Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Diagrama causa-efecto de Ishikawa
2
Diagrama de Ishikawa El Diagrama Causa-Efecto es una representación gráfica que muestra la relación cualitativa e hipotética de los diversos factores que pueden contribuir a un efecto o fenómeno determinado. Es una herramienta beneficiosa para el desarrollo de los proyectos abordados por los Equipos y Grupos de Mejora, y por todos aquellos individuos u organismos que estén implicados en la mejora de la calidad. Muestra las interrelaciones entre un efecto y sus posibles causas de forma ordenada, clara, precisa y de un solo golpe de vista.
3
Ayudar a generar ideas para identificar las causas que originan un problema de: calidad de productos o servicios, pero también de salud, o de riesgo laboral, entre otros, para poder así suprimirlas, o al menos minimizar sus efecto. En los años 50 del siglo pasado, el ingeniero japonés Kaoru Ishikawa, ideó un método gráfico sencillo, comprensible y manejable por cualquier miembro de la organización, para presentar una cadena de causas y efectos, y poder así obtener las causas y relaciones de organización entre las variables. Este método se conoce como Diagrama Causa Efecto, o también, diagrama “Espina de Pescado” o de Ishikawa.
4
EFECTO O PROBLEMA= CAUSA DEL ACCIDENTE
Diagrama CAUSA PRINCIPAL 1 CAUSA PRINCIPAL 2 EFECTO O PROBLEMA CAUSA SECUNDARIA CAUSA PRINCIPAL 3 CAUSA MENOR EFECTO O PROBLEMA= CAUSA DEL ACCIDENTE
6
Recomendaciones Falla
Se recomienda al hacer el análisis, con el fin de “ordenar las ideas”, agrupar las causas en cuatro rubros principales, correspondientes a Materiales, Métodos, Mano de Obra y Maquinaria. Hay quienes además incluyen el Management (la Gerencia) e incluso el Medio Ambiente. MATERIALES MANO DE OBRA Falla MAQUINARIA MÉTODOS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.