La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Análisis y Definición del perfil del Cadete de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” como alternativa al desarrollo profesional” KDTE. TEC. LEÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Análisis y Definición del perfil del Cadete de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” como alternativa al desarrollo profesional” KDTE. TEC. LEÓN."— Transcripción de la presentación:

1 “Análisis y Definición del perfil del Cadete de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” como alternativa al desarrollo profesional” KDTE. TEC. LEÓN ESPINOZA VICENTE DAVID KDTE. DE I. PARRA YÁNEZ JORGE ERNESTO

2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1 TEMA DE TESIS “ANÁLISIS Y DEFINICIÓN DEL PERFIL DEL CADETE DE LA ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO” COMO ALTERNATIVA AL DESARROLLO PROFESIONAL” 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Principal problema a investigar perfil del cadete orientado a la vocación que debe tener, además de la aptitud y actitud. Formación integral durante 4 años ciencias humanísticas, militares y cultura física Llegar a ser excelentes oficiales en el grado de subtenientes de arma, técnicos o servicios 1.3 DELIMITACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Delimitación Espacial: Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” Delimitación Temporal: Año Formulación del Problema: ¿Cuál es el perfil que debe tener el Cadete de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”, como base para la obtención de su título profesional como Subteniente del Ejército Ecuatoriano?

3 1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3. Determinar las condiciones físicas y el buen estado de salud que permitan un óptimo Perfil 2. Comparar la capacidad de liderazgo que debe tener el cadete 1. Analizar el nivel de vocación militar que tiene el cadete 4. Precisar las actividades que deben realizar los cadetes a fin de mejorar en su formación 1.4.1 OBJETIVO GENERAL Analizar el Perfil del Cadete de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”, mediante la investigación bibliográfica y de campo como alternativa para el desarrollo profesional.

4 1.5 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
La ESMIL ha mejorado su enseñanza y doctrina en los últimos años. Conocer a plenitud el perfil que debe tener el cadete tomando en cuenta: Vocación por la vida militar Aptitud de liderazgo Buena salud física 1.6 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN El perfil del Cadete de la ESMIL “Eloy Alfaro” cumple con las exigencias y requisitos que demanda la Escuela según la formación y experiencia adquirida durante los cuatro años de formación. VARIABLE DEPENDIENTE Perfil del Cadete de la ESMIL “Eloy Alfaro” VARIABLE INDEPENDIENTE Desarrollo profesional 1. 7 OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES PERFIL DEL CADETE: Liderazgo Fortaleza Física Disciplina Comunicación DESARROLLO PROFESIONAL: Ciencias Humanísticas Ciencias Militares Cultura Física Valores

5 2.1 ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN
MARCO TEORICO 2.1 ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN Se tomaron en cuentas varias consultas bibliográficas El tema no ha sido investigado con anterioridad, sin embargo hay análisis anteriores que servirán como base. 2.2 FUNDAMENTOS TEÓRICOS Se compone de: Antecedentes Historia de la ESMIL Liderazgo Capacidad Física Disciplina Comunicación 2.3 MARCO CONCEPTUAL Se conceptualizaron las palabras mas comunes e importantes dentro del trabajo de investigación

6 3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA 3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN La investigación en función de sus objetivos se sustentó desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa. El trabajo de investigación se apoyó en una investigación de campo y documental - bibliográfica Desde la perspectiva cuantitativase aplicaron instrumentos de escala sumativa Desde la perspectiva cualitativa, investigación que produce datos descriptivos

7 Fórmula de la muestra, simbología y ejemplo
Conjunto que reúne a individuos, objetos, etc., que pertenecen a una misma clase y poseen características similares. (Sabino , Tamayo y Tamayo) 3.2 POBLACIÓN Y MUESTRA Fórmula de la muestra, simbología y ejemplo ESTRATOS POBLACIÓN N MUESTRA n PORCENTAJE Cadetes 449 212 47.21 Total.....

8 3.3 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Según Sampieri, Hernández, Fernández y Baptista (1991) definen al cuestionario como “un conjunto de preguntas respecto a una o más variables a medir”

9 ANÁLISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS
El siguiente análisis e interpretación de los resultados es en base a las encuestas realizadas a una muestra de 212 cadetes de una población total de 449 cadetes

10 Pregunta N°1 Conocimiento del sistema por competencias que aplica la ESMIL en la formación de los futuros Oficiales de la Fuerza Terrestre Alternativa f % 1 TOTALMENTE 88 41 2 MEDIANAMENTE 82 39 3 POCO 42 20 Total 212 100 De lo que se infiere que existe un porcentaje significativo de cadetes que no conocen de manera eficiente el sistema por competencias, lo que repercute en su desempeño siendo necesario el análisis y definición del perfil del cadete para que el oficial egresado de la ESMIL se desempeñe profesionalmente en las funciones asignadas.

11 Pregunta N° 2 La formación académica que el cadete recibe en la ESMIL “Eloy Alfaro” le permite al futuro oficial cumplir la competencia de administrar los recursos en las unidades asignadas. Alternativa f % 1 TOTALMENTE 180 85 2 MEDIANAMENTE 30 14 3 POCO Total 212 100 Estos resultados muestran que la mayoría de los cadetes está de acuerdo con la formación que reciben en el instituto como líderes en administración de talento humano y recursos en general.

12   Pregunta N° 3 La formación en valores, instrucción militar y académica le permitirá al futuro oficial cumplir con la competencia de educar a sus subordinados en las unidades asignadas Alternativa f % 1 TOTALMENTE 185 87 2 MEDIANAMENTE 15 7 3 POCO 12 6 Total 212 100 De lo que se infiere, que en la ESMIL, el cadete se capacita óptimamente en los aspectos que logran alcanzar el perfil del cadete.

13 Pregunta N° 4 ¿Las horas clases de materias, tanto militares como complementarias son suficientes para lograr el perfil del cadete dentro de la ESMIL? Alternativa f % 1 TOTALMENTE 150 71 2 MEDIANAMENTE 32 15 3 POCO 30 14 Total 212 100 Las horas clases que se imparten en la ESMIL en la ciencia militar como en la humanística son las adecuadas para cumplir con los objetivos impuestos de formar cadetes capaces para adquirir conocimientos, habilidades científicas, sociales, de estudio e investigación.

14 Pregunta N° 5 ¿Los cadetes cumplen de una manera correcta la representación social, cultural, deportiva asignada? Alternativa f % 1 TOTALMENTE 204 96 2 MEDIANAMENTE 8 4 3 POCO Total 212 100 El cadete tiene una formación integral que le permite cumplir exitosamente con la representación en los diversos tipos de eventos, sea de carácter social, cultural y deportivo al poseer un nivel de inteligencia y aptitud mental

15 Pregunta N° 6 ¿El cadete debería cumplir funciones como ayudante del Oficial Ranchero, del Oficial Financiero, etc., de manera que complemente la formación práctica dentro de la ESMIL? Alternativa f % 1 TOTALMENTE 212 100 2 MEDIANAMENTE 3 POCO Total El cadete cumple las funciones a él asignadas de manera eficiente y eficaz al tener vocación para la vida militar e implica voluntad de integridad y compromiso de servicio.

16 Pregunta N° 7 ¿Los Cadetes cumplen un nivel de liderazgo de acuerdo con el año que cursan?
Alternativa f % 1 TOTALMENTE 26 12 2 MEDIANAMENTE 159 75 3 POCO 27 13 Total 212 100 Cumplen medianamente con el liderazgo necesario en sus actividades cumpliendo parámetros como el orden, iniciativa, creatividad, honestidad, honestidad, disciplina, firmeza y coraje con los cursos subordinados lo que le impide cumplir correctamente con el perfil del cadete.

17 Pregunta N° 8 ¿El nuevo sistema de “Escuela de Mando”, implantado en la ESMIL, permitirá mejorar el nivel de liderazgo y de mando de los cadetes, futuros oficiales del Ejército Ecuatoriano? Alternativa f % 1 TOTALMENTE 38 18 2 MEDIANAMENTE 135 64 3 POCO 39 Total 212 100 La “Escuela de Mando” permite de una manera no tan acertada o correcta la oportunidad a los cadetes de tener mando directo a sus subordinados cumpliendo parcialmente los requisitos del perfil que debe tener el cadete de la ESMIL “Eloy Alfaro”

18 Pregunta N° 9 ¿Los clubes complementan la formación de los Cadetes que quieren alcanzar en su formación militar en la ESMIL? Alternativa f % 1 TOTALMENTE 30 14 2 MEDIANAMENTE 35 17 3 POCO 147 69 Total 212 100 Los clubes permiten al cadete desarrollar en ellos pocas habilidades y virtudes dentro de su formación integral que le permitirá aplicarlas a futuro en sus diversas funciones establecidas por el mando superior.

19 Pregunta N° 10 ¿Los instructores de la ESMIL tienen el conocimiento y capacidades necesarias para lograr que los cadetes alcancen el perfil que la ESMIL requiere? Alternativa f % 1 TOTALMENTE 209 99 2 MEDIANAMENTE 3 POCO Total 212 100 El oficial instructor cumple un papel muy importante casi fundamental dentro de la formación del perfil del cadete de la ESMIL “Eloy Alfaro” razón por la cual el oficial instructor debe tener los conocimientos necesarios para contribuir en la formación eficiente del cadete.

20 Pregunta N° 11 ¿La infraestructura que la ESMIL ofrece permite cumplir el perfil que el cadete requiere? Alternativa f % 1 TOTALMENTE 204 96 2 MEDIANAMENTE 5 3 POCO Total 212 100 La infraestructura de la ESMIL “Eloy Alfaro” permite al cadete desenvolverse en las áreas sociales, culturales y deportivas de una manera óptima al ser considerada una de las mejores del continente americano.

21 Pregunta N°12 Los métodos para la evaluación son los apropiados para cumplir con el perfil del cadete Alternativa f % 1 TOTALMENTE 77 36 2 MEDIANAMENTE 109 52 3 POCO 26 12 Total 212 100 Los cadetes tienen un sistema de evaluación que permite verificar el nivel de conocimientos adquiridos durante un periodo de tiempo o de acuerdo a la cantidad de horas clase que contenga la materia militar o humanística.

22 Pregunta N° 13 ¿El horario de actividades que se utiliza en la ESMIL ofrece el tiempo necesario para realizar las actividades académicas? Alternativa f % 1 TOTALMENTE 40 19 2 MEDIANAMENTE 49 23 3 POCO 123 58 Total 212 100 El horario existente en la ESMIL “Eloy Alfaro” no permite al cadete administrar su tiempo de una manera correcta para realizar las diferentes actividades en las que se desempeña siendo un obstáculo para cumplir con los parámetros de calificaciones establecidos en el perfil de cadete.

23 Pregunta N° 14 ¿El proceso de selección de aspirantes a cadetes debería cambiar para cumplir con el perfil que el cadete requiere? Alternativas f % 1 TOTALMENTE 168 79 2 MEDIANAMENTE 27 13 3 POCO 10 8 Total 212 100 El proceso de selección de aspirantes a cadetes no cumple con las evaluaciones correctas para verificar si el aspirante cumple con los requisitos que le permita ser idóneo y cumplir con el perfil del cadete.

24 CONCLUSIONES Las cadetes presentan una gran vocación por la vida militar, por su la voluntad, integridad y compromiso de servicio que presentan cada día. Todos los cadetes tienen una gran aptitud de liderazgo trabajando con grupos de personas todo de acuerdo al año en que cursan, sin embargo este podría ser mejor Implementar actividades que mejoren el perfil del cadete dentro de su formación y desarrollo profesional. Las capacidades físicas de los cadetes son óptimas para cumplir las exigencias que demanda la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”

25 RECOMENDACIONES Presentar a los cadetes las consecuencias que lleva tener un compromiso de servicio a la sociedad y voluntad por ser mejores y hombres de bien cada día Permitir o dar una gran flexibilidad a las actividades extra que van a realizar las cadetes para desarrollar su perfil . Desarrollar las actividades físico- militares que van a realizar mediante un entrenamiento extra controlado y supervisado Mejorar el nivel de liderazgo de los cadetes de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” para que su perfil se desarrolle

26 5.2 OBJETIVOS DE LA PROPUESTA
5.1 PRESENTACIÓN La propuesta al problema de investigación, fue considerando los aspectos antes estudiados y el aporte que tiene cada uno de ellos en su formación. 5.2 OBJETIVOS DE LA PROPUESTA Definir el perfil del cadete la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” como alternativa al desarrollo profesional

27 5.3 DESARROLLO DE LA PROPUESTA
Hemos desarrollado e investigado aspectos que son necesarios dentro de su perfil y como aporta cada uno de ellos en la profesionalización del cadete Perfil del Cadete de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” Liderazgo: Debe tener una aptitud y actitud de liderazgo Capacidades Físicas: Que el cadete debe gozar de un estado de salud física y mental Disciplina: El perfil del cadete deber estar fundamentado en una base de disciplina Comunicación: Dentro del perfil del cadete este debe tener una comunicación fluida

28 Analizar las causas de cuáles son las faltas
Liderazgo: Realizar consultas y hacer exposiciones Recibir seminarios Se realice una rotación en cmtes de pelotón Disciplina: Analizar las causas de cuáles son las faltas Realizar foros acerca de los factores Realizar paneles acerca de la disciplina Capacidades Físicas: Realizar un entrenamiento extra Realicen consultas de cómo se compelemenentan Reciban una conferencia del efecto negativo de productos Comunicación: Los cadetes realicen mesas redondas acerca de temas de cultura general. Realicen exposiciones, conferencias sobre temas de actualidad

29 5.4 FACTIBILIDAD DE LA PROPUESTA
La realización de esta propuesta es mediante la implementación de las actividades antes descritas sean incluidas dentro del horario que cumplen los cadetes, además de que el personal de oficiales que se encuentran cumpliendo funciones como Sr. Oficial Jefe de Escuela, Sr. Oficial de semana den la apertura y flexibilidad para que se puedan desarrollar estas actividades.

30 GRACIAS POR SU ATENCION


Descargar ppt "“Análisis y Definición del perfil del Cadete de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” como alternativa al desarrollo profesional” KDTE. TEC. LEÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google