La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Administración Electrónica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Administración Electrónica"— Transcripción de la presentación:

1 La Administración Electrónica
Madrid noviembre de 2016 X CONGRESO DE ACTUALIDAD LABORAL EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE MADRID SEDESSvFA041116

2 Índice 1. Introducción 2. Estructura de la Web
3. Estructura de la Sede Electrónica

3 Colectivos de profesionales
1. Introducción ¿QUIÉNES SON NUESTROS CLIENTES? Ciudadanos en general Empresarios Colectivos de profesionales Organismos y Administraciones Públicas

4 Servicios Atención Telemáticos presencial Atención telefónica
1. Introducción ¿CÓMO NOS RELACIONAMOS CON LOS CLIENTES? Atención presencial Servicios Telemáticos Atención telefónica

5 1. Introducción NORMATIVA
La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y el Real Decreto 1671/2009, que desarrolla parcialmente la misma La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Desde el día 19 de marzo de 2010 se encuentra disponible la Sede Electrónica de la Seguridad Social, perteneciente a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, que ha sido concebida como un portal independiente de la página Web de la Seguridad Social.

6 1. Introducción Página Web INFORMACIÓN Sede Electrónica GESTIÓN

7 2. Estructura de la página Web
1 CABECERA 2 MENÚ SUPERIOR HORIZONTAL 5 LATERAL DERECHO: Con los iconos e información más destacada en “A un clic” 3 LATERAL IZQUIERDO: TRABAJADORES, PENSIONISTAS Y EMPRESARIOS Icono destacado: Revistas de la Seguridad Social TRABAJADORES, PENSIONISTAS Y EMPRESARIOS 8 ICONO ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 4 PANEL CENTRAL DE PESTAÑAS 6 PIE DE PÁGINA ICONOS INSTITUCIONALES 7

8 2. Estructura de la página Web
Además de acceder mediante la barra superior horizontal, se pueden visitar los contenidos de los diferentes perfiles a través de sus respectivos iconos en el lateral izquierdo de la página principal de la Web. 3 Lateral izquierdo Trabajadores, Pensionistas y Empresarios TRABAJADORES Muestra información dirigida a los trabajadores, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, relativa a: Los regímenes que integran la Seguridad Social. La obligación de cotizar y la recaudación de cuotas. Las diferentes prestaciones/ pensiones. Asimismo, se dedica un apartado a los trabajadores del mar. PENSIONISTAS Esta sección expone la información necesaria para que el colectivo de pensionistas pueda conocer: Las prestaciones económicas y sociales a las que puede tener derecho. Los requisitos que debe reunir para acceder a las mismas, cómo y dónde solicitarlas, su importe, duración y revalorización. Las obligaciones a observar ante cualquier variación en su situación familiar o económica, al objeto de que no se produzcan cobros indebidos de prestaciones. EMPRESARIOS Se recopila información destinada a facilitar a los empresarios la actualización de la información relativa a sus empresas así como la realización de gestiones con la Seguridad Social: Obligación de su inscripción antes del inicio de su actividad y a la forma y plazos para comunicar esta inscripción. Los trámites a seguir en caso de la variación de datos de su empresa o de extinción de la misma. Asimismo, existe un apartado específico para facilitar los pagos a los empresarios acreedores de la Seguridad Social. Además, se dispone del Sistema RED para realizar gestiones e intercambiar información entre las distintas entidades a través de Internet Iconos destacados Revistas de la Seguridad Social, “Activa” y “Mar” Portal de la Transparencia.

9 2. Estructura de la página Web
4 Panel central de pestañas Este panel está compuesto por las pestañas: “Novedades”, donde se muestran las diez novedades más recientes y el resto se sitúa en otra página, a la que se puede acceder mediante un enlace, teniendo además éstas fecha de caducidad. Se incluye la peculiaridad de marcar algunas novedades como fijas, mediante un sistema denominado de “chinchetas”. “Información útil”, integrada por: “Aula de la Seguridad Social” “Calendario laboral” “Certificados digitales” “Direcciones y teléfonos” “Formularios y modelos” “Internacional” “Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social “Oferta pública de empleo” “Reutilización de información pública” “Sistema RED” “Subastas y concursos de bienes” “Trámites y gestiones” “Tarjeta Sanitaria Europea” “Lo más visitado”, que facilita aquellos contenidos más buscados por los ciudadanos.

10 2. Estructura de la página Web
Lateral Derecho 5 Iconos destacados Mediante estos iconos se puede acceder de una manera sencilla a ciertos contenidos catalogados como destacados. Entre ellos se encuentra el acceso directo a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, además de los iconos correspondientes a: Tu Seguridad Social Cita Previa Autocálculo Jubilación Sistema RED-SLD Pago con tarjeta de deudas de Seguridad Social Estadísticas de Pensiones Estadísticas de Afiliación A un clic. Área integrada por enlaces de acceso rápido a contenidos ubicados en la Sede Electrónica (Perfil de contratante y Tarjeta Sanitaria Europea) o a contenidos o servicios ubicados en la página Web a los que se quiere dar relevancia.

11 3. Estructura de la Sede Electrónica
1 Página de inicio estructurada en ocho zonas diferenciadas: CABECERA 2 ÁREA DE COMUNICACIÓN 3 SERVICIOS Y TRÁMITES 4 LO MÁS VISTO 6 NOVEDADES 5 DESTACADOS 7 PARA TU INTERÉS 8 PIE DE PÁGINA

12 3. La Sede Electrónica: Servicios/Registro electrónico
Procedimientos administrativos susceptibles de tramitación a través del registro electrónico 1. Tesorería General de la Seguridad Social 1.1. Aplazamiento en el pago de deudas a la Seguridad Social 1.2. Baja del empresario 1.3. Variación de datos del Código de Cuenta de Cotización 1.4. Reinicio de la actividad empresarial 1.5. Variación de datos en Régimen Especial de Trabajadores Autónomos 1.6. Alta en Convenio Especial 1.7. Variación de datos de Convenios Especiales 1.8. Baja en Convenio Especial 1.9. Alta en Convenio Especial por Expediente de Regulación de Empleo 1.10. Baja en Convenio Especial por Expediente de Regulación de Empleo 1.11. Variación de datos de Convenios Especiales por Expediente de Regulación de Empleo 1.12. Inscripción del empresario 1.13. Solicitud de Autorización para el uso del Sistema RED 1.14. Devolución de ingresos indebidos Régimen General y Asimilados 1.15. Solicitud de moratoria. 1.16. Presentación de impugnaciones ante la Tesorería General de la Seguridad Social 1.17. Solicitud alta de acreedor del sistema de Seguridad Social 1.18. Solicitud de modificación acreedor del sistema de Seguridad Social 1.19. Alta, baja y variación de datos de trabajadores en el Sistema Especial para Empleados de Hogar 1.20. Comunicación de declaración de concurso a la Tesorería General de la Seguridad Social 1.21. Comunicación de nombramiento de mediador concursal y aceptación del cargo

13 3. La Sede Electrónica: Servicios
Servicios de la Tesorería General de la Seguridad Social Alta en RETA Asignación de número de Seguridad Social. Autocálculo de convenios especiales. Baja en RETA Cambio de base de cotización - autónomos. Cambio de base de cotización - convenios especiales. Cambio de domicilio. Certificado de estar al corriente en las obligaciones de Seguridad Social. Comprobación de un trabajador en una liquidación. Comunicación de teléfono y correo electrónico del empresario. Comunicación de teléfono y correo electrónico. Comunicación de Vida Laboral y Bases de Cotización a los trabajadores 2015. Confirmación de asignación de CCCs o NAFs a un autorizado RED. Consulta de autorizado RED que gestiona un NAF. Consulta de autorizados RED que gestionan una empresa. Consulta de estado de solicitud de informes. Devolución de ingresos de regímenes y sistemas especiales. Domiciliación en cuenta. Duplicado de documento de Afiliación. Duplicado de documentos de Inscripción y Asignación de CCC para empresario. Duplicado de resolución alta/baja en Régimen Especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos. Estadísticas de Afiliación. Impugnaciones ante la TGSS. Seguimiento. Inclusión/Exclusión/Reincorporación al Sistema Especial Agrario. Inactividad. Información venta de inmuebles. Informe de acreditación actividad agraria cuenta propia. Informe de alta laboral a fecha concreta. Informe de bases de cotización. Informe de bases y cuotas ingresadas.

14 3. La Sede Electrónica: Servicios/Trámites
Servicios de la Tesorería General de la Seguridad Social Informe de datos identificativos y de domicilio. Informe de estar al corriente en las obligaciones de la Seguridad Social. Informe de situación actual del trabajador. Informe de situación de empresario individual. Informe de vida laboral. Informe de vida laboral acotado. Informe negativo de afiliación. Informe negativo de inscripción de empresario. Informes entidades acogidas al sistema simplificado de liquidación y pago de cuotas. Inscripción y asignación de CCC para empresario colectivo. Inscripción y asignación de CCC para empresario individual. Justificante de jornadas reales trabajadas. Pago con tarjeta de deudas de Seguridad Social. Perfil de contratante. Rectificación de informe de bases de cotización. Rectificación de informe de vida laboral. Reintegro de bonificaciones por Formación Profesional para el empleo. Rescisión de CCCs y NAFs asignados a un autorizado RED. A002 - Informe de vida laboral de empresas. A003 - Acreditación actividad agraria cuenta propia. A004 - Informe situación actual del trabajador. A006 - Informe de vida laboral últimos 12 meses. A007 - Informe alta laboral a fecha concreta. A008 - Informe número medio anual de trabajadores en situación de alta. A009 - Informe deudores tributarios. R001 - Informe de Estar al Corriente en las Obligaciones de Seguridad Social Verificación de documentos e informes mediante huella.

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26 DOCUMENTO A VERIFICAR

27

28

29 Una vez introducidos los datos requeridos pinchar en “Verificar Códigos CEA”

30 Si los datos introducidos son incorrectos el Sistema devuelve mensajes con el error

31 Si los datos introducidos son correctos

32 Si los datos introducidos son correctos el Sistema devuelve un documento literalmente exacto al presentado para verificación

33 Consideración final: cada vez que se accede a la pantalla de introducción de datos de verificación, el Sistema pide campos diferentes del código CEA, aun siendo sobre el mismo documento

34

35

36

37

38

39

40


Descargar ppt "La Administración Electrónica"

Presentaciones similares


Anuncios Google