La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REUNIÓN DE APODERADOS MAYO – 1er SEMESTRE

Similar presentations


Presentation on theme: "REUNIÓN DE APODERADOS MAYO – 1er SEMESTRE"— Presentation transcript:

1 REUNIÓN DE APODERADOS MAYO – 1er SEMESTRE
LUNES 22 de mayo De 2017

2 Oración Inicial

3 TABLA DE REUNIÓN DE APODERADOS
ORACIÓN INICIAL A CARGO DEL DELAGADO DE PASTORAL INFORMACIÓN DE DIRECCIÓN Plan Estratégico (Objetivos 2017) Encuesta (1ª Reunión de apoderados) Entrevistas Personalizadas (6 y 7 de julio) Información Comtrack 3) PANORAMA GENERAL DEL CURSO : 4) GESTIÓN ACADÉMICA Rutinas de Lenguaje y Matemática 5) CONVIVENCIA

4 Información Dirección

5 Resultados Encuesta 1º reunión
Ante la pregunta : ¿qué me gustaría potenciar en el año 2017 en el colegio Teresiano Enrique de Ossó? Y que se vea reflejado en el Plan Estratégico del colegio

6

7 Entrevista Personalizada
El 6 y 7 de julio se realizarán entrevistas de apoderados, que reemplaza a la reunión de fin de semestre. Se realizará en horario escolar. El objetivo es otorgar una retroalimentación individual a cada apoderado del curso en relación al proceso de su hijo. Los apoderados deberán venir acompañado de sus hijos para recibir el cierre de semestre de sus profesores jefes. La entrevista está diseñada entre 20 o 30 minutos por apoderado. Se les solicita anotarse en la lista el horario en que les parece ser citado.(Está sujeto a ajustes que serán informados )

8 Información Commtrack
El colegio iniciará el uso piloto del módulo “Commtrack” de la plataforma Colegium que permitirá entre otras razones mejorar nuestras comunicaciones con los padres y apoderados del colegio, así como disminuir el uso de papel que no es coherente con nuestra propuesta educativa teresiana de cuidar nuestro mundo. Por estas razones se informa a la comunidad educativa que se iniciará el uso de este módulo en forma piloto por el primer semestre, por lo que se requiere que los padres y/o apoderados actualicen sus correos electrónicos.

9 ¿Qué es Commtrack? Es una imprescindible herramienta destinada a gestionar las comunicaciones de alumnos, padres de familia y funcionarios, sustituyendo los envíos tradicionales y circulares impresas por modernos modelos digitales. Características: 1.-Compatibilidad con SchoolTrack y SchoolNet 2.-Fácil gestión de envíos masivos 3.-Accesibilidad completa 4.-Fácil uso y acceso 5.-Privacidad de sus comunicaciones 6.-Eficiencia de tiempo y dinero 7.-Control de sus comunicaciones 8.-Modernización de las comunicaciones

10 Panorama general del curso
Promedio del curso: Autogestión del aprendizaje Los estudiantes presentan una disposición positiva frente al aprendizaje y a la nueva dinámica del aula. Son participantes activos e involucrados en sus aprendizajes. Manteniendo un buen ritmo de trabajo y finalizando sus actividades en los tiempos establecidos. Se preocupan de entregar un trabajo prolijo y ordenado. Clima de aula Son un grupo participativo, motivados por aprender y por ayudar a los compañeros cuando logran un aprendizaje. Se evidencia una actitud positiva ante las normas acordadas en conjunto. En la relación entre pares se debe trabajar en la resolución de conflictos. Pedir ayuda para resolver y canalizar sus dificultades.

11 OBJETIVOS DE APRENDIZAJES TRABJADOS A LA FECHA
ASIGNATURA Lenguaje Proceso de consolidación en torno a la adquisición de la lectoescritura Vocales, l, p, m, s, t, d. (una semana por cada consonante) Matemática Escritura y cuantificación de ámbito numérico de 0 al 10. Resolución de problemas. Operatoria Reconocimiento de figuras 2D y 3D relacionarlas con el entorno. Ciencias Naturales Sentidos Alimentación saludable. Higiene personal. Actividad física. Ciencias Sociales Identidad personal y familiar. Chile: emblemas patrios.

12 FORMACIÓN DE HÁBITOS, RESPONSABILIDAD Y CUMPLIMIENTO
DESAFÍOS POR MANTENER 1. Uso de agenda: Calendario de pruebas. 2. Limpieza y orden de la sala. 3. Cuidado de los materiales personales. 4. Organización y distribución de tiempo y volumen de trabajo (desarrollo de autonomía). 5. Responsabilidad en el cumplimiento de tareas y trabajos dentro del aula.

13 HÁBITOS DE CONVIVENCIA Y HABILIDADES SOCIALES
Desafíos por mantener 1. Respetar turnos. 2. Trabajo en equipo. 3. Trabajo en silencio. 4. Resolución de conflictos. 5. Uso de vocabulario adecuado. 6. Capacidad de compartir y ayudar al otro.

14 Curso 2° Básico C Rutina de Lenguaje Rutina de Matemática GESTIÓN ACADÉMICA RUTINAS DE AULA Obj: Sistematización de los aprendizajes Lenguaje LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Lectura oral Comprensión lectora Dictado Matemática LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Operatoria Resolución de problemas

15 Criterios de Calidad Lectora
Fluida (FL) Unidades Cortas (UC) Palabra a Palabra (PP) Silábica (SIL) No Lector (NL) Fuera de Rango (FR)

16 ÁREA DE CONVIVENCIA- ORIENTACIÓN
Jornada de Padres: 5 de agosto Jornadas de Padres

17 Área de Convivencia Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE)
- Se han realizado simulacros en el colegio. - El Reglamento de Convivencia Escolar como Plan de seguridad Escolar (PISE) están publicados en la Pag. Web. - Se les pide a los padres leer el Plan de Contingencia que esta como Punto Nº 11 Del PISE.

18

19 Entrega de Informe de Calificaciones

20 Directiva de curso.

21


Download ppt "REUNIÓN DE APODERADOS MAYO – 1er SEMESTRE"

Similar presentations


Ads by Google