Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Ángeles Robles Moreno Modificado hace 7 años
1
ORGANIZACIÓN y ESTRUCTURAS Capítulo VII
2
EXPRESIÓN Y ESTÍMULO DE NUESTRA FIDELIDAD AL CARISMA
3
movimiento femenino laical salesiano
La ADS integra el movimiento femenino laical salesiano AFERRADAS A LOS VALORES EVANGÉLICOS INTEGRAMOS EL GRAN MOVIMIENTO FEMENINO LAICAL SALESIANO Que buscan , con Don Bosco: el bien integral de los más necesitados favoreciendo a la mujer desprotegida presente en todas las culturas y situaciones de la vida CONFORMADO POR PERSONAS DE TODAS LAS CLASES SOCIALES
4
Organización empresarial
Nuestras estructuras de animación y gobierno son instrumentos del espíritu, impregnadas por un espíritu empresarial que hace más eficiente nuestra misión. SOLO LA INSTITUCIÓN QUE ESTÁ ORGANIZADA DE MANERA EMPRESARIAL, BASADA EN LOS PRINCIPIOS MÁS AVANZADOS QUE RIGEN A LA EMPRESA MODERNA, RESPONDE A SUS PROPIAS NECESIDADES Y A LA MISIÓN PARA LA CUAL FUE CREADA.
5
Se actualiza continuamente
Propiciamos una organización amplia, flexible e inculturada que estimula la iniciativa de los Centros animada por los Directorios Se sustenta en la ejecución de funciones claramente establecidas para todos los Centros y otras específicas adaptadas a cada Centro No limita la creatividad constructiva, imaginación y el dinamismo de la ADS APRENDEMOS DE TODOS, CONVERTIMOS LOS DESAFÍOS EN OPORTUNIDADES ARRIESGAMOS CON VISIÓN DE FUTURO
6
aprovechando las técnicas modernas
Contactos directos cara a cara: conversación, diálogo Amplia red de relaciones Descentralización y desconcentración del poder Unidad entre planificación y ejecución Evaluación y retroinformación Políticas de recursos humanos: crear confianza e identidad con la misión ADS Capacidad de negociación Capacidad de actuar en un mundo globalizado
7
EN LAS REUNIONES ESPACIOS DE FORMACION, INFORMACION, PROGRAMACION, EVALUACIÓN, COMPARTIR. LA ASISTENCIA Y PARTICIPACION ACTIVA ASEGURAN EL ÉXITO EL CENTRO DEBE DECIDIR LA PERIODICIDAD DE LAS REUNIONES
8
ESTRUCTURAS OPERATIVAS
ESPACIO EN EL QUE LUCHAMOS POR IMPLANTAR: LA JUSTICIA LA EDUCACION LIBERADORA LA TRANSFORMACION DE LOS AMBIENTES POPULARES EL CENTRO: ES EL CAMPO DE ACCIÓN DE LA D.S. LA SEDE CENTRAL: CARACAS ES EL DOMICILIO SOCIAL DE LA A.D.S. LA SEDE CENTRAL NACIONAL ES SUCURSAL DE LA CENTRAL DE CARACAS
9
DIRECCIONES DEPARTAMENTALES PERSONAL TECNICO-PROFESIONAL
DEPARTAMENTOS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES PERSONAL TECNICO-PROFESIONAL COMISIONES TECNICAS
10
Delegadas internacionales y Delegadas Nacionales
LAS DELEGADAS son enlace, contacto, unión y seguimiento entre la Sede Central Internacional, las Nacionales y los Centros. Son requisitos indispensables: formación adecuada, responsabilidad de seguimiento y disponibilidad de viajar. Delegadas internacionales y Delegadas Nacionales
11
LOS CONSEJEROS ESPIRITUALES: Consejero Espiritual General
Animadores del carisma y del espíritu salesiano Ofrecen su asistencia formativa, moral y de consejo No tienen competencia jurídica Consejero Espiritual General Consejero Espiritual Nacional Consejero Espiritual Local
12
LOS CENTROS El Centro debe ser para nosotras un criterio de acción, una forma de vida y trabajo al estilo damasalesiano, que impregna todos los aspectos de nuestra existencia y que se expresa a partir de esa estructura carismática. Art. 100 ideario “En el Corazón de Jesús estamos”.
13
SON IMPORTANTES LOS ENCUENTROS INTERNACIONALES, REGIONALES Y NACIONALES COMO ESPACIOS DE FORMACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO MUTUO
14
Condiciones para fundar un Centro
un grupo significativo de mujeres comprometidas con los ideales de la ADS que hayan recibido una orientación clara sobre los lineamientos y propósitos dispuestas a gerenciar el Centro con autonomía administrativa, pero en sintonía con el Directorio Nacional y los lineamientos del Ideario que tenga perspectivas de futuro y recursos para el desarrollo de las actividades programadas estructuras adecuadas, documentación legal clara de propiedad o usufructo pautas de formación bien precisas posibilidad de un Consejero Espiritual que asegure el crecimiento espiritual y la salesianidad del Centro
15
las exalumnas/os Queremos que sean mujeres y hombres nuevos, testigos valientes y eficientes, en la Iglesia y en la sociedad, del mensaje recibido, que transforma su existencia. Los incorporamos al trabajo de nuestras obras pues son semillero de vocaciones damasalesianas Nos preocupamos para que este grupo funcione en nuestros Centros sostenido por una estructura ágil y atrayente
16
los eventos benéficos Vemos en ellos una ocasión propicia y atrayente para sostener nuestras obras, para difundir la imagen de la Asociación y, sobre todo, para suscitar vocaciones para el servicio. Los preparamos detalladamente, dándoles un carácter cultural, con sobriedad, modestia y éxito, propios de nuestra condición femenina, secular y salesiana. Los Directorios deberán contar con una Comisión de Eventos
17
los medios de comunicación
Hay que hacer el bien y difundirlo sin miedo, pero con criterios evangélicos. Cuidamos con esmero y profesionalidad la publicación de un medio informativo, como puede ser el NOTI-ADS, ya que es valor informativo y formativo en cada país, para irradiar nuestro carisma y mensajes. Se sugiere que cada Centro tenga su revista informativa
18
Colaboran en los problemas de los pueblos deprimidos.
Nuestras ONGs fuentes financieras Colaboran en los problemas de los pueblos deprimidos. Se nutren de recursos que captan de los gobiernos, la banca y el comercio. La ADS ha fundado algunas en países económicamente fuertes al frente de las cuales hay socias expertas. El fin de las mismas es identificar oportunidades para incrementar de forma sostenible el impacto y productividad de la ADS en las zonas o fuera de ellas. Definirán la visión , detectarán las necesidades prioritarias, programarán las actividades y reclutarán el personal voluntario o experto necesario. Los D. N. se obligan a preparar socias expertas en la realización y seguimiento de proyectos.
19
En compañía de María la Madre de Jesús
María, junto con José y Jesús, supo transformar el hogar de Nazaret en una comunidad que educa, casa que acoge y escuela de vida. Allí se aprende a dialogar, trabajar, comprender y amar. Jesús creció a su lado en la disponibilidad al Padre y a los hermanos que llegará a su máxima expresión en el Calvario. Las DS nos esforzaremos para que nuestras estructuras sean ambientes de convivencia, crecimiento y de irradiación amorosa.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.