La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Surge como una contrapropuesta al derecho natural. Es una corriente iuspositivista. Es una mezcla de: Formalismo neokantiano Positivismo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Surge como una contrapropuesta al derecho natural. Es una corriente iuspositivista. Es una mezcla de: Formalismo neokantiano Positivismo."— Transcripción de la presentación:

1 Surge como una contrapropuesta al derecho natural. Es una corriente iuspositivista. Es una mezcla de: Formalismo neokantiano Positivismo

2 ¿Por qué el derecho puro? Porque elimina del derecho la: Biología Psicología Sociología Ética Ideología

3 PROCESO TEÓRICO DEMOSTRATIVO DE LA TEORIA Establece un paralelo entre derecho natural y derecho positivo. El derecho Natural: Su norma vale por su contenido interno: Es buena, acertada y justa. El derecho positivo: Su norma vale porque ha sido establecida por un hombre con autoridad.

4 ¿Qué consecuencias se derivan? - En el derecho natural por ser las normas buenas, no necesitan coacción para ser cumplidas. - En el derecho positivo, si necesitan coacción. - La forma básica del derecho natural y del positivo es la de un juicio hipotético:

5 - En el positivo actúan dos personas: el obligado y el coactivante. - En el natural actúa solo el obligado. ¿Qué significado tiene este distingo? En las sociedades modernas se entrega la función judicial a un órgano especial, El Estado: Es la forma perfecta del derecho positivo. En cambio en cambio en el derecho natural no es necesario el órgano: El Estado.

6 No se debe ligar la legalidad normativa: - A lo bueno y justo, esto es propio del derecho natural. - En el derecho positivo solo es bueno y justo lo que debe ser según el derecho positivo. - Las normas del derecho natural tienen válidez absoluta, por lo tanto son inmutables. - Las normas del derecho positivo tienen válidez relativa, por lo tanto son mutables.

7 ¿es posible transformar lo inmutable en mutable, lo absoluto en relativo? Esa imposibilidad de aplicar las normas generales del derecho natural a los actos humanos obliga a negar el derecho natural

8


Descargar ppt "Surge como una contrapropuesta al derecho natural. Es una corriente iuspositivista. Es una mezcla de: Formalismo neokantiano Positivismo."

Presentaciones similares


Anuncios Google