La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

APTT CORTO EN EL LABORATORIO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "APTT CORTO EN EL LABORATORIO."— Transcripción de la presentación:

1 APTT CORTO EN EL LABORATORIO.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica APTT CORTO EN EL LABORATORIO. Turcatti, Paola1; Perez, Ana 1; Raposo, Daniel1; Olivera, Alicia1; Trombotti, Carmen1; Alallón, Andrés1; Neira, Natalia1; Guillermo, Cecilia1 1 - Departamento de Laboratorio de Patología Clínica. Hospital de Clínicas. INTRODUCCIÓN: El tiempo de tromboplastina parcial activado (aPTT) es un test global de la coagulación, que evalúa la vía intrínseca y común. Es discutida la utilidad de valores acortados de aPTT, ya que si bien se observan en estados de hipercoagulabilidad (neoplasias, grandes quemados, sépticos) también podría corresponder a una activación “in vitro” de la muestra. OBJETIVO: Establecer la incidencia de aPTT corto (<25 segundos) en nuestra población y correlacionar con el resto de los parámetros de crasis básica. Establecer una recomendación sobre el manejo del aPTT corto. RESULTADOS: 4130 crasis: 103 (2,5%) aPTT <25s. Mujeres: 74% (76), 26% (27) hombres. Edad media 50.4 años (18-84). Internados: 51,5%, ambulatorios: 46,6%, (1,9% sin dato). Media de aPTT: 22,1s (9 a 24,8s) Tiempo de Protrombina (TP): 103% (60 a132,6%). Grupo (I): 3 pacientes (2,9%), TP medio 109% (93-119,7%). Grupo (II): 16 pacientes (15,5%), TP medio 107% (81,7-129,5). Grupo (III): 84 pacientes (81,6%) TP medio 101,7% (60-132,6%). La diferencia de TP entre grupo (I)-(II), (I)-(III) y (II)-(III) no fue significativa (p:0,8, 0,4, 0,1 respectivamente). La correlación entre las medias de aPTT y TP de los tres grupos fue de -0,9. La correlación de aPTT vs Tiempo de Trombina (20,8 s, de 12,7 a 33,6) y Fibrinógeno (355mg/dL, de 95 a 625) no mostró asociación lineal (pearson -0,03 y 0,098 respectivamente). MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, observacional, descriptivo. Los tiempos de coagulación, se obtuvieron en equipo automatizado (BCS SIEMENS) con reactivos y controles comerciales provistos por el fabricante. De las muestras recibidas en el Sector Hematología y Citología del Departamento de Laboratorio de Patología Clínica del Hospital de Clínicas, entre el 1 de enero y el 30 de setiembre 2016, se seleccionaron aquellas con aPTT <25s. Para el análisis, se definieron tres grupos según aPTT: (I) 0-15, (II) y (III) segundos. La obtención de datos:Modulab Win Análisis: Microsoft Excel 2016 (X, coeficiente de correlación de Pearson y probabilidad de asociación t-Student). DISCUSIÓN: En la población analizada se encontró una incidencia de 2,5% de aPTT corto, algo menor a la reportada en otros trabajos (6% hasta 15%). Aproximadamente la mitad de nuestros pacientes se encontraban ambulatorios al momento de la toma de muestra, lo que podría explicar la menor incidencia obtenida. Se destaca que los tres pacientes cuyos aPTT fueron menores de 15 segundos, se encontraban internados. Se encontró una correlación inversa entre aPTT y TP, no así con resto de los parámetros analizados (TT, Fib). No se encontró una diferencia significativa entre los TP según los distintos rangos de valores de aPTT. Finalmente, en cuanto a cómo proceder ante un aPTT acortado, dado la correlación con TP, debe descartarse un error pre analítico por activación “in vitro” de la muestra, por lo que nuestra recomendación es repetir la extracción siguiendo estrictamente las recomendaciones internacionales. Prospectivamente se podría evaluar los niveles de FVIII como posible causa de acortamiento del aPTT. Departamento de Laboratorio de Patología Clínica. Repartición Hematología y Citología.


Descargar ppt "APTT CORTO EN EL LABORATORIO."

Presentaciones similares


Anuncios Google