La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES"— Transcripción de la presentación:

1 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES
UCV San Vicente Mártir Educación Especial 24 de Abril de 2009

2 1. ¿QUÉ OBJETIVO PERSIGUE?
Lo primero es saber que los conflictos son inevitables y necesarios No hay que evitarlos sino encauzarlos No hay que buscarlos Es necesario para la maduración y el crecimiento de las personas El objetivo principal es la resolución de conflictos entre las partes Pero cuando no se consigue el objetivo es la regulación del conflicto entre las partes

3 1. ¿QUÉ OBJETIVO PERSIGUE?
Los pasos principales para la resolución de los problemas sociales son … Hay que reconocer que el problema existe. Detectar cual es el problema. Decidir que objetivos perseguimos. Pensar en las diferentes soluciones y en sus consecuencias. Escoger una solución o un conjunto de ellas. Planear como se va a llevar a cabo la solución escogida.

4 2. ¿EN QUÉ CONSISTE LA TÉCNICA?
La mediación es un proceso cooperativo de la resolución de problemas. La idea es que las partes encuentren una solución a la disputa de forma cooperativa. El mediador tiene que crear un clima de colaboración para que puedan resolver el problema que los enfrenta. Este clima demanda … Reducir la hostilidad Orientar la discusión Coordinar la negociación

5 3. SU APLICACIÓN... Los pasos principales para la aplicación de la técnica son … 1. Comprender y apreciar los problemas presentados por las partes 2. Revelar a las partes que el mediador conoce y entiende los problemas 3. Crear dudas en las partes respecto a la validez de las posiciones asumidas 4. Sugerir enfoques alternativos

6 3. SU APLICACIÓN... Ya que el papel del mediador es fundamental en esta técnica, su actuación puede seguir este procedimiento … 1. Comenzar la discusión 2. Acumular información 4. Generar movimiento 3. Desarrollar la agenda y discutir la tarea 5. Escape a reuniones privadas 6. Resolver la disputa

7 3. SU APLICACIÓN... Los objetivos a conseguir con esta técnica son:
1. Mejorar el ambiente del aula. 2. Desarrollar: - El pensamiento crítico. - Las habilidades sociales. 3. Favorecer el incremento de la autoestima. 4. Incremento de la participación. 6. Resolver las disputas. 5. Mejora de las relaciones. 7. Favorecer su vida cotidiana.

8 4. ¿EN QUÉ SITUACIONES HAY QUE UTILIZAR ESTA TÉCNICA?
Son muchas las situaciones en las que el mediador puede intervenir para solucionar los conflictos en el aula o el espacio escolar, entre ellos ponemos algunos ejemplos: Conflictos verbales Conflictos de marginación Conflictos de agresión física Conflictos que Impiden la Progresión académica

9 5. CASOS PRÁCTICOS... Una posible situación donde podríamos utilizar la metodología de la mediación puede darse a la hora del patio Los alumnos, como de costumbre, se disponen a jugar un partido de fútbol-sala y cuando acaban de repartirse en equipos hay un niño que se queda sin equipo y nadie quiere integrarlo en su equipo. Éste va al maestro y le dice que no le dejan jugar. Entonces el maestro va al resto de niños…

10 6. BIBLIOGRAFÍA Elaboración propia.


Descargar ppt "RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES"

Presentaciones similares


Anuncios Google