Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLorenzo Segura Sandoval Modificado hace 6 años
1
El lenguaje poético denotación y connotación
Miss Valeria Huerta
4
¿Por qué la palabra pesada se usa como adjetivo para algunas personas?
5
Denotación El lenguaje denotativo es el lenguaje objetivo, acorde con la realidad. Esta forma de expresión se utiliza para decir las cosas tal como son o se presentan. Su objetivo es comunicar con toda claridad, por lo que el lenguaje denotativo es usado con el ánimo de ser entendido por los oyentes, sin utilizar ningún tipo de simbología. El lenguaje denotativo se refiere de modo directo a un hecho o a un dato, por lo tanto, lo denota, lo nombra. En la mayoría de las ocasiones se encuentra en textos de carácter objetivo.
7
Connotación Es el que expresa un significado distinto al objetivo y al mencionado en el diccionario. Se utiliza en diversos contextos y manifestaciones artísticas, por ejemplo el cine, la literatura, en algunos campos del periodismo, en el humor, en la publicidad, etc. Su campo de utilización es amplio, sin embargo, no se debe olvidar que se circunscribe a los aspectos estéticos que se patentizan a través de la palabra. SU FUNCIÓN ES ESTÉTICA y se relaciona con el CONTEXTO.
9
El lenguaje poético Figuras literarias: eres una página en blanco
De esta misma manera funcionan las figuras literarias. Hay una palabra o una frase que denota un significado que podemos buscar en un diccionario. A su vez, connota un significado distinto y que define la figura que estamos utilizando. Por ejemplo en la metáfora: eres una página en blanco Denotación: hoja de papel sin marcas de escritura o dibujo Connotación: todos los significados que se puedan relacionar a la página en blanco, por ejemplo, que se pueden escribir muchas cosas todavía sobre ella, que puede significar que a una persona le queda toda su vida por delante.
10
1.- Después de cada expresión escribe las palabras denotación y connotación, según sea el tipo de lenguaje que se esté usando. a) Tu risa me hace libre, me pone alas. Soledades me quita, cárcel me arranca.________________________ b) Esta noche vendremos a cenar a tu casa, para felicitarte. ________________________ c) Vámonos, patria, a caminar, yo te acompaño.________________________ d) En el mes de septiembre tendremos muchísimo trabajo. _____________________
11
e) Pobre América, en vano los poetas deshojan ruiseñores
f) Obtendremos la beca si sacamos buenas calificaciones. ____________ g) Subiremos enseguida a presentar el examen. ____________ h) Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llena del alma mía. ____________________ i) Morena de altas torres, alta luz y altos ojos, esposa de mi piel. _________________ j) Los muchachos tienen clase de gimnasia todos los lunes. ___________________________
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.