La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN COMO ESPACIOS DE FORMACIÓN TEMPRANA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN COMO ESPACIOS DE FORMACIÓN TEMPRANA"— Transcripción de la presentación:

1 LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN COMO ESPACIOS DE FORMACIÓN TEMPRANA
EN INVESTIGACIÓN “FORMACIÓN DEL NODO CASANARE” Por: Lic. JOSÉ SALVADOR BARRERA Foro Educativo Nacional 2013 “MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA Y TRÁNSITO A LA EDUCACIÓN TERCIARIA”

2 EJE TEMÁTICO DEL FORO 2013 La transformación del currículo de la educación media . ¿Qué se enseña y cómo se enseña? ¿Qué aprendizajes promover? ¿Cómo evaluar el aprendizaje de los estudiantes? ¿Cómo adelantar la gestión escolar? ¿Cómo adelantar procesos de orientación para la elección de carrera, trabajo, o planes de futuro profesional?

3 DEFINICIÓN DE SEMILLERO
Un semillero de investigación es un grupo de dos o más personas, vinculadas a una Institución de Educación Básica, Media o Superior, o a un organismo de investigación público o privado del país o fuera de él y que manifiestan su intención de funcionar como Semillero, por medio de un acta de constitución y la estructuración de un Plan de Desarrollo. La razón de su existencia es la formación en Investigación. (Castañeda 2000)

4 SEMILLEROS ?

5 SEMILLAS DE INVESTIGACIÓN

6 SEMILLEROS El desarrollo y consolidación de Semilleros de Investigación, como espacio alternativo y libre de formación temprana en investigación, pueden representar una oportunidad no convencional de contribuir en este propósito.

7 Los Semilleros de Investigación se clasifican de la
siguiente manera: SEMILLEROS EN FORMACIÓN: Aquellos recién conformados, que no tienen aún un proyecto de investigación y se encuentran en una fase exploratoria, pero tienen un Plan de Desarrollo. SEMILLEROS CONSOLIDADOS: Aquellos que ya cuentan con por lo menos, un Proyecto de Investigación y trabajan para desarrollarlo.

8 Investigación Formativa
APRENDIENDO A: Formular problemas Diseñar hipótesis Defender resultados Interpretar resultados Trabajar en el campo Discutir resultados Saber recopilar información Procesar datos Descartar hipótesis Diseñar metodología Pensar por hipótesis

9 Investigación Formativa
Además la "Investigación Formativa" ayuda a: CREAR ESPACIOS ACADÉMICOS CREAR OPORTUNIDADES DE PRÁCTICA FAMILIARIZARSE CON MÉTODOS Y TÉCNICAS SIRVE DE LABORATORIO SIRVE DE ENSAYO SIRVE DE EXPERIMENTACIÓN

10 Formación en Investigación
El principal propósito de los Semilleros de Investigación es la Formación Integral en Investigación, pero no de forma aislada, sino en mutua relación y articulación con propuestas curriculares tendientes a reforzar la formación en investigación en todos los niveles del sistema educativo. Con esto, se busca que los Semilleros de Investigación sean el eslabón entre el colegio y los niveles de formación profesional, en una cadena de formación en investigación que debe abarcar desde el preescolar hasta el nivel doctoral (Fernelly, 2003, 28)..

11 S. I. COMO APORTE A LA FORMACIÓN
POR PARTE DE SUS PARTICIPANTES: Habilidades básicas Pensamiento crítico Capacidad para la toma de decisiones Participación en el trabajo en equipo Ejercicio del liderazgo Entendimiento y diseño para el mejoramiento de los sistemas Manejo de información Trabajo con tecnologías rápidamente cambiantes

12 S. I. COMO APORTE A LA FORMACIÓN
Esta práctica dentro de los Semilleros está catalogada como una "Docencia Informal" dada en términos muy directos entre profesor y estudiante y en oportunidades donde la educación toma la forma de conferencias libres, exposiciones, trabajos extracurriculares, y otros. También tiene el calificativo de una "Docencia Innovadora" donde se promueve el "Aprendizaje Autónomo y Generativo (Creativo)", donde el estudiante desarrolla a la par la capacidad de comprender el conocimiento establecido y la capacidad de emplearlo en nuevas situaciones, caracterizado este tipo, por la autonomía de pensamiento, creatividad y aprendizaje independiente

13 OBJETIVOS DE LOS S. I. Ya no se trata de centrar el acto educativo en los contenidos, sino que los contenidos sean un componente. Una alternativa es centrar el proceso educativo en problemas actuales, regionales y socialmente relevantes, alrededor de los cuales los estudiantes sean gestores de procesos, sean actores de las problemáticas desde una postura crítica y en donde el aprendizaje se posibilite desde múltiples experiencias por la necesidad de entender y plantear soluciones social y económicamente viables.

14 GRUPO I.E.C

15

16 PROYECTOS Elaboración de audiolibros como estrategia para mejorar las habilidades lectoras de los estudiantes del I.E.C. Desarrollo y entrenamiento mental (gimnasia cerebral y videojuegos) Educación Ambiental. Experiencias significativas en el aula. (preescolar - autocontrol) (estrategias de evaluación)

17

18

19

20

21 ? Nodos de RedCOLSI Antioquia Atlántico Bolívar Boyacá Caldas Cauca
Cesar Córdoba Cundinamarca Eje Cafetero Huila Santander Sucre Valle Orinoquia ?

22 NODO CASANARE 1º ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS
ENCUENTRO NACIONAL - SEDE CASANARE

23 NODO CASANARE

24 LAS SEMILLAS GERMINAN

25

26


Descargar ppt "LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN COMO ESPACIOS DE FORMACIÓN TEMPRANA"

Presentaciones similares


Anuncios Google