Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosefa Herrero Fidalgo Modificado hace 6 años
1
Actividad 6. Uso de una noticia y artículo de revista, en mis clases.
Maestría en educación Alumna: Adelina Martínez Galicia Maestro: José Luis Lome Serrano Comunicación educativa
2
Estrategia centrada en el aprendizaje
Submódulo: Determina remuneraciones del personal en la empresa
3
Tema: Relaciones laborales
Obligaciones y prohibiciones del patrón Art LFT 2. Derechos, obligaciones y prohibiciones del trabajador Art de la Ley Federal del trabajo.
4
Propósito del tema a estudiar:
Que el estudiante conozca los derechos, obligaciones y prohibiciones del patrón y trabajador, contemplados en la Ley Federal de Trabajo.
5
Competencia profesional a lograr
“Conoce las relaciones laborales con apego a los derechos y obligaciones del patrón y trabajador citados en la Ley Federal del Trabajo”.
6
Encuadre del tema a estudiar
Se inducirá a los estudiantes para que en su contexto exploren y recuperen experiencias en relación a derechos, obligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadores, se les dará a conocer la competencia a desarrollar. Se les hace saber los sitios de inserción, ocupaciones laborales, resultados de aprendizaje, contenidos, las actividades que se realizarán, la duración de las mismas los materiales a utilizar. Y finalmente, cómo se evaluará.
7
Con el propósito de conocer los saberes previos de los estudiantes se realiza lo siguiente:
1. Utilizando la técnica lluvia de ideas mencionarán los derechos, obligaciones y prohibiciones del trabajador y patrón. 2. Se pregunta acerca del conocimiento de la Ley Federal de Trabajo.
8
Para lograr el desarrollo de la competencia, el estudiante realiza las siguientes actividades:
Actividad 1. Tiempo estimado, 2 horas ¿Conoces los derechos y obligaciones de los trabajadores y patrones? Pregunta a familiares y amigos En clase, el estudiante consulta la siguiente noticia:
9
Artículo de la ley que sustenta el hecho
“Samsung rompe con una fábrica china denunciada por emplear a menores” Liga Se propone al alumno realizar el análisis del suceso con ayuda de la siguiente tabla: ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? Artículo de la ley que sustenta el hecho
10
Actividad 2. tiempo estimado 2 horas
De manera individual. buscar noticias en el periódico relacionadas con derechos, obligaciones y prohibiciones del trabajador y patrón, utilizando la tabla anterior como guía. En equipos elaboran un collage de las noticias encontradas y en plenaria presentan la información a sus compañeros.
11
Actividad 3. tiempo estimado 2 horas Ahora en casa, vamos a consultar el siguiente artículo de la revista «Letras libres» México no lee:
12
Los estudiantes en casa leen el artículo de la revista y representarán con un mapa mental o comic, el contenido del artículo «México no lee», relacionándolo con los conocimientos de los derechos y obligaciones de trabajadores y patrones que se abordan en la Ley Federal del Trabajo. Los alumnos en clase, se reúnen en equipos y responden a las siguientes preguntas:
13
Actualmente en México muchas empresas evaden las leyes del trabajador, ¿A qué se debe esto?
¿Cuáles serían ejemplos de evasión de derechos, por parte del patrón, que le corresponden al trabajador? ¿Cuáles son las prestaciones mínimas de ley, que le corresponden al trabajador? 4) ¿Cuáles son los derechos del patrón? 5) ¿Cuáles son las obligaciones del patrón? 6) ¿Cuál es la importancia del derecho laboral?
14
Evaluación Se solicita que en equipos dialoguen y enlisten en su cuaderno los derechos y obligaciones de lo trabajadores. Con una presentación diseñada en Power point se aplica una evaluación final
15
Criterios de evaluación
Evaluación diagnóstica (Apertura) Evaluación diagnóstica Evaluación formativa (Desarrollo y cierre) Evaluación continua % Avances del portafolio de evidencias: % Evaluación sumativa 100% Tipos de Evaluación: A = AUTOEVALUACIÓN C= COEVALUACIÒN
16
Referencias Aguaded Gómez, J.I. y Pérez Rodríguez , M.A. (1993): "Prensa y medios de comunicación en Bachillerato" en Comunica Nº 1 Feria, A. (2001). La prensa en la educación. En Universidad de Sevilla. Consultado el 20 de octubre de Mendia, A., Ortega, J., Victoria, J., Cristófol, C., y Martínez, S. (2004). Integración curricular de la prensa escrita y la digital. Consultado el 22 de octubre de 2015:
17
Fin Por su atención ¡Gracias!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.