La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción a la administración: The Management Century

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción a la administración: The Management Century"— Transcripción de la presentación:

1 Introducción a la administración: The Management Century
Kiechel III, 2012 Objetivos: Revisar las corrientes de pensamiento más importantes en la disciplina de la administración. Al finalizar la sesión deberás de poder distinguir a los autores y sus principales argumentos. Indispensable que en el transcurso de los siguientes dias, hagas un esquema con cada autor y su argumento. Dr. Antonio Lloret

2 La administración científica La administración triunfante
Contenido Los inicios La administración científica La administración triunfante La era de la globalización Conclusiones Dr. Antonio Lloret

3 Administración, idea básica.
Ayer: Acciones en búsqueda de la eficiencia en el uso de los recursos Hoy: Cómo hacer a las personas y a las organizaciones más efectivas. Mañana: ??? Dr. Antonio Lloret

4 Inicios con la administración científica hasta la segunda guerra mundial .
Desde finales de los años 40 hasta La administración tuvo su apogeo de autoconfianza y un apoyo generalizado Actualmente marcada por la especialización, la dependencia a las fuerzas del mercado, y la disminución de las ambiciones morales. Más recientemente un crecimiento de las expectativas acerca de cómo deben ser tratados los trabajadores Dr. Antonio Lloret

5 La Administración Científica
Dr. Antonio Lloret

6 Henri Fayol (1908) Escribió Administration Industrielle et Générale
Dividió las operaciones industriales y comerciales en 14 grupos División del trabajo Orden Autoridad y responsabilidad Equidad Disciplina Estabilidad del personal Unidad de mando Iniciativa Unidad de dirección Unión del personal Subordinación del interés particular al general Centralización Remuneración del personal Jerarquía Dr. Antonio Lloret

7 Frederick Taylor: Principios de la administración científica
“La mejor gestión es una verdadera ciencia, que se basa sobre leyes definidas, normas y principios” División del trabajo El obrero debe trabajar de acuerdo a un proceso analizado y diseñado Desato una búsqueda para el equilibrio adecuado entre las cosas de la producción y la humanidad de la producción. Es la tensión clave que ha definido el pensamiento del management Dr. Antonio Lloret

8 Primeros estudios sociales sobre la industria Hawthorne effect
Hipótesis de cómo incrementar la productividad Nada explicaba por completo la productividad de “the girls” Mayo lo explica como la dinámica de grupo Los empleados no son autómatas Dr. Antonio Lloret

9 Administración triunfante
Dr. Antonio Lloret

10 Peter Druker La aplicación de la psicología humanista a las instituciones sociales. Introdujo la visión de la corporación como una institución social, como una red social, en donde la capacidad y el potencial de todos debían de ser respetados. Cambio la mentalidad de jefe, capataz, trabajador a gerente (manager) y empleado El no inventó el concepto de management pero sus ideas fueron decisivas en en la creación de la corporación moderna Managing for results (1964) Drucker La gestión tiene que gestionar. Y la gestión no es sólo pasiva, adaptativa conducta. Los directivos tienen que hacerse cargo, deben estar tratando de cambiar el entorno económico, constantemente empujando las limitaciones de las circunstancias económicas. Para ayudar en el esfuerzo, los directivos deben tener objetivos y deben tener administrar según ellos Los negocios existen para producir resultados y los directivos deberían sistemáticamente explorar sus mercados para conseguir oportunidades para crecer la empresa Primer libro de estrategia de negocios Humanity of production Aumentar la productividad vía Respeto Motivación Confianza Libertad para resolver problemas Worker empowerment Conflictos GM CEO Alfred P. Sloan Walter Reuther (sindicatos que prefieren la división entre administradores y trabajadores) Dr. Antonio Lloret

11 Colegas Fritz Roethlisberger (1937) llama el experimento Hawthorne como un sistema social. Mary Parker Follett (1920) “power with” y “win-win” Douglas McGregor: Teoría X (los trabajadores son flojos y necesitan supervisores) Teoría Y (a los trabajadores les gusta su trabajo si está bien diseñado) Abraham Maslow: jerarquía de las necesidades humanas. Video 1 Video 2 Dr. Antonio Lloret

12 Resumen de la postguerra
La orientación general de los pensadores de gestión de la posguerra fue elevar a la humanidad de la producción. Los trabajadores serán más productivos, el razonamiento fue: si son respetados y si los directivos confían en ellos para motivarse a sí mismos y resolver problemas por su propia cuenta Dr. Antonio Lloret

13 El surgimiento del pensamiento estratégico y la estrategia corporativa
Dr. Antonio Lloret

14 Bruce Henderson, fundó Boston Consulting Group en 1963
El surgimiento de la estrategia corporativa representó un nuevo alcance para los preocupados con las “cosas de producción” Crearon conceptos como la curva de experiencia y la matriz crecimiento y participación de mercado. Identificaron la postura en relación con la competencia y como podrías aprovechar la ventaja sobre de ellos. Dr. Antonio Lloret

15 John Kenneth Galbraith
Existía la preocupación de que las compañías americanas y su liderazgo se había convertido muy agresivo. Sostuvo que las metas sociales cada vez más se adaptan a los objetivos corporativos Dr. Antonio Lloret

16 La globalización Desregulación y comercio mundial Tecnología
Crisis del petróleo de 1970 y su malestar económico minimizaron la noción del managerialism triumphant. En 1966, las encuestas decían que el 55% de los americanos expresaron una gran confianza en los lideres de las grandes empresas para 1975 había caido al 15% Desregulación y comercio mundial Jimmy Carter ( ) en su intento de controlar la inflación fuera de control lanzó esfuerzos para desregularizar las industrias de las aerolíneas, trenes y camiones. Sus sucesores dirigieron su atención a las telecomunicaciones y finanzas Los intentos de alentar el comercio mundial fueron exitosos (coches importados, acero, electrónicos) Tecnología Circuitos integrados (finales de los 50’s), minicomputadoras (1960), microprocesador (principios de los 70’s) y la PC Recuperación del mercado de acciones Las acciones empezaron a subir nuevamente en 1982, al Dow Jones le había tomado 10 años mejorar, los mercados se empezaron a animar, se cayeron las restricciones contra las adquisiciones hostiles, nuevas fuentes de fondos estuvieron disponibles para potenciales clientes, y los financieros se dieron cuenta de que había dinero en la compra vente de empresas y sus partes, el 25% de las empresas de Fortune500 fueron adquiridas Dr. Antonio Lloret

17 Stockholders vs. Stakeholders
El ascenso del capitalismo del accionista sobre el capitalismo de los stakeholders (partes interesadas) “El trabajo del administrador es mantener un balance… de las demandas de los grupos de interés” Michael Lind en Land of Promise Edward Freeman, 1984: Valores en la administración del negocio. Dr. Antonio Lloret

18 Michael Porter Competitive advantage (1980) y Competitive Strategy (1985). Le dio a la estrategia un rigor académico. Conceptos como cadena de valor Medición de la competitividad El boom de los MBA’s Dr. Antonio Lloret

19 Tom Peters &Bob Waterman
In search of excellence. Himno a la importancia de la cultura en las organizaciones. Un ataque a la estrategia como un ejercicio meramente cuantitativo, y una celebración del elemento humano en la fabricación de las empresas exitosas. Soft is hard. Dr. Antonio Lloret

20 Jack Welch y su frase de empleo de por vida se vino abajo.
Para vencer a la competencia extranjera, se pusieron negocios a la venta que no encajaban con la estrategia corporativa y despidos masivos Jack Welch y su frase de empleo de por vida se vino abajo. Michael Jensen: Teoría de Agencia stock options para la compensación de los ejecutivos Michael Hammer: Reingeniería Dr. Antonio Lloret

21 Innovación y liderazgo
No existe un consenso de que constituye a un líder Innovación: Tanto los humanistas como la gente de números están de acuerdo de la importancia en ésta era donde nuevos rivales surgen de la nada, donde el liderazgo de la industria puede cambiar rápidamente Dr. Antonio Lloret

22 Peter Senge Uso de la teoría de sistemas en la organización.
La organización de aprendizaje es aquella que facilita el aprendizaje de todos sus miembros, compartiendo globalmente la información y experimenta en sí misma una transformación continua. Dr. Antonio Lloret

23 Clayton Christensen Una innovación disruptiva es aquella que permite crear un nuevo mercado y una red de valor que eventualmente termina con un mercado existente y su red de valor (en el mediano o largo plazo) desplazando la tecnología anterior. Innovación catalítica se refiere al emprendimiento social en donde se generan mercados que habían sido sobreseídos. Dr. Antonio Lloret

24 Un repaso por las teorías
Dr. Antonio Lloret

25 Dr. Antonio Lloret

26 Dr. Antonio Lloret

27 Dr. Antonio Lloret

28 Dr. Antonio Lloret

29 Dr. Antonio Lloret

30 Dr. Antonio Lloret

31 Dr. Antonio Lloret

32 Dr. Antonio Lloret

33 Dr. Antonio Lloret

34 Hawthorne effect Abraham Maslow Peter Drucker Ted Levitt Dr. Antonio Lloret

35 Henry Mintzberg Peter Senge Clayton Christensen Dr. Antonio Lloret


Descargar ppt "Introducción a la administración: The Management Century"

Presentaciones similares


Anuncios Google