La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aseguramiento en salud en Colombia: Avances y retos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aseguramiento en salud en Colombia: Avances y retos"— Transcripción de la presentación:

1 Aseguramiento en salud en Colombia: Avances y retos
Orlando Gracia Fajardo

2 Contenido Gasto en salud en Colombia frente a la OCDE
Retos del aseguramiento en Colombia: hacia el pago por desempeño

3 Gasto en salud en Colombia frente a la OCDE
Fuente: OCDE.

4 PIB per cápita OCDE - Colombia
Fuente: OCDE.

5 Gasto en salud 2015 (%PIB) Colombia vs Países OCDE
Fuente: Prada, S y Salinas (2016), Estadísticas del sistema de salud: Colombia frente a OCDE, PROESA.

6 Gasto en salud 2015 (%PIB) Colombia vs Países NO OCDE
Fuente: Prada, S y Salinas (2016), Estadísticas del sistema de salud: Colombia frente a OCDE, PROESA.

7 Gasto en salud per-cápita 2015 ($USD PPA) Colombia vs Países OCDE
Fuente: Prada, S y Salinas (2016), Estadísticas del sistema de salud: Colombia frente a OCDE, PROESA.

8 Gasto en salud per-cápita 2015 ($USD PPA) Colombia vs Países No OCDE
Fuente: Prada, S y Salinas (2016), Estadísticas del sistema de salud: Colombia frente a OCDE, PROESA.

9 Gasto del gobierno en aseguramiento en salud obligatoria (gasto del gobierno), % del gasto total en salud, Colombia vs Países OCDE Fuente: Prada, S y Salinas (2016), Estadísticas del sistema de salud: Colombia frente a OCDE, PROESA.

10 Gasto del gobierno en aseguramiento en salud obligatoria (gasto del gobierno), % del gasto total en salud, Colombia vs Países NO OCDE Fuente: Prada, S y Salinas (2016), Estadísticas del sistema de salud: Colombia frente a OCDE, PROESA.

11 Gasto de Bolsillo (% del gasto total en Salud) 2015, Colombia vs Países OCDE
Fuente: Prada, S y Salinas (2016), Estadísticas del sistema de salud: Colombia frente a OCDE, PROESA.

12 Gasto de Bolsillo (% del gasto total en Salud) 2015, Colombia vs Países OCDE
Fuente: Prada, S y Salinas (2016), Estadísticas del sistema de salud: Colombia frente a OCDE, PROESA.

13 Cobertura Universal: porcentaje de población cubierta, los servicios a cubrir y el porcentaje del gasto a cargo de los fondos públicos Fuente: Observatorio de la seguridad social (2015), El gasto y la prioridad de la salud en Colombia, Universidad de Antioquia.

14 Cobertura Universal: porcentaje de población cubierta, los servicios a cubrir y el porcentaje del gasto a cargo de los fondos públicos Fuente: Observatorio de la seguridad social (2015), El gasto y la prioridad de la salud en Colombia, Universidad de Antioquia.

15 Retos del aseguramiento en Colombia: hacia el pago por desempeño
Principios: Transformar subsidios a la oferta en subsidios a la demanda y alcanzar la universalidad en términos de Desconecta la financiación de la gestión del riesgo a través de la solidaridad Competencia exclusivamente en calidad Se crean incentivos para controlar gastos Competencia entre EPS promueve la calidad

16 Retos del aseguramiento en Colombia: hacia el pago por desempeño
Fallas: Los usuarios no saben evaluar o medir la calidad que ofrecen las ESP La competencia en Calidad no ha sido efectiva Consecuencias: Los gastos están relativamente bien controlado Pero…en detrimento de la calidad de los servicios ofrecidos a los usuarios Conflictos entre los actores del sistema: EPS versus IPS; EPS versus afiliados Perdida de legitimidad de la EPS en su papel de intermediación entre afiliados y prestadores

17 Retos del aseguramiento en Colombia: hacia el pago por desempeño
Solución: Pago por desempeño para que la calidad realmente sea el eje del sistema, esto es, las EPS sólo obtienen excedentes cuando mejoran los resultados en salud de sus afiliados Retos: Indicadores para medir el desempeño debe ser realizado por institución independiente


Descargar ppt "Aseguramiento en salud en Colombia: Avances y retos"

Presentaciones similares


Anuncios Google