Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porraul ricra Modificado hace 7 años
1
LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN
2
ORGANNIZACIÓN Se trata de determinar que recurso y que actividades se requieren para alcanzar los objetivos de la organización. Luego se debe de diseñar la forma de combinarla en grupo operativo, es decir, crear la estructura departamental de la empresa.
3
ORGANIZACIÓN División del trabajo Coordinación ESTRUCTURA ORGANIZATIVA MECANISMOS DE COORDINACIÓN “Conjunto de relaciones (comunicación) entre unidades y entre puestos que determinan las responsabilidades y las tareas de cada unidad y de cada puesto en la consecución de los objetivos de la empresa” 1.ADAPTACIÓN MUTUA 2. SUPERVISIÓN DIRECTA 3 NORMALIZACIÓN DE PROCESOS DE TRABAJO 4. NORMALIZACIÓN DE RESULTADOS 5. NORMALIZACIÓN DE HABILIDADES 6. NORMALIZACIÓN DE LA IDEOLOGÍA
4
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DIRECTIVO SUBORDINADO Comunicación informal El control recae sobre las personas que realizan el trabajo Da flexibilidad a la ejecución de las tareas Exige habilidades en las personas que deben coordinarse Adecuado para organizaciones sencillas y/o tareas muy complejas 1. ADAPTACIÓN MUTUA
5
2. SUPERVISIÓN DIRECTA Autoridad, responsabilidad y comunicación formal Ordenes y control Cadena de mando (jerarquía) Adecuado cuando la empresa crece y acentúa la división del trabajo DIRECTIVO SUBORDINADO 1 2 3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
6
3. NORMALIZA DE PROCESOS DE TRABAJO Determinación del contenido de trabajo Se basa en un análisis racional del trabajo Requiere poca supervisión directa y poca comunicación oral Adecuado para actividades operativas básicas (repetitivas) 4 NORMALIZACIÓN DE RESULTADOS Especificación de resultados Adecuado para los niveles directivos medios y bajos
7
5. NORMALIZACIÓN DE HABILIDADES Especificación de la capacitación Se puede obtener la formación antes y/o durante la permanencia en la empresa Adecuado para puestos profesionales 6. NORMALIZACIÓN DE LA IDEOLOGÍA Creencias y valores compartidos Es importante cuando los puestos exigen fuerte lealtad, especialmente en los niveles directivos Adecuado en cualquier etapa de la vida de la empresa y para descentralizar la estructura
8
SUPERVISIÓN DIRECTA NORMALIZACIÓN DE PROCESOS ADAPTACIÓN MUTUA NORMALIZACIÓN DE RESULTADOS Y HABILIDADES - + CICLO DE COORDINACIÓN: MECANISMOS DE COORDINACIÓN Y EVOLUCIÓN ORGANIZATIVA
9
NÚCLEO DE OPERACIONES DIRECCIÓN INTERMEDIA TECNOESTRUCTURA ALTA DIRECCIÓN STAFF DE APOYO CULTURA EMPRESARIAL PARTES DE LA ORGANIZACIÓN
10
NÚCLEO DE OPERACIONES (OPERARIOS ) EJECUCIÓN tareas básicas: compras, producción y ventas ALTA DIRECCIÓN (ÁPICE ESTRATÉGICO) Presidencia, dirección general, consejeros, staff dirección general, etc. FUNCIONES Velar por la unidad de la organización Relaciones con el entorno Definición de la estrategia corporativa PARTES DE LA ORGANIZACIÓN
11
MANDOS INTERMEDIOS (DIRECCIÓN INTERMEDIA) Directivos de división, departamento, sección, turno, etc. Nexo unión del ápice estratégico y el núcleo de operaciones Resultado de supervisión directa: ANGULO DE CONTROL FUNCIONES Intervenir en la corriente de decisiones ( ) Relaciones fronterizas Diseño de la estrategia de su unidad
12
PARTES DE LA ORGANIZACIÓN STAFF DE APOYO Asesoría, finanzas, RR.HH., comunicación, S.I., etc. Prestar apoyo a la organización TECNOESTRUCTURA (ANALISTAS) Responsables de normalizar procesos, habilidades y resultados
13
NIVEL ORGANIZATIVO Escalón jerárquico en una estructura organizativa ÁNGULO DE CONTROL Nº de subordinados que dependen de un superior ESTRUCTURA ALTA Organización con tramos estrechos NIVELES JERÁRQUICOS Organización con tramos amplios NIVELES JERÁRQUICOS ESTRUCTURA PLANA NIVELES ORGANIZATIVOS Y ÁNGULO DE CONTROL
14
Unidades de línea: cumplimiento de los objetivos de la empresa (supervisión directa ) Unidades staff: asistencia al personal de línea (adaptación mutua ) NÚCLEO DE OPERACIONES DIRECCIÓN INTERMEDIA TECNOESTRUCTURA ALTA DIRECCIÓN STAFF DE APOYO IDEOLOGÍA o CULTURA EMPRESARIAL IDEOLOGÍA (PARTE INMATERIAL) Cultura de la empresa: tradiciones, creencias, rituales, etc. LA ORGANIZACIÓN
15
LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA DE FLUJOS ¿CÓMO FUNCIONA UNA ORGANIZACIÓN? ¿CÓMO SE INTERRELACIONAN LAS DIFERENTES PARTES DE UNA ORGANIZACIÓN? LA ORGANIZACIÓN… COMO SISTEMA DE AUTORIDAD FORMAL Fuente: readaptado de Mintzberg (1984) Representación gráfica: ORGANIGRAMA División del trabajo Cadena de mando o jerarquía Niveles de administración MECANISMO DE COORDINACIÓN SUPERVISIÓN DIRECTA LA ORGANIZACIÓN… COMO SISTEMA DE FLUJOS REGULADOS Empresa: RED ORDENADA DE FLUJOS 1.De trabajo de operaciones 2.De información y toma de decisiones 3.De información de staff (inteligencia) MECANISMO DE COORDINACIÓN NORMALIZACIÓN Fuente: readaptado de Mintzberg (1984)
16
LA ORGANIZACIÓN… COMO SISTEMA DE COMUNICACIÓN INFORMAL CENTROS DE PODER NO OFICIALES Vías de comunicación informales Relaciones personales y grupales MECANISMO DE COORDINACIÓN ADAPTACIÓN MUTUA Fuente: readaptado de Mintzberg (1984)
17
LA ORGANIZACIÓN… COMO SISTEMA DE PROCESOS DE DECISIÓN CONJUNTO COORDINADO DE DECISIONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Decisiones estratégicas Decisiones tácticas Decisiones operativas
18
PIRÁMIDE ORGANIZATIVA NIVEL DE CONCRECIÓN + - MECANISMOS DE CONTROL DECISIONES ESTRATÉGICAS Objetivos estratégicos Planes estratégicos DECISIONES TÁCTICAS Objetivos tácticos Planes tácticos DECISIONES OPERATIVAS Objetivos operativos Planes operativo s PERÍODO DE PLANIFICACIÓN NIVEL DE GLOBALIDAD + -
19
LOGO ING. KARINA CRUZ OSCANOA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.