La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA PERSONA GENERADORA DE VIDA…

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA PERSONA GENERADORA DE VIDA…"— Transcripción de la presentación:

1 LA PERSONA GENERADORA DE VIDA…
OBJETIVO: Profundizar en la importancia de la persona como sujeto histórico que transforma la sociedad.

2 LA PERSONA. La PERSONA creada a imagen y semejanza de Dios como ser en PROCESO que construye su IDENTIDAD con una vida de fe, que escucha, se compromete, SE TRANSFORMA Y TRANSFORMA, es solidaria, inclusiva, con sentido comunitario para llegar a ser con la mayor plenitud posible.

3 EL CONTEXTO NOS DEMANDA:
El valor de sentir diferente la realidad. (LA SENSIBILIDAD) El valor de pensar diferente la realidad. (LA CONCIENCIA) El valor de posicionarse y transformar la realidad. (LA ACCION TRANSFORMADORA)

4 ELEMENTOS DE LA PEDAGOGÍA: Hombres y mujeres conscientes, competentes, compasivos y comprometidos.
PEDAGPOGÍA : INTERIOR - SILENCIO. CONTEMPLACIÓN Y EL ASOMBRO. ESCUCHA Y EL DIÁLOGO. SENSIBILIDAD Y LA SOLIDARIDAD. CREATIVIDAD Y EL APRENDIZAJE PERMANENTE. ALEGRÍA. AMOR Y LA TERNURA. ESFUERZO Y LA VOLUNTAD. ESPERANZA.

5 Condiciones o pasos para la transformación de la persona.
SENSIBILIZACIÓN…ante el contexto que nos rodea. CONCIENTIZACIÓN…conciencia de conocer, causas y consecuencias. EMPODERAMIENTO…reconocimiento de las capacidades y habilidades. ORGANIZACIÓN… poder de organizarse a favor de. PARTICIPACIÓN…asistencia, el estar, protagonismo, incidencia. COMPROMISO…acción o repuesta, el movilizarse, la repuesta ética.

6 La participación «Mi palabra y mi acción son valiosas»
La palabra y la acción compartida La palabra y la acción pensada La palabra y la acción informada Palabra escrita-palabra hablada «Nuestra palabra y nuestra acción son valiosas»

7 SENSIBILIZACIÓN: “La sensibilización tiene como intencionalidad hacer que las personas tomemos consciencia de nuestra realidad y nos volvamos sensibles a determinados aspectos que antes no habíamos considerado. La sensibilización posibilita y potencia todo el proceso de participación y actitud solidaria. Se trata, entonces, de ir al encuentro del otro/a, lo que supone acercarnos a una realidad distinta a unos referentes y parámetros que, en ocasiones, difieren en gran medida de lo que es considerado habitual y común”

8 La concientización: “… es necesario hacer conciencia de la existencia del espacio físico: la tierra, el aire, el sol, el firmamento, los animales y demás seres vivos; hacer conciencia de que formamos parte de un lugar grande, llamado Planeta Tierra, y ese lugar es nuestro paraíso. Debemos mirar más allá del cemento y el asfalto para detenernos y dejarnos sorprender por toda la vida que transcurre silenciosa en nuestra biosfera; dejarnos sorprender por la inmensidad del universo del que sólo somos un polvo anónimo dentro de esa infinidad que verdaderamente no tiene limite”

9 El Empoderamiento: “Educar es ayudar a conocerse, comprenderse y valorarse para poder desarrollar a plenitud todos los talentos y realizar la misión en la vida con los demás. Este es el sentido del empoderamiento: capacitar al educando para que sea sujeto de sí mismo, capaz de comprometerse en la transformación de la sociedad”

10 EMPODERAMIENTO… Poder del saber/conocimiento Poder de Comunicar Poder para decidir colectivamente Poder de Actuar individual y colectivamente

11 La organización: “Si vemos al pasado y en él aquellos procesos en los que las apuestas han sido por los menos favorecidos, nos damos cuenta que no es posible emprender nada que se quiere llegue a su fin, si la comunidad no está organizada. Por eso apostamos por seguir fortaleciendo la organización, según sean los intereses y necesidades que planteen los propios actores de esas comunidades, ya que en el encuentro con ese par, con el otro, para la obtención de fines comunes, estamos seguros y nos convencemos a diario de la responsabilidad compartida»

12 El compromiso: “Nos referimos a participación como la incorporación que sabe qué está haciendo, decide qué hacer y qué hace una persona o conjunto de personas en los acontecimientos de la vida. Todo ser humano de hecho participa en lo que tiene que ver con su vida, reconózcalo o no. Participan en una y más dinámicas comunitarias y/o familiares por una u otra razón. Participan en otros ámbitos de su vida como la educación formal o el ámbito laboral… y en esta época cada vez más gente participa en lo que se ha denominado el espacio virtual. Ya casi todos y todas entendemos que no se trata tanto de definir si un sector está participando o no, si puede participar o no… sino de cómo está participando y cómo puede participar más o mejor. También se trata de en qué y hasta dónde le interesa participar en una y en otra etapa de su vida”. (Ulloa)

13 LA LECCIÓN DE LA VACA. La vaca simboliza todo aquello que te mantiene atado a la mediocridad. Una vaca puede ser una excusa. Una vaca también puede ser un pensamiento irracional que te paraliza y no te deja actuar. En ocasiones las vacas toman la forma de falsas creencias que no te permiten utilizar tu potencial al máximo. Las justificaciones, por lo general, son vacas.

14 GRACIAS POR TU ATENCIÓN.


Descargar ppt "LA PERSONA GENERADORA DE VIDA…"

Presentaciones similares


Anuncios Google