La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONSTRUYAMOS, PRACTIQUEMOS FIGURAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONSTRUYAMOS, PRACTIQUEMOS FIGURAS"— Transcripción de la presentación:

1 CONSTRUYAMOS, PRACTIQUEMOS FIGURAS
DIBUJO TECNICO

2 contenido -. DEFINICIÓN DE DIBUJO TÉCNICO
DEFINICIÓN DE DIBUJO TÉCNICO CLASIFICACIÓN DEL DIBUJO TÉCNICO BREVE HISTORIA DEL DIBUJO INSTRUMENTOS EMPLEADOS EN EL DIBUJO TECNICO TIPOS DE DIBUJO TECNICO ELEMENTOS GEOMÉTRICOS BÁSICOS DEFINICION DE CALIGRAFIA HISTORIA DE LA CALIGRAFIA TIPOS DE CALIGRAFIA IMPORTANCIA DE LA CALIGRAFIA MATERIALES EMPLEADOS EN LA CALIGRAFIA -.

3 CONTEXTO La institución educativa Santiago Vila (Ambala-Ibague).
CARACTERISTICA SOCIALES Y CULTURALES La institución educativa Santiago Vila (Ambala-Ibague). Comunidad vulnerable, familias desplazadas, madres cabeza de familia. El nivel socioeconómico: estrato 1 y 2. Las actividades económicas de la población es precaria, salario mínimo, trabajos informales, vendedores ambulantes.

4 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVO GENERAL desarrolla la capacidad para expresarse artísticamente mediante la exploración de diversas formas plásticas; y a través de trazos esenciales que caracterizan las formas, los espacios representándolos por medio de líneas y sombreados rápidos. Desarrolla la capacidad de expresión grafica, manejando la habilidad de atención, observación, coordinación psicomotriz. Desarrolla la capacidad de imaginación creativa y sensibilidad dominando la estructura, la configuración, el encuadre y el encaje, tanto de objetos como en indicadores de espacios naturales o artificiales. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

5 METODOLOGIA EL CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SOCIAL El constructivismo se centra el alumno realiza nuevas construcciones mentales con técnicas dadas y considera que la construcción se produce en el momento en que: El estudiante interactúa con la composición del conocimiento (Piaget). -Cuando esta composición la realiza en interacción con otros (Vygotsky). Las habilidades serán aprendidas y aplicadas, aprendizaje basado en contextos significativos (Ausubel).

6 EVALUACION EVALUACION INTEGRAL
Integral, cualitativa, participativa, flexible y está dirigida al aprendizaje. ESTRATEGIAS El registro anecdótico; el análisis de errores, el pensar en voz alta; los cuestionarios de autoevaluación y entrevista; los diarios y la evaluación de portafolio. CRITERIOS DE EVALUACION Test Diagnostico (cuestionario) Trabajo Cooperativo de collage (Lista de Chequeo) Portafolio Virtual Individual del Estudiante Creatividad en el diseño de la composición (Entrevista y reflexión) Presentación Oral del Trabajo Final (Rubrica)

7 Plan de Evaluación Antes de empezar la unidad TEST DIAGNOSTICO
Durante la unidad PORTAFOLIO VIRTUAL INDIVIDUAL DEL ESTUDIANTE TRABAJO COOPERATIVO DE RECICLAJE (LISTA DE CHEQUEO Y FOTOS) ENTREVISTA (RETROALIMENTACION Y REFLEXIÓN) Después de finalizar la unidad RUBRICA SOBRE CREATIVIDAD PRESENTACION ORAL DEL TRABAJO FINAL FRIZO

8

9 LIMITADO EN DESARROLLO BUENO AVANZADO EJEMPLAR Usa ayudas visuales de forma clara y efectiva Comunica y acentúa los puntos principales La pose del cuerpo proyecta confianza y autoridad Mantiene un contacto visual consistente Enuncia claramente con volumen apropiado Hace pausas mínimas y evita muletillas

10 Imágenes y fotografías Nivel de participación
RASGOS EXCELENTE BUENO REGULAR NECESITA AYUDA Uso de la Internet Usa con éxito enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia. Puede usar enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia. Puede usar ocasionalmente enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia. Necesita asistencia o supervisión para usar los enlaces sugeridos de la Internet y/o navegar a través de los sitios. Organización La información está muy bien organizada con párrafos bien redactados y con subtítulos. La información está organizada con párrafos bien redactados. La información está organizada, pero los párrafos no están bien redactados. La información proporcionada no parece estar organizada. Imágenes y fotografías   Las imágenes y fotografías  son ordenados, precisos y añaden al entendimiento del tema. Las imágenes y fotografías son precisos y añaden al entendimiento del tema. Las imágenes y fotografías son ordenados y precisos y algunas veces añaden al entendimiento del tema. Las imágenes y fotografías  no son precisos o no añaden al entendimiento del tema. Argumento El argumento del tríptico impacta es convincente e invita a la acción de los lectores El argumento del tríptico es convincente e invita a la acción de los lectores El argumento del tríptico es convincente pero no invita a la acción de los lectores El argumento y del tríptico no es convincente , no invita a la acción de los lectores Nivel de participación Participa activamente en la elaboración del trabajo cumpliendo todos los valores propuestos. Participa en la elaboración del trabajo cumpliendo todos los valores propuestos. Participa en la elaboración del trabajo cumpliendo algunos de los valores propuestos. No participa en la elaboración del trabajo ni cumple los valores propuestos.

11


Descargar ppt "CONSTRUYAMOS, PRACTIQUEMOS FIGURAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google