La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

3 de agosto – 5 de septiembre 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "3 de agosto – 5 de septiembre 2017"— Transcripción de la presentación:

1 3 de agosto – 5 de septiembre 2017
Avances del proyecto 3 de agosto – 5 de septiembre 2017 Colombia Teleconferencia 5 de septiembre de 2017

2 Contenidos Equipos, comité conductor local y plataforma de profesionales Avances artículos de estudios cuantitativos y cualitativos de línea de base Avances en la implementación de las intervenciones Inicio de la preparación de la evaluación de la efectividad de las intervenciones

3 1. Equipos, CCL y plataforma de profesionales
Cambios Dificultades en el funcionamiento Equipo de investigación Sin cambios Comité Conductor Local Pendiente nombramiento de nuevos miembros para la reconfiguración del CCL No se han podido realizar reuniones con CCL Plataforma de profesionales

4 2. Avances artículos estudio de línea de base
Cualitativos Factores que influencian la continuidad asistencial en dos redes de servicios de salud en Bogotá- Colombia (en ajustes) Visión de distintos actores sobre la coordinación entre niveles de atención en dos redes de servicios de salud de la ciudad de Bogotá (en ajustes) Mecanismos y estrategias de coordinación entre niveles de atención y los factores que influyen en su uso en dos redes de servicios de salud públicas de Bogotá: opiniones de los actores principales (enviado al CSSC, en corrección, pendiente reunión con CSSC) Características del uso de los mecanismos de coordinación de información entre niveles de atención en dos redes de servicios de salud de Bogotá (enviado pendiente reunión con el CSSC) Cuantitativos Continuidad asistencial entre niveles de atención en pacientes con patologías crónicas y sus factores asociados en dos redes públicas de servicios de salud de Bogotá (ajustando discusión, para enviar esta semana al CSSC) La coordinación entre niveles de atención y sus factores asociados en dos redes de servicios de salud en Bogotá (ajustando discusión) Asociación entre factores sociodemográficos y la experiencia del paciente en la continuidad asistencial en dos redes de servicios de salud de Bogotá (en ajustes) Factores asociados al conocimiento y uso de los mecanismos de coordinación entre niveles de atención en dos redes de servicios de salud de Bogotá-Colombia (enviado al CSSC, en corrección, pendiente reunión con CSSC)

5 Acciones de diseminación
Reunión con directora de docencia e investigación de SDS: se socializó el proyecto y los avances de la estrategia de reuniones conjuntas Aceptación de poster para X Congreso Internacional de salud Pública, Medellín Octubre 2017 Preparación propuesta de poster 1er congreso de la Asociación Colombiana de Salud Pública Elaboración de folleto sobre la estrategia de reuniones conjuntas para los profesionales de salud la subred (entregado en réplicas del 31 de agosto)

6 3. Avances en la implementación de intervención
3.1. Reuniones con directivos Reunión Tema Fecha Director de servicios ambulatorios Presentación de los avances de la estrategia Solicitud apoyo para liberación de agendas de profesionales y vinculación de especialistas 11/08/2017 Gerencia y comité directivo de la de la Subred Se presentaron avances del proyecto y resultados preliminares Se solicito apoyo para fortalecer el CCL y para dar continuidad al proyecto Se discutió sobre seminario internacional y posible fecha de realización (noviembre) Se recordaron los compromisos de la subred para mantener el proyecto en el corto y mediano plazo Se obtuvo el respaldo para que las direcciones de servicios ambulatorios, hospitalarios y de gestión del conocimiento redefinieran el CCL, y se diera continuidad al proyecto. Se espera que la Secretaria de Salud pueda acompañar los procesos de manera mas cercana. 30/08/2017

7 3. Avances en la implementación de intervención
3.2. Desarrollo de la sesión de plataforma Sesión Tema Fecha/lugar Participantes 12ª Manejo pie diabético 29 agosto 2017 Universidad del Rosario 9 médicos generales 2 especialistas (Ortopedista USS Fontibón e internista facilitador) Total 11 Plataforma de profesionales – Universidad del Rosario de Agosto /2017

8 3. Avances en la implementación de intervención
3.3. Desarrollo de sesiones de réplica Sesión Tema Fecha/lugar Participantes 18ª Nefropatía diabética 31 agosto 2017 Centro de Atención Tintal Jornada AM Profesionales ámbito clínico (59) 57 Médicos generales 2 Especialistas (psiquiatra e internista facilitador) Otros (7) (5) Estudiantes de medicina (1) Profesional área de capacitación subred (1) Profesional de apoyo dirección servicios ambulatorios Total 66 19ª Jornada PM Profesionales ámbito clínico (26) 24 Médicos generales 1 Enfermera 1 Facilitador (médico internista) Otros (2) (1) Director de servicios ambulatorios Total 28

9 3. Avances en la implementación de intervención
Sesión réplica – Centro de atención Tintal 31 de Agosto /2017 AM Sesión réplica – Centro de atención Tintal 31 de Agosto /2017 PM

10 3. Avances en la implementación de intervención
3.5. Novedades en la monitorización del proceso (observación) Plataforma de profesionales (29 agosto): Manejo de pie diabático Desacuerdo entre profesionales / Momentos de conflicto: Diagnóstico Identificación signos, síntomas y factores de riesgo del pie diabético, su tipología y complicaciones derivadas (vasculares, ulcerosas, infección). Estadificación del riesgo de complicaciones y severidad de enfermedades: uso escalas medición (Ej. Wagner, Universidad de Texas, PEDIS) Seguimiento Acciones de prevención primaria y secundaria: Prescripción y lectura de exámenes (ej doopler), clasificación del riesgo (IDSA, PEDIS), otras indicaciones para la evaluación del pie. Tratamiento Manejo farmacológico (tiempos de acción, tiempos de tratamiento, efectos adversos, combinación, dosificación) para: Diabetes prescripción de antidiabéticos orales. Infección prescripción de antibióticos. Polineuropatía manejo del dolor Manejo no farmacológico: Manejo nutricional. Acciones preventivas (calzado, calcetines, hidratación, otros) Manejo quirúrgico (amputación) Los MG se mostraron muy interesados en indagar al ortopedista.

11 Causas generadoras de desacuerdo
Plataforma de profesionales (29 agosto): Manejo de pie diabático Enfoques diferentes desde las especialidades – ortopedia y medicina interna - para el diagnóstico y tratamiento del pie diabético (ej. Uso de distintas escalas de clasificación; modos de intervención). Limites en la cobertura del POS (principalmente farmacológicos- para dolor, antibióticos, antidiabéticos orales, entre otros). Falta de definición sobre el profesional encargado del seguimiento del paciente con pie diabético

12 Réplicas (31 agosto): Nefropatía diabética
3.5. Novedades en la monitorización del proceso (observación). Réplicas (31 agosto): Nefropatía diabética Desacuerdo entre profesionales / Momentos de conflicto: Tratamiento Control glicémico: Prescripción y lectura de exámenes (hemoglobina glicosilada, tasa de filtración glomerular) Manejo farmacológico: Combinación, interacción, contraindicación, dosificación de medicamentos para la HTA (antihipertensivos) / DM2 (antidiabéticos orales, metformina, insulinas) / hipolipemiantes. Efectos adversos y contraindicaciones de medicamentos sobre la función renal Causas de desacuerdo Limitaciones del uso de hemoglobina glicosilada así como laboratorios estandarizados para el control glicémico Falta de GPC para nefropatía diabética en Colombia

13 3. Avances en la implementación de intervención
2. Factores dificultadores y facilitadores de la implementación durante este período Factores que dificultaron Organizativos Fallas en la liberación de agendas para la participación en la plataforma, solo pudieron asistir 9 médicos generales Factores que facilitaron Organizativos Participación de un médico ortopedista en la reunión de plataforma Reuniones de réplica con la participación de profesionales de USS Pablo VI, Sur, Fontibón

14 4. Preparación de la evaluación de las intervenciones
Estudio cuantitativo Se enviaron al CSSC las versiones ajustadas del cuestionarios COORDENA, CCAENA y del plan de análisis Se actualizó el manual del encuestador. Preparación encuesta: Se recibió de la subred intervención la información de médicos por centro (número y tipo de médico) para determinación del tamaño de la muestra de encuesta, en la subred control se recibió información conglomerada que amerita ser desagregada para centros de mayor complejidad, por lo cual se solicitó su discriminación por tipo de especialidades y centros. Realización de entrevistas y selección de supervisores (3) y encuestadores (14) que serán contratados y citados para capacitación (última semana de septiembre para supervisores, primera semana de octubre para encuestadores).

15 ¡MUCHAS GRACIAS! Obrigado!


Descargar ppt "3 de agosto – 5 de septiembre 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google