Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPatricia María Teresa Miranda Mendoza Modificado hace 6 años
1
UNIDAD I La medición y la ciencia:
Funciones y orígenes de las pruebas psicológicas
2
Las raíces de las pruebas psicológicas y la evaluación psicológica contemporánea pueden encontrarse en Francia a principios del siglo XX con Alfred Binet, aunque antes de él, Francis Galton contribuyó con el desarrollo de muchas herramientas contemporáneas de evaluación psicológica incluyendo cuestionarios, escalas de estimación e inventarios de informes personales. *Wundt y sus estudiantes también trataron de formular una descripción general de las capacidades humanas con respecto a variables como el tiempo de relación, la percepción y la duración de la atención. *A Sperman se le atribuye haber sido el creador del concepto psicométrico de la confiabilidad de la prueba.
3
Ya desde 1895, Binet y su colega Víctor Henri abogaban por la medición de capacidades como la memoria y la comprensión social. Diez años después Binet y Simón publicarían una “escala de medición de la inteligencia” de 30 reactivos diseñada para ayudar a identificar a niños en edad escolar con deficiencia mental en Paris. En 1939, David Wechsler, introdujo una prueba diseñada para medir la inteligencia en los adultos que define “la capacidad agregada o global del individuo para actuar con determinación para pensar en forma racional y para enfrentarse en forma efectiva con su ambiente, la prueba originalmente llamada Escala de Inteligencia Wechsler- Bellevue, fue revisada y se le cambio al nombre a Escala Wechsler de Inteligencia.
4
* una consecuencia natural de la prueba de inteligencia individual de binet, fue la prueba de inteligencia grupal. * estas últimas aparecieron en eua en respuesta a la necesidad del ejército americano de un método eficiente para explorar la capacidad intelectual de los reclutas en la primera guerra mundial. debido a esto, los psicólogos fueron reclutados en el servicio gubernamental para elaborar, administrar e interpretar los datos de las pruebas psicológicas grupales.
5
La receptividad general a las pruebas de capacidad intelectual fomentó la elaboración de una diversidad de otros tipos de pruebas, incluyendo pruebas de personalidad. Ocho años después de que binet publicara su escala, el campo de la psicología era criticado por estar demasiado orientado hacia las pruebas. para finales de la década de 1930, había disponibles alrededor de cuatro mil pruebas psicológicas y la psicología clínica era sinónimo de pruebas mentales.
6
La hoja de datos personales elaborada por woodworth fue una forma de medición de la adaptación y estabilidad emocional de los reclutas al ejercito. se les pedía a los reclutas y voluntarios que respondieran sí o no a una serie de preguntas que demostraban la existencia de varias patologías. esta prueba nunca paso de las etapas experimentales. Después de la guerra, woodworth elaboro una prueba de la personalidad para uso civil basada en la hoja de datos personales y la llamo inventario psiconeurótico de woodworth. Esta fue la primera prueba de personalidad usada en forma extensa. Las pruebas de personalidad que emplean metodologías de informe personal tienen ventajas y desventajas.
7
Por una parte, se afirma que la persona que responde la pregunta es la más calificada para proporcionar respuestas. por otra parte, puede ser que la persona no posea ni buen juicio ni buena perspicacia y sin tener en cuenta lo anterior, quienes responden podrían no estar dispuestos a revelar nada que pudiera colocarlos bajo una luz negativa. Dado estos inconvenientes, existió la necesidad de tipos alternativos de pruebas de personalidad.
8
LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Es la recopilación e integración de datos relacionados con la psicología con el propósito de hacer una valoración psicológica lograda con el uso de herramientas como: pruebas, entrevistas, estudios de caso, observación conductual y aparatos para la medición en forma especial. Mientras tanto, la prueba psicológica, es el proceso de medir variables relacionadas con la psicología por medio de dispositivos o procesos diseñados para obtener una muestra de comportamiento. en las pruebas pueden diferir diversas variables, como:
9
Formato: que se relaciona con la forma, plan, estructura y disposición de reactivos, también se refiera a si la prueba es por computadora o no Puntuación: es un código o resumen de afirmaciones que refleja una evaluación con respecto a la ejecución en una prueba o tarea, o alguna otra muestra de comportamiento Calificación: proceso de asignar dichos códigos o afirmaciones de evaluación a la ejecución en pruebas, tareas u otras muestras de comportamiento.
10
Lineamientos de calificación e interpretación: algunas pruebas están diseñadas para ser calificadas por quienes realizan la prueba, otras por examinadores especiales, otras por medio de computadoras, etc Calidad técnica o psicométrica: mide lo que pretende medir en una forma consistente. Las pruebas tienen tres partes involucradas: a) El elaborador de la prueba, que proporciona una amplia variedad de antecedentes, habilidades e intereses al proceso de elaboración de la prueba. Tiene que cumplir con normas de comportamiento ético muy estrictas.
11
b) El usuario: que puede incluir tanto a psicólogos clínicos, como gente de recursos humanos, profesores, etc. Las normas, así como los lineamientos oficiales plantean como, por qué y las condiciones bajo las cuales deben usarse las pruebas. Es importante en el usuario crear una empatía con el examinado. c) El que responde la prueba: que maneja diferentes variables como la ansiedad, la capacidad o disposición, incomodidad física, preparación previa, etc. Las pruebas pueden ser realizadas en diferentes escenarios de aplicación, por ejemplo los educativos, en donde sirven para diagnosticar problemas de aprendizaje o de comportamiento, para establecer la elegibilidad para programas de educación especial, para la certificación de la educación y para seleccionar aspirantes a nuevo ingreso.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.