La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Preeclampsia Diplomado de Endocrinología Diagnóstica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Preeclampsia Diplomado de Endocrinología Diagnóstica"— Transcripción de la presentación:

1 Preeclampsia Diplomado de Endocrinología Diagnóstica
Asociación de Químicos Farmacobiólogos y Técnicos del Laboratorio Clínico del Hospital Civil Fray Antonio alcalde Febrero 2017 Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

2 Preeclampsia DR J. JESUS DIAZ AVILA JEFE DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA HOSPITAL CIVIL EXSECRETARIO SOCIEDAD DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DE GUADALAJARA CERTIFICADO POR EL COSEJO MEXICANO DE GINECOLOGIA Y OBSTERICIA Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

3 Hipertensión y Embarazo Clasificación:
Preeclampsia Hipertensión crónica preexistente Hipertensión crónica con Preeclampsia superpuesta Hipertensión Gestacional Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

4 Hipertensión y Embarazo Clasificación:
Preeclampsia Hipertensión Proteinuria Leve Grave Eclampsia Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

5 Hipertensión y Embarazo Clasificación:
2013 ACOG elimina como criterio de diagnóstico Proteinuria Masiva 5g/24hrs Oliguria RCIU Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

6 Hipertensión y Embarazo Clasificación:
Hipertensión crónica preexistente Hipertensión subyacente crónica que antecede al embarazo y persiste postparto Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

7 Hipertensión y Embarazo Clasificación:
Hipertensión crónica con Preeclampsia superpuesta Preeclampsia superpuesta Eclampsia superpuesta Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

8 Hipertensión y Embarazo Clasificación:
Hipertensión Gestacional Hipertensión después de 20 SG Ausencia de proteinuria o signos de preeclampsia Desaparece después del parto 12 s Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

9 Hipertensión y Embarazo Diagnóstico:
CRITERIOS DE SEVERIDAD Anomalía Leve Grave PAD < Proteinuria trazas o mas Cefalea NO SI Trast. Visuales NO SI Dolor en barra NO SI Oliguria NO SI Convulsiones NO SI (eclamp) Creatininemia Normal Elevada Trobocitopenia NO SI Bilirrubinemia NO Aumentada Enzimas hep. Leve Aumentada RCIU NO Evidente Edema pulmón NO SI Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

10 Preeclampsia Definición:
Complicación del embarazo > a 20 SEG y 14 días despues del parto Edema Proteinuria Alt. Del SNC, Hematológico, Renal, Hepático, Pulmonar (casos severos) Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

11 Preeclampsia Teorías:
Compuestos vasoactivos Deficiencias de la dieta Predisposición Genética Mecanismos inmunológicos Disfunción endotelial Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

12 Preeclampsia Teorías:
Exposición a vellosidades coriónicas por 1era vez Exposición en superabundancia de vellosidades Enfermedad vascular subyacente Predisposición genética Desequilibrio Radicales libres Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

13 Preeclampsia Factores de Riesgo:
Primigestas Extremos de edad reproductiva < 17 y > 35 años Embarazo múltiple, macrosomía y polihidramnios Mola hidatidiforme Isoinmunización M/F Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

14 Preeclampsia Factores de Riesgo:
Herencia Desnutrición Antecedente de enfermedad Vascular Hipertensiva Diabetes, nefropatías y obesidad Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

15 Preeclampsia Factores de Riesgo:
Consumo excesivo de sodio Consumo de alcohol Inactividad física Tabaquismo Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

16 Preeclampsia Consecuencias:
Daño Endotelial Vasoconstricción sistémica Daño orgánico Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

17 Preeclampsia Manejo Inicial:
Historia clínica completa Corroborar TA Valorar estado de conciencia Valorar datos de edema agudo pulmonar Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

18 Preeclampsia Manejo Inicial:
Identificar Datos de Síndrome Vasculoespasmódico: Hipereflexia Cefalea intensa Trastornos visuales y/o auditivos Afección a otros órganos: Dolor en Barra Petequias Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

19 Preeclampsia Manejo Inicial:
Pruebas de laboratorio Perfil hematológico: BH Completa TP, TPT y fibrinógeno Perfil renal: Urea, creatinina Perfil hepático: DHL Transaminasas Bilirubinas Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

20 Preeclampsia Manejo Inicial:
Otros: Labstix para Proteinuria Acido Urico Glucosa Electrolitos EKG Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

21 Preeclampsia Leve Diagnóstico:
Dos o mas de los siguientes signos: TAS de 140 mmHg o elevación de 30 mmHg sobre la TA habitual TAD de 90 a 100 mmHg o aumento de 15 mmHg sobre la TA habitual Proteinuria <3 g en 24 Hrs. Edema DOS TOMAS CONSECUTIVAS CON INTERVALOS DE 6 HORAS EN REPOSO Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

22 Preeclampsia Leve Manejo:
Vigilancia por consulta externa Control obstétrico semanal Peso Proteinuria Examenes de laboratorio Monitoreo materno/fetal Reposo NO ANTIHIPERTENSIVOS HOSPITALIZACION SI NO RESPONDE Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

23 Preeclampsia Severa Diagnóstico:
Dos o mas de los siguientes signos: TAS de 160 mmHg TAD de 110 mmHg Proteinuria >3 g en 24 Hrs. Edema General DOS TOMAS CONSECUTIVAS CON INTERVALOS DE 6 HORAS SENTADA Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

24 Preeclampsia Severa Diagnóstico:
O UNO DE LEVE ASOCIADO A SINDROME VASCULOESPAS- MODICO Uno de los siguientes signos: TAS de 180 mmHg o mas TAD de 130 mmHg o mas Proteinuria > de 5 g en 24 Hrs. Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

25 Preeclampsia Severa Manejo:
Hospitalización SIEMPRE hasta el momento oportuno para la interrupción del embarazo 34 SEG si se puede Completar esquema de madurez pulmonar Vigilancia Estrecha Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

26 Preeclampsia Severa Manejo:
Prevenir la instalación de complicaciones Eclampsia HELLP AVC Vigilancia Estrecha Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

27 Preeclampsia Severa Manejo:
Reposo absoluto Antihipertensivos Inductores de madurez pulmonar Sedación, si esta indicada Sulfato de magnesio Vigilancia Estrecha Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

28 Preeclampsia Severa Manejo:
Monitoreo M/F Perfil Biofísico Doppler de arteria umbilical Repetir Perfil Toxémico Diario Vigilancia Estrecha Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

29 Preeclampsia Severa Manejo:
Ambiente Tranquilo Diuresis Horaria TA Horaria Control de Líquidos Sonda Foley Vía Endovenosa Permeable Vigilancia Estrecha Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

30 Preeclampsia Severa Tratamiento Farmacológico:
Dexametasona 16 mg i.v y luego 8 mg cada 8 hrs DFH 125 mg cada 8 hrs Cloropromazina 12.5 a 25 mg IM Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

31 Preeclampsia Severa Tratamiento Farmacológico:
Alfa Metil Dopa 500 a 2000 mg Hidralazina 30 a 200 mg Atenolol 50 a 200 mg Nifedipino 10 mg SL Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

32 Preeclampsia Severa Manejo:
TRATAMIENTO DEFINITVO Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

33 Preeclampsia Severa Manejo:
INTERRUPCION DEL EMBARAZO Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

34 Preeclampsia Complicaciones:
Crisis Hipertensivas Sindrome de HELLP Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

35 Eclampsia Definición:
Presencia de convulsiones tónico-clónicas Presencia de coma PRECEDIDO DE UN SINDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

36 Eclampsia Frecuencia:
0.5 a 5 de cada 1,000 partos 1-5 de todas las preeclampsias Anteparto 50% Transparto 30% Postparto 20% Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

37 Eclampsia Mortalidad:
Materna a 2 % Perinatal 7 a 16 % Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

38 Eclampsia Tratamiento:
SULFATO DE MAGNESIO Dosis de impregnación: 4 g en 100 a 200 ml de solución glucosada al 5% para 30 minutos Dosis de mantenimiento: 8 g en 1000 ml de solución glucosado al 5% para 8 hrs Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

39 Eclampsia Tratamiento:
SULFATO DE MAGNESIO Vigilar ROTS Frecuencia Respiratoria Diuresis Determinar Magnesio Sérico Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

40 Eclampsia Tratamiento:
SULFATO DE MAGNESIO DOSIS TERAPEUTICAS ABOLICION DE ROTS DEPRESION RESPIRATORIA PARO CARDIACO 4 A 7 mEq 10 mEq 15 mEq >20a 25 Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

41 Eclampsia Tratamiento:
QUIEN DEBE RECIBIR MANEJO CON SULFATO DE MAGNESIO? Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

42 Eclampsia Tratamiento:
Preeclampsia Severa Crisis Hipertensiva Inminencia de eclampsia: TAS > 185 mmHg TAD > 115 mmHg Proteinuria > 10 gr orina de 24 hrs Estupor Pérdida parcial o total de la visión Dolor en barra epigástrico Hiperreflexia Generalizada Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

43 TRATAMIENTO DEFINITVO
Eclampsia Manejo: TRATAMIENTO DEFINITVO Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

44 INTERRUPCION DEL EMBARAZO Eclampsia Manejo:
Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

45 Crisis Hipertensiva Definición:
PAD > a 110 mmHg Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

46 Crisis Hipertensiva Complicaciones:
DPPNI AVC Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

47 Crisis Hipertensiva Manejo:
Hospitalización Uso de Antihipertensivos Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

48 Crisis Hipertensiva Antihipertensivos:
Hidralazina en bolo IV de 5 mg cada 20 min. Hasta un máximo de 30 mg Nifedipina SL 5 a 10 mg cada 30 minutos solo en dos ocasiones Otras Alternativas: Labetolol Diazoxido Nitroglicerina Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

49 Sindrome de HELLP Definición:
Complicación grave de la preeclampsia Compromiso hepático y hematológico Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

50 Sindrome de HELLP Frecuencia:
10 a 20 % de las Pacientes con Preeclampsia Grave Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

51 Sindrome de HELLP Mortalidad:
Materna 0.9 a 3 % Perinatal 7 a 33 % Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

52 Sindrome de HELLP Diagnóstico:
H Hemolisis Frotis de SP con esquistocitosis Hiperbilirrubinemia EL Elevación de Enzimas Hepáticas TGO > 72 U/l DHL > 600 U/l LP Plaquetas Bajas < a 100,000/mm3 Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

53 Sindrome de HELLP Manejo:
Dosis altas de corticoides Dosis inicial de Dexametasona 16 mg IV Continuar con 8 mg IV cada 8 hrs Manejo en UCI Alta incidencia de reintervenciones por hemoperitoneo Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

54 Sindrome de HELLP Manejo:
TRATAMIENTO DEFINITVO Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

55 Sindrome de HELLP Manejo:
INTERRUPCION DEL EMBARAZO Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

56 Preeclampsia Prevención:
SE PUEDE PREVENIR?? Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

57 Preeclampsia Prevención:
PRUEBA DE LA ANGIOTENSINA PRUEBA DE LA ROTACION FLUJOMETRIA DOPLER NINGUNA PRUEBA A SIDO LO SUFICIENTEMENTE EFECTIVA COMO PARA SER UTILIZADA COMO ESTANDAR Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

58 Preeclampsia Prevención:
NO HA DEMOSTRADO SU EFICACIA EN LA POBLACION GENERAL EFECTO DUDOSO EN PACIENTES DE RIESGO ASA a dosis de 60 a 120 mg diarios Calcio a dosis de 2 g por día Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

59 Preeclampsia Conclusiones:
Entidad Grave Dificil Prevenir Complicaciones y secuelas PRIMER CAUSA DE MUERTE MATERNA Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

60 Preeclampsia Conclusiones:
Control prenatal adecuado Identificar los Factores de Riesgo Mejorar el Estado Nutricional Deteccion oportuna y derivación a Centro Hospitalario de 3er Nivel MANEJO MULTIDISCIPLINARIO Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

61 Preeclampsia Conclusiones:
En Casos Graves NO RETARDAR LA INTERRUPCION INDEPENDIENTEMENTE DE LA EDAD GESTACIONAL Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017

62 Preeclampsia Conclusiones:
G R A C I A S !! Dr J. Jesús Díaz Avila Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Febrero 2017


Descargar ppt "Preeclampsia Diplomado de Endocrinología Diagnóstica"

Presentaciones similares


Anuncios Google