Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Ángeles Alarcón Padilla Modificado hace 7 años
1
Cuídese ¡Sus amigos y familiares le necesitan!
Programa Every Woman Matters Oficina para la Salud de Hombres y Mujeres de DHHS
2
Información sobre cáncer
El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo crecen fuera de control Los nombres para el cáncer provienen de dónde comienza en el cuerpo Hablaremos sobre pruebas de detección para cáncer del seno, cervical y colorrectal
3
Información sobre cáncer del seno
El cáncer de seno le puede dar a mujeres y a hombres Aparte del cáncer de la piel, el cáncer de seno es el cáncer más común en las mujeres estadounidenses Las mujeres afroamericanas e hispanas tienen mayores probabilidades de morir por cáncer del seno que las mujeres blancas
4
Información sobre cáncer cervical
El cáncer cervical se puede prevenir y curar fácilmente con pruebas de detección regulares y cuidado de seguimiento apropiado El cáncer cervical es causado casi siempre por el virus del papiloma humano (HPV)
5
Información sobre cáncer colorrectal
El cáncer colorrectal afecta a los hombres y a las mujeres Típicamente comienza desde un tumor precanceroso en el colon o el recto Las pruebas de detección hallan estos tumores para que puedan ser extraídos antes de que se conviertan en cáncer
6
Nuestros mensajes principales
Conozca su riesgo Hágase pruebas de detección Tome acción para señales de aviso Elija opciones saludables
7
Conozca su riesgo de cáncer
Un historial familiar de ciertos cánceres puede aumentar su riesgo Antecedentes de cáncer en su familia materna y paterna pueden ser importantes Otros factores de riesgo se relacionan con estilos de vida elegidos, terapias anteriores y otras cosas que pueden estar fuera de su control
8
Conozca su riesgo de cáncer
Es importante recordar que incluso las personas sin ningún factor de riesgo conocido pueden contraer cáncer Hoja de trabajo para revisar factores de riesgo/historial familiar
9
Pruebas de detección para la prevención
Las pruebas de detección para la prevención son aquellas realizadas para detectar el cáncer ANTES de que se reporten síntomas. Las pruebas de detección para la prevención pueden hallar el cáncer en sus inicios cuando se puede tratar con más éxito.
10
Pruebas de detección más comunes
Cáncer Prueba Seno Mamografía Cervical Papanicolaou Colorrectal Colonoscopía Prueba de heces
11
Detección de cáncer del seno
Una mamografía es una radiografía del seno y puede hallar cáncer del seno cuando este es muy pequeño y las probabilidades de sobrevivir son más altas Las mamografías de 3D pueden ofrecer varias vistas del seno. Las imágenes por resonancia magnética (MRI) son otro tipo de prueba de detección Hable con su doctor sobre qué tipo de prueba es mejor para usted
12
Detección del cáncer cervical
La prueba de Papanicolaou (o Pap smear) busca cambios en las células del cuello del útero (cérvix) que podrían tornarse en cáncer cervical si no son tratadas apropiadamente La prueba del virus del papiloma humano (HPV) busca el virus que puede causar estos cambios a las células
13
Cáncer cervical – Prevención del HPV
El HPV es tan común que casi todos los hombres y mujeres lo contraen en algún punto en sus vidas El HPV se transmite de una persona a otra durante el sexo Aunque la mayoría de personas con HPV nunca desarrollan síntomas o problemas de salud, el HPV puede causar varios tipos de cáncer La vacuna contra el HPV puede prevenir que ocurran la mayoría de los cánceres
14
Cáncer cervical – Prevención del HPV
Se recomienda la vacuna contra el HPV a los preadolescentes (niños y niñas) de 11 a 12 años, pero se puede administrar hasta los 26 años Si usted y su hijo todavía no se han vacunado, hable con su doctor
15
Detección de cáncer colorrectal
Se recomienda hacerse pruebas de heces cada 3 años La colonoscopía se hace típicamente cada 10 años, si la prueba anterior resultó normal Su doctor puede recomendar pruebas adicionales o más frecuentes si tiene factores de riesgo
16
Cómo afecta el riesgo a las pruebas de detección
Informe a su proveedor de cuidado médico sobre sus riesgos. Juntos pueden identificar qué pruebas de detección de cáncer usted necesita hacerse y cuándo hacérselas
17
Para pagar por las pruebas
Los costos de las pruebas de detección para la prevención pueden estar cubiertos por seguro privado, Medicare, Medicaid u otros programas de salud como Every Woman Matters y el Programa para Cáncer Colorrectal de Nebraska.
18
Apoyo local para pruebas de detección
Algunas personas no se hacen pruebas porque les temen a las pruebas o a obtener los resultados Trabajadores de salud en la comunidad local le pueden hacer sentir más seguro e incluso ir con usted para darle apoyo
19
Apoyo local para pruebas de detección de cáncer
Si tiene problemas de transporte, cuidado infantil o para pedir tiempo libre en el trabajo, los trabajadores comunitarios de salud tal vez podrían ayudarle Revise la hoja de contacto local
20
Las pruebas de detección para la prevención pueden salvar su vida
No pase por alto las recomendaciones de su doctor Si sus resultados son anormales –visite a su doctor para darle seguimiento ¡Cuando se diagnostican a tiempo, la mayoría de los cánceres se pueden curar!
21
Conozca su cuerpo Toda mujer debe conocer su cuerpo
Esté al tanto de cómo se sienten normalmente sus senos Fíjese si tiene sangre en las heces o sangrado o flujo poco usual Esté alerta a los dolores de estómago, dolores o calambres que no se van o un pérdida de peso sin razón
22
Tome acción para señales de aviso
Las señales de advertencia para el cáncer no son iguales para todos Revise Cambios en los senos en el folleto para salud del seno Revise Síntomas en la hoja de datos de cáncer colorrectal
23
Tome acción para señales de aviso
TODO cambio a los senos debe reportarse de inmediato a un proveedor de cuidado médico. Otras señales de advertencia para el cáncer deben ser informadas a su doctor de inmediato Obtenga una segunda opinión si la necesita. ¡No se quede esperando ansiosa!
24
Elija opciones saludables
Sea activa físicamente Coma más frutas y vegetales Alcance y mantenga un peso saludable Limite el consumo de alcohol
25
Elija opciones saludables
Limite el uso de hormonas Lacte si puede Controle el estrés Manténgase libre de tabaco Practique sexo seguro
26
Cuídese Conozca su riesgo Hágase pruebas de detección
Tome acción para señales de aviso Elija opciones saludables ¡Sus amigos y familiares le necesitan!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.