La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Historia Colegio Libertador Simón Bolívar

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Historia Colegio Libertador Simón Bolívar"— Transcripción de la presentación:

1 Historia Colegio Libertador Simón Bolívar
El actual colegio Libertador Simón Bolívar D-35, ubicado en Avenida General Baquedano #390 (sector poniente) tuvo sus inicios el 11 de abril de 1966 como escuela nº87 Irene Frei. La infraestructura de la que disponía incluía 4 salas de clases, una oficina y una cocina. Asciende a escuela de 1ª clase de resolución de fecha 25 de septiembre En 1981 el crecimiento en infraestructura consistente en la construcción de nuevas salas habitadas solo con radier, permitió incorporar a la escuela F-31 del mismo sector, incrementándose de esta forma el numero de alumnos a 1136, distribuidas en 27 cursos con una dotación docente de 30 profesores. En 1987, mediante Decreto Ley del mineduc la escuela Irene Frei paso a denominarse Colegio Libertador Simón Bolívar, como una forma de honrar a tan ilustre persona personaje de la historia de América. Dicho reconocimiento se llevo a cavo con la presencia del Sr. Embajador de Venezuela en Chile , el Doctor Héctor Vargas Acosta , junto con autoridades civiles , militares y eclesiásticas de la región. En 1993, el mineduc nomino al Establecimiento como colegio de Desempeño difícil por su alta vulnerabilidad social; e implemento el Proyecto “Iniciación a la vida del trabajo y creatividad, habilitando dos salas como aulas tecnológicas (equipamiento proveniente de España)

2 Esta iniciativa oriente a nuestros educandos hacia carreras Técnico Profesional de enseñanza media. Nos incorporamos plenamente a la reforma educacional, en donde sus principios de equidad y calidad han sido incorporados en la formación y quehacer de nuestro docentes. Gracias a un PME, disponemos de una biblioteca y Video científica (Nova Sur) que nos permite una metodología mas atractiva a nuestros educandos. Desde 1998 nos incorporamos a la red enlaces, que se ha convertido en un valioso apoyo tecnológico, en las diversas actividades del colegio. En Abril del 2002 ingresamos a la jornada escolar completa diurna de 3º a 8º Básico. Hoy disponemos de una hermosa infraestructura, con todo tipo de dependencias , suficientes para atender a mas de 1200 alumnos nuestro lema es “Mas tiempo en el colegio para lograr aprendizajes de mejor calidad” Desde el año 2002 imparte educación adulto vespertina (Decreto 12) En el año 2005 el Colegio ingresa al Proyecto de Integración, en el cual los alumnos con alguna discapacidad reciben atención específica.

3 Historia Colegio Libertador Simón Bolívar
2005 se da comienzo al CRA En el año 2006 se habilitaron 3 salas lo que permitió que los 1º años funcionen en la jornada de la mañana

4 MISIÓN ENTREGAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD CON EQUIDAD DESARROLLANDO EN LOS ALUMNOS CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A TRAVÉS DE UN CURRICULUM CENTRADO EN LA PERSONA POR MEDIO DE VALORES QUE LE PERMITAN INSERTARSE EN UNA SOCIEDAD DEMOCRATICA.

5 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ARÉA: LIDERAZGO OBJETIVOS ESTRATÉGICOS METAS ACTIVIDADES FECHA INICIO TÉRMINO RESPONSABLES ALCANZAR Y MANTENER UN LIDERAZGO A TRAVES DE ADECUADAS FUNCIONES Y ROLES CORRESPONDIENTES A CADA ESTAMENTO DE LA COMUNIDAD ESCOLAR. QUE EL 100% DE LOS ESTAMEN TOS SE COMPROMETAN EN LA REALIZA CÍÓN DEL PLAN DE ACCIÓN. *REVIZAR Y MODIFICAR LAS FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA U.E Y COMUNIDAD ESCOLAR. *MANTENER CONTROLES PERMANENTES (ESTADOS DE AVANCE) *MEJORAR EL CONTACTO CON LAS REDES EXTERNAS (SOCIALES EXISTENTES) *CREAR INSTANCIAS DE CONTACTO CON REDES EXTERNAS ACADÉMICAS. *INSTAURAR LOS INCENTIVOS DE LOGROS POSITIVOS OBSERVADOS EN LOS DIFERENTES ESTAMENTOS. *EFECTUAR REGULARMENTE UNA CUENTA PUBLICA DE LA GESTION. *READECUAR ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACTORES DE NUESTRA UNIDAD EDUCATIVA. DIRECCION EQUIPO DE GESTIÓN DOCENTES PADRES Y APODERADOS ALUMNOS

6 ARÉA: GESTIÓN CURRICULAR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
METAS ACTIVIDADES FECHA INICIO TÉRMINO RESPONSABLES MEJORAR LA PROPUESTA CURRICULAR PARA OBTENER OPTIMOS RESULTADOS PEDAGOGICOS. ELEVAR EN 10 PUNTOS LOS RESULTADOS SIMCE 4º Y 8º BÁSICOS EN FORMA PERIODICA Y SOSTENIDA. *REALIZAR 3 REUNIONES SEMESTRALES PARA LA ARTICULACIÓN DE PRE-BASICA Y BÁSICA. *EL 100% DE LOS PROFESORES PLANIFIQUE CON ACTIVIDADES DE CALIDAD *APLICACIÓN DE PRE-TEST Y POST-TEST. *APOYO DE LAS PROFESORAS DE GRUPO DIFERENCIAL. *ENSAYO DE PRUEBAS TIPO SIMCE. *APLICACIÓN DE CONTROL DE CALIDAD 1º Y 8º. *CONTINUAR CON SUPERVISION DE CLASES. CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN EVALUCIÓN Y ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA. *UTP *PROFESORES DE CURSO *PROFESORES DE GRUPO DIFERENCIAL *APOYO EN EL AULA DE PROFESORA INTEGRADORA *ESTABLECER CRITERIO COMÚN ENTRE PROFESOR INTEGRADOR Y DE APOYO INCLUIR DENTRO DE LA PLANIFICACION MENSUAL *MANTENER BITACORA DE ASISTENCIA

7 ARÉA: GESTIÓN CURRICULAR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
METAS ACTIVIDADES INICIO TERMINO RESPONSABLES *REALIZAR 1 REUNION MESUAL PARA LA ARTCULACION ENTRE SUBSECTORES. *EL 100% DE LA UNIDAD EDUCATIVA PARTICIPARA EN REVISION Y READECUACION DEL PROYECTO J.E.C Y REGLAMENTO DE EVALUACIÓN *OPTIMIZAR EN UN 100% EL PROYECTO DE INTEGRACION . *REALIZACION DE TALLERES DE ARTICULACION EN INSTANCIAS DE PLANIFICACIN DE SUBSECTORES. *EN INSTANCIAS DE REFLEXION PEDAGOGICA REALIZAR REVISION Y READECUACION DEL PROYECTO J.E.C Y REGLAMENTO DE EVALUACIÓN *LOS PROFESORES INTEGRADOS MANEJARAN LAS ADECUACIONES CURRICULARES DE TODOS LOS ALUMNOS INTEGRADOS ´*APOYO EN AULA DE PROFESORA INTEGRADORA *ESTABLECER CRITERIO COMÚN DE EVALUACIÓN ENTRE PROFESOR INTEGRADOR Y DE APOYO

8 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
METAS ACTIVIDADES INICIO TERMINO RESPONSABLES OPTIMIZAR AL 100% EL RECURSO DE LABORATORIO DE COMPUTACIÓN. INCLUIR DENTRO DE LA PLANIFICACION MENSUAL MANTENER BITACORA DE ASISTENCIA

9 ARÉA: CONVIVENCIA ESCOLAR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
METAS ACTIVIDADES INICIO TERMINO RESPONSABLES LOGRAR UNA CONVIVENCIA ARMONICA DE ACEPTACION Y RESPETO POR EL OTRO A NIVEL DE TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR LOGRAR QUE EL 100% PARTICIPE *REALIZAR REFLEXIONES Y CONVIVENCIA A NIVEL PROFESORES. *TALLERES DE REFLEXION CON ALUMNOS CON PROBLEMAS CONDUCTUALES DE 5º Y 8º *TALLERES DE FAMILIA *REVISION DE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y READECUACION CON PARTICIPACION DE TODOS LOS ESTAMENTOS Y CUMPLIMIENTOS DE ESTE *TRABAJAR 1 VALOR POR MES DE PRE-KINDER A 8º MAYO-NOVIEMBRE ABRIL-JULIO PROFESORES ORIENTADORA DIRECTIVOS ALUMNOS APODERADOS PROFESOR JEFE

10 ARÉA: CONVIVENCIA ESCOLAR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
METAS ACTIVIDADES INICIO TERMINO RESPONSABLES *APOYAR LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO DE ALUMNOS *MOTIVAR A LOS ALUMNOS PERMANENTEMENTE PARA QUE ESTEN EL CUADRO DE HONOR *MANTENER UNA COMUNICACIÓN FLUIDA CON LOS APODERADOS EN EL HORARIO ESTABLECIDO PARA ELLOS. *PLANIFICAR ADECUADAMENTE LAS ACTIVIDADES DE CONVIVENCIA DE LOS ALUMNOS *MOTIVAR A LOS ALUMNOS PARA QUE PARTICIPEN AVTIVAMENTE EN CAMPAÑAS SOLIDARIAS ABRIL NOVIEMBRE DICIEMBRE MAYO JULIO OCTUBRE DÍA DE ANIVERSARIO PROFESORES JEFES ALUMNOS PROFESORES JEFE APODERADOS PROFESORES ALUMNOS APODERADOS

11 ARÉA: CONVIVENCIA ESCOLAR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
METAS ACTIVIDADES INICIO TERMINO RESPONSABLES *REALIZAR ENTREVISTA CONJUNTA APODERADO-ALUMNO CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Y DISCIPLINA *PARTICIPAR CON RESPETO Y RESPONSABILIDAD EN EFEMERIDES Y ACTOS DEL COLEGIO *REALIZAR ESCUELAS PARA PADRES EN REUNIONES CON LA PARTICIPACION ACTIVA DE ELLOS Y EL COMPROMISO DE PROFESORES *REALIZAR TALLERES CON ALUMNOS DE 8º DE ORIENTACION VOCACIONAL *VISITAR COLEGIOS DE CONTINUACION *COLOCAR EN LUGAR VISIBLE EL DIA Y HORA DE ATENCION DE APODERADOS DE CADA PROFESOR MES POR MEDIO ABRIL, JUNIO AGOSTO OCTUBRE DIA MADRE DIA PADRE ANIVERSARIO MENSUALES SEPTIEMBRE PROFESOR JEFE ALUMNOS APODERADOS PROFESOR 8º ORIENTADORA

12 ARÉA: CONVIVENCIA ESCOLAR OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
METAS ACTIVIDADES INICIO TERMINO RESPONSABLES *DESTACAR Y PREMIAR EN ACTO MENSUAL A CUSO MAS RESPONSABLE (ASISTENCIA) *UNIFICAR LOS CRITERIOS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA A TRAVES DEL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA. ABRIL NOVIEMBRE DICIEMBRE ORIENTADORA DIRECCION U.T.P PROFESORES

13 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ARÉA: AREA RECURSOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS METAS ACTIVIDADES INICIO TERMINO RESPONSABLES MEJORAR LA GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES EXISTENTES A TRAVES DE UN CONTROL PERMANENTE Y SOLUCIONES CONTINGENTES *MANTENER UN REGLAMENTO DE USO DE NUESTRO RECURSOS *DISMUNUIR EN UN 10% LOS GASTOS INTERNOS *ELEVAR LA RESPONSABILIDAD DEL PERSONAL EDUCATIVO EN EL MANEJO DE RECURSOS *FOMENTAR MEJOR COMPETENCIA DE LOS DOCENTES EN SUS PRACTICAS Y FUNCIONES *ADQUIRIR UNA MULTICOPIADORA *REUNIRSE LOS ESTAMENTOS Y NIVELES, ELEBORAR UN REGLAMENTO CONSENSUADO *DIFUSIÓN DEL REGLAMENTO *REALIZAR CAMPAÑA EDUCATIVA *LLEVAR UN CUADERNO DE REGISTRO DE GASTOS *REDACTAR COMPROMISO DE CUIDADO DE RECURSOS *IMPLEMENTAR USO DE REGISTRO DE OBSERVACIONES DEL PERSONAL DOCENTE. *REALIZAR BENEFICIOS DE FINANCIAMIENTO ABRIL 2006 DICIEMBRE 2007 DIRECCION U.T.P EGE CONSEJO DE PROFESORES

14 DEFINICIÓN VALORICA EL COLEGIO SIMÓN BOLÍVAR SE PROPONE Y DESEA QUE TODA LA UNIDAD EDUCATIVA SEA CAPAZ DE: PROMOVER ,ASUMIR, INCREMENTAR Y CULTIVAR COMO PERSONAS LOS VALORES HUMANOS EN UNA EDUCACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE UNA CONVIVENCIA SOCIAL BASADA EN EL AMOR.

15 VISIÓN EL COLEGIO LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR PROPICIA UNA CONCEPCIÓN CURRICULAR HUMANISTA, CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS, CONTANDO CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE TODOS SUS INTEGRANTES CON LA FINALIDAD DE QUE ELLOS LOGREN: UN PLENO DESARROLLO PERSONAL, TANTO EN EL PLANO HUMANO COMO ESPIRITUAL, RESPETANDO LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES QUE PERMITAN INTERNALIZAR LOS MÁS ALTOS VALORES, CREENCIAS Y VISIONES CRÍTICAS PARA RELACIONARSE CON EL MUNDO EXTERIOR. ADQUIRIR CONOCIMIENTOS, DESARROLLAR HABILIDADES Y HÁBITOS DE TRABAJO QUE LES PERMITA OPTIMIZAR SUS POTENCIALIDADES Y ASÍ ENFRENTAR CON ÉXITO EL FUTURO. PROPICIAR UN AMBIENTE ADECUADO, EN EL QUE ALUMNOS Y ALUMNAS LLEGUEN A “ APRENDER A APRENDER”, LOGRANDO VALERSE POR SÍ MISMOS EN LA VIDA COTIDIANA, CON UNA MADUREZ QUE LES PERMITA FORMULARSE METAS CLARAS, SE CONOZCAN Y SE ACEPTEN, RESPETANDO SU HISTORIA, CULTURA Y TRADICIONES Y PARTICIPEN EN LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA EN EL MEDIO AMBIENTE QUE LES RODEA.


Descargar ppt "Historia Colegio Libertador Simón Bolívar"

Presentaciones similares


Anuncios Google