Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PLANEACIÓN Y OFERTA EDUCATIVA
MTRA. CONSUELO MÉZQUITA PÉREZ Auxiliar de la Comisión de Planeación de la Oferta Educativa. Villahermosa, Tabasco a 16 Junio del 2017
2
Breve antecedente El Colegio de Educación Profesional Técnica de Tabasco, “El Conalep Tabasco” es una Institución Educativa del nivel medio superior en el Estado que forma parte del Sistema Nacional de Colegios de Educación Profesional Técnica, “CONALEP”. En 1980 el CONALEP inicia sus actividades en el Estado con tres planteles localizados en las cabeceras municipales del Centro, Cárdenas y Macuspana. En el año de 1981 se crearon tres planteles más, establecidos también en las cabeceras municipales del Centro, Huimanguillo y Paraíso y en el 2004 se crea el plantel Comalcalco, sumando un total de 7 planteles.
3
Propósito del CONALEP Tipo de Bachillerato
Su propósito principal es la formación de Profesionales Técnicos Bachilleres (P. T. B.), brindando a su vez servicios de Capacitación y Evaluación bajo el esquema de Educación Basada en Normas de Competencia. Tipo de Bachillerato El Colegio de Educación Profesional Técnica de Tabasco, ofrece el Bachillerato a Nivel Técnico.
4
Misión del CONALEP Visión del CONALEP
“Formar Profesionales Técnicos Bachilleres con un espíritu emprendedor a través de un modelo académico de calidad, pertinente y flexible que fomenta la competitividad y el desarrollo humano integral manifestado en la aplicación de sus competencias profesionales favoreciendo con ello los sectores productivo, público y social del Estado y al región”. Visión del CONALEP “Ser la institución de Educación Media Superior del estado libre en la formación de Profesionales Técnicos Bachilleres y en la prestación de servicios de capacitación, asesoría y evaluación de competencias laborales, que cumpla con estándares nacionales e internacionales”.
5
Modelo Académico Durante el ciclo escolar entró en vigor Modelo Académico 2008, denominado “Modelo Académico de Calidad para la Competitividad (MACC)”, implementado por el CONALEP como respuesta a la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), impulsada por la Subsecretaria de Educación Media Superior, de la Secretaria de Educación Pública. Con la implementación de este “Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”, hasta la actualidad han egresado como P. T. B, las generaciones , , , y
6
Modalidad educativa El Colegio de Educación Profesional Técnica de Tabasco, ofrece el Bachillerato en la modalidad escolarizada. La Carrera de P. T. B. tiene una duración de 6 semestres o 3 años lectivos. Las Carreras se ofrecen en el semestre 1 y el semestre 2, no se tiene contemplado semestres repetitivos. Se expide al concluir los 6 semestres y haber cumplido los trámites administrativos y académicos el Certificado de Terminación de Estudios de Profesional Técnico-Bachiller y el Título de Profesional Técnico-Bachiller lo que le va a permitir al egresado continuar sus Estudios a Nivel Superior, insertarse en un mercado laboral o ambas.
7
Oferta Educativa 2015 A Nivel Profesional Técnico-Bachiller, se ofertan 16 carreras, dirigidas al Sector Industrial y al Sector de Servicios Plantel Conalep Villahermosa I (051) Construcción Motores a Diesel Electromecánica Industrial Plantel Conalep Villahermosa II (098) Asistente Directivo Alimentos y Bebidas Hospitalidad Turística Plantel Conalep Cárdenas (052) Contabilidad Mantenimiento de Sistemas Electrónicos Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo Plantel Conalep Macuspana (053) Administración Enfermería General Plantel Conalep Paraíso (100) Mantenimiento de Sistemas Automáticos Química Industrial “Lic. Manrique Dagdug Urgell” (099) Máquinas Herramienta Informática Plantel Conalep Comalcalco (291) Procesamiento Industrial de Alimentos
8
Directorio Planteles Plantel Conalep
Ubicación Villahermosa I Congreso de Chilpancingo S/N, Fracc. Insurgentes, Cd. Industrial. C. P Villahermosa,Tabasco. Cárdenas Profra. Rosario Gil González S/N. C.P Cárdenas, Tabasco. Macuspana Prolongación Alatorre S/N. Col. Ateos. C. P Macuspana, Tabasco Villahermosa II Anillo Periférico No Col. 1ro. de Mayo C. P Villahermosa, Tabasco. Lic. Manrique Dagdug Urgell Av. de la Juventud S/N. R/A Villa Flores, 1ª. Sección. Huimanguillo, Tabasco. Paraíso Prolongación Santos Degollado S/N. Col. Limoncito. C. P Paraíso, Tabasco Comalcalco Blvd. Leandro Rovirosa Wade, Av. UNETE S/N. Col. Centro. C. P Comalcalco, Tabasco.
9
Matrícula Escolar Para el ciclo escolar , semestre , El Conalep Tabasco tiene registrado en el Sistema de Administración Escolar una matrícula de 5,174, ubicando la matrícula mayor en el en el segundo semestre con el 38%, en el 4to semestre con el 34% y el 6to con el 29%. En cuanto a los turnos en el matutino se encuentra el 59% y en el vespertino el 41%, en cuanto al sexo el 57% son hombres y el 43% son mujeres. (ver tablas).
10
Alumno atendido semestre 2.16.17
TOTAL % 2o 1943 38 % 4o 1748 34 % 6o 1483 29 % 5174 TURNO TOTAL % MATUTINO 3042 59% VESPERTINO 2132 41% 5174 SEXO TOTAL % HOMBRE 2928 57% MUJER 2246 43% 5174
11
Matrícula Atendida por Plantel en el semestre 2.16.17
De los 7 planteles, el Plantel Cárdenas y Villahermosa II, concentran el 38% de la matrícula total, los cuales se ubican en las principales cabeceras municipales, una de estas en la Capital del Estado. (ver tabla adjunta). PLANTEL CONALEP TOTAL VILLAHERMOSA II 994 CARDENAS 961 VILLAHERMOSA I 779 PARAÍSO 708 MACUSPANA 679 LIC. MANRIQUE D. U. 594 COMALCALCO 459 5,174
12
PLANTEL CONALEP CARRERA DE P. T. B.
Matrícula PLANTEL CONALEP CARRERA DE P. T. B. SEMESTRE TURNO SEXO TOTAL 2do 4to 6to MATUTINO VESPERTINO H M VILLAHERMOSA I Construcción 38 27 20 85 52 33 Electromecánica Industrial 128 118 99 345 195 150 323 22 Motores a Diesel 119 127 103 349 155 194 321 28 Sub-totales 285 272 222 779 435 344 696 83 CÁRDENAS Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo 148 180 102 430 258 172 228 202 Mantenimiento de Sistemas Electrónicos 112 94 84 290 186 104 266 24 Contabilidad 116 66 59 241 160 81 175 376 340 245 961 604 357 560 401 MACUSPANA 37 26 101 75 53 48 Administración 93 80 72 123 122 Enfermería General 132 100 333 109 224 263 218 198 679 320 359 394 VILLAHERMOSA II Alimentos y Bebidas 151 144 413 251 162 191 Hospitalidad Turística 95 76 140 90 182 Asistente Directivo 125 309 111 184 371 348 275 994 589 405 406 588 LIC. MANRIQUE DAGDUG URGELL 39 36 Máquinas Herramienta 58 196 138 179 17 Informática 87 68 74 229 98 131 32 19 16 67 21 46 248 171 594 462 325 269 PARAÍSO Química Industrial 88 253 166 43 34 Mantenimiento de Sistemas Automáticos 89 244 126 234 10 30 64 247 217 708 379 329 314 COMALCALCO 40 51 49 63 77 71 65 70 206 55 Procesamiento Industrial de Alimentos 42 113 153 459 262 197 Gran total 1943 1748 1483 5174 3042 2132 2928 2246 F.I.: Planteles Conalep, Sistema de Administración Escolar
13
Carreras con más demanda
Las carreras con más demanda son Alimentos y Bebidas, Enfermería General, Electromecánica Industrial, Química Industrial, Soporte y Mantto. de Equipo de Cómputo y Motores a Diésel. Por infraestructura las Carreras más saturadas, son Alimentos y Bebidas, Enfermería General y Electromecánica Industrial Durante la permanencia la Carrera con mayor demanda es la de P.T.B. en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo concentrando el 12.29% de la matrícula registrada por el Colegio en este periodo escolar, lo anterior debido a que se ofrece en los planteles de Cárdenas y Comalcalco. (ver tabla).
14
Carreras ofertadas según demanda
CARRERA P. T. B. EN TOTAL SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO 636 CONTABILIDAD 453 HOSPITALIDAD TURISTICA 439 ALIMENTOS Y BEBIDAS 413 QUIMICA INDUSTRIAL 393 MOTORES A DIESEL 349 ADMINISTRACION 347 ELECTROMECANICA INDUSTRIAL 345 ENFERMERÍA GENERAL 333 ASISTENTE DIRECTIVO 309 MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELECTRONICOS 290 MANTENIMIENTO DE SISTEMAS AUTOMATICOS 244 MAQUINAS HERRAMIENTA 229 INFORMATICA 196 PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE ALIMENTOS 113 CONSTRUCCION 85 5,174
15
Perfil del egresado Depende de la Carrera en general:
Al egresar, habrás obtenido las competencias que te brindarán una formación integral para incorporarte a la vida cotidiana, así como desempeñarte en diferentes ambientes laborales, ejerciendo la toma de decisiones con una actitud crítica, creativa, ética y responsable, y participando activamente en el mercado productivo con desempeño competitivo en el mundo del trabajo. Adicionalmente, si tú así lo decides, contarás con las competencias necesarias para el acceso a la educación superior, en cualquiera de los cuatro campos disciplinares que ofrece el Colegio.
16
Diversidad de opciones
Para lograr esto, se promueve el desarrollo de las siguientes: Competencias genéricas: Permiten un desempeño eficaz y autónomo en los ámbitos personal, social, profesional y político a lo largo de la vida en diversos contextos Competencias disciplinares Básicas: Dan continuidad a las competencias desarrolladas en el nivel educativo precedente, se desarrollan en torno a áreas del conocimiento y en el contexto de la tecnología. También contribuyen, desde su lógica y estructura disciplinar, para la comprensión y explicación del quehacer profesional. Competencias profesionales: Combinan el saber, el saber- hacer y el saber ser, necesarios para un desempeño eficiente y oportuno en el mundo del trabajo, que posibilitan enfrentar nuevas situaciones, adaptándose a ellas a través de la movilización y articulación de todos los saberes que se adquieren. Para ser Profesional Técnico deberás cursar dos Trayectos Técnicos a partir del cuarto semestre; para ser Profesional Técnico-Bachiller, un Trayecto Técnico y un Trayecto Propedéutico.
17
Promoción Institucional
Visitas a las Escuelas Secundarias dentro del área de influencia del Plantel, en la que se presentan las carreras que se ofertan de acuerdo co la Oferta Educativa Nacional. Metas de captación entre los Planteles que integran al Conalep Tabasco.
18
Consideraciones Requisito indispensable de Acuerdo a Reglamento Escolar cumplir con los requisitos del proceso de Admisión. Se permite que un aspirante a alumno de otro Subsistema, pueda elegir Conalep aunque no haya realizado el trámite en el Plantel de su preferencia, siempre y cuando haya cumplido los requisitos del proceso de Admisión. El proceso de admisión realizado tiene una vigencia de un año; si lo realizó en 2016, la vigencia es en el próximo proceso 2017 para elegir CONALEP, siempre y cuando haya realizado el Proceso de Admisión y haber concluido con el Nivel de Secundaria en el egresado).
19
Consideraciones Se imparte un semestre común para todas las Carreras según elección El semestre común, permite dentro del mismo Subsistema Conalep dentro o fuera de la entidad el Cambio de Plantel y/o Carrera, a partir del segundo semestre. La escala de calificaciones, establecida como mínimo para acreditar un módulo, es la calificación de 7.0 (Siete punto cero).
20
Consideraciones A partir del primer semestre cursado y aprobado se emite Boleta de Calificaciones y/o el Historial Académico. A partir del 4to semestre se ofertan el Trayecto Técnico y el Trayecto Propedéutico. En el caso de la Carrera del Área de la Salud, el alumno podrá elegir sólo un trayecto propedéutico de los ofertados en el Plantel El alumno o egresado debe cumplir satisfactoriamente durante un promedio de 6 meses o 480 horas el Servicio Social y 4 meses o 380 horas las Prácticas Profesionales. En el caso de la Carrera del Área de la Salud, el inicio de su Servicio Social será cuando haya acreditado el 100% de los módulos del Plan de Estudios, teniendo una duración de un año.
21
Consideraciones Para el Tránsito del alumno se expide Historial Académico, no esta contemplada la emisión de Certificado de Estudios Parciales. El haber cumplido con el Servicio Social, las Prácticas Profesionales y el haber concluido con los módulos que contempla el Plan de Estudios cursado, se realizan dos procesos: Certificación y Titulación.
22
Consideraciones Se expide Certificado de Terminación de Estudios de Profesional Técnico-Bachiller siempre y cuando el alumno haya acreditado la totalidad de los módulos del Plan de Estudios de la carrera cursada. El trámite para realizar el proceso de Titulación que consiste en Expedición de Título, Registro de Título y Expedición de Cédula Profesional se realiza en Conjunto con el Conalep Nacional ante la Dirección General de Profesiones.
23
Redes sociales y página web
Directorio de redes sociales: No hay redes sociales oficiales Pagina WEB Dirección General y Planteles
24
Fuente de información Reglamento Escolar para Alumnos del Sistema Nacional de Colegios de Educación Profesional Técnica vigente. Estadísticas reportadas por el Sistema de Administración Escolar y el reporte de Servicios Escolares de Planteles Conalep Tabasco
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.