La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fundamentos a la Psicometría

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fundamentos a la Psicometría"— Transcripción de la presentación:

1 Fundamentos a la Psicometría
Estratificación de la Inteligencia

2 El Coeficiente Intelectual
Es un “promedio” que nos permite medir la capacidad cognitiva de las personas. Se lo obtiene a partir de la siguiente fórmula postulada por Lewis Terman en 1916. Es a partir de éste promedio que las escalas de inteligencias tomaron relevancia para crear estratificaciones de la inteligencia según el resultado que diera.

3 Estratificaciones de inteligencia:
Se dieron a partir de la interpretación del Coeficiente Intelectual la siguiente estratificación de la inteligencia: Súper Dotación Intelectual Capacidades Promedio De Inteligencia Retraso Mental

4 LA CAMPANA DE GAUSS: en la determinación de la inteligencia

5 Capacidades promedio de Inteligencia:
Brillante: que tu CI (Capacidad Intelectual) se ubique entre 115 a 129 Inteligente: que tu CI se encuentre entre 110 a 114 Inteligencia Normal: Que tu CI se encuentre entre 95 a 109. Poco Inteligente: que tu CI se ubique entre 85 a 94 ** Deficiencia mental límite ó Limítrofe (CI:84-70)

6 Deficiencia mental límite o Limítrofe
Su Coeficiente Intelectual está entre Existen varias diferencias entre los diferentes autores sobre si deberían o no formar parte de ella. En la realidad cuesta catalogarlos como deficientes mentales ya que son personas con muchas posibilidades, que manifiestan un retraso en el aprendizaje o alguna dificultad concreta de aprendizaje.

7 La superdotación Intelectual.
La superdotación intelectual es una habilidad intelectual significativamente elevada en contraste con las aptitudes medias establecidas por las diferentes escalas de evaluación de inteligencia. Esta es generalmente, aceptada como una aptitud innata para la actividad intelectual que no puede ser adquirida por el esfuerzo personal. Es diferente a una habilidad concreta, dado que ésta puede obtenerse a través del aprendizaje o por comportamientos adquiridos.

8 Clasificación de superdotación Intelectual.
Superdotación intelectual moderada: Más de 130 de CI. Representa el 1,94% de la población (1 cada 52). Superdotación intelectual alta: Más de 145 de CI. Representa el 0,11% de la población (1 cada 924). Superdotación intelectual excepcional: Más de 160 de CI. Representa el 0,0023% de la población (1 cada ). Superdotación intelectual profunda: Más de 175 de CI. Representa el 0,00002% de la población (1 cada ), es decir aproximadamente 2009 personas en el mundo con la población de 2011, que se aproxima a los 7 mil millones de habitantes.

9 Retraso Mental: Se refiere a un funcionamiento intelectual por debajo de lo esperado para el nivel cronológico y funcional de una persona. Va más allá de sacar un bajo CI en alguna prueba de inteligencia, incluso puede haber diferentes niveles o graduaciones de la condición. En algunos manuales o textos se puede escuchar hablar del retraso mental como un problema cognitivo generalizado (porque abarca “afecta” diferentes áreas de desempeño del ser humano) (la atención va a estar disminuida, va a existir problemas de memoria, dificultades de lenguaje)

10 Funciones que se ven afectadas en el Retraso Mental:

11 DX. Del Retraso Mental: Tenemos que basarnos en el Manual Estadístico de los Trastornos Mentales, el cuál manifiesta que para que se emita el diagnóstico de Retraso Mental deben de existir 3 criterios clínicos: Funcionamiento mental por debajo de 70 en el CI (Capacidad Intelectual), (es decir todo puntaje de 69 hacia abajo serán catalogados con “Retardo Mental”) Deben de existir alteraciones adaptativas (por ejemplo, fracaso escolar, dificultades en el cuidado personal, alteraciones en la vida doméstica) Tenga un inicio anterior a los 18 años (por eso se habla en este caso como una condición de nacimiento)

12 Clasificación del Retraso Mental:
Este dato se lo obtiene a partir de la interpretación del puntaje de inteligencia que obtenido en la escala de inteligencia. Deficiencia mental ligera (CI: 69-55) Deficiencia mental moderada o media (CI: 54-40) Deficiencia mental severa (CI: 39-25) Deficiencia mental profunda (CI:<25)

13 Deficiencia mental ligera.
Su C.I. está entre Pueden desarrollar habilidades sociales y de comunicación, y tienen capacidad para adaptarse e integrarse en el mundo laboral. Presentan un retraso mínimo en las áreas perceptivas y motoras.

14 Deficiencia mental moderada o media.
Su C.I. se sitúa entre Pueden adquirir hábitos de autonomía personales y sociales. Pueden aprender a comunicarse mediante el lenguaje oral pero presentan con bastante frecuencia dificultades en la expresión oral y en la comprensión de los convencionalismos sociales. Aceptable desarrollo motor y pueden adquirir las habilidades pretecnológicas básicas para desempeñar algún trabajo. Difícilmente llegan a dominar las técnicas instrumentales básicas.

15 Deficiencia mental severa.
Su C.I. se sitúa entre Generalmente necesitan protección o ayuda ya que su nivel de autonomía tanto social como personal es muy pobre. Suelen presentar un importante deterioro psicomotor. Pueden aprender algún sistema de comunicación, pero su lenguaje oral será muy pobre. Puede adiestrársele en habilidades de autocuidado básico y pretecnológicas muy simple.

16 Deficiencia mental profunda.
Su Coeficiente Intelectual es inferior a 25. Presentan un grave deterioro en los aspectos sensoriomotrices y de comunicación con el medio. Necesitan ayuda en casi todas sus funciones y actividades, ya que las deficiencias físicas e intelectuales son extremas. Excepcionalmente tienen autonomía para desplazarse y responden a entrenamientos simples de autoayuda.


Descargar ppt "Fundamentos a la Psicometría"

Presentaciones similares


Anuncios Google