Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Francisco del Río Aranda Modificado hace 6 años
1
BIOLOGÍA ENCUADRE PROFESOR GUSTAVO RAMÍREZ LICONA
2
Normas básicas de funcionamiento de la clase
Levantarse al ingreso del docente y sentarse en su lugar a indicación del mismo y guardar silencio. 2. Apagar y guardar su celular 3. Aprender a participar, si el estudiante quiere participar debe levantar la mano y esperar la indicación del docente, al mismo tiempo saber escuchar, para participar oportunamente. Lugar de trabajo agradable, limpio y ordenado. Actitud siempre positiva. Preparar la tarea, actividad, libreta o libro según proceda en el curso. En caso de incumplimiento de la tarea o actividad asentarlo en la agenda en la fecha correspondiente señalando “debo cumplir las actividades programadas” 7. Respeto
3
Tareas: Nombre del alumno completo B) Fecha de entrega c) título de la tarea d) Nombre de la tarea e) Estrategia: fuente en formato APA F) 2 conclusiones: una de contenido y otra personal. Normas de convivencia en el aula: Salidas al baño de uno en uno Pizarrón limpio y bancas ordenadas en cada materia Evitarse el levantarse sin permiso Regular el uso de desodorantes spray
4
¿Qué es la Biología?
5
Presentación del docente
Liderazgo Experiencia Motivación
6
Temas interesantes y divertidos
Crucigramas, sudokus Realizar experimentos Estudio de casos Investigación de enfermedades raras Conocer grandes investigaciones
7
¿Para qué les va a servir la biología?
Para conservar la salud Para prevenir enfermedades hereditarias Conservar el medio ambiente Orientación vocacional Respetar a los seres vivos y a la tierra Mejorar su calidad de vida Para conocer tu cuerpo y el de los seres vivos
8
Qué es lo que vamos a lograr al estudiar a la biología
Trabajo en equipo Desarrollar la imaginación Desarrollar la creatividad Trabajar con Respeto Aprender a comunicar Desarrollar un espíritu crítico Aprobar la asignatura de ciencias 1
9
¿Qué espero de ustedes en este curso?
Trabajo en equipo Aprendizaje colaborativo Cumplimiento de tareas Aplicarse en las actividades promovidas por el profesor Respeto Preparar exámenes
10
Ustedes los estudiantes ya saben biología
Zoológicos Parques naturales Especies en peligro extinción Enfermedades infecciosas Entusiasmo para aprender, a pesar de las dificultades que seguro habrá, pero con trabajo en equipo e Investigación, seguramente serán resueltas.
11
Participación en clase
¿Cuáles son los miedos en la clase de Biología? ¿Cuáles son los temas difíciles en Biología? ¿Qué investigaciones actuales conoces de biología? ¿Qué teorías conoces de la biología?
12
¡búscate un buen equipo para que te ayude!
13
Metodología de la asignatura de la Biología
14
Etimologías grecolatinas del español
Experiencia previa del alumno Clasificación de conocimientos Meta cognición Bioética y toma de decisiones grupal 6. Relación entre anatomía, función, patología y evolución. Diccionario de biología 8.- Método científico
15
1.- Etimologías grecolatinas del español
Ejemplo: 1. Pericarditis significado Peri= alrededor, Card= corazón itis= inflamación. Inflamación alrededor del corazón. 2.Oncología Prefijo Onco= Tumor, masa. logía= estudio de 3.- Poliomielitis Polio= gris(materia) miel= médula espinal, médula ósea Definición: inflamación de la materia gris de la médula espinal. La médula ósea no contiene materia gris. 4.- Palabra Término definición Acupuntura Acu= Puntura= Aguja Horadar una superficie 5.- A. Términos de dirección Ab=lejos de intra= dentro
16
B.- rrea= flujo, descarga C.- Valores numéricos Micro= un millonésimo (10-6) D. Procedimiento quirúrgico Plastia= corrección quirúrgica E. Procedimiento diagnóstico Ecografía= sonido reverberante 2.- Experiencia previa del alumno
17
3.- clasificación de conocimientos
Dominios Reinos biológicos Clasificación biológica Clasificación taxonómica Niveles de organización de la materia 4.- Metacognición 1 Los seres vivos se caracterizan por movimiento, reproducción, respiración. 2 La respiración puede ser aerobia y anaerobia. a. 3 La respiración aerobia es propia de los mamíferos. b. Los seres vivos se relacionan con la química orgánica mediante los bioelementos CHON PS
18
5.- Bioética y toma de decisiones grupal
Para disminuir la población canina abandonada y maltratada, una Sociedad racional debería tomar decisiones como: 6.- Relación entre Anatomía, función, patología y evolución Estructura anatómica Función Patología Evolución Nariz (pirámide nasal y cavidades nasales Filtrar, humedecer y calentar el aire(facilitar la inspiración y espiración) +Rinitis alérgica +Resfriado +Infección de vías aéreas superiores Una disminución de la capacidad respiratoria por el fenómeno ambiental
19
7.- Diccionario de Biología
8.- Método científico a) observación b) Hipótesis c) Experimentación D) Principio, ley, teoría
20
Enfoques en biología Concepto: Es la orientación que utiliza un autor para explicar un fenómeno biológico Reduccionismo: Es la tendencia a establecer una analogía entre un organismo vivo o de sus partes con una máquina o instrumento Ejemplo: El corazón es una bomba impelente. Pensamiento holístico de holos-todo hístico-tejidos, pensamiento unificado. Ejemplo: El organismo vivo como un todo es más que las suma de sus partes. Emergentismo: Es la existencia de una jerarquía de diversos niveles de complejidad y organización. Ejemplo: niveles de organización de la materia inclusivos. Análisis de sistemas: es la organización de los seres vivos de manera Integral. Ejemplo: Ecosistema- factores bióticos y abióticos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.