La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sustentación de proyecto por: Vladimir García Gutiérrez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sustentación de proyecto por: Vladimir García Gutiérrez"— Transcripción de la presentación:

1 Sustentación de proyecto por: Vladimir García Gutiérrez
Sistema para la Adaptación de Servicios a nivel de Presentación y de Navegación en Portales Web Sistema de Adaptación al Despliegue de Información para Aplicaciones basadas en la Web Sustentación de proyecto por: Vladimir García Gutiérrez Buenos días, A continuación voy a presentar el proceso, desarrollo y resultados de la investigación realizada en la definición de un sistema para la adaptación de servicios a nivel de presentación y de navegación en portales Web, el cual dio origen a SADI, Sistema de Adaptación al Despliegue de Información en sistemas basados en la Web. Bueno yo soy Vladimir García Gutiérrez, Ingeniero de sistemas de la Universidad Tecnológica de Pereira, estudiante de la Maestría de Ingeniaría de Sistemas y Computación en la pontificia Universidad Javeriana, Analista de Desarrollo para los Portales y Oficinas Virtuales de las entidades del Grupo Aval, con mas de 4 años de experiencia en el desarrollo a aplicaciones basadas en la Web y por último investigador y creador de SADI. El desarrollo de la investigación se realizo en el marco investigativo del grupo ISTAR y bajo la dirección la Ingeniera Ángela Carrillo PhD. en ciencias de la información. El objetivo de esta presentación es realizara la sustentación y exposición de proceso investigativo realizado para el desarrollo de este proyecto, es así que a continuación vamos a ver la agenda a tratar para poder mostrar las diferentes etapa de la investigación. Comité asesor: Agosto 29 de 2013 Directora: Grupo de Investigación ISTAR Ing. Angela C. Carrillo Ramos PhD Maestría Ingeniería de Sistemas y Computación Jurados: Facultad de Ingeniería Ing. Diana Lancheros, MSc Pontificia Universidad Javeriana Ing. Enrique González, PhD Bogotá

2 Agenda Problemática y Contextualización Trabajos Relacionados
Posible solución Objetivos Casos de estudio Pruebas Contribuciones adicionales Conclusiones y Perspectivas Impacto y Artículos Los temas a tratar se enfocan en la metodología definida para el proceso investigativo la cual inicialmente buscaba identificar y definir una problemática, para luego conocer un estado del arte basándose en los trabajos relacionados, definición de objetivos, diseño y propuesta para cumplir cada objetivo, definición de caso de estudio, pruebas conclusiones y perspectiva.

3 Problemática

4 Problemática Modelo de general de negocio sobre Internet
Cuando se habla de modelos de negocio sobre Internet se puede centrar la conversación en temas comerciales, en procesos de negocio, en la tecnología que se utiliza, el crecimiento de los clientes en fin. Pero algo que es importante e impactante para todo modelo de negocio sobre Internet el método de enfocarse en el usuario o cliente, que de forma intuitiva las empresas conocen ya que cada una busca maximizar la experiencia de esto para lograr la fidelización. Pero este interés por el cliente que tan cierto es en las aplicaciones basadas en la Web? vamos a ver el modelo de negocio general de las aplicaciones basadas en la Web. Tecnología Habilitadora Inicialmente se cuenta con una capa de tecnología habilitadora o sistemas delegados o base, que poseen capacidades técnicas para almacenar o administrar datos e información. Servicios de negocio Esta tecnología permite llevar acabo la definición servicios de negocio basado en información que lo que finalmente hacen es administrar la información y datos de las tecnologías habilitadoras, con el fin de entregar un contexto y relevación a un usuario, cliente, empresa, proveedor. Proceso de negocio Es la orquestación y organización de los servicios con base en la necesidad de la empresa dueña del proceso para poder cumplir algún objetivo de negocio. En este punto se llegan las capas de interacción con las personas relacionadas a la organización, las cuales se enfocan en dos factores clientes de consumo y los usuarios. En estas capas es donde se ve la oportunidad de mejora, por ejemplo nivel de clientes se ve un alto numero de navegadores con restricciones, características y evolución diferente, además de la gran cantidad de dispositivos de consumo de aplicaciones sobre Internet como los computadores de escritorio, teléfonos inteligentes, celulares, televisores inteligentes, televisión digital interactiva entre otros dando así a los usuario acceso a su información en cualquier momento y desde cualquier lugar. Adicional a esto las aplicaciones de Internet poseen un alto volumen de usuario de diferentes culturas, orígenes, gustos, géneros, preferencias y muchas veces no se les conoces ni siquiera la cara. Es así que se identificó un necesidad en los sistemas basados en la Web la cual es reconocer la alta heterogeneidad que existe cuando se presta un servicio a través de Internet.

5 Conceptualización

6 Sistemas basados en la Web
Conceptualización La capacidad de cualquier ente, para modificarse y acomodarse a diferentes circunstancias generadas, por necesidades específicas internas o externas es conocido como adaptación. Contexto Personalización Adaptación en Sistemas basados en la Web Adaptación al despliegue Adaptación a la presentación Adaptación a la navegación Sistemas que utilizan las tecnologías, plataformas, herramientas y protocolos que ofrece Internet, conocidos también como sistemas basados en la Web (Web -Based System) [1],[2],[3]. Aplicaciones Web tradicionales [4],[5]. Aplicaciones Web móviles (ligeras y pesadas) [6],[7],[8], [9],[10]. Portales Web [11],[12],[13],[14],[15],[16]. IHC: la ciencia que estudia metodologías para mejorar la interacción entre los humanos y computadores. Estética visual: estudio de los elementos visuales de las interfaces. GUI: interfaces gráficas de usuario VI: visualización de la información Contextualiza los servicios en función del hardware, el software y la organización ( sus perspectivas). Los servicios son sistemas. Ciencia de servicios Contar como caperucita roja Adaptación en SI SADI Sistemas basados en la Web IHC Estética e Interface

7 Agenda Problemática y Contextualización Trabajos Relacionados
Posible solución Objetivos Casos de estudio Pruebas Contribuciones adicionales Conclusiones y Perspectivas Impacto y Artículos Los temas a tratar se enfocan en la metodología definida para el proceso investigativo la cual inicialmente buscaba identificar y definir una problemática, para luego conocer un estado del arte basándose en los trabajos relacionados, definición de objetivos, diseño y propuesta para cumplir cada objetivo, definición de caso de estudio, pruebas conclusiones y perspectiva.

8 Trabajos relacionados

9 Trabajos relacionados
Elemento adaptado Servicio Aplicación Presentación Tipo de Adaptación Navegación Tipo de Aplicación Portal Web Web tradicional Aspectos de adaptación Contexto Usuario

10 Trabajos relacionados
Análisis de trabajos relacionados Elemento Adaptado Tipo Adaptación Tipo de Aplicación Aspectos de Adaptación S A P D N Po W C U A context-driven adaptation process for service-based applications X A Dynamical Extension Framework Supporting for Personalized Information Portal A theoretical model of the Adaptive Navigation support  X Adaptable Decentralized Service Oriented Architecture Adaptation of Web Service Composition Based on Workflow Patterns Adaptive portal framework for Semantic Web applications An Adaptive Development Framework for Web-based Enterprise Information System Can concept-based user modeling improve adaptive visualization?

11 Trabajos relacionados
Las soluciones estudiadas no generalizan el problema Aplican adaptación a un necesidad específica (una aplicación para una solución). Sólo dos soluciones adaptan en la capa de presentación Ninguna aplica técnicas de adaptación a la navegación o la visualización. Adaptación al despliegue de información con base en servicios para generación automática de interfaces gráficas de usuario. Interfaces de usuario Adaptación al despliegue Aplicación y servicios Web

12 Agenda Problemática y Contextualización Trabajos Relacionados
Posible solución Objetivos Casos de estudio Pruebas Contribuciones adicionales Conclusiones y Perspectivas Impacto y Artículos Los temas a tratar se enfocan en la metodología definida para el proceso investigativo la cual inicialmente buscaba identificar y definir una problemática, para luego conocer un estado del arte basándose en los trabajos relacionados, definición de objetivos, diseño y propuesta para cumplir cada objetivo, definición de caso de estudio, pruebas conclusiones y perspectiva.

13 Posible Solución

14 ¿Cómo podemos adaptarnos y seguir haciendo negocios en Internet ?
Sistemas basados en la Web SaaS BaaS Cloud Contexto de ejecución Personalización

15 S A D I Posible solución Adaptación Internet Usuario SADI
Web App S A D I Aplicaciones Web Servidor Aplicación Web Internet EJB OGSi Servidor Portal EJB Porlets WSRP

16 Agenda Problemática y Contextualización Trabajos Relacionados
Posible solución Objetivos Casos de estudio Pruebas Contribuciones adicionales Conclusiones y Perspectivas Impacto y Artículos Los temas a tratar se enfocan en la metodología definida para el proceso investigativo la cual inicialmente buscaba identificar y definir una problemática, para luego conocer un estado del arte basándose en los trabajos relacionados, definición de objetivos, diseño y propuesta para cumplir cada objetivo, definición de caso de estudio, pruebas conclusiones y perspectiva.

17 Objetivos

18 Objetivo General Crear un sistema que adapta servicios ofrecidos en portales Web permitiendo el ajuste del despliegue y navegación

19 Objetivo Específico 1 Identificar los elementos que componen los servicios ofrecidos en portales Web Concepto base

20 Objetivo Específico 1 Identificar los elementos que componen los servicios ofrecidos en portales Web Modelo de Servicios SADI

21 Tipos de Interface de Usuario
Objetivo Específico 2 Definir un modelo de adaptación que permita adecuar a nivel de despliegue y navegación servicios ofrecidos en portales Web Conceptos base Tipos de Interface de Usuario Componentes UI Identidad visual Elementos estéticos

22 Objetivo Específico 2 Definir un modelo de adaptación que permita adecuar a nivel de despliegue y navegación servicios ofrecidos en portales Web Modelo de Adaptación al Despliegue

23 Objetivo Específico 2 Definir un modelo de adaptación que permita adecuar a nivel de despliegue y navegación servicios ofrecidos en portales Web Modelo de Adaptación al Despliegue

24 Objetivo Específico 3 Definir procedimiento de adaptación al despliegue y a la navegación de servicios basándose en sus características, en el contexto y en las necesidades del usuario. Modelo de Dominio procedimiento de adaptación

25 Objetivo Específico 3 Definir procedimiento de adaptación al despliegue y a la navegación de servicios basándose en sus características, en el contexto y en las necesidades del usuario. Procedimiento de adaptación

26 Objetivo Específico 4 Implementar el sistema de adaptación para los servicios ofrecidos en portales Web Modelo de dominio

27 Objetivo Específico 4 Implementar el sistema de adaptación para los servicios ofrecidos en portales Web Modelo lógico

28 Objetivo Específico 5 Integrar el sistema de adaptación de servicios con un portal Web, para la validación a través de un caso de estudio Autenticación Resumen de cuentas

29 Objetivo Específico 5 Integrar el sistema de adaptación de servicios con un portal Web, para la validación a través de un caso de estudio Personalización Usuario Datos Básicos Documento Fecha de Nacimiento Genero Nombre Uno Nombre Dos Apellido Uno Apellido Dos Cargo Rol 08/10/1984 Masculino Carlos Aurelio Conrado Posada Cliente Básico 27/03/1940 Femenino Mónica Andrea Ruiz Bonilla Preferente Usuario Preferencias Documento Esquema de Colores Tamaño Letra Forma Alineación Básico Mediana Cuadrada Derecha Contraste 1 Grande Circular Centrada Contexto Empresa Logo Esquema de Color Fuente Uno #AFD4DC, #00414D, #59748, #4CAAB3, #FFFFFF UbuntuTitling-Bold Dos #BA6E67, #3B803A, #669540, #A82B29, #FFFFFF. Gota-Light

30 Pruebas

31 Pruebas

32 Pruebas

33 Pruebas

34 VIDEO prototipo

35 Contribuciones Adicionales

36 Contribuciones adicionales
Proceso de negocio para adaptación en sistemas basados en la Web

37 Contribuciones adicionales
Proceso de negocio para adaptación en sistemas basados en la Web

38 Contribuciones adicionales
Guía de factores estéticos en componentes de UI Componentes de Interfaz de Usuario Elementos estéticos Organización espacial Color Forma

39 Conclusiones Y perspectivas

40 Conclusiones Cumplimiento de los objetivos
Se generalizó SADI para ser utilizado en cualquier aplicación Web, no sólo para portales. Se desarrolló una guía base que relaciona los aspectos estéticos asociados a los componentes de interfaz gráfica de usuario. Se definió un proceso de negocio que hace reutilizable y gestionable el proceso de aplicar adaptación al despliegue y navegación para aplicaciones basadas en la Web

41 Perspectivas Usar SADI para investigar buenas prácticas en la construcción de interfaces Web . Validar SADI en otras aplicaciones y con otros servicios Utilizar BEPEL4WS para modelar y organizar los servicios Web. Aplicarlo para la generación de formularios según el estándar XFDL (Extensible Forms Description Language) de la W3C

42 Impacto

43 Impacto Computacional Académico Empresarial Social
Se entrega al ámbito de los sistemas de adaptación una herramienta de implantación. Académico Se entrega un conjunto de modelos y guías para la adaptación en sistemas basados en Web. Empresarial Se definió un proceso de negocio que permite aplicar adaptación al despliegue en cualquier sector empresarial. Social SADI es una herramienta que ayuda a generar interfaces en función del usuario y su contexto.

44 artículos

45 Artículos A Display Adaptation Model for Web Information System
8 Congreso Colombiano de Computación Publicado Estética Visual aplicado a SADI Revista Colombiana de Computación En proceso SADI : Sistema de Adaptación al Despliegue de Información Computación y Sistemas CyS Proceso de adaptación en entornos empresariales con SADI DAYNA

46 ¿PREGUNTAS? gracias


Descargar ppt "Sustentación de proyecto por: Vladimir García Gutiérrez"

Presentaciones similares


Anuncios Google