La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modelo de la REINGENIERÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modelo de la REINGENIERÍA"— Transcripción de la presentación:

1 Modelo de la REINGENIERÍA

2 Contexto Histórico “Arrancar de cero”
A mediados de 1994 y como parte de una propuesta de dos reconocidos consultores norteamericanos: Michael Hammer y James Champy, surge este modelo en donde se tenía presupuestado que se marcara un hito en el desarrollo de las organizaciones modernas; es de hecho la revolución administrativa mas importante desde la Revolución Industrial. En el libro que escriben estos dos consultores sugieren la siguiente frase que explica significativamente el contexto de este modelo Reingeniería: “Olviden lo que se sabe sobre cómo debe funcionar una empresa. ¡Casi todo está errado!” “Arrancar de cero” Muchas empresas ante los nuevos desafíos del entorno se vieron enfrentadas a realizar cambios significativos “perfección técnica de procesos”, por este motivo la reingeniería administrativa fue el modelo a seguir para competir en este gran mercado.

3 Descripción del sector donde inició el modelo.
MATTHEW THORNTON HEALTH CARE: Organización de seguros médicos VORTEX INDUSTRIES : Reparación y sustitución de puertas de almacenes y depósitos comerciales. GTE: Proveedor de servicios telefónicos mas grande de estados unidos. FEDERAL MOGUL: Corporación Norteamericana fundada en Michigan para la fabricación y comercialización de piezas automotrices.

4 Representantes , premisas y aportes del modelo
Estas siete condiciones se deben tener en cuenta para el buen desarrollo del modelo: Habilidad para orientar el proceso de reingeniería de acuerdo con una metodología sistemática y amplia. Administración coordinada de cambio para las funciones del negocio que se vean afectadas. Habilidad para evaluar, planear e implementar el cambio. Habilidad para analizar el impacto total de los cambios propuestos . Habilidad para visualizar y asimilar los cambios propuestos. Habilidad para utilizar estos modelos sobre una base continua. Habilidad para asociar entre si todos los parámetros administrativos de la compañía.

5 Contribución del modelo para el desarrollo de la Administración
Aumenta el rendimiento del trabajador al no desgastarse en sus tareas. Ayuda a la empresa a salir de crisis financieras Ayuda a la empresa a enfrentar cambios en el mercado. Beneficia a la empresa cuando quiere tener una posición de liderazgo en el mercado. Proporciona seguridad a la empresa cuando tiene que enfrentar competencias agresivas. Para mantenerse en el liderazgo al mejorar constantemente.

6 Debilidades en el modelo
Se enfocaron hacia lo operativo y descuidaron el rediseño de la gerencia y de los administradores ha servido como excusa gerencial para despedir personal y recargar el trabajo a quienes permanecen en la empresa. Esto ha provocado que los trabajadores le teman y su solo nombre puede causar sospechas, repliegue, resistencia y desánimo La automatización a menudo ha sido confundida con la reingeniería, lo que ha provocado que muchas empresas automaticen sus errores Los centros de computo de las empresas no están preparados para un cambio radical de este tipo, la nueva tecnología provoca resistencia del trabajador La reingeniería es un instrumento de enorme potencial para los ejecutivos, pero puede ser destructivo si se le diseña y aplica con superficialidad.

7 Critica Personal Soley Rincón
La reingeniería ha aportado muchas ventajas para el sector productivo y administrativo de las empresas al modernizar los procesos que desde la revolución industrial venían siendo sistemáticos; pero su introducción en el mercado genera gran responsabilidad de los lideres administrativos para no caer en errores y recargar las diferentes labores en un solo trabajador; si bien es cierto que la reingeniería se tiene que adoptar, también es de importancia aclarar que el factor humano es de vital importancia para que esta funcione correctamente; debe haber simbiosis entre los dos factores fundamentales, la reingeniería administrativa debe tener en cuenta tanto la automatización de sistemas como el desarrollo humano del personal que los practica para generar el éxito empresarial. Soley Rincón


Descargar ppt "Modelo de la REINGENIERÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google