La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CEIP INSPECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CEIP INSPECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL"— Transcripción de la presentación:

1 CEIP INSPECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Asumir la diversidad en el contexto educativo exige otra manera de entender la educación que nos lleva a trabajar por el desarrollo de la igualdad de oportunidades y la búsqueda de nuevas formas de enfocar el proceso de enseñanza y aprendizaje. ENCUENTRO Con futuros Docentes Mir Graciela Riotorto

2 Los Estados que se adhieren a la Convención se comprometen a adoptar y aplicar las políticas, leyes y medidas administrativas necesarias para hacer efectivos los derechos reconocidos en la Convención y derogar leyes, reglamentos, costumbres y prácticas existentes que constituyan discriminación (artículo 4).

3

4

5 ARTÍCULO 24: EDUCACIÓN Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad tengan acceso general a la educación superior, la formación profesional, la educación para adultos y el aprendizaje durante toda la vida sin discriminación y en igualdad de condiciones con las demás A tal fin, los Estados Partes asegurarán que se realicen ajustes razonables para las personas con discapacidad

6 En tiempos de abundancia cognitiva,  de sociedad conectada y en red  esta propone nuevos retos al maestro que debe ser conscente de las nuevas habilidades que implica su rol docente. SIGLO XXI

7 En busca del continuo crecimiento profesional
Clase lugar de investigación, experimenta modela,reflexiona, comparte ideas, toma decisiones. Abierto y receptivo a perspectivas nuevas y diversas es incorporar grupo aportaciones y comentarios en el trabajo. Lenguaje profesional el de la ÉTICA Ver el fracaso como una oportunidad para aprender. Entender que la creatividad y la innovación es un recorrido a largo plazo, un proceso cíclico de errores frecuentes y de pequeños éxitos.

8

9 dispositivos, estrategias, recursos y
EDUCACIÓN ESPECIAL es una red de escuelas, aulas, proyectos, equipos, docentes, dispositivos, estrategias, recursos y modalidades de la educación inicial y primaria, para favorecer los aprendizajes de niños, niñas y adolescentes con discapacidad, dificultades para aprender y altas capacidades, desarrollada desde una perspectiva de derechos, en el marco de una educación inclusiva y de una Escuela con todos, para todos y cada uno.

10 ¿Cómo evitar que algunos estudiantes nos descalifiquen del status profesional?

11 la singularidad del sujeto sus habilidades estilos de aprendizaje
Un currículum que no pretende ajustarse a todos los estudiantes, no hace más que … AUMENTAR LAS BARRERAS PARA APRENDER. Cuando los currículos están diseñados para alcanzar las necesidades de la media general, excluyen: la singularidad del sujeto sus habilidades estilos de aprendizaje ideas previas preferencias Fracasan en proporcionar a todos los individuos oportunidades de aprender justas e iguales.

12 ¿QUÉ HACER CON EL NIÑO DIFÍCIL EN LA ESCUELA?
TÉRMINO GENÉRICO que alude a: Niños que hacen difícil su convivencia en la comunidad escolar. Evidencian una disfunción importante sin que necesariamente presenten graves trastornos de personalidad La realidad nos interpela hciéndose necesario recuperar el sentido y el placer de enseñar y aprender. La didáctica opera de forma persuasiva, educar colonización del espacio corpóreo

13

14 Comprendiendo el sentido del comportamiento y de su sufrimiento en la escuela.
Elaborando propuestas educativas ajustadasrelativizando la importancia de sus síntomas. Valiéndonos de una pedagogía diferenciada que analice su conducta situándola dentro de la dinámica evolutiva del niño. Controlando su agitación motriz e impulsividad, rescatar capacidad de juego.

15 APRENDIZAJE ENRIQUECEDORES DIVERSIFICAR LA ENSEÑANZA PARA
PREOCUPACIÓN POR TODOS Y CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES. GENERAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE ENRIQUECEDORES DIVERSIFICAR LA ENSEÑANZA PARA ADECUARSE A LA DIVERSIDAD DE APRENDIZAJES PRESTAR ATENCIÓN A LOS QUE MÁS APOYOS NECESITAN PARA PARTICIPAR Y APRENDER CANTIDAD Y CALIDAD DE EXPERIENCIAS

16 DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
El qué del aprendizaje Reconocimiento de cómo accedemos a hechos y como categorizamos lo que hacemos vemos y oímos. Presentar la información y contenidos de diversas maneras El por qué del aprendizaje Redes de afectividad Estimular el interés y la motivación para el aprendizaje El cómo del aprendizaje Redes de estrategias Diferenciar las formas en que los estudiantes pueden expresar lo que saben

17 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CLAROS MOTIVADORES Y OBSERVABLES
PROPORCIONAR SISTEMAS DE APOYO PARA ALCANZAR LAS NECESIDADES DE TODOS LOS ESTUDIANTE LA PLANIFICACIÓN DEBE DAR RESPUESTA AL GRUPO TOTAL SIN PERDER DE VISTA LAS NECESIDADES CONCRETAS DE CADA UNO. DOCENTE MEDIADOR LA DIVERSIDAD ES LA NORMA FACILITAR MÚLTIPLES OPORTUNIDADES

18 Planificación para el aprendizaje de todos los estudiantes
FLEXIBILIDAD CURRICULA Reducir las barreras para el aprendizaje Proporcionar sistemas de apoyo para alcanzar las necesidades de todos los estudiantes. Planificación para el aprendizaje de todos los estudiantes Representación Acción Participación Claros Motivadores Observables Objetivos de aprendizaje Detección de barreras para el aprendizaje

19

20 MATERIALES PARA TODOS Seleccionar materiales diversos para el desarrollo de las actividades que puedan ser utilizados por todos los estudiantes. Adaptar determinados materiales para hacerlos accesibles Informar a los alumnos sobre el material que existe en el aula y favorecer la autonomía a la hora de su utilización Ofrecer espacios que permitan la comunicación, el trabajo en grupo y la experimentación.

21

22 La incorporación de las tecnologías se concibe en el marcode concepciones sociales constructivas y culturales al servicio de la elaboración activa de significados por parte de los estudiantes a partir de sus intereses y conocimientos previos y en base a sus interacciones con el objeto de conocimiento, a través de la mediación docente

23


Descargar ppt "CEIP INSPECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google