La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Elementos Institucionales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Elementos Institucionales"— Transcripción de la presentación:

1 Elementos Institucionales

2 Misión Somos una institución de educación superior que en un marco de inclusión y respeto a la diversidad, ofrece programas académicos y de extensión, con calidad y pertinencia, propendiendo por la formación de profesionales integrales y comprometidos con su país. Visión Ser reconocida nacional e internacionalmente por su alta calidad, la inclusión y su responsabilidad social; basada en la formación integral, la innovación, el emprendimiento, la empleabilidad, la sostenibilidad y la rendición de cuentas para contribuir al desarrollo de la sociedad.

3 Política de calidad La Corporación Universitaria Iberoamericana asume el compromiso de brindar una educación superior de calidad, en concordancia con su Proyecto Educativo Institucional. Para ello, se compromete con el mejoramiento continuo de sus procesos misionales, estratégicos y de apoyo, para lograr la satisfacción de las necesidades y expectativas de los grupos de interés y aportar con responsabilidad social al desarrollo sostenible del país

4 Principios Ética Integridad

5 Nuestros Valores VALORES Libertad Igualdad Respeto Solidaridad
Servicio Comunicación

6 Gobierno y ejes estratégicos
Los ejes estratégicos que se enmarcan en el Plan de Desarrollo Institucional son: Eje 1: Crecimiento y desarrollo Eje 2: Responsabilidad social Eje 3: Calidad Eje 4: Articulación Institucional

7 Eje 1: Crecimiento y desarrollo
La Ibero comprometida con su misión ampliará la cobertura educativa para favorecer en mayor proporción a las poblaciones necesitadas.

8 Eje 2: Responsabilidad social
La Ibero está enfocada en impactar el desarrollo social hacia la construcción de una mejor sociedad.

9 Eje 3: Calidad La Ibero asume el compromiso de brindar una educación superior de alta calidad, en concordancia con su proyecto educativo, en el marco de los requisitos normativos aplicables a la institución y en concordancia con la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus grupos de interés.

10 Eje 4: Articulación Institucional
La Ibero se compromete con la formación de profesionales integrales mediante la articulación de la investigación, la docencia y la proyección social, y la incorporación de la internacionalización como eje transversal del proceso de enseñanza y aprendizaje. De igual forma se compromete con la vinculación y cualificación de profesores e investigadores que aseguren una construcción colectiva del conocimiento y la apropiación social del mismo, como respuesta a las diferentes problemáticas de la comunidad en general. Adicionalmente, los ejes estratégicos facilitarán que la estrategia permee la institución, es lo que los autores definen como la alineación vertical (Estrategia – Colaboradores). Los retos estratégicos se articulan con las cuatro perspectivas definidas institucionalmente y que corresponden al cuadro de mando integral, dicho cuadro de mando integral o sistema de medición de gestión integral permite el cumplimiento de la misión mediante la alineación del talento humano de la Corporación Universitaria Iberoamericana, con el propósito firme del logro de las metas estratégicas de largo plazo, teniendo en cuenta de igual manera un modelo de seguimiento, control y mejoramiento permanente.

11 Eje 4: Articulación Institucional.
Perspectiva Financiera Ofrece los elementos e indicadores con los cuales los miembros de la Sala General miden la gestión realizada por el Equipo Directivo.  Perspectiva de Estudiantes y partes interesadas Evalúa los elementos e indicadores por medio de los cuales nos miden nuestros estudiantes, el Gobierno, el sector privado y la comunidad internacional.  Perspectiva de Procesos Enfatiza cuáles son los procesos CORE en los que debemos ser excelentes. Define los procesos que transformarán los activos intangibles a resultados financieros y de los estudiantes. Perspectiva de Innovación y Aprendizaje Establece cómo debe la Corporación Innovar con su gente y aprender para lograr los objetivos; define los activos intangibles que deben ser alineados e integrados para facilitar la creación de valor, tales como: capital humano, capital informático y capital organizacional.

12 Bienestar Universitario
Hacia la virtualidad

13 ¿Qué es Bienestar Universitario?
Bienestar Universitario es un área de servicio, que busca disminuir los índices de deserción estudiantil por medio de un conjunto de acciones encaminadas a propiciar la Formación Integral de todos los miembros de la Comunidad Iberoamericana Como está conformado Medio Universitario? Directora de Medio Universitario Juliana Hernández Bonilla Coordinadora de Bienestar Universitario Virtual Paola Pedraza Coordinador de oficina de egresados y bolsa de empleo Pablo Calderón

14 Áreas que componen Bienestar Universitario
Desarrollo Humano Promoción y Prevención Desarrollo artístico, cultural y deportivo Programa de Acompañamiento Estudiantil Bienestar Docente

15 Bienestar Universitario
Salud Mental Académico Desarrollo Humano Desde Bienestar Universitario promovemos el desarrollo humano y la formación Integral en el área académica y el bienestar Psicológico de los miembros de la Comunidad Iberoamericana

16 Bienestar Universitario
Desarrollo Humano Busca complementar las actividades de crecimiento profesional que se realizan desde el proceso académico rutinario, a través de programas y actividades que buscan apoyar el desarrollo integral de las personas que componen la Comunidad Iberoamericana. Algunos de las acciones de ésta área son: Talleres sobre Técnicas y Métodos de Estudio Talleres sobre Manejo del Tiempo Talleres sobre Comunicación Asertiva Talleres sobre Manejo de estrés

17 Bienestar Universitario
Desarrollo Humano Videos existentes en el aula virtual: Alcoholismo Manejo del tiempo Técnicas de estudio Cáncer de mama Elecciones Representantes Estudiantiles

18 Bienestar Universitario
Talleres y charlas PyP y Desarrollo Humano Enfermería Promoción y Prevención

19 Bienestar Universitario Promoción y Prevención
Ésta área es parte importante de los procesos asociados a Desarrollo Humano, pues con las actividades elaboradas desde aquí, se trabaja en la búsqueda de herramientas que permitan promover la salud física y mental, así como prevenir posibles enfermedades de diferentes índoles. Uno de los servicios prestados a la presencialidad desde esta área es la enfermería, este servicio busca brindar atención inicial y procedimientos de enfermería a la comunidad Iberoamericana y población flotante dentro de las instalaciones de la Institución. Desde la virtualidad, la enfermería apoyará con diferentes herramientas de Promoción y Prevención.

20 Talleres y charlas de P&P
Las charlas de orientación de promoción y prevención tocan las siguientes temáticas: Cáncer de cuello cérvico uterino Cáncer de mama Planificación Familiar Nutrición Higiene oral Alcoholismo Infecciones de Transmisión Sexual

21 Programa de Acompañamiento Estudiantil
Soporte vía Mail. Seguimiento de Indicadores y entrega de reportes Mesas de Trabajo con Coordinadores PAEV Consejerías Virtuales y personales: Psicoibero Talleres y charlas, desarrollo personal .

22 Desarrollo artístico, cultural y deportivo
Semana Iberoamericana Soporte vía Mail. Desarrollo cultural y artístico Talleres y conversatorios Artísticos Electivas extracurriculares

23 Objetivos del PAEV El programa de acompañamiento al estudiante, tiene como objetivo: Orientar a los estudiantes que presenten problemáticas que puedan afectar el desempeño académico. Generar acciones de prevención y promoción adecuadas para el mejor desempeño de los estudiantes. Contribuir a la permanencia de los estudiantes en los programas. Canalizar las inquietudes de los estudiantes hacia los servicios de atención requeridos. Propiciar la comprensión y formación de criterio en el estudiante para la toma de decisiones.

24 Actores involucrados en el PAEV
Sistema de Caracterización Bersoft Dirección de Medio Universitario Practicantes Psicología Ibero Coordinadores de BU Psicólogas Consejerías Talleres formativos Coordinador PAE por programa Cátedra Eje 1: proyecto de vida Coordinador Académico Aula Tutores CRD Línea de Investigación Lideres Ibero Coordinador Bolsa de Empleo

25 Herramientas de Apoyo a la Virtualidad
Tutorías

26 Objeto Virtual de Aprendizaje: Escritura

27 Objeto Virtual de Aprendizaje: Lectura
Objeto Virtual de Aprendizaje: Cultura Financiera Objeto Virtual de Aprendizaje: Lectura

28 Bienestar Docente Premios Iberoamericanos a la excelencia docente
Objetivo: Resaltar la importancia de la labor docente a través del reconocimiento de las cualidades excepcionales que contribuyen a la construcción de la calidad y la excelencia Iberoamericana.


Descargar ppt "Elementos Institucionales"

Presentaciones similares


Anuncios Google