La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad de Los Lagos Brenda Lara Subiabre

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad de Los Lagos Brenda Lara Subiabre"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad de Los Lagos Brenda Lara Subiabre blara@ulagos.cl
Evaluación de la reflexión Pedagógica en el contexto de prácticas profesionales docente a través de un portafolio electrónico Universidad de Los Lagos Brenda Lara Subiabre Osorno, 14 y 15 de enero 2016

2 Contexto Proyecto Innovación de la docencia
Escuela de pedagogía, Campus Puerto Montt P. Artes y P. Educación Física Práctica o pre-servicio Reflexiones pedagógicas Portafolio electrónico Osorno, 14 y 15 de enero 2016

3 Comunidad de práctica e-portafolio
Espacio donde comparten reflexiones los estudiantes Osorno, 14 y 15 de enero 2016

4 Problemática Precariedad de instrumentos y procedimientos para evaluar la reflexión pedagógica en las prácticas Docentes evalúan de forma aislada Osorno, 14 y 15 de enero 2016

5 Justificación superar la concepción técnica - instrumental
Comprender los proceso – fenómenos – contextos (social, histórico, político y cultural) Facilitar el desarrollo autónomo y emancipador Reducir la reproducción de desigualdades sociales (Zeichner, 1995; Gimeno y Perez, 2002; Carr y Kemmis, 1998; Parrenoud, 2010) Comprender mejor como desarrollar la reflexión pedagógica Contar con un instrumento construido con la participación de los docentes que trabajan en las prácticas Osorno, 14 y 15 de enero 2016

6 Objetivos Mejorar procesos de evaluación de la reflexión pedagógica en las prácticas a través de un portafolio electrónico Elaborar un instrumentos para evaluar la reflexión pedagógica Conformar una comunidad de práctica de evaluación entre los docentes Osorno, 14 y 15 de enero 2016

7 Marco Teórico Reflexión Pedagógica
“Puede reconocerse ante la existencia de la perplejidad, confusión, duda, incertidumbre, … hacer una interpretación, revisión cuidadosa … se establecen hipótesis, se proyecta un plan, se reconocen consecuencias … requiere de la experiencia” (Dewey) Osorno, 14 y 15 de enero 2016

8 Marco Teórico Construcción de saberes pedagógicos en la FID
Saberes desde la práctica (tácitos), validados por la práctica. (Tardif, 2004) A través de la reflexión se estructuran y reestructuran experiencias (Korthagen, 2001) Hacerse consciente del conocimiento tácito (Zeichner, 1993) Osorno, 14 y 15 de enero 2016

9 Marco Teórico Generar el diálogo en la relación Teoría – práctica
“Se puede elaborar una teoría desde el punto de vista de la ciencia, como desde el punto de vista de la práctica” (Elliot, 2000) “La práctica profesional reflexiva permite al docente la construcción de conocimiento a través de la solución de problemas que se encuentran el práctica …” (Shon, 1992) “Los profesores crean conocimiento a medida que piensan en su ejercicio” … transforme en conscientes aquellos aspectos insconcientes” (Korthagen, 2010) Osorno, 14 y 15 de enero 2016

10 Marco Teórico Tomar conciencia de los sentimientos en la práctica pedagógica Modelo ALACT: Al revisar la acción se deben mirar los sentimientos, porque muchas veces guían las decisiones (Korthagen, 2010) Los sentimientos son un elemento relevante al reflexionar (Jay, 1999) Prestar atención a los sentimientos asociados a la experiencia, ya que afectan en el momento de la acción e influyen en los acontecimientos (Brockbank y MacGill, 2002) Osorno, 14 y 15 de enero 2016

11 Marco Teórico Niveles de Reflexión Comparativo Crítico Descriptivo
Establecer (describir) el problema Distintas formas de establecimiento problema Consecuencias de cada perspectiva pre-reflexión (Informativo) (Jay y Johnson, 2002)

12 Marco Teórico Construcción de saber pedagógico
(Mishra y Koehler, 2006) Construcción de saber pedagógico Relación Teoría – práctica Emoción- Sentimiento

13 Marco Teórico El Portafolio Electrónico como medio de Apoyo a procesos reflexivo Comunidades elgg.org Reflexión con otros Zeichner Interacción social para clarificar lo que pensamos Solomon “Se trata de proporcionar un espacio informal que permita a los aprendices ejercitar su propio pensamiento, reflexiones, establecer sus propias conexiones y capacitarlos para recopilar un cuerpo de evidencias” Dave Tosh ORGANIZACIÓN DE EVIDENCIAS + REFEXIÓN

14 Metodología Revisión de literatura
Espacios de dialogo con los docentes a cargo de evaluar prácticas Recoger opinión de estudiantes Revisión de pares Asesoría de un experto en psicometría

15 Resultados Instrumento: Desempeño técnico observado
Dominios, criterios e indicadores Escribir reflexiones profundas Dominios Autoevaluación de la reflexión Frecuencia de la escritura reflexiva Osorno, 14 y 15 de enero 2016

16 Osorno, 14 y 15 de enero 2016

17 Valoración de los indicadores
Autoevaluación y heteroevaluación Evaluación formativa y sumativa (dos momentos) Osorno, 14 y 15 de enero 2016

18 Protocolo de Evaluación
Comparación de resultados Retroalimentación Discriminar niveles de diferencia internos Evaluar mejoramiento en la reflexión entre ambas aplicaciones = calificación según tabla Detectar criterios con mayores dificultades

19 Autoevaluación Heteroevaluación Consolidado
Osorno, 14 y 15 de enero 2016

20 Finalidad del instrumento
Orientar un proceso de promoción y fortalecimiento de la reflexión Docentes involucrados: Reconocer elementos comunes (categorías) a valorar Estudiantes: con referentes claros de que se espera encontrar en sus escrituras reflexivas.

21 En proceso .. Aplicación completa del proceso
Comparar resultados entre diferentes evaluadores (todos tenemos acceso a las fuentes de origen) Mejorar los indicadores (+ concretos y precisos) para garantizar comprensión de estudiantes y docentes Retroalimentarnos de la aplicación realizada por los estudiantes y los docentes Explorar en la aplicación a otros grupos similares (pedagogías de otras universidades) Osorno, 14 y 15 de enero 2016

22 Conclusiones Es relevante generar espacios de diálogo para contar con las perspectivas y colaboración de varios docentes Se elabora un instrumento utilizando el tipo de evaluación “desempeño técnico observado” La construcción colaborativa de dominios – criterios e indicadores, favorece la apropiación del instrumento Se estructura un procedimiento de aplicación Se ha logrado mayor clarificación sobre como trabajar la reflexión pedagógica Limitaciones en la disponibilidad de tiempo de los docentes Reiniciar nueva proceso de investigación – acción Osorno, 14 y 15 de enero 2016


Descargar ppt "Universidad de Los Lagos Brenda Lara Subiabre"

Presentaciones similares


Anuncios Google