La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ORIENTACIÓN 6° BÁSICO 2017.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ORIENTACIÓN 6° BÁSICO 2017."— Transcripción de la presentación:

1 ORIENTACIÓN 6° BÁSICO 2017

2 Considerar para el éxito de la implementación de este programa:
Revisar con anticipación la actividad para disponer de los recursos gráficos y audiovisuales necesarios. Consignar en el leccionario la actividad ejecutada con su fecha y evidencia. Compilar los productos creados por los estudiantes para la revisión del/a profesor jefe. Es un insumo significativo para conocer a los estudiantes y los grupos que conforman.

3 UNIDAD 1: CONVIVENCIA RESPETUOSA
FECHA EJE OA ACTIVIDAD 6/03 Crecimiento Personal 1 PROMOCIÓN DE MIS CUALIDADES 13/03 SUPERAR LAS DIFICULTADES 20/03 LISTA POSITIVA 27/03 AYUDA PARA SER MEJOR 3/04 LO QUE MÁS ME GUSTA DE MÍ… 10/04 CARTA DE PRESENTACIÓN 17/04 FERIA DE TALENTOS 24/04 BIOGRAFIAS

4 UNIDAD 1: PARA FAVORECER LA CONVIVENCIA

5 PROPÓSITO En esta unidad, los estudiantes aprenderán y practicarán conductas y actitudes que favorezcan la convivencia, estableciendo relaciones empáticas, siendo respetuosos y solidarios en el trato con los demás y evitando y rechazando toda forma de violencia y discriminación, tanto en las relaciones directas como a través de las redes sociales. Por otra parte, se pretende que reconozcan sus fortalezas y los aspectos que requieren mejorar, expresándolos y proponiéndose metas de superación en los diferentes ámbitos de su vida, para afianzar una valoración positiva de sí mismos. PALABRAS CLAVE Actitudes, convivencia, empatía, solidaridad, respeto, violencia, discriminación, relaciones, emociones, habilidades, fortalezas, superación, autonomía, participación, valoración positiva.

6 OA 1 INDICADORES 1. Identifican y destacan características personales positivas. 2. Reconocen fortalezas y logros que los hacen sentirse orgullosos de sí. 3. Reconocen características o fortalezas personales que les han permitido alcanzar logros o metas. 4. Toman en cuenta las opiniones de otras personas significativas al formar juicios respecto de sus fortalezas y debilidades. 5. Identifican aspectos personales posibles de superar y proponen sugerencias para ello. 6. Establecen metas concretas de superación personal a partir de la evaluación de sus desempeños y dificultades. 7. Definen y llevan a cabo cursos de acción para el logro de metas de superación. Demostrar una valoración positiva de sí mismo, reconociendo habilidades, fortalezas y aspectos que requiera superar. (OA 1)

7 ACTIVIDAD: PROMOCIÓN DE MIS CUALIDADES
1. Los estudiantes preparan un afiche publicitario. En él deben señalar características positivas de sí mismos por las cuales ellos serían beneficiosos para los demás. Pueden indicar talentos, virtudes, habilidades, etc. con el fin de persuadir al receptor. Deben incluir imágenes como apoyo. Los afiches se presentan al curso y posteriormente se exponen en la sala.

8 ACTIVIDAD: SUPERAR LAS DIFICULTADES
2. Cada estudiante determina una dificultad o un aspecto por superar que presente en el ámbito familiar, escolar y social respectivamente. Por ejemplo: “Me cuesta obedecer a mis padres”, “me cuesta concentrarme en clases”, “quiero ser más generoso con mis amigos”; para cada uno señala una propuesta de superación y las acciones necesarias para lograrlo. Posteriormente el alumno que lo considere necesario podrá comentar este trabajo con sus padres y/o el profesor, quienes podrán realizar un seguimiento de las propuestas junto al estudiante. El profesor conversa en entrevista personal con cada estudiante y le plantea un desafío de superación respecto de alguna dificultad que haya observado en el ámbito escolar. Juntos acuerdan un plan de trabajo para abordar el desafío.

9 ACTIVIDAD: LISTA POSITIVA
3. Los alumnos reciben la lista del curso. Al lado de cada nombre escriben una característica positiva de sus compañeros. Luego el docente entrega a cada uno lo que escribieron sobre él y ellos hacen una síntesis para comentar con el curso en forma voluntaria. Nombre Alumno Característica positiva 1. 2.

10 ACTIVIDAD: AYUDA PARA SER MEJOR
4. El docente pide con antelación a los alumnos que soliciten a sus padres o apoderados que les planteen un desafío de superación respecto de alguna dificultad observada por ellos en el ámbito familiar. Juntos acuerdan un plan de trabajo para abordar el desafío. Cometan en plenario el desafío y el plan de trabajo.

11 ACTIVIDAD: LO QUE MÁS ME GUSTA DE MÍ…
3. Cada estudiante prepara una breve disertación para mostrar al curso, que dé cuenta de lo que más le gusta de sí mismo y su fundamentación: “Lo que más me gusta de mí es…, porque…”. Pueden utilizar material de apoyo.

12 ACTIVIDAD: CARTA DE PRESENTACIÓN
4. Escriben una carta de presentación en la cual incluyen sus principales características, habilidades, gustos y fortalezas. Dirigen las cartas a niños y niñas del otro curso.

13 ACTIVIDAD: FERIA DE TALENTOS
5. Organizan una jornada de curso sobre el tema de los talentos. Cada alumno muestra al curso, en forma creativa, la actividad en la que se destacan.

14 ACTIVIDAD: BIOGRAFIAS
6. En grupos de tres, los estudiantes leen biografías de diferentes personalidades destacadas del país que hayan tenido logros y se hayan destacado por su esfuerzo y perseverancia. Subrayan las partes de la biografía que indiquen superación personal. Cada grupo sintetiza los principales aspectos de la biografía y elabora una página con la información. Entre todos reúnen las páginas y confeccionan una revista. Guiados por el profesor, concluyen que para obtener logros hay que tener primero metas de superación y luego establecer estrategias para alcanzarlas.

15 AUTOEVALUACIÓN

16 EVALUACIÓN SESIONES/ ESTUDIANTES 6°A
CRITERIOS: POR LOGRAR - MEDIANAMENTE LOGRADO - LOGRADO SESIONES/ ESTUDIANTES 6°A El o la estudiante participó activamente en la actividad. El o la estudiante logró aprender lo propuesto en el OA.


Descargar ppt "ORIENTACIÓN 6° BÁSICO 2017."

Presentaciones similares


Anuncios Google