La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

*CENTRO DE BACHIDERATO TEGNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.92*

Presentaciones similares


Presentación del tema: "*CENTRO DE BACHIDERATO TEGNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.92*"— Transcripción de la presentación:

1 *CENTRO DE BACHIDERATO TEGNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.92*
Profesora: Erika Vega García Alumnas: Lizeth Monserrath Morales Courtois Sara Anahi Hernández Cruz Loida Esther Martínez López Paola Donaji Pérez Gómez Yuridiana Gpe. Trujillo Martínez Valeria Belén Reyes Trujillo Grado: 1° Grupo: A San Cristóbal de las Casas, Chiapas a 7 de Noviembre del 2016

2 INTRODUCCIÓN El instituto CBTis.92 consta de ocho especialidades en las que el alumno puedo especializarse, estas son: Ofimática Alimentación y Bebidas Contabilidad Laboratorio Clínico Mecánica Industrial Programación Soporte y Mantenimiento Servicio de Hospedaje En los que a continuación presentamos cada uno de ellos, explicando el método de estudio en los que se lleva a cabo, en cada una de estas especialidades, ya que es muy importante saber en que se basa cada área, para poder escoger a nuestro gusto, a donde queremos irnos.

3 OFIMÁTICA

4 JUSTIFICACIÓN DE LA CARRERA
La carrera de técnico en ofimática ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a obtener y gestionar información de manera digital, mediante el uso eficaz y eficiente de los recursos informáticos disponibles con la finalidad de satisfacer necesidades y requerimientos del cliente. Todas esas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales u necesidades en su entorno social. Así mismo contribuye a desarrollar competencias genéricas que les permitan comprender el mundo e influir en el, les capacita para aprender de forma autónoma a lo largo de la vida, desarrollar relaciones armónicas, participar en el ámbito social y profesional y político: Con las competencias de productividad y empleabilidad Atención al proceso Trabajo en equipo Comunicación efectiva Orientación al logro Adaptabilidad Planeación y Organización

5 Perfil de Egreso La formación que ofrece la carrera de técnico en ofimática, permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos a realizar actividades dirigidas a la gestión de información mediante el uso de suite ofimáticas y en líneas, así como la gestión de sistemas operativos y recursos de red, además de la instalación y operación de equipos de computo y periféricos, incluyendo dispositivos moviles Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrolla o refuerza las siguientes competencias profesionales: Gestionar sistemas operativos de la ofimática Gestionar información de manera local Gestionar información de manera remota Diseña y gestiona bases de datos ofimáticos Instala y opera equipos de computo y periféricos utilizados en la ofimática

6 Alimentos y Bebidas

7 Perfil de Egreso Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales, correspondientes al técnico en preparación de alimentos y bebidas: Prepara bases culinarias Prepara alimentos de acuerdo a recetarios de base Sirve de comensal según estándares de la empresa. Prepara bebidas y cocteles Prepara productos de repostería y panadería El primer semestre tiene 22 horas a la semana El segundo tiene 32 horas El tercero 32 horas El cuarto 32 horas El quinto 30 horas El sexto 180 horas

8 Justificación de la carrera
La carrera de técnico en preparación de alimentos y bebidas surge como veritiente de la carrera de servicios turísticos; dada a la amplitud de la misma. Esta nueva vertiente ofrece las competencias profesionales que permiten que el estudiante preparé alimentos, bebidas, productos de panadería y repostería, así como operar en el servir de comensal.

9 Contabilidad

10 Perfil de Egreso Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales correspondientes al técnico en contabilidad: Registra operaciones contables de empresas comerciales y de servicios. Opera procesos contables dentro de un sistema electrónico Registra operaciones contables de una entidad febril Determina las contribuciones fiscales de personas físicas y morales Asiste en actividades de auditoria de una entidad.

11 Laboratorista Clínico

12 Perfil de Egreso El egresado de la carrera de técnico en laboratorio clínico esta en posibilidades de demostrar las competencias genéricas como: Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. Mantiene una actitud respetuosa hacía la interculturalidad y diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables y las competencias de empleabilidad y productividad Verifica el cumplimiento de los parámetros de calidad exigidos Aceptar y aplicar los cambios de los procedimientos y de las herramientas de trabajo Escuchar, informar con veracidad y saber a donde va dirigido Actuar responsablemente de acuerdo a las normas y disposiciones definidas en un espacio dado

13 Observar permanentemente y reportar los cambios presentes en los procesos, infraestructura y insumos
Cuidar y manejar los recursos y bienes ajenos siguiendo normas y disposiciones definidas Trabajar hasta lograr las metas o propósitos que tengamos en mente. Registrar y revisar información para asegurar que sea correcta; es importante recordar que, en este modelo educativo, el egresado de la educación media superior desarrolla las competencias genéricas profesionales al componente de formación profesional y no en forma aislada o individual, sino a través de una propuesta de formación integral, en un marco de diversidad

14 Justificación de la carrera
La carrera de técnico en laboratorio clínico ofrece las competencias que permiten que el estudiante realice actividades dirigidas a la participación en procesos encaminados al diagnóstico, tratamiento, seguimiento y preservación de la salud del ser humano; así como a los procesos tecnológicos y de investigación inherente a su campo laboral; todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollas procesos productivos independiente, de acuerdo con sus intereses profesionales y necesidades de su entorno social Así mismo contribuye a desarrollar competencias genéricas que les permitan comprender el mundo e influir en él, les capacita para aprender de forma autónoma, participar en el ámbito social, profesional y político Permite al técnico incorporarse al ámbito laboral en diversos sitios de inserción, como: laboratorios médicos y de diagnóstico del sector público y privado, servicios de bancos de órganos, bancos de sangre y otros servicios auxiliares al tratamiento médico prestados por el sector público y privado

15 Mecánica Industrial

16 Perfil de Egreso La formación que ofrece la especialidad en técnico en Mecánica Industrial permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas ha: Selección adecuada de materiales mediante el análisis de sus propiedades físicas y químicas para su utilización correcto en la manufactura Aplicación de las tecnologías en las áreas de manufactura y diseño Aplicación de técnicas para mantener en funcionamiento los equipos y componentes mecánicos Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales: Suelda y ajusta piezas mecánicas Maquina piezas mecánicas en talador y torno Maquina piezas mecánicas en fresadora, rectificadora y cepillo


Descargar ppt "*CENTRO DE BACHIDERATO TEGNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.92*"

Presentaciones similares


Anuncios Google