NÚMERO; SISTEMAS NUMERICOS CON BASES DISTINTAS DE 10; LO QUE OBLIGO A LOS ALUMNOS A APRENDER LOS FUNDAMENTOS LÓGICOS DE LA MATEMÁTICA. FUERON LOS DIAS DE LA NUEVA MATEMÁTICA; TEORÍA DE CONJUNTOS, DIFERENCIA ENTRE NÚMERO REAL Y NÚMERO; SISTEMAS NUMERICOS CON BASES DISTINTAS DE 10; LO QUE OBLIGO A LOS ALUMNOS A APRENDER LOS FUNDAMENTOS LÓGICOS DE LA MATEMÁTICA.

17 EL PENDULO OSCILA LOS NIÑOS APRENDIERON: ¿CÓMO ACTÚA LA EVOLUCIÓN?, COMPARARÓN LAS SOCIEDADES HUMANAS, SE HUMANIZA LA FÍSICA LOS NIÑOS APRENDIERON: ¿CÓMO ACTÚA LA EVOLUCIÓN?, COMPARARÓN LAS SOCIEDADES HUMANAS, SE HUMANIZA LA FÍSICA TODOS ESTOS PROGRAMAS NO ERAN VIABLES EN LA PRÁCTICA. NO ERAN REFLEXIVOS NI COMPRENDIDOS. A LAS ESCUELAS LES FALTABA ENERGÍA. TODOS ESTOS PROGRAMAS NO ERAN VIABLES EN LA PRÁCTICA. NO ERAN REFLEXIVOS NI COMPRENDIDOS. A LAS ESCUELAS LES FALTABA ENERGÍA. A FINES DE LA DECADA DEL 70 SE VOLVIÓ A LAS MATERIAS BÁSICAS. A FINES DE LA DECADA DEL 70 SE VOLVIÓ A LAS MATERIAS BÁSICAS.

18 UN LIDER FILOSÓFICO THEDODORE SIZER DE LA UNIVERSIDAD DE BROWN, HA LIDERADO LAS ESCUELAS ESENCIALES, ESCUELAS SECUNDARIAS QUE REDUCEN EL NÚMERO DE MATERIAS PARA FACILITAR UNA INVESTIGACIÓN MÁS PROFUNDA DE LO QUE CONSIDERAN FUNDAMENTAL THEDODORE SIZER DE LA UNIVERSIDAD DE BROWN, HA LIDERADO LAS ESCUELAS ESENCIALES, ESCUELAS SECUNDARIAS QUE REDUCEN EL NÚMERO DE MATERIAS PARA FACILITAR UNA INVESTIGACIÓN MÁS PROFUNDA DE LO QUE CONSIDERAN FUNDAMENTAL

19 LAS PERSPECTIVAS PONER EN PRÁCTICA LO QUE SABEMOS PONER EN PRÁCTICA LO QUE SABEMOS CREAR ESCUELAS INTELIGENTES (DEFICIENCIAS EN LA RETENCIÓN Y USO ACTIVO DEL CONOCIMIENTO) CREAR ESCUELAS INTELIGENTES (DEFICIENCIAS EN LA RETENCIÓN Y USO ACTIVO DEL CONOCIMIENTO) EL CONTENIDO. HACIA UNA ESCUELA DE LA COMPRENSIÓN. EL CONTENIDO. HACIA UNA ESCUELA DE LA COMPRENSIÓN. EL CURRÍCULUM. LA CREACIÓN DEL METACURRÍCULUM. EL CURRÍCULUM. LA CREACIÓN DEL METACURRÍCULUM.

20 LAS PERSPECTIVAS LAS AULAS. PENSAR COOPERATIVAMENTE LAS AULAS. PENSAR COOPERATIVAMENTE MOTIVACIÓN. LA ECONOMÍA CONGNITIVA DE LA EDUCACIÓN. MOTIVACIÓN. LA ECONOMÍA CONGNITIVA DE LA EDUCACIÓN. JARDINES DE LA VICTORIA. PARA REVITALIZAR LA EDUCACIÓN. PROGRAMAS Y TEXTOS CON ESTA DIMENSIÓN. JARDINES DE LA VICTORIA. PARA REVITALIZAR LA EDUCACIÓN. PROGRAMAS Y TEXTOS CON ESTA DIMENSIÓN. EL DESAFIO DE UN CAMBIO A GRAN ESCALA. EL DESAFIO DE UN CAMBIO A GRAN ESCALA.

21 PROBLEMAS VISTOS DESDE UNA NUEVA PERSPECTIVA MEMORIZACIÓN Y PRÁCTICA MECÁNICA. ¡ CRASO ERROR ! MEMORIZACIÓN Y PRÁCTICA MECÁNICA. ¡ CRASO ERROR ! SITUACIÓN ECONÓMICA Y FAMILIAR SITUACIÓN ECONÓMICA Y FAMILIAR LOS EXAMENES CONVENCIONALES DE SELECCIÓN MÚLTIPLE ORIENTADOS A LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS NO SON ÚTILES PARA LA ENSEÑANZA. ES UN ESTILO MECÁNICO DE EDUCACIÓN. LOS EXAMENES CONVENCIONALES DE SELECCIÓN MÚLTIPLE ORIENTADOS A LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS NO SON ÚTILES PARA LA ENSEÑANZA. ES UN ESTILO MECÁNICO DE EDUCACIÓN. EL GOBIERNO DE LA ESCUELA. DEBE SER PARTICIPATIVO. EL GOBIERNO DE LA ESCUELA. DEBE SER PARTICIPATIVO.

22 PROBLEMAS VISTOS DESDE UNA NUEVA PERSPECTIVA HAY QUE ATRAER LOS ALUMNOS HAY QUE ATRAER LOS ALUMNOS CAMBIO A FONDO EN LA DIRECCIÓN. CAMBIO A FONDO EN LA DIRECCIÓN. CAMBIO EN LA DURACIÓN DE LOS CICLOS LECTIVOS, EN EL CURRÍCULUM, EN LA EVALUACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS CAMBIO EN LA DURACIÓN DE LOS CICLOS LECTIVOS, EN EL CURRÍCULUM, EN LA EVALUACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS LA EDUCACIÓN DEL MAESTRO EN EJERCICIO Y DEL MAESTRO PRINCIPIANTE. LA EDUCACIÓN DEL MAESTRO EN EJERCICIO Y DEL MAESTRO PRINCIPIANTE. LA MISIÓN: LA ESCUELA INTELIGENTE. LA MISIÓN: LA ESCUELA INTELIGENTE.

23 CUATRO PROBLEMAS QUE SE OPONEN A LAS METAS DE EDUCACIÓN CONOCIMIENTO OLVIDADO. NO SE RECUERDA. CONOCIMIENTO OLVIDADO. NO SE RECUERDA. CONOCIMIENTO INGENUO Y RITUAL. ALUDEN A UNA COMPRENSIÓN DEFICIENTE. CONOCIMIENTO INGENUO Y RITUAL. ALUDEN A UNA COMPRENSIÓN DEFICIENTE. CONOCIMIENTO INERTE. SIRVE PARA APROBAR LOS EXAMENES, JAMÁS SE APLICA A LA PRÁCTICA. CONOCIMIENTO INERTE. SIRVE PARA APROBAR LOS EXAMENES, JAMÁS SE APLICA A LA PRÁCTICA.

24 LA TEORIA UNO “LA GENTE APRENDE MÁS CUANDO TIENE UNA OPORTUNIDAD RAZONABLE Y UNA MOTIVACIÓN PARA HACERLO” “LA GENTE APRENDE MÁS CUANDO TIENE UNA OPORTUNIDAD RAZONABLE Y UNA MOTIVACIÓN PARA HACERLO”

25 FORMAS DE APLICAR LA TEORÍA UNO INSTRUCCIÓN DIDÁCTICA. PRESENTACIÓN CLARA Y CORRECTA DE LA INFORMACIÓN. INSTRUCCIÓN DIDÁCTICA. PRESENTACIÓN CLARA Y CORRECTA DE LA INFORMACIÓN. ENTRENAMIENTO. ENTRENAMIENTO. LA ENSEÑANZA SOCRÁTICA. LA ENSEÑANZA SOCRÁTICA. INSTRUCCIÓN DIDÁCTICA + ENTRENAMIENTO = ARTE DE PREGUNTAR ENTRENAMIENTO = ARTE DE PREGUNTAR

26 UNA TEORÍA PEDAGÓGICA DOMINANTE B. F. SKINNER, FUNDADOR DE LA TEORÍA CONDUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE, SOSTIENE QUE LA CONDUCTA HUMANA CONSISTE EN UN GRAN CONJUNTO DE REFLEJOS INNATOS Y ADQUIRIDOS. NO ES NECESARIO HABLAR DEL PENSAMIENTO O DE LA MENTE B. F. SKINNER, FUNDADOR DE LA TEORÍA CONDUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE, SOSTIENE QUE LA CONDUCTA HUMANA CONSISTE EN UN GRAN CONJUNTO DE REFLEJOS INNATOS Y ADQUIRIDOS. NO ES NECESARIO HABLAR DEL PENSAMIENTO O DE LA MENTE

27 PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA CONSIDERA AL ALUMNO COMO UN AGENTE ACTIVO QUE CONSTRUYE SIGNIFICADOS EN RESPUESTAS A LA SITUACIÓN EDUCATIVA. CONSIDERA AL ALUMNO COMO UN AGENTE ACTIVO QUE CONSTRUYE SIGNIFICADOS EN RESPUESTAS A LA SITUACIÓN EDUCATIVA.

28 PERSPECTIVA EVOLUTIVA ANTES DE 1980, TODA LA PERSPECTIVA EVOLUTIVA REMITÍA GENERALMENTE A LAS TEORÍAS DE JEAN PIAGET. ANTES DE 1980, TODA LA PERSPECTIVA EVOLUTIVA REMITÍA GENERALMENTE A LAS TEORÍAS DE JEAN PIAGET. EDAD Y COMPLEJIDAD DEL ALUMNO EDAD Y COMPLEJIDAD DEL ALUMNO

29 SEGÚN PIAGET LOS NIÑOS ATRAVIESAN VARIOS ESTADIOS DEL DESARROLLO, QUE CULMINAN EN LA ADOLECENCIA EN EL ESTADIO DE LAS “OPERACIONES FORMALES”, EN EL QUE SE APLICA EL PENSAMIENTO LÓGICO Y FORMAL EN TODAS LAS DISCIPLINAS. SOSTENÍA QUE ERA PRACTICAMENTE IMPOSIBLE ACELERAR EL PROCESO DE DESARROLLO E INCLUSO QUE FRACASARÍA TODO INTENTO DE ENSEÑAR UN TEMA QUE EXIGIERA FORMAS DE RAZONAMIENTO CORRESPONDIENTES A UN ESTADIO SUPERIOR A AQUEL EN EL QUE SE ENCUENTRA EL ALUMNO LOS NIÑOS ATRAVIESAN VARIOS ESTADIOS DEL DESARROLLO, QUE CULMINAN EN LA ADOLECENCIA EN EL ESTADIO DE LAS “OPERACIONES FORMALES”, EN EL QUE SE APLICA EL PENSAMIENTO LÓGICO Y FORMAL EN TODAS LAS DISCIPLINAS. SOSTENÍA QUE ERA PRACTICAMENTE IMPOSIBLE ACELERAR EL PROCESO DE DESARROLLO E INCLUSO QUE FRACASARÍA TODO INTENTO DE ENSEÑAR UN TEMA QUE EXIGIERA FORMAS DE RAZONAMIENTO CORRESPONDIENTES A UN ESTADIO SUPERIOR A AQUEL EN EL QUE SE ENCUENTRA EL ALUMNO

30 JEROME BRUNER 1960 NO TODOS QUEDARON CONVENCIDOS DE LOS LIMITES DEL APRENDIZAJE. BRUNER ESCRIBIO UNA DE LAS FRASES MAS FAMOSAS CON RESPECTO A LA EDUCACIÓN. “PARTIMOS DE LA HIPÓTESIS DE QUE SE PUEDE ENSEÑAR CON HONESTIDAD INTELECTUAL CUALQUIER TEMA A CUALQUIER NIÑO EN CUALQUIER ESTADIO DEL DESARROLLO” NO TODOS QUEDARON CONVENCIDOS DE LOS LIMITES DEL APRENDIZAJE. BRUNER ESCRIBIO UNA DE LAS FRASES MAS FAMOSAS CON RESPECTO A LA EDUCACIÓN. “PARTIMOS DE LA HIPÓTESIS DE QUE SE PUEDE ENSEÑAR CON HONESTIDAD INTELECTUAL CUALQUIER TEMA A CUALQUIER NIÑO EN CUALQUIER ESTADIO DEL DESARROLLO”

31 ¿CONTROVERSIA? ESTUDIOS REALIZADOS EN LAS DECÁDAS DE 1960, 1970 Y 1980 CONFIRMARON LA AGUDEZA DE MUCHAS DE LAS PREGUNTAS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DE PIAGET, ESTO ES, QUE EL AVANCE DE UN ESTADIO AL OTRO SE PRODUCÍA SEGÚN SU PROPIO RITMO. ALGUNOS EXPERIMENTOS PEDAGÓGICOS HAN LOGRADO ACELERAR EL DESARROLLO UTILIZANDO UNA VARIEDAD DE MÉTODOS DIDÁCTICOS. ESTUDIOS REALIZADOS EN LAS DECÁDAS DE 1960, 1970 Y 1980 CONFIRMARON LA AGUDEZA DE MUCHAS DE LAS PREGUNTAS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DE PIAGET, ESTO ES, QUE EL AVANCE DE UN ESTADIO AL OTRO SE PRODUCÍA SEGÚN SU PROPIO RITMO. ALGUNOS EXPERIMENTOS PEDAGÓGICOS HAN LOGRADO ACELERAR EL DESARROLLO UTILIZANDO UNA VARIEDAD DE MÉTODOS DIDÁCTICOS.

32 EL PSICÓLOGO DEL DESARROLLO: HOWARD GARDNER ENUNCIO LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES SEGÚN GARDNER LA INTELIGENCIA HUMANA POSEE 7 DIMENSIONES DIFERENTES – 7 INTELIGENCIAS – Y A CADA UNA DE ELLAS LE CORRESPONDE UN DETERMINADO SISTEMA SIMBÓLICO Y UN DETERMINADO MODO DE REPRESENTACIÓN

33 LAS SIETE INTELIGENCIAS LÓGICO MATEMÁTICA. IMPLICA CAPACIDAD PARA LAS NOTACIONES FORMALES DE LA MATEMÁTICA. LÓGICO MATEMÁTICA. IMPLICA CAPACIDAD PARA LAS NOTACIONES FORMALES DE LA MATEMÁTICA. LINGÜÍSTICA. HABILIDAD ORAL O ESCRITA. POETAS NOVELISTAS. LINGÜÍSTICA. HABILIDAD ORAL O ESCRITA. POETAS NOVELISTAS. MUSICAL. MANEJO DE NOTACIÓN, ESTRUCTURAS, INSTRUMENTOS. MUSICAL. MANEJO DE NOTACIÓN, ESTRUCTURAS, INSTRUMENTOS. ESPACIAL. ARQUITECTURA, ARTES GRÁFICAS ESPACIAL. ARQUITECTURA, ARTES GRÁFICAS

34 LAS SIETE INTELIGENCIAS CORPORAL CINESTÉSICA. DEPORTE DANZA. CORPORAL CINESTÉSICA. DEPORTE DANZA. INTERPERSONAL. POLÍTICA ADMINISTRACIÓN INTERPERSONAL. POLÍTICA ADMINISTRACIÓN INTRAPERSONAL. AUTOREFLEXIÓN. INTRAPERSONAL. AUTOREFLEXIÓN.

35 GARDNER SEÑALA QUE LA PRÁCTICA EDUCATIVA CONVENCIONAL SE CENTRA FUNDAMENTALMENTE EN LA INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA Y MATEMÁTICA SEÑALA QUE LA PRÁCTICA EDUCATIVA CONVENCIONAL SE CENTRA FUNDAMENTALMENTE EN LA INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA Y MATEMÁTICA

36 ¿QUÉ QUEREMOS ENSEÑAR? LA ELECCIÓN MÁS IMPORTANTE ES QUE PRETENDEMOS ENSEÑAR. LA ELECCIÓN MÁS IMPORTANTE ES QUE PRETENDEMOS ENSEÑAR. LA HERRAMIENTA MÁS IMPORTANTE ES LA SÓLIDA ENSEÑANZA BASADA EN LA TEORÍA UNO. LA HERRAMIENTA MÁS IMPORTANTE ES LA SÓLIDA ENSEÑANZA BASADA EN LA TEORÍA UNO. ESTOS SON REQUISITOS FUNDAMENTALES PARA CONSTRUIR LA ESCUELA INTELIGENTE

37 HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA COMPRENSIÓN LA COMPRENSIÓN POSEE MÚLTIPLES ESTRATOS LA COMPRENSIÓN POSEE MÚLTIPLES ESTRATOS PEDAGOGÍA: EL ARTE DE ENSEÑAR. PEDAGOGÍA: EL ARTE DE ENSEÑAR. UNA PEDAGOGÍA DE LA COMPRENSIÓN. UNA PEDAGOGÍA DE LA COMPRENSIÓN. EL ARTE DE COMPRENDER

38 CUATRO NÍVELES DE COMPRENSIÓN, SEGÚN PERKINS Y SIMMONS CONTENIDO. CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA REFERENTES A LOS DATOS Y A LOS PROCEDIMIENTOS DE RUTINA CONTENIDO. CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA REFERENTES A LOS DATOS Y A LOS PROCEDIMIENTOS DE RUTINA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA REFERENTE A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE LAS ASIGNATURAS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA REFERENTE A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE LAS ASIGNATURAS EPÍSTEMICO. CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA REFERENTE A LA JUSTIFICACIÓN Y LA EXPLICACIÓN EN LA ASIGNATURA. EPÍSTEMICO. CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA REFERENTE A LA JUSTIFICACIÓN Y LA EXPLICACIÓN EN LA ASIGNATURA. INVESTIGACIÓN. CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA REFERENTE AL MODO COMO SE DISCUTEN LOS RESULTADOS Y SE CONSTRUYEN NUEVOS CONOCIMIENTOS EN LA MATERIA INVESTIGACIÓN. CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA REFERENTE AL MODO COMO SE DISCUTEN LOS RESULTADOS Y SE CONSTRUYEN NUEVOS CONOCIMIENTOS EN LA MATERIA

39 EL CURRÍCULUM EL CURRÍCULUM ORDINARIO SE OCUPA DEL CONTENIDO CONVENCIONAL Y RARAS VECES TOCA EL METACURRICULUM, QUE ES OTRA CLASE DE CONTENIDO EN EL CUAL EL ALUMNO Y LAS ASIGNATURAS SON TRATADAS DESDE UNA PERSPECTIVA SUPERIOR EL CURRÍCULUM ORDINARIO SE OCUPA DEL CONTENIDO CONVENCIONAL Y RARAS VECES TOCA EL METACURRICULUM, QUE ES OTRA CLASE DE CONTENIDO EN EL CUAL EL ALUMNO Y LAS ASIGNATURAS SON TRATADAS DESDE UNA PERSPECTIVA SUPERIOR

40 COMPONENTES FUNDAMENTALES DEL METACURRÍCULUM NÍVELES DE COMPRENSIÓN. NÍVELES DE COMPRENSIÓN. LENGUAJE DEL PENSAMIETO. LENGUAJE DEL PENSAMIETO. PASIONES INTELECTUALES PASIONES INTELECTUALES IMÁGENES MENTALES INTEGRADORAS IMÁGENES MENTALES INTEGRADORAS APRENDER A APRENDER APRENDER A APRENDER ENSEÑAR A TRANSFERIR. ENSEÑAR A TRANSFERIR.

41 LA EVALUACIÓN TOMAR EXAMENES QUE REQUIERAN UNA COGNICIÓN COMPLEJA SIN REORGANIZAR PRIMERO LA INSTRUCCIÓN ES LA MEJOR RECETA PARA PROVOCAR LA CATASTROFE TOMAR EXAMENES QUE REQUIERAN UNA COGNICIÓN COMPLEJA SIN REORGANIZAR PRIMERO LA INSTRUCCIÓN ES LA MEJOR RECETA PARA PROVOCAR LA CATASTROFE

42 EL EXAMEN CORRECTO LA IDEA DE LA EVALUACIÓN AUTENTICA. LA IDEA DE LA EVALUACIÓN AUTENTICA. SIGNIFICA QUE EL EXAMEN EN CUESTIÓN SOMETE A PRUEBA A LOS ESTUDIANTES, HACIENDOLES PARTICIPAR EN LAS MISMAS ACTIVIDADES CUYO OBJETIVO ES EL QUE REALMENTE DESEAMOS.

43 EL EXAMEN CORRECTO UNA EVALUACIÓN AUTÉNTICA SOBRE EL ESTILO EN LA NARRATIVA EXIGE QUE LOS ESTUDIANTES ESCRIBAN RELATOS Y CALIFICA SUS RESPUESTAS DE ACUERDO CON LA RIQUEZA DE ESOS RELATOS UNA EVALUACIÓN AUTÉNTICA SOBRE EL ESTILO EN LA NARRATIVA EXIGE QUE LOS ESTUDIANTES ESCRIBAN RELATOS Y CALIFICA SUS RESPUESTAS DE ACUERDO CON LA RIQUEZA DE ESOS RELATOS

44 EL EXAMEN CORRECTO UNA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN MATEMÁTICA OBLIGA A LOS ALUMNOS A TRABAJAR EN PROBLEMAS QUE ADMITEN MÁS DE UNA RESPUESTA Y REQUIEREN UNA BUENA DOSIS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO, Y SE LOS JUZGA SEGÚN LOS RESULTADOS Y LA FORMA EN QUE SE HA OBTENIDO ESOS RESULTADOS UNA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN MATEMÁTICA OBLIGA A LOS ALUMNOS A TRABAJAR EN PROBLEMAS QUE ADMITEN MÁS DE UNA RESPUESTA Y REQUIEREN UNA BUENA DOSIS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO, Y SE LOS JUZGA SEGÚN LOS RESULTADOS Y LA FORMA EN QUE SE HA OBTENIDO ESOS RESULTADOS

45 LA EVALUACIÓN SE PUEDE BASAR EN UN EXAMEN DE UNAS POCAS HORAS; EN UNA CARPETA DONDE LOS ALUMNOS GUARDEN SUS MEJORES TRABAJOS; EN CUADERNOS EN LOS CUALES SE REGISTRAN LAS TAREAS ; O BIEN EN UN PROYECTO EN EL QUE PARTICIPA UN PEQUEÑO GRUPO DE ESTUDIANTES Y CUYA ELABORACIÓN PUEDA REQUERIR UN DÍA, UNA SEMANA, O INCLUSO MÁS TIEMPO.

46 EL DESAFÍO DE UN CAMBIO PARA PROMOVER ESCUELAS INTELIGENTES EN GRAN ESCALA, NECESITAMOS COMPRENDER LA NATURALEZA DE: PARA PROMOVER ESCUELAS INTELIGENTES EN GRAN ESCALA, NECESITAMOS COMPRENDER LA NATURALEZA DE:

47 EL DESAFÍO DE UN CAMBIO LA TEORÍA UNO LA PEDAGOGÍA DE LA COMPRENSIÓN EL METACURRÍCULUM LA INTELIGENCIA REPARTIDA LA ECONOMÍA CONGNITIVA CAMBIO EFECTIVO A GRAN ESCALA ESTO ES LO QUE DEBE SER LA EDUCACIÓN.


Descargar ppt "LA ESCUELA INTELIGENTE DAVID PERKINS DEL ADIESTRAMIENTO DE LA MEMORIA A LA EDUCACIÓN DE LA MENTE 1992."

Presentaciones similares


Anuncios Google