Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTania Gomez Modificado hace 8 años
1
Informe de Actividades Ciclo Escolar 2014-2015
2
PRESENTACIÓN El Ciclo Escolar 2014-2015 esta permeado desde el marco de la implementación de la reforma integral del nivel medio superior. Las actividades desarrolladas durante este ciclo Escolar tuvieron como objetivos prioritarios: La formación integral del estudiante El desarrollo de competencias y habilidades del pensamiento verbal y de razonamiento matemático, como ejes básicos para el logro de todas las potencialidades de los estudiantes. Implementar las estrategias necesarias para un adecuado uso de los recursos materiales y financieros. Este documento se organizó en primer lugar con la presentación de la gestión de recursos utilizados en el ciclo escolar, así como las evidencias de las inauguraciones de los espacios físicos que fueron construidos. A continuación se hace una presentación de las actividades sobresalientes en cada una de las áreas académicas que conforman nuestro plan de estudios, su impacto y su prospectiva. Y por ultimo, se informa la justificación del uso de los recursos económicos generados durante el ciclo escolar.
3
GESTIÓN DE RECURSOS
4
INAUGURACIÓN DEL LABORATORIO DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA Informe de Actividades Ciclo Escolar 2014-2015 IMPACTO: El Laboratorio de Diseño Asistido por Computadora pretende ser el espacio idóneo para el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes de esta carrera. PROSPECTIVA Terminar con su equipamiento es una de las metas a desarrollar en el ciclo escolar 2015-2016.
5
INAUGURACIÓN DEL LABORATORIO CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES Informe de Actividades Ciclo Escolar 2014-2015 IMPACTO: El Laboratorio Ciencias Naturales y Experimentales representa un espacio ideal para el desarrollo de competencias genéricas en el estudiante, al poder confrontar la teoría con la práctica. PROSPECTIVA Su equipamiento es una de las metas a desarrollar en el ciclo escolar 2015-2016.
6
INAUGURACIÓN DE LA CAFETERIA Informe de Actividades Ciclo Escolar 2014-2015 IMPACTO: La cafetería escolar es un espacio destinado a uso exclusivo del alumnado y acorde a la matricula de nuestra institución, requerimiento solicitado por el Sistema Nacional de Bachillerato. Su construcción permitió poder habilitar un espacio como aula de docentes. PROSPECTIVA Cumplir con estándares de calidad en los alimentos que se le ofrezcan al alumnado, mediante una licitación por parte de los interesados en ofrecer sus servicios en esta institución.
7
GESTIÓN ACADÉMICA
8
DEMANDA Y OFERTA EDUCATIVA ACTIVIDADES REALIZADASIMPACTOPROSPECTIVA Se realizó la difusión del CBT No. 4, Tecámac, abarcando un 90% de las Instituciones de Educación Secundaria aledañas al plantel. Somos la escuela del Municipio de Tecámac con el más alto nivel de solicitudes para incorporarse en el plantel. Teniendo hasta el momento grupos de 60 alumnos. Fortalecer la difusión y promoción en los diferentes planteles a través de eventos académicos, culturales y deportivos en las diversas comunidades del Municipio.
9
SEGUIMIENTO A INDICADORES ACTIVIDADES REALIZADASIMPACTOPROSPECTIVA Se trabaja de manera colaborativa con el programa de Tutorías. El trabajo conjunto de docentes, orientadores y directivos, a través del programa de Tutorías permitió elevar los indicadores de retención, aprobación y aprovechamiento. Fortalecer el trabajo colaborativo y el desarrollo oportuno de los programas prioritarios.
10
INDICADORES CICLO ESCOLAR INSCRIPCIÓNBAJASEXISTENCIA RETENCIÓNDESERCIÓN APROVECHAMIENTO APROBADOS EN TODAS LAS MATERIAS 2011-20125534450992.057.957.6297 (53%) 2011-20124921747596.553.457.3268 2012-20136773164695.434.577.5467 2012-20136141859697.072.937.7471 2013-20148842386197.332.677.7610 2013-20148481083898.81.27.7588 2014-20158471882997.871.28717 (84%)
11
PROGRAMA ESTATAL DE LECTURA ACTIVIDADES REALIZADASIMPACTOPROSPECTIVA Una de las principales estrategias utilizadas en nuestro país para lograr las competencias en habilidades lectoras es la lectura, por lo cual en esta escuela se desarrollaron las siguientes actividades -Participación en cafés literarios. -Desarrollo de estrategias para fomentar habilidades lectoras. La participación de los docentes y alumnos en las actividades de fomento a la lectura permitió elevar indicadores de aprobación. Seguir desarrollando habilidades lectoras, ya que la lectura seguirá siendo un rubro importante para mejorar los resultados en la prueba PLANEA (antes ENLACE).
12
PROGRAMA ESTATAL DEL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS ACTIVIDADES REALIZADASIMPACTOPROSPECTIVA El desarrollo de habilidades intelectuales en matemáticas se llevó a cabo en la Institución mediante lo siguiente: -Aplicación de pruebas piloto de ENLACE. -Aplicación de cuadernillo de ejercicios matemáticos en todos los grupos. Se fomentaron las habilidades del pensamiento y de razonamiento matemático, mejorando indicadores, Seguir desarrollando el programa de fortalecimiento de habilidades matemáticas y razonamiento complejo a través de talleres y asesorías, para mejorar los resultados en la prueba PLANEA (antes ENLACE).
13
PLANEA AñoINSUFICIENTE (I)ELEMENTAL (II)BUENO (III)EXCELENTE (IV) 20129,94446,20 2013204136,22,9 201422,741,635,70 201564,319142,7 COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
14
MATEMATICAS AñoINSUFICIENTE (I)ELEMENTAL (II)BUENO (III)EXCELENTE (IV) 201244,4 7,83,3 201337,949,511,71 201440,54013,75,8 201564,130,94,90
15
PROGRAMA ESTATAL DE LECTURA ACTIVIDADES REALIZADASIMPACTOPROSPECTIVA Una de las principales estrategias utilizadas en nuestro país para lograr las competencias en habilidades lectoras es la lectura, por lo cual en esta escuela se desarrollaron las siguientes actividades -Participación en cafés literarios. -Desarrollo de estrategias para fomentar habilidades lectoras. La participación de los docentes y alumnos en las actividades de fomento a la lectura permitió elevar indicadores de aprobación. Seguir desarrollando habilidades lectoras, ya que la lectura seguirá siendo un rubro importante para mejorar los resultados en la prueba PLANEA (antes ENLACE).
16
PROGRAMA ACTUALIZACIÓN DOCENTE ACTIVIDADES REALIZADASIMPACTOPROSPECTIVA Se impulso la inclusión de docentes al Programa de Formación Docente (PROFORDEMS) Tener un alto porcentaje de docentes que han concluido el Programa de Formación Docente (PROFORDEMS) le permitirá a la Institución cumplir con los estándares mínimos para formar parte del Sistema Nacional de Bachillerato. Lograr que el 100% de nuestros docentes culminen y se certifiquen en PROFORDEMS 2015-2016.
17
PROFORDEMS
18
PROGRAMA VINCULACIÓN ACTIVIDADES REALIZADASIMPACTOPROSPECTIVA Se impulsó el seguimiento y evaluación de las trayectorias académicas como una estrategia para el impulso a la titulación. Se logró un aumento en el porcentaje de titulación estudiantes egresados Aumento en el logro de titulaciones en el próximo ciclo escolar.
19
EFICIENCIA TERMINAL GENERACIONINGRESANEGRESANEFICIENCIANUMERO DE TITULADOS 2009-20122059445.8513 2010-201335910729.8015 2011-2014272 71.3279 2012-201433422767.96122
20
FORTALECIMIENTO DEL IDIOMA INGLÉS ACTIVIDADES REALIZADASIMPACTOPROSPECTIVA Se participó en el desarrollo de las siguientes actividades a nivel institucional y de zona: Christmas Cards.(Evento de Tarjetas Navideñas) SPELLING BEE (Concurso de Deletreo) CHRISTMAS CAROLS (Villancicos Navideños) Mini olimpiada de Inglés Certificaciones de Inglés El trabajo conjunto de docentes, orientadores y directivos, permitió elevar los indicadores de retención, aprobación y aprovechamiento en el aprendizaje del idioma, además de generar la identidad de los estudiantes hacia su plantel. Fortalecer el trabajo colaborativo y el desarrollo oportuno de los programas prioritarios.
21
ACADEMIA DE INFORMÁTICA Ingreso al sistema de Certificaciones CERTIPOR en la paquetería Microsoft Office 2010 y 2013. Participación en la Olimpiada Mexicana de Informática llegando a la Tercera Etapa Nivel Nacional. Prácticas de Observación a la empresa “Tecnología de Reciclaje y a “La Central de Emergencias en el Municipio De Tecámac” Prácticas de Ejecución cumplidas en un 99% en los grupos de segundo año. Estadías al 100% finalizadas Titulaciones en un 50% de los alumnos egresados. Informe de Actividades Ciclo Escolar 2014-2015
22
ACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES Participación en la Olimpiada de Física llegando a la Etapa Nivel Zona Participación en la Olimpiada de Biología llegando a la Etapa Nivel Zona Participación en la Olimpiada de Física llegando a la Segunda Etapa Nivel Regional Participación en el Día Mundial del Medio Ambiente Expo – Experimentos Participación en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías Informe de Actividades Ciclo Escolar 2014-2015
23
ACADEMIA DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA 1er Lugar en el concurso de Arte Joven Prácticas de Observación a las Empresas “Orpo PrintUniformes Industriales S.A De C.V. “, “Cambium Diseño de Muebles” y “A & R Bordados y Uniformes.” Estadías cumplidas al 100% Titulaciones en un 45% de los alumnos egresados. Elaboración de materiales con diferentes técnicas de impresión Informe de Actividades Ciclo Escolar 2014-2015
24
ORIENTACIÓN ESCOLAR Programas permanentes de apoyo para la Formación de los Estudiantes Integración del Comité de Mediación Escolar Programa de Tutorías Progreso en la mejora de Indicadores Académicos CONVIVENCIA ESCOLAR ARMÓNICA Yo no abandono (becas) Informe de Actividades Ciclo Escolar 2014-2015
25
GESTIÒN ADMINISTRATIVA
26
EQUIPAMIENTO Informe de Actividades Ciclo Escolar 2014-2015 MOBILIARIOCANTIDAD EQUIPOS DE CÓMPUTOCANTIDAD Pizarrones/ pintarrones 22 No. de computadoras existentes 64 Sillas Universitarias950 No. de computadoras en uso63 Escritorios para maestros27 No. De computadoras no utilizadas 1 Escritorios para directivos3 No. de impresoras existentes9 Escritorios para Auxiliares o Secretarias 4 No. de Impresoras en uso7 Sillas para maestro27 No. de Impresoras no utilizadas 2 Libros490 Número de computadoras con Internet 63
27
RECURSOS FINANCIEROS Informe de Actividades Ciclo Escolar 2014-2015 INGRESOS CONCEPTOPORCENTAJE INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES 75.94% EXAMENES DE ADMISIÒN 0.03% EXAMENES EXTRAORDINARIOS 7.08% EXÁMENES PROFESIONALES 1.23% EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS 4.16% ARRENDAMIENTO DE LOSCALES TIENDA ESCOLAR Y PAPELERÍA 10.12% DUPLICADO DE CREDENCIALES 1.49% DONACIONES 0.07% AJUSTES REEMBOLSOS Y TRANSFERENCIAS 0.38% OTROS 0.51% TOTAL100 %
28
RECURSOS FINANCIEROS Informe de Actividades Ciclo Escolar 2014-2015 EGRESOS CONCEPTOCANTIDAD GRATIFICACIONES 28.50% VIATICOS 2.69% MATERIAL Y ENSERES DE LIMPIEZA 0.17% MATERIAL Y UTILES DE IMPRENTA Y REPRODUCCIÓN 0.40% MATERIALES Y ÚTILES DE OFICINA 1.39% MATERIALES Y ÚTILES PARA EL PROCESAMIENTO EN EQUIPOS 0.61% PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS 0.02% MATERIALES COMPLEMENTARIOS 0.01% REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORE S DE MOBILIARIO Y EQUIPO 0.26% REFACCIONES Y ACCESORIOS PARA EQUIPO DE CÓMPUTO EGRESOS CONCEPTO CANTIDAD OTROS ENSERES 0.07% SERVICIO DE TELEFONÍA CONVENCIONAL 1.31% SERVICIO DE FOTOCOPIADO IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS 1.72% IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS OFICIALES PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS 3.15% SERVICIO DE IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS OFICIALES 0.61% SERVICIOS BANCARIOS Y FINANCIEROS 0.40% FLETES Y MANIOBRAS 0.20% REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INMUEBLES 0.94% ADAPTACIÓN DE LOCALES BODEGAS Y EDIFICIOS 13.33%
29
RECURSOS FINANCIEROS Informe de Actividades Ciclo Escolar 2014-2015 EGRESOS CONCEPTOCANTIDAD GASTOS DE TRASLADO POR VÍA TERRESTRE 2.02% GASTOS DE CEREMONIAS OFICIALES Y DE ORDEN SOCIAL 0.70% GASTOS DE SERVICIOS MENORES 0.14% ARTÍCULOS DE BIBLIOTECA 0.38% MATERIAL PARA IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO 0.27% PRENDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PERSONAL Y 0.13% ARTÍCULOS DEPORTIVOS SUBCONTRATACIÓN DE SERVICIOS CON TERCEROS 1.81% EGRESOS CONCEPTOCANTIDAD MUEBLES Y ENSERES 0.07% EJECUCIÓN POR OBRAS DE ADMINISTRACIÓN 40.93% MATERIAL ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO 0.14% ARTÍCULOS PARA LA EXTINCIÍN DE INCENDIOS 0.06% GAS 0.09% CAPACITACIÓN 0.55% MATERIALES ACCESORIOS Y SUMINISTROS MÉDICOS 0.01% PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS 0.01%
30
RECURSOS FINANCIEROS Informe de Actividades Ciclo Escolar 2014-2015 EGRESOS CONCEPTO CANTIDAD AJUSTES Y TRANSFERENCIAS 0.38% OTROS ARRENDAMIENTOS0.17% TOTAL100 %
31
PERSONAL DOCENTE Informe de Actividades Ciclo Escolar 2014-2015 PREPARACIÓN PROFESIONALCANTIDAD DE DOCENTE LICENCIATURA 46 NORMAL E. 2 MAESTRIA 9 DOCTORADO 0 TÉCNICO 0 TOTAL 57 CICLO ESCOLAR DIRECTIVOS ORIENTADO RES TÉCNICOS HORAS CLASE TOTA L Director SubdirectorSecretarioPedagogo A “A” MS “B” MS 113 114 2012-2013111070202141 2013-2014111070342357 2014-201511106046257
32
ESTADISTICAS GENERALES Informe de Actividades Ciclo Escolar 2014-2015
33
MATRICULA COMPARATIVA Informe de Actividades Ciclo Escolar 2014-2015
34
RETOS PARA EL CICLO ESCOLAR 2015-2016 Mejorar habilidades de Comprensión Lectora y Matemática, para mejora de competencias genéricas y resultados en PLANEA. Establecer programas de actualización continua para apoyar en la mejora de indicadores. Evaluar y dar seguimiento continuo al impacto de los proyectos institucionales del servicio de orientación. Impulsar el impacto de las trayectorias académicas en el área profesional. Implementar un proyecto de asesoría y seguimiento para reforzar el ejercicio de las competencias docentes. Impulsar el proyecto anual de la aplicación de los recursos financieros.
35
ATENTAMENTE MTRO. CARLOS JAVIER MARCELO ANTONIO BUYOLI SÁNCHEZ DIRECTOR ESCOLAR
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.