La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

24/06/2018 CONSTRUIR Y USAR LA MATEMÁTICA EN Y PARA, LA VIDA COTIDIANA, EL TRABAJO, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "24/06/2018 CONSTRUIR Y USAR LA MATEMÁTICA EN Y PARA, LA VIDA COTIDIANA, EL TRABAJO, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA."— Transcripción de la presentación:

1 24/06/2018 CONSTRUIR Y USAR LA MATEMÁTICA EN Y PARA, LA VIDA COTIDIANA, EL TRABAJO, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.

2 Proyecto de aprendizaje:
ENFOQUE DE MATEMATICA La situación del contexto SITUACIÓN DE CONTEXTO Proyecto de aprendizaje: “Compartiendo con mis amigos en nuestro día” En la I . E.N° “Los Cactus” del distrito de Ayabaca, se ha observado que los estudiantes muestran conductas poco solidarias y egoístas que afectan la convivencia en la institución. Frente a esta situación, la comunidad educativa ha decidido promover el desarrollo de una cultura de convivencia armónica, mediante la práctica de la no violencia en el entorno familiar, escolar y social, asegurando el ejercicio pleno de la ciudadanía, a través de la implementación de proyectos de aprendizaje. En ese sentido, Zoraida maestra del 6to grado de primaria, se ha propuesto la realización de un proyecto de aprendizaje: “Compartiendo con mis amigos en nuestro día”

3 LA MATEMÁTICA PARA LA VIDA Situación significativa
Por motivo de la celebración del día del Niño, los estudiantes del 6to grado, hemos acordado elaborar sorpresas para los niños de primer grado. Esta sorpresa consiste en entregar pequeños regalos dentro de cajitas hechas con cartón y envueltas con papel celofán. ¿Cómo elaborar cajitas partiendo de un cartón de 90 cm x 54 cm? Para resolver este problema debemos tener en cuenta las siguientes condiciones: Cada caja se construye usando solo un molde cuadrado. Las cajitas no tiene tapa y son todas del mismo tamaño. Los moldes deben ser del mayor tamaño posible. No debe sobrar cartón.

4 Con material concreto representa la cantidad de cajitas que se pueden construir teniendo en cuenta las condiciones planteadas Representa mediante un dibujo en tu cuaderno el cartón de 90 cm x 54 cm y las posibles cajitas a construir teniendo en cuenta las condiciones planteadas, elabora una cajita de muestra 90 cm x 54 cm

5 Discusión en grupos sobre la manera de plantearse la solución
Aplicar la estrategia propuesta y consensuada por el equipo para resolver el problema planteado

6 ¿Con que números pueden ser divididos el N° 90 y el N° 54?
90……………………………………………………… 54……………………………………………………………………. Explicar mediante expresiones numéricas el máximo como un divisor y como se aplico en el problema. Explicar los procesos que se siguieron para solucionar el problema planteado

7 REFLEXIÓN DOCENTE: ¿Te ha gustado la situación? ¿qué sentiste? ¿Qué competencias desarrolla la situación problemática? Escribe las capacidades que moviliza esta situación problemática. ¿Qué conocimientos matemáticos se construyeron con la situación problemática? Escribe las actitudes que movilizan esta situación problemática?

8 Las fases de resolución de problemas
Familiarización y comprensión. b) Búsqueda de estrategias y elaboración de un plan. c) Ejecución del plan y control. d) Visión retrospectiva y prospectiva.

9 ENFOQUE CENTRADO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS
ENFOQUE DE MATEMÁTICA Los estudiantes valoren y aprecian el conocimiento matemático. Se establecen relaciones de funcionalidad con la realidad En la resolución de problemas se construye el conocimiento matemático ENFOQUE CENTRADO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS La resolución de situaciones problemáticas es la actividad central de la matemática. En la resolución de problemas se desarrollan competencias y capacidades matemáticas.

10 Matematizar implica, expresar la realidad, un contexto concreto o una situación problemática, del mundo real, en términos matemáticos. MATEMATIZAR Las actividades que están asociados a estar en contacto directo con situaciones problemáticas reales caracterizan mas la capacidad de Matematización.

11 La representación es un proceso y un producto que implica desarrollar habilidades sobre seleccionar, interpretar, traducir y usar una variedad de esquemas para capturar una situación, interactuar con un problema o presentar condiciones matemáticas. REPRESENTAR

12 la capacidad de la comunicación matemática implica promover el diálogo, la discusión, la conciliación y/o rectificación de ideas. Esto permite al estudiante familiarizarse con el uso de significados matemáticos e incluso con un vocabulario especializado. COMUNICAR

13 Esta capacidad comprende la selección y uso flexible de estrategias con características de ser heurísticas, es decir con tendencia a la creatividad para descubrir o inventar procedimientos de solución. ELABORAR ESTRATEGIAS

14 USO DE EXPRESIONES SIMBOLICAS, TECNICAS Y FORMALES
Al dotar de estructura matemática a una situación problemática, necesitamos usar variables, símbolos y expresiones simbólicas apropiadas. El uso de las expresiones y símbolos matemáticos ayudan a la comprensión de las ideas matemáticas, sin embargo estas no son fáciles de generar debido a la complejidad de los procesos de simbolización.

15 ARGUMENTAR Esta capacidad es fundamental no solo para el desarrollo del pensamiento matemático, sino para organizar y plantear secuencias, formular conjeturas y corroborarlas, así como establecer conceptos, juicios y razonamientos que den sustento lógico y coherente al procedimiento o solución encontrada. Así, se dice que la argumentación puede tener tres diferentes usos: Explicar procesos de resolución de situaciones problemáticas Justificar, es decir, hacer una exposición de las conclusiones o resultados a los que se haya llegado Verificar conjeturas, tomando como base elementos del pensamiento matemático.

16 LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Y LAS CAPACIDADES

17 ENFOQUE DE MATEMÁTICA Ser competente en situaciones que involucran los números y las operaciones

18 ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA
Ser competente en situaciones que involucran el cambio y las relaciones

19 ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA
Ser competente en situaciones que involucran la posición y movimiento en el espacio y las relacionadas con las formas geométricas

20 Ser competente en situaciones que involucran el análisis de datos
ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA Ser competente en situaciones que involucran el análisis de datos

21 RECUERDA QUE¡¡¡¡ ENFOQUE DE MATEMÁTICA
Las competencias se desarrollan a partir de la resolución de situaciones problemáticas de contexto real. En la resolución de una situación problemática se desarrolla con mayor énfasis una competencia. Las situaciones problemáticas determinan las capacidades y los indicadores que se desarrollan con mayor énfasis.

22 ENFOQUE DE MATEMÁTICA ¿Qué competencias y capacidades se desarrollan en una sesión de aprendizaje? Las seis capacidades matemáticas se desarrollan en la resolución de una situación problemática, sin embargo hay que identificar cuál o cuáles se pueden seleccionar según el propósito de la secuencia didáctica. En los indicadores se precisan los conocimientos, de acuerdo a la situación problemática.

23 ¿Qué escenarios metodológicos se proponen en la ruta de aprendizaje?
ENFOQUE DE MATEMÁTICA ¿Qué escenarios metodológicos se proponen en la ruta de aprendizaje? Los laboratorios se plantean con la finalidad de que se construye y usa una noción matemática nueva. El taller de matemática se plantea con la finalidad de que el niño transfiera lo aprendido a otras situaciones reales y matemáticas. Los proyectos son parte de las unidades didácticas.

24 SITUACIONES PROBLEMATICAS
Las situaciones problemáticas: Son situaciones de contexto real Pueden ser simuladas pero verosímiles Suponen una dificultad. Los problemas: Se desprenden de las situaciones problemáticas. Contienen las condiciones para la obtener sus solución: pregunta y datos. Hay que considerar que algunos problemas no tienen preguntas como los problemas rompecabezas.

25 “Enseñar y aprender matemática puede y debe ser una experiencia feliz”
ENFOQUE DE MATEMÁTICA “Enseñar y aprender matemática puede y debe ser una experiencia feliz” Claudi Alsina “Nada puedes enseñarle a un niño, solo ayudarlo para que él lo descubra” Galileo Galilei GRACIAS


Descargar ppt "24/06/2018 CONSTRUIR Y USAR LA MATEMÁTICA EN Y PARA, LA VIDA COTIDIANA, EL TRABAJO, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA."

Presentaciones similares


Anuncios Google