Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PROYECTO DEL GRUPO 4 PG4 GRADO 11 2016
2
¿QUÉ ES ELPROYECTO DEL GRUPO 4?
Es una actividad interdisciplinaria en la que participan todos los estudiantes de grado 11. Se pretende que los estudiantes de las diferentes asignaturas del grupo de Ciencias o Grupo 4 analicen un tema o problema común. Este ejercicio implica trabajo colaborativo en el que se destacan principalmente los procesos más que los productos (guía IB, 2016).
3
OBJETIVOS DEL PG4 Desarrollar la comprensión de las relaciones entre las distintas disciplinas científicas y su influencia sobre otras áreas de conocimiento. Tomar conciencia crítica, como ciudadanos del mundo, de las implicaciones éticas del uso de la ciencia y la tecnología. Desarrollar las habilidades de comunicación del siglo XXI para aplicarlas al estudio de la ciencia. Trabajar la cooperación interdisciplinaria y los procesos implicados en la investigación.
4
ESTRATEGIA DE TRABAJO DEL PG4
Organización de grupos interdisciplinarios, es decir de las asignaturas Química, Física, Biología y Tecnología, con el fin de estudiar un tema único que para este año será: LA SUSTENTABILIDAD
5
LA SUSTENTABILIDAD “El desarrollo sustentable hace referencia a la capacidad que haya desarrollado el sistema humano para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer los recursos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las generaciones futuras.” (UN World Commission on Environment and Development (WCED), “Our Common Future”, Oxford: Oxford University Press, (1987)
6
SUSTENTABILIDAD
7
SUSTENTABILIDAD
8
NO SUSTENTABLE
9
TIPOS DE PROYECTOS Diseñar y realizar un trabajo práctico de laboratorio o de campo Realizar un estudio comparativo (experimental o de otro tipo). Compilar, procesar y analizar datos de fuentes, como publicaciones científicas, organizaciones medioambientales, industrias del ámbito científico y tecnológico e informes gubernamentales. Diseñar y utilizar un modelo o simulación. Contribuyendo a un proyecto a largo plazo organizado por el colegio.
10
DURACIÓN Y ETAPAS DEL PG4
10 Horas, para llevar a cabo un plan de trabajo, que se debe dividir en las siguientes tres etapas: PLANIFICACIÓN Presentación del proyecto Conformación de los grupos interdisciplinarios Elección del tema vinculado a la Sustentabilidad Diligenciar ficha de inscripción y entregarla el día 8 de abril
11
DURACIÓN Y ETAPAS DEL PG4
2. ACCIÓN Los estudiantes investigan el tema vinculado a la Sustentabilidad. Tener presente las normas APA. Trabajo colaborativo permanente. Importante prestar atención a las cuestiones de seguridad, éticas y medioambientales en cualquier actividad de tipo práctico. Esta etapa se llevará a cabo los días jueves 28 y viernes 29 de abril a partir del 3 período y hasta la última hora de clase. Más adelante se indicarán los espacios.
12
DURACIÓN Y ETAPAS DEL PG4
3. EVALUACIÓN DE RESULTADOS Exposición de su PG4 por medio de un “poster” o afiche científico, al resto de la comunidad estudiantil en la Plazoleta del Saber, el día lunes 2 de mayo durante los períodos 2 y 3.
13
QUÉ PRODUCTOS DEBEN ENTREGAR LOS ESTUDIANTES?
De manera Grupal, diseñar un póster o afiche científico el cual debe contener la siguiente información: Título: (puede ser una afirmación o una pregunta) que se relacione con la situación a investigar Introducción: en la que se contextualice el tema a investigar y se considere la interdisciplinariedad. Objetivos: deben ser claros y pertinentes a la situación a investigar. Metodología: demuestra el diseño y la planeación de su trabajo. Resultados de la investigación: incluye tablas, registro fotográfico, entrevistas, etc. Conclusiones: coherentes con los objetivos propuestos. Referencias Bibliográficas: con normas APA. De manera individual, escribir una reflexión acerca de su aporte personal y el aprendizaje logrado en el proceso.
14
Modelo de afiche científico
15
CRITERIOS QUE SERÁN EVALUADOS EN EL PG4
Reflexión Personal (evaluación individual)
16
EVALUACIÓN DEL PG4 Pese a que el trabajo es en grupo, la calificación será individual conforme a los criterios de evaluación establecidos. Se asignará una calificación que corresponderá a cada una de las asignaturas del grupo 4, dentro del nivel medio, superior y/o los cursos generales.
17
CRITERIOS QUE SERÁN EVALUADOS EN EL PG4
1. Aptitudes Personales 2. Comunicación
18
CRITERIOS QUE SERÁN EVALUADOS EN EL PG4
Aptitudes Personales (evaluación individual) Niveles/puntos Motivación propia y perseverancia Trabajo en equipo Reflexión Personal Completamente/2 Aborda el proyecto con motivación propia y continua hasta concluirlo. Colabora y se comunica con sus compañeros de grupo y tiene en cuenta las opiniones de los demás. Muestra un conocimiento profundo de sus propios puntos fuertes y puntos débiles y reflexiona profundamente sobre su experiencia de aprendizaje. Parcialmente/1 Concluye el proyecto pero a veces carece de motivación propia. Intercambia algunas opiniones, pero requiere orientación para poder colaborar con otros. Muestra un conocimiento limitado de sus propios puntos fuertes y puntos débiles y reflexiona en cierta medida sobre su experiencia de aprendizaje. No alcanzado/0 Carece de perseverancia y motivación. Nunca o casi nunca intenta colaborar con sus compañeros de grupo. Muestra desconocimiento de sus propios puntos fuertes y puntos débiles y no reflexiona sobre su experiencia de aprendizaje.
19
CRITERIOS QUE SERÁN EVALUADOS EN EL PG4
2. Comunicación (evaluación grupal) Niveles/puntos Presentación del proyecto Uso de herramientas TICs Interdisciplinariedad Completamente/2 La introducción, la metodología, los resultados y las conclusiones presentados en el póster son pertinentes y coherentes. Utilizan una gran diversidad de herramientas digitales para elaborar y comunicar el proyecto. Desarrollan una comprensión muy clara de las relaciones entre las distintas disciplinas científicas y su influencia sobre otras áreas de conocimiento. Parcialmente/1 La introducción, la metodología, los resultados y las conclusiones presentadas en el póster son coherentes pero hacen falta elementos. Utilizan algunas herramientas digitales para elaborar y comunicar el proyecto. Presentan una comprensión limitada de las relaciones entre las distintas disciplinas científicas y su influencia sobre otras áreas de conocimiento. No alcanzado/0 La introducción, la metodología, los resultados y las conclusiones presentadas en el póster no son ni pertinentes ni coherentes. Omiten la utilización de herramientas digitales para crear recursos que comuniquen la información desarrollada por el grupo. No establecen ninguna relación entre las distintas disciplinas científicas ni su influencia sobre otras áreas de conocimiento.
20
TEMAS QUE PODRÍAN SER TRABAJADOS
Agua Energía Residuos Contaminación Recursos Reforestación Agricultura Tecnología Seguridad alimentaria y nutricional Otros
21
FICHA DE INSCRIPCION Organice su grupo de cuatro personas, tenga presente la interdisciplinariedad y diligencie la ficha de inscripción de su proyecto. Al final de esta jornada entréguela a cualquier profesor de Ciencias.
22
ÉXITOS EN SUS PROCESOS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.