La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS"— Transcripción de la presentación:

1 EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
Es un Proceso planificado Permite Evidencias Retroalimentar A través de Recoger información Problemas del contexto Para Tomar decisiones Sobre Necesidades de aprendizaje Logros Hasta Lograr los Fines propuestos

2 MEJORAMIENTO CONTINUO Y SOCIALIZACIÓN
IDENTIFICACIÓN TÍTULO : “Jesús modelo de humanidad” DIRIGIDO A : 3° Grado de Secundaria ÁREA : Educación religiosa MÓDULO O UNIDAD : Unidad N° 3 ARTICULACIÓN CON :Persona, Familia y Relaciones Humanas METAS COMPETENCIA : Reconoce a Jesús como prototipo de hombre nuevo y modelo de virtudes RESULTADOS DE APRENDIZAJE : Practica la misericordia en el trato con sus compañeros. PROBLEMA DEL CONTEXTO NECESIDAD : Individualismo y cultura light PROPÓSITO : Vivencia la misericordia a ejemplo de Jesús. EVIDENCIAS DE PROCESO : Escenifica episodios de misericordia en la vida de Jesús. DE PRODUCTO : Presenta un tríptico con acciones concretas para practicar la misericordia a ejemplo de Jesús. INSTRUMENTO GUIA DE OBSERVACIÓN Participación en los ensayos programados de forma puntual y responsable. Aporta ideas para el logro de las metas en el proceso de escenificación acordes con el tema tratado. Expresa oralmente el mensaje central del tema con precisión y coherencia Refleja el rol del personaje asignado mediante su expresión corporal y gestual. Domina el parlamento asignado mostrando fluidez y seguridad al hablar. Aporta creativamente al rol asignado al agenciarse de recursos y elementos propios del personaje. ESCALA DE ESTIMACIÓN Redacta un titulo para el tríptico sobre acciones concretas para vivir la misericordia de acuerdo a los criterios establecidos (creatividad, síntesis, impacto) Recoge información sobre las acciones concretas para vivir la misericordia de manera organizada y teniendo en cuenta los grados de relevancia. Presenta gráficos o imágenes relacionadas con las acciones concretas para vivir la misericordia de manera llamativa y necesaria. Consulta fuentes bibliográficas para complementar la información del tema tratado. Redacta el texto utilizando las reglas ortográficas y los criterios de redacción establecidos (márgenes, tipo y tamaño de letra) RETROALIMENTACIÓN Ensayo sobre la vivencia de la misericordia de Jesús. MEJORAMIENTO CONTINUO Y SOCIALIZACIÓN La escenificación de episodios de misericordia en la vida de Jesús no tendrá oportunidad de mejorar, será reforzado en un debate. Tendrá una oportunidad para mejorar el listado de acciones concretas para vivir como verdaderos cristianos y los mejores trabajos se publicaran en las redes sociales de la institución.

3 REGISTRO DE OBSERVACIÓN
Área : Educación Religiosa Nivel : 3° de Secundaria Competencia : Reconoce a Jesús como prototipo de hombre nuevo y modelo de virtudes Resultados de aprendizaje : Practica la misericordia en el trato con sus compañeros. Autores : Campos Ventura Gaby Aroma Cornejo Soplopuco Joseph Wladimir Riojas Estela Lucelina Vásquez González Clemente Evidencias : Escenificación Ponderación : 20 puntos INDICADORES LOGROS SUGERENCIAS PUNTOS ASIGNADOS PUNTOS OBTENIDOS Participa en los ensayos programados de forma puntual y responsable. 3 Aporta ideas para el logro de las metas en el proceso de escenificación acordes con el tema tratado. 5 Expresa oralmente el mensaje central del tema con precisión y coherencia 4 Refleja el rol del personaje asignado mediante su expresión corporal y gestual. Domina el parlamento asignado mostrando fluidez y seguridad al hablar. Aporta creativamente al rol asignado al agenciarse de recursos y elementos propios del personaje. 2

4 LISTA DE COTEJO Área : Educación Religiosa Nivel : 3° de Secundaria Competencia : Reconoce a Jesús como prototipo de hombre nuevo y modelo de virtudes Resultados de aprendizaje : Practica la misericordia en el trato con sus compañeros. Autores : Gaby, Joseph, Lucelina, Clemente y segundo Evidencias : Escenificación Ponderación : 20 puntos INDICADORES LO PRESENTA NO LO PRESENTA PONDERACIÓN SUGERENCIA El titulo del tríptico es creativo, relacionado con el tema y atrae la atención del lector. El tríptico muestra la información de manera organizada jerárquicamente de la de mayor relevancia a la de menor. Consulta muchos libros y páginas de internet pertinente Los gráficos e imágenes son llamativos, necesarios y guardan relación con el texto.

5 ESCALA DE ESTIMACIÓN PARA EVALUAR UN TRIPTICO
Área : Educación Religiosa Nivel : 3° de Secundaria Competencia : Reconoce a Jesús como prototipo de hombre nuevo y modelo de virtudes Resultados de aprendizaje : Practica la misericordia en el trato con sus compañeros. Autores : Gaby, Joseph, Lucelina,Clemente y Segundo Evidencias : Escenificación Ponderación : 20 puntos INDICADORES NIVELES DE DESEMPEÑO SUGERENCIAS INSUFICIENTE (1) REGULAR (2) BUENO (3) EXCELENTE (4) Redacta un titulo para el tríptico sobre acciones concretas para vivir la misericordia de acuerdo a los criterios establecidos (creatividad, síntesis, impacto) Recoge información sobre las acciones concretas para vivir la misericordia de manera organizada y teniendo en cuenta los grados de relevancia. Presenta gráficos o imágenes relacionadas con las acciones concretas para vivir la misericordia de manera llamativa y necesaria. Consulta fuentes bibliográficas para complementar la información del tema tratado. Redacta el texto utilizando las reglas ortográficas y los criterios de redacción establecidos (márgenes, tipo y tamaño de letra)

6 RÚBRICA ANALÍTICA PARA EVALUAR UN ENSAYO SOBRE LA MISERICORDIA
Área : Educación Religiosa Nivel : 3° de Secundaria Competencia : Reconoce a Jesús como prototipo de hombre nuevo y modelo de virtudes Resultados de aprendizaje : Practica la misericordia en el trato con sus compañeros. Autores : Gaby, Joseph, Lucelina, Clemente y Segundo. Evidencias : Ensayo sobre la vivencia de la misericordia. Ponderación : 20 puntos INDICADORES RECEPTIVO RESOLUTIVO AUTÓNOMO ESTRATEGICO El ensayo presenta actitudes de misericordia de Jesús fundamentada en citas bíblicas. El ensayo contiene actitudes de misericordia de Jesús mencionadas en clase El ensayo contiene actitudes de misericordia de Jesús de mencionadas en clase y las fundamenta con sus respectivas citas bíblicas El ensayo nuevos acontecimientos de la vida de Jesús donde manifiesta la misericordia fundamenta con sus respectivas citas bíblicas. El ensayo contiene actitudes de misericordia de Jesús y propuestas de como vivirlas hoy fundamentadas en citas bíblicas. La estructura del ensayo cumple con la metodología propuesta por el manual básico para la escritura de ensayos. López, Huerta, Ibarra, Almazán (2014) El ensayo contiene introducción, cuerpo y cierre. El ensayo contiene introducción, cuerpo y cierre y algunas consultas bibliográficas. El ensayo en su estructura presenta argumentaciones sustentadas en citas bibliográficas. (Argumentación es explicar cada una de las ideas desarrolladas en los párrafos con ideas secundarias) El ensayo integra a su estructura elementos citado por otros autores. En el ensayo propone acciones concretas para vivir las obras de misericordia : dar buen consejo al que lo necesita, enseñar al que no sabe, consolar al triste Identifica acciones concretas para poner en practica las obras de misericordia: dar buen consejo al que lo necesita, enseñar al que no sabe, consolar al triste. Plantea acciones concretas para vivir las obras de misericordia: dar buen consejo al que lo necesita, enseñar al que no sabe, consolar al triste Argumenta la importancia de poner en practica las obras de misericordia: dar buen consejo al que lo necesita, enseñar al que no sabe, consolar al triste Vincula las obras de misericordia: dar buen consejo al que lo necesita, enseñar al que no sabe, consolar al triste con acciones de su vida diaria.

7 ANALISIS DE CASOS Área : Educación Religiosa Nivel : 3° de Secundaria Competencia : Reconoce a Jesús como prototipo de hombre nuevo y modelo de virtudes Resultados de aprendizaje : Practica la misericordia en el trato con sus compañeros. Autores : Gaby, Joseph, Lucelina, Clemente y Segundo. Evidencias : Ensayo sobre la vivencia de la misericordia. Ponderación : 20 puntos CASO De 30 estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa “San José”, el 17 % presentan dificultades de aprendizaje, se distraen con frecuencia al conversar con sus compañeros o utilizan sus celulares para conectarse a las redes sociales durante las clases. Estas conductas dificulta la atención y concentración de sus compañeros, los cuales desapruebas estas conductas mostrándoles rechazo, indiferencia y no quieren compartir sus tareas y actividades. RECEPTIVO RESOLUTIVO AUTÓNOMO ESTRATÉGICO ¿Qué actitudes muestran los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa “San José” ¿Crees que las actitudes que presentan los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa “San José” son correctas’? (Sí) – (No) ¿Por qué? ¿Qué sugerencias le darías a los estudiantes que se distraen en las horas de clase? ¿Qué actitudes de las que practican los estudiantes del tercer grado podría cambiarse si se practica las obras de misericordia? Conversar con los compañeros Aconsejarles para cambiar Rechazo por los compañeros Ser indiferentes a los problemas de los demás A partir de los conocimientos sobre las obras de misericordia: dar buen consejo al que lo necesita, enseñar al que no sabe, consolar al triste. Crea algunas normas para mejorar las actitudes de los estudiantes.


Descargar ppt "EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google