La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Apocalípticos e Integrados

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Apocalípticos e Integrados"— Transcripción de la presentación:

1 Apocalípticos e Integrados
Umberto Eco 1965

2 Umberto Eco

3

4 Semiología o Semiótica
La semiología o semiótica es la disciplina que estudia el SIGNO y aborda la interpretación y producción del sentido, pero no trata el significado (que es abordado por la semántica), ni las denominaciones, incluyendo en estas las verbales (estudiadas por la lexicología, la lexicografía y la onomástica) y las no verbales (que estudian la simbología, la iconografía y la iconología).

5 Apocalípticos Los apocalípticos tiene una forma de ver la cultura de masa con una visión negativa acerca de esta nueva cultura y que ante todo defienden los valores culturales aristocráticos del pasado.

6 De este lado Superman, del otro Superhombre
Califica a la cultura como algo “asiduo y solitario de una interioridad refinada que se opone a la vulgaridad de la muchedumbre”. Para resaltar más esta denotación, cita a Heráclito en esta frase: “¿Por qué queréis arrastrarme a todas partes oh ignorantes? Yo no he escrito para vosotros, sino para quien pueda comprenderme. Para mí, uno vale por cien mil, y nada la multitud".

7 Cada sujeto tiene un significado bastante diferente uno con otro
Cada sujeto tiene un significado bastante diferente uno con otro. Umberto Eco expresa que la cultura de masas es la anti cultura. La cultura tiene infinidad de matices intrínsecos – haciendo referencia a su enorme complejidad en infinito acervo-, pero no es algo inherente; “algo o un que” que las personas traigan arraigado.

8 Integrados En nuestra vida diaria nos encontramos rodeados de información que consumimos muchas veces sin darnos cuenta y por costumbre gracias al desarrollo de la tecnología y los medios de comunicación masiva que la ponen al alcance de todos o de la gran mayoría de la población.

9 Integrados La postura de los integrados sobre la cultura de masas es un punto de vista completamente optimista hacia el fenómeno y que toman de manera benéfica la llegada y la difusión de la cultura a la masa. Lo interesante de estos enfoques contrapuestos es que pueden complementarse muy bien y se puede crear un estudio y una critica que sane los medios masivos y sus contenidos.

10 La cultura de masas surge en el momento histórico en el cual se incluye a las clases subalternas a la vida pública y al consumo de información.

11 Los medios de comunicación masiva juegan un papel fundamental, ya que gracias a ellos se difunden los mensajes y se pone al alcance de todos, la cultura dirigida y liviana.

12 Cultura de Masas Hacia la segunda mitad del siglo XX, posiciones encontradas comienzan a debatir respecto a la aparición de multitudes en la vida social, lo cual a partir de las tecnologías de la comunicación, se transformó en un fenómeno evidente y perdurable. La industria cultural, irrumpe en el escenario con novedosas propuestas, por cierto, en muchos casos, más que cuestionables. Surge pues, el concepto de cultura de masas, término ambiguo que pretende incluir los medios de comunicación audiovisuales (radio, cine y TV), como a la gráfica (diarios y revistas) y a la industria editorial (Best sellers, literatura de consumo masivo).

13 Cultura de Masas En este contexto, los medios ponen los bienes culturales al alcance de todos, adecuando el contenido muchas veces, al "nivel" del receptor, esto es, haciendo que la asimilación sea más simple e incluso superficial. Este proceso de "adaptación" de los contenidos, se traduce en una extensión del campo cultural.


Descargar ppt "Apocalípticos e Integrados"

Presentaciones similares


Anuncios Google