La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INCENTIVOS A LA GESTION BASICA EN EL CONTROL DEL RIESGO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INCENTIVOS A LA GESTION BASICA EN EL CONTROL DEL RIESGO"— Transcripción de la presentación:

1 INCENTIVOS A LA GESTION BASICA EN EL CONTROL DEL RIESGO
PREVENCIÓN COMFAMA EPS´S GESTARSALUD CARTAGENA OCTUBRE 2007

2 BONIFICACIONES FINANCIERAS EN EL CONTROL DEL RIESGO
DEFINICIÓN Reconocimiento a la gestión de las ESEs de primer nivel que bonifica el cumplimiento de coberturas y la buena calidad de la prestación en la atención de los grupos priorizados en los programas de Prevención, que estimulan el control del riesgo y la atención precoz u oportuna.

3 CONTEXTO Buena Fe en recuperar lo perdido Se paga por lo que se hace
Contratacion obligatoria con las ESEs Capitacion en crisis Cobertura Universal enero de 2006

4 BONIFICACIONES FINANCIERAS EN EL CONTROL DEL RIESGO
HISTORIA Abril 2004 – marzo 2005: Mayor énfasis en Cobertura Dinámica: Premio – Castigo. Pago sobre la base de 4 puntos de UPC (2 por la ESE y 2 por la ARS) Componentes objeto: Gestantes, Hipertensos, Diabéticos y Salud oral 3 Niveles de calificación, en dos semestres el primero cobertura y el segundo calidad. El pago de las bonificaciones, se perdía si presentaba Glosas.

5 Indicadores Primer año de Evaluación CAPTACIÓN Y LUEGO CALIDAD

6 COMPARATIVO USUARIOS EN EL PROGRAMA 2003 sin incentivos Vs 2004 con incentivos

7 BONIFICACIONES FINANCIERAS EN EL CONTROL DEL RIESGO
SALUD ORAL Logro de cobertura en paciente terminado o controlado mas que en el total de atendidos “Volver a coberturas anteriores a la ley 100” Que 30 de cada 100 afiliados pasen por el consultorio y 15 de cada 100 se terminen en todas sus necesidades esenciales en el transcurso de un año glosa un punto de UPC-S por trimestre dos glosas continuas cambian mecanismo de pago “por evento”

8 DUELE MAS LA GLOSA Y AUN MAS EL CAMBIO DEL MECANISMO DE PAGO
COMPARATIVO USUARIOS PROGRAMA SALUD ORAL sin incentivos Vs 2004 con incentivos INDICADOR COBERTURA EN ATENDIDOS COBERTURA TERMINADOS Vigencia Vigencia Vigencia Vigencia MUNICIPIO % Variación % Variación BELLO 36% 36% 0% 9% 13% 4% ENVIGADO 42% 42% 0% 11% 16% 5% GUARNE 48% 52% 4% 14% 12% -2% SABANETA 51% 38% -13% 8% 11% 3% SAN VICENTE 47% 40% -7% 11% 18% 7% YARUMAL 30% 27% -3% 28% 25% -3% DUELE MAS LA GLOSA Y AUN MAS EL CAMBIO DEL MECANISMO DE PAGO

9 BONIFICACIONES FINANCIERAS EN EL CONTROL DEL RIESGO
HISTORIA Abril 2005 – marzo 2006: Continúa énfasis en Cobertura Dinámica: Bonificación. (Sin castigo) Reconocimiento financiero en pesos, NO EN UPC-S Componentes objeto: Gestantes, Hipertensos, Diabéticos y Menores de 5 años . Si la E.S.E. se encontraba glosada al finalizar la vigencia, no podía acceder a la bonificación.

10 BONIFICACIONES FINANCIERAS EN EL CONTROL DEL RIESGO
HISTORIA Abril 2006 – marzo 2007: Cobertura y Cumplimiento de Norma Técnica. Dinámica: Bonificación o reconocimiento financiero en pesos. Componentes objeto: Gestante, Hipertenso, Diabético, Planificación Familiar y Detección del Cáncer de Cervix. En gestantes se diversifican las variables a evaluar para reconocer positivamente cualquier componente

11 Incremento en captación bruta y relativa TODA LA EPS-S

12 Cobertura y Prevalencia

13 BONIFICACIONES FINANCIERAS EN EL CONTROL DEL RIESGO

14 Solo los municipios en el proceso Según programación Res. 412.

15 Solo los municipios en el proceso Según programación Res. 412

16 Solo los municipios en el proceso

17 RECURSOS FINANCIEROS INVERTIDOS POR LA EPS´S EN EL PROGRAMA
PERIODO INSTITUCIONES VALOR GANADO PARTICIPANTES BONIFICADAS CAPTACION CONTROL RIESGO TOTAL VIGENCIA 9 7 $ $ $ 8 6 $ $ $ $ $ $ 16 PENDIENTE RESUMEN 42 20 $ $ $

18 RESULTADOS Y LOGROS GESTANTES
Logro de COBERTURA esperadas Protocolo de ingreso: Anamnesis y ayudas diagnosticas Clasificación del Riesgo Remisión a odontología y vacunación Seguimiento: Controles y ayudas diagnosticas por trimestre Seguimiento de infecciones urinarias Control de la sífilis gestacional y congénita Atención institucional del parto con alumbramiento activo Actividad educativa

19 HIPERTENSIÓN Y DIABETES
RESULTADOS Y LOGROS HIPERTENSIÓN Y DIABETES Logro de prevalencias esperadas Protocolo de ingreso: Anamnesis y ayudas diagnosticas Clasificación del Riesgo Seguimiento: Controles y ayudas diagnosticas Reclasificación del riesgo Actividad educativa Disminución y/o control del riesgo

20 RESULTADOS Y LOGROS Se desmitifica la capitación
“ Gradualmente Se paga por lo que se hace” Mejoramiento de las prevalencias esperadas. Mejoramiento de los RIPS de las instituciones prestadoras. Mejor cumplimiento de las normas técnicas y guías de atención de la resolución 412. Trascender la medición del seguro al acceso y la atención sólo por coberturas y de esta a la calidad de la atencion.

21 RESULTADOS Y LOGROS Se induce la demanda con Festivales y Suplemento alimenticio Incentivar la creatividad de las ESEs en la búsqueda de usuarios Desmonte del cobro de copagos Implementar la auditoria de historias clínicas de los programas de Prevención Articulación EPS´S con los equipos “operativos” de las E.S.E.s

22 BONIFICACIONES FINANCIERAS EN EL CONTROL DEL RIESGO
ACTUALIDAD Y FUTURO Abril 2007 – Marzo 2008: Cobertura y Control del Riesgo. Dinámica: Bonificación Reconocimiento financiero en pesos. El enfoque radica en el control del riesgo, dados los lineamientos internos y externos en el tema. Componentes objeto: Gestante, Hipertenso, diabético, Planificación Familiar y Detección Temprana del cáncer de cervix. Se evaluaron y adaptaron esquemas de análisis de la MPSS y el grupo OPS/CLAP. Se reconocen componentes de cada programa

23 MIL GRACIAS


Descargar ppt "INCENTIVOS A LA GESTION BASICA EN EL CONTROL DEL RIESGO"

Presentaciones similares


Anuncios Google