Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
RÚBRICA Dra. Verónica López Cartagena
Dra. Delma Mabel Cassano Arancibia Dra. Aracely G. Rioja Ortuño
2
Definición Instrumento de medición que establecen criterios estandar por niveles mediante disposición de escalas
3
Clasificación Comprehensiva: Se utilizan cuando se aceptan errores mínimos en alguna de las partes del proceso, sin que alteren la calidad del producto final. Analítica: el profesor evalúa inicialmente, por separado, las diferentes partes del producto o desempeño y posteriormente suma el puntaje de éstas para obtener una calificación total
4
Pasos a seguir para construir una rubrica
1. Busque un buen Modelo e identifique las características que definen un buen trabajo. Permita que los estudiantes se familiaricen con él. 2. Revise detalladamente el contenido o unidad que se va a estudiar. 3. Establezca con claridad dentro de esa área o unidad un (unos) objetivo(s), desempeño(s), comportamiento(s), competencia(s) o actividad(es) en los que se va a enfocar. Determine cuáles va a evaluar. 4. Describa lo más claramente posible, los criterios de desempeño específicos que va a utilizar para llevar a cabo la evaluación de esas áreas. Estos deben permitir establecer qué tanto ha aprendido el estudiante del tema que se está trabajando, puede basarse en los mapas de progreso. 5. Diseñe una escala de calidad para calificarlas, esto es, establezca los niveles de desempeño que puede alcanzar el estudiante. Estos pueden ir por ejemplo, de excelente hasta deficiente. 6. Revise lo que ha descrito en la matriz para asegurarse de que no le falte nada. 7. Practique el modelo o matriz.
5
Rubrica La escala de calidad o clasificación se ubica en la fila horizontal , va de la excelencia a la peor valoración. En la primera columna vertical elementos a evaluar. En las celdas centrales se describe de forma clara y concisa los criterios que se van a utilizar para evaluar esos aspectos.
6
Ejemplo rubrica Tema a Evaluar Excelente Satisfactoria
Satisfactorio con recomendaciones Necesita mejorar Identificación Paro Cardio respiratorio Conformación equipo de RCP Maniobras de compresiones de Torácicas Relación compresión ventilación 30:2 Administración y elección medicamentos de rescate Técnica de Intubación Endotraqueal Manejo de Desfibrilador automático y semiautomático externo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.