La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1.3 Reconocimiento de la importancia de la dieta correcta y el consumo de agua simple potable para mantener la salud.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1.3 Reconocimiento de la importancia de la dieta correcta y el consumo de agua simple potable para mantener la salud."— Transcripción de la presentación:

1 1.3 Reconocimiento de la importancia de la dieta correcta y el consumo de agua simple potable para mantener la salud.

2 DIETA CORRETA DIETA Conjunto de alimentos y platillos que se consumen diariamente, constituye la base de la alimentación y forma parte del estilo de vida, hábitos y comportamientos nutricionales. Debe ser Completa Adecuada Equilibrada Higiénica Suficiente Variada

3 Porque debe contener todos los nutrimentos.
Completa Higiénica Adecuada Porque debe contener todos los nutrimentos. Porque consumir alimentos no debe representar riesgos para la salud, por estos deben estar libres de organismos dañinos, toxinas contaminantes. Porque debe ser acorde con los recursos, gustos y culturas de los consumidores. Equilibrada Variada Suficiente Porque debe guardar las proporciones apropiadas de los alimentos. Porque cada comida debe incluir alimentos de los tres grupos, clasificados de acuerdo con las sugerencias de guías nutricionales como el Plato del bien comer. Porque debe cubrir las necesidades energéticas de cada individuo, mismas que varían dependiendo del sexo, la edad y la actividad fisca que realicen.

4 Es importante tener un consumo de Agua potable.
El habito de beber ocho vasos de agua al día complementa la dieta correcta y permite que todas funciones vitales de nuestro organismo se realice correctamente, ayudándonos a mantenernos sanos.

5 Churros caseros Fideo con frijol Una taza de harina Una pizca de sal Una taza de azúcar Aceite Medio paquete de fideos, coditos o plumillas Media cebolla Un diente de ajo Una cucharada e perejil 6 tazas de caldo de frijol Un trozos de queso desmoronado

6 El plato del bien comer El Plato del Bien Comer se creó para orientar a la población mexicana hacia una alimentación balanceada, mostrándonos cuáles son los diferentes grupos de alimentos y cómo debemos combinarlos en nuestra alimentación diaria. Los alimentos están distribuidos en el Plato del Bien Comer en tres grandes grupos, según sus características y por los nutrimentos que nos aportan.

7 Los beneficios del plato del bien comer
Frutas y verduras Son alimentos ricos en vitaminas y minerales. Este grupo incluye alimentos de consumo habitual en México, como guayaba, papaya, toronja y mango; flor de calabaza, chayote y betabel

8 Cereales y tubérculos Son alimentos ricos en carbohidratos, por lo que aportan mucha energía a la dieta. Incluyen maíz, arroz, avena, cebada, amaranto y los alimentos que se obtienen a partir de ellos, como tortillas de maíz, pan, galletas y pastas.

9 Leguminosas y alimentos de origen animal
Son alimentos con proteínas; las leguminosas son frijoles, garbanzos, chicharos y soya. Los alimentos de origen animal son carnes, pescados, huevos y lácteos. Se recomienda que la cantidad de leguminosas sea mayor que la de los alimentos de origen animal.

10 Ejemplo:

11 Enfermedades por nutrición incorrecta
La mala alimentación, los excesos de grasa, sal, azúcar, la comida chatarra, las corridas y el poco tiempo destinado a la preparación de los alimentos y a su consumo, se asocian con algunas enfermedades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nutrición es la ingesta acorde a las necesidades dietéticas del organismo. Una mala alimentación puede disminuir la respuesta del sistema inmunológico, alterar el desarrollo físico y mental e incrementar la vulnerabilidad a las enfermedades.

12 Una mala alimentación incluye el comer comida chatarra, comer a deshoras o pasar largos períodos sin comer, comer poco o no mantener una dieta equilibrada. Según la OMS, 2.7 millones de personas mueren al año como consecuencia del insuficiente consumo de frutas y verduras. Este constituye uno de los principales factores de riesgo para la mortalidad a nivel mundial. Esta insuficiencia causa cerca de un 19% de los cánceres gastrointestinales, 31% de las cardiopatías y 115 de los accidentes cerebrovasculares. Su recomendación es incluir al menos 400g diarios de frutas y verduras para prevenir de enfermedades crónicas como el cáncer, la obesidad, las cardiopatías o la diabetes.

13 ¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).

14 ¿Qué causa el sobrepeso y la obesidad?
La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. A nivel mundial ha ocurrido lo siguiente: un aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa un descenso en la actividad física debido a la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, los nuevos modos de transporte y la creciente urbanización. A menudo los cambios en los hábitos alimentarios y de actividad física son consecuencia de cambios ambientales y sociales asociados al desarrollo y de la falta de políticas de apoyo en sectores como la salud; la agricultura; el transporte; la planificación urbana; el medio ambiente; el procesamiento, distribución y comercialización de alimentos, y la educación

15 ¿Qué la diabetes? La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de glucosa en la sangre, también conocido como azúcar en la sangre, es demasiado alto. La glucosa en la sangre es la principal fuente de energía y proviene de los alimentos. La insulina, una hormona que produce el páncreas, ayuda a que la glucosa de los alimentos ingrese en las células para usarse como energía. Algunas veces, el cuerpo no produce suficiente o no produce nada de insulina o no la usa adecuadamente y la glucosa se queda en la sangre y no llega a las células.

16 Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas de salud. Aunque la diabetes no tiene cura, la persona con diabetes puede tomar medidas para controlar su enfermedad y mantenerse sana. A veces las personas cuando tiene diabetes dicen que tienen “un poquito alto el azúcar” o que tienen “prediabetes”. Estos términos nos hacen pensar que la persona realmente no tiene diabetes o que su caso es menos grave. Sin embargo, todos los casos de diabetes son graves.

17 ¿Cuáles son los diferentes tipos de diabetes?
Diabetes tipo 1 Con la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina porque el sistema inmunitario ataca y destruye las células del páncreas que la producen. Por lo general, se diagnostica la diabetes tipo 1 en niños y adultos jóvenes, aunque puede aparecer a cualquier edad. Las personas con diabetes tipo 1 tienen que usar insulina todos los días para sobrevivir.

18 Diabetes tipo 2 Con la diabetes tipo 2, el cuerpo no produce o no usa la insulina adecuadamente. La diabetes tipo 2 puede aparecer a cualquier edad, incluso durante la infancia. Sin embargo, este tipo de diabetes se presenta con mayor frecuencia en las personas de mediana edad y en los ancianos. Este es el tipo más común de diabetes.

19 Diabetes gestacional La diabetes gestacional afecta a algunas mujeres durante el embarazo. La mayoría de las veces, este tipo de diabetes desaparece después de que nazca el bebé. Sin embargo, cuando una mujer ha tenido diabetes gestacional, tiene más probabilidad de sufrir de diabetes tipo 2 más adelante en la vida. A veces, la diabetes que se diagnostica durante el embarazo es en realidad diabetes tipo 2.

20 ¿Qué problemas de salud pueden tener las personas con diabetes?
Con el tiempo, los niveles altos de glucosa en la sangre causan problemas como: Enfermedades del corazón Accidentes cerebrovasculares Enfermedades de los riñones Problemas de los ojos Enfermedades dentales Lesiones en los nervios Problemas de los pies Las personas pueden tomar algunas medidas para reducir la probabilidad de tener estos problemas de salud relacionados con la diabetes.

21 ¿Qué es la anemia? La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene menos glóbulos rojos de lo normal. También se presenta anemia cuando los glóbulos rojos no contienen suficiente hemoglobina. La hemoglobina es una proteína rica en hierro que le da a la sangre el color rojo. Esta proteína les permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo. Si usted tiene anemia, su cuerpo no recibe suficiente sangre rica en oxígeno. Como resultado, usted puede sentirse cansado o débil. También puede tener otros síntomas, como falta de aliento, mareo o dolores de cabeza. La anemia grave o prolongada puede causar lesiones en el corazón, el cerebro y otros órganos del cuerpo. La anemia muy grave puede incluso causar la muerte.

22 Trastornos o desordenes alimentarios
Más de 10 millones de estadounidenses se ven afectados por graves trastornos de la alimentación como la anorexia, la bulimia y episodios de atracones de comida, de acuerdo con la Asociación Nacional de Trastornos de Alimentación. Si bien cualquier persona puede sufrir de un trastorno alimentario, son más comunes entre las mujeres adolescentes y jóvenes. Además de tener un impacto negativo en la salud del individuo y la calidad de vida, trastornos de la alimentación también afectan a la autoimagen, las relaciones con familiares y amigos, y el rendimiento en la escuela o en el trabajo. Si usted sufre de un trastorno de la alimentación, es importante que hable con su proveedor de servicios médicos.

23 ¿Qué es anorexia? Es un trastorno alimentario que causa que las personas pierdan más peso de lo que se considera saludable para su edad y estatura. Las personas con este trastorno pueden tener un miedo intenso a aumentar de peso, incluso cuando están con peso insuficiente. Es posible que hagan dietas o ejercicio en forma excesiva o que utilicen otros métodos para bajar de peso.

24 Causas No se conocen las causas exactas de la anorexia. Muchos factores probablemente estén involucrados. Los genes y las hormonas pueden jugar un papel. Las actitudes sociales que promueven tipos de cuerpos muy delgados también pueden contribuir. Los factores de riesgo para la anorexia incluyen: Estar más preocupado o prestarle más atención al peso y la figura Tener un trastorno de ansiedad en la niñez Tener una imagen negativa de sí mismo Tener problemas alimentarios durante la lactancia o la primera infancia Tener ciertas ideas culturales o sociales respecto de la salud y la belleza Tratar de ser perfeccionista o demasiado centrado en reglas La anorexia a menudo comienza durante los años anteriores a la adolescencia o la adolescencia, o a principios de la edad adulta y es más común en mujeres, aunque también se puede ver en hombres.

25 ¿Qué es bulimia? La bulimia y la anorexia son similares. En el caso de la bulimia, quien la padece se da grandes atracones de comida (comiendo en exceso) y después trata de compensarlo con medidas drásticas, como por ejemplo el vómito inducido o ejercicio físico excesivo para evitar subir de peso. Con el tiempo, esto puede resultar peligroso, física y emocionalmente. También puede provocar comportamientos compulsivos (es decir, comportamientos que son difíciles de evitar).

26 Un diagnóstico de bulimia se da cuando alguien recurre a los atracones y a la purga de manera regular, al menos dos veces por semana, durante un par de meses. Estos atracones no son equiparables a situaciones como ir a una fiesta, comer cantidades excesivas de pizza y al día siguiente decidir ir al gimnasio y comer de forma más sana. Las personas bulímicas comen grandes cantidades de comida de golpe (generalmente comida chatarra) y suelen hacerlo a escondidas de los demás. Frecuentemente comen alimentos no cocidos o que aún están congelados, o sacan comida de la basura. Suelen sentir que no pueden dejar de comer y solo lo hacen cuando están demasiado llenos como para seguir comiendo. La mayoría de las personas que padecen bulimia luego recurren a los vómitos,  los laxantes o al ejercicio físico excesivo.


Descargar ppt "1.3 Reconocimiento de la importancia de la dieta correcta y el consumo de agua simple potable para mantener la salud."

Presentaciones similares


Anuncios Google