La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE INSTERINSTITUCIONAL EN FORMATO MOOOC

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE INSTERINSTITUCIONAL EN FORMATO MOOOC"— Transcripción de la presentación:

1 ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE INSTERINSTITUCIONAL EN FORMATO MOOOC

2 CONTEXTO GENERAL DEL CONCEPTO DE ECOSISTEMA
Desde la etnografía, lo eco sistémico ha sido percibido como una experiencia local- cultural en interacción con su alteridad globalizada en diferentes escalas: lo regional, lo nacional, lo internacional. En dicha experiencia se resalta la triple experiencia que convoca la alteridad, la pluralidad y la identidad en diferentes escenarios de relación (Auge, 1995).

3 ALTERIDAD La alteridad es entendida como una relación que despliega una doble condición: en primer lugar, la objetivación que permite la observación y, en segundo lugar, la subjetivación que implica la inmersión dentro de lo observado. Esta doble condición expresa la potencialidad en la experiencia de un sujeto (individual o colectivo)

4 COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS
Para Teemu Arina, los ecosistemas toman fuerza entre otras cosas por las siguientes características, que se encuentran dinamizadas en los componentes mencionados Con estos se incrementa la variedad , la diversidad y la multiplicidad de sujetos, servicios y aplicaciones antes que reducirla. Muchas de tus opciones suelen estar fuera de tu propia organización. Anima a entablar situaciones donde las relaciones simbióticas sean posibles. Aumenta la capacidad de adaptarse a condiciones cambiantes. Permite entender que las organizaciones se parecen más a organismos (vivos) que a fabricas. Abre las fronteras e interfaces para que haya una mejor innovación de afuera hacia dentro. Estás conectado a nivel mundial cuando se actúa localmente (glocalización).

5 ECOSISTEMA Y CIBERCULTURA
Para efectos de un proceso educativo, o, de agenciamiento de saber glocal, se puede entender el ecosistema como un conjunto de pequeños sistemas interconectados (en biología denominados nichos) Esta integración se sostiene en cuatro componentes: 1. Infraestructura 2. Servicios 3. Aplicaciones 4. Usuarios

6 EN TERMINOS DE SOCIEDAD RED Y TIC

7

8 PROYECTO MOOC: FICHA TÉCNICA
TÍTULO: Proyecto MOOC: Gestión del conocimiento glocal en la investigación/innovación. DIRECTOR DEL PROYECTO: Julio Ernesto Rojas Mesa. Director Centro de Investigación, Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia. Universidad Santo Tomas. EQUIPO COORDINADOR DEL PROYECTO: Equipo interinstitucional de investigadores que contribuyen al diseño del curso. EQUIPO DE APOYO LOGISTICO Y DE ASISTENCIA: Expertos de soporte en diseño y comunicación, soporte tecnológico, soporte logístico, soporte en traducción, auxiliares de investigación y tutoria. USUARIO: Inicialmente: Publico académico y no académico de los 26 CAU de la vuad-usta. Según gestión, todo público en contextos de gestión de conocimiento e investigación glocal.

9 CARACTERÍSTICA PRINCIPAL

10 OBJETIVO Diseñar un proyecto MOOC en forma colaborativa (interdisciplinar e interinstitucional) orientado hacia la formulación de redes de Gestión del conocimiento glocal a través de iniciativas de investigación/innovación.

11 ESPECÍFICOS Elaborar el diseño pedagógico, tecnológico y administrativo de un MOOC sobre redes de gestión de conocimiento glocal. Diseñar un esquema de trabajo colaborativo en red que permita la articulación de diferentes socios en un contexto de interdisciplinariedad e interinstitucionalidad. Construir un mapa de escenarios y actores locales que se encuentren inmersos en iniciativas de investigación e innovación en contextos locales. Diseñar un portafolio de procesos y servicios a realizar en modelo ecosistema digital (articulación de universidad, empresa, estado, comunidad de usuarios) a partir de las experiencias de investigación /innovación identificadas

12 ¿DONDE ESTAMOS EN AMERICA LATINA?

13 ¿Dónde ESTAMOS EN COLOMBIA?

14 ¿CÓMO PODEMOS CONECTARNOS?
REDES PLATAFORMAS DE REDES

15 TAMBIEN… PUEDE SER UN PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA PROPICIADA DESDE EL CONGRESO DE LA UNIVERSIDAD DE ILLINOIS

16 MUCHOS INVESTIGADORES DE “Q.I.” ESTAMOS EN…

17


Descargar ppt "ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE INSTERINSTITUCIONAL EN FORMATO MOOOC"

Presentaciones similares


Anuncios Google