La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Técnico Profesional en Agroturismo Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Universidad del Tolima Proyecto Alianza “Formación Técnica y.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Técnico Profesional en Agroturismo Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Universidad del Tolima Proyecto Alianza “Formación Técnica y."— Transcripción de la presentación:

1 Técnico Profesional en Agroturismo Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Universidad del Tolima Proyecto Alianza “Formación Técnica y Tecnológica para el Mejoramiento de la Competitividad del Sector Turístico para un Nuevo País”

2 Técnico Profesional en Agroturismo CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD PARA LA OBTENCIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO Universidad del Quindío Convenio Educación Técnica y Tecnológica para el Turismo de un Nuevo País Armenia, Marzo de 2007 TÉCNICO PROFESIONAL EN AGROTURISMO

3 Técnico Profesional en Agroturismo Tabla de Contenido 1.Denominación.Denominación. 2.Justificación.Justificación. 3.Estructura Curricular del ProgramaEstructura Curricular del Programa 4.Organización de las Actividades de Formación por Créditos Académicos.Organización de las Actividades de Formación por Créditos Académicos. 5.Selección y Evaluación de Estudiantes.Selección y Evaluación de Estudiantes. 6.Personal Académico.Personal Académico.

4 Técnico Profesional en Agroturismo Tabla de Contenido 7.Investigación en el ProgramaInvestigación en el Programa 8.Medios Educativos.Medios Educativos. 9.Proyección Social.Proyección Social. 10.Bienestar Universitario.Bienestar Universitario. 11.Recursos Financieros.Recursos Financieros.

5 Técnico Profesional en Agroturismo DENOMINACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA Técnico Profesional en Agroturismo. TITULACIÓN Técnico Profesional en Agroturismo TIPO DE PROGRAMA, MODALIDAD Y NIVEL DE FORMACIÓN Programa de pregrado de nivel Técnico Profesional, con una duración de 4 semestres en modalidad a Distancia. NUMERO DE CREDITOS 67 Créditos NORMA INTERNA DE CREACIÓN Acuerdo 031 Diciembre13 de 2007 Consejo Superior PERIODICIDAD DE LA ADMISIÓN. Semestral.

6 Técnico Profesional en Agroturismo Económico Legal Político Social y Ambiental Entorno Formas de vida Tradiciones Costumbres Patrimonio natural y cultural OMT: 83% Exportación países 38% Fuente de divisas 2020 =1.6 miles de millones Colombia 2.18% PIB Ocupación Hotelera: 56.47% Empleos: 380 Mil Empleo: 45% Empírico 35% Técnicos y Tecnólogos Visión 2019 Plan Nacional de Desarrollo Plan Sectorial de Turismo CONPES 3397 Planes de Desarrollo Regionales TENDENCIAS DEL SECTOR

7 Técnico Profesional en Agroturismo INTERNACIONAL Sol y Playa Historia y Cultura Agroturismo Ecoturismo Deportes Turismo de Aventura Ferias y Fiestas Ciudades Capitales Eventos y Convenciones Salud Negocios Gastronómico Religioso CONTEXTO

8 Técnico Profesional en Agroturismo Sol y Playa Historia y Cultura Agroturismo Ecoturismo Deportes y Aventura Ferias, Fiestas y Ciudades Capitales. Ecoturismo Histórico-Cultural Turismo de Aventura Agroturismo Eventos NACIONAL REGIONAL CONTEXTO

9 Técnico Profesional en Agroturismo AGROTURISMO EN LA DINÁMICA DEL SECTOR Turismo Especializado Actividades vinculadas a los sistemas de producción Involucramiento del turista Respeto por valores socioculturales

10 Técnico Profesional en Agroturismo Apuesta para la consolidación de la cadena de turismo. Reconocimiento del Paisaje Cultural Cafetero “Consolidar el departamento del Quindío como destino turístico sostenible, a través del fortalecimiento de la competitividad de la oferta turística, la mejora continua en la gestión de la calidad de sus productos y Servicios, la apropiación de la cultura turística Por parte de la comunidad quindiana y la Articulación e integración del sector; con el fín De convertir el turismo en una actividad Económica estratégica del desarrollo local”. DINAMICA DEL SECTOR NIVEL REGIONAL

11 Técnico Profesional en Agroturismo “ Formar profesionales integrales con alto sentido de responsabilidad social, que contribuyan al desarrollo del potencial agrotur í stico del pa í s; generando el desarrollo del turismo receptivo interno y externo, propiciando el establecimiento de las condiciones m á s favorables para la pr á ctica del Agroturismo, as í como el mantenimiento de las tradiciones y cultura agropecuarias, de la flora, la fauna y todas las expresiones de la sociedad y la naturaleza y, finalmente, que valoren su formaci ó n profesional y construyan su proyecto é tico de vida a partir de la misma ”. MISI Ó N DEL PROGRAMA

12 Técnico Profesional en Agroturismo “ En el a ñ o 2015, el programa T é cnico Profesional en Agroturismo ser á uno de los m á s importantes programas de formaci ó n t é cnica profesional en el pa í s mediante la calidad, cobertura y modalidad de formaci ó n, que le permitan al egresado ser reconocido por sus altas competencias profesionales y vincularse como actor principal y l í der en el desarrollo del sector tur í stico a partir del aprovechamiento del potencial agropecuario y la promoci ó n de rutas y actividades agrotur í sticas; generando otras alternativas de turismo, aprovechando los maravillosos recursos naturales y la diversidad cultural que ofrece el pa í s ”. VISI Ó N DEL PROGRAMA

13 Técnico Profesional en Agroturismo ESTRUCTURA CURRICULAR OBLIGATORIASBÁSICASESPECÍFICAS DOMINIOS DE COMPETENCIAS GenéricasBásicasEspecíficas MÓDULOS

14 Técnico Profesional en Agroturismo COMPETENCIAS B Á SICAS Unidades de Competencia Básicas  Aborda con criterio problemáticas del sector turístico, de acuerdo con las características y tendencias del contexto, a fin de generar propuestas para el mejoramiento de la calidad de los servicios y/o productos turísticos  Realiza la gestión de los recursos necesarios para la prestación de servicios, acorde con los estándares de calidad de la organización  Respeta, valorar y cuidar su cuerpo mediante la ejecución de deportes básicos de natación, atletismo y ciclismo, para garantizar la calidad en su desempeño profesional.  Aplica las herramientas tecnologías propias de la profesión al desarrollo de sus funciones acorde a normas técnicas.  Interpreta de manera técnica, correcta y coherente manuales y protocolos establecidos en el sector, con el objeto de prestar servicios dando cumplimiento a los estándares de calidad definidos.

15 Técnico Profesional en Agroturismo COMPETENCIAS GEN É RICAS Unidades de Competencias Genéricas  Construye su proyecto de vida a partir de valores éticos y con responsabilidad social, con el propósito de mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo económico y social de la región.  Se relaciona con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores e interpretar las ideas principales de textos complejos en inglés, de acuerdo con el estándar internacional B2.  Realiza procesos de abstracción, análisis y síntesis de texto oral y escrito, logrando transmitir y entender mensajes objetivos y prácticos que contribuyan a su desempeño idóneo.  Diseña con acciones de autogestión su plan de empresa con base en metodologías validadas

16 Técnico Profesional en Agroturismo COMPETENCIAS ESPECIFICAS Unidades de competencia específica  Diseña servicios agroturísticos acorde a las características y necesidades de la región cumpliendo con estándares de calidad.  Identifica su entorno regional para potencializar la actividad agroturística  Interpreta los ambientes de producción primaria y ambiental acorde con la región impulsando productos agroturisticos.  Detecta oportunidades para emprender nuevos negocios y/o desarrollar nuevos productos.  Opera los servicios de guianza agroturística, acorde a la normatividad existente para su operación garantizando la seguridad de los turistas

17 Técnico Profesional en Agroturismo DOMINIOS DE COMPETENCIA DESARROLLO HUMANO PERSONAL Y SOCIAL HABILIDADES COMUNICATIVAS GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ENTORNO TURÍSTICO LOCAL Y REGIONAL PROCESOS AGROTURÍSTICOS GESTIÓN ADMINISTRATIVA

18 Técnico Profesional en Agroturismo INGLÉS PARA TURISMO Establecer comunicaciones efectivas y cordiales en inglés, acorde a las características de su interlocutor HABILIDADES COMUNICATIVAS Relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores e interpretar las ideas principales de textos en inglés complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico, dentro de su campo de especialización, de acuerdo con el estándar internacional B2. MÓDULO DOMINIOS DE COMPETENCIA

19 Técnico Profesional en Agroturismo Planear, organizar, dirigir y controlar las acciones, procesos, recursos y talento humano de la organización, con criterios de productividad, contribuyendo a la efectividad de la empresa. GESTIÓN DE RECURSOS DOMINIOS DE COMPETENCIA GESTION ADMINISTRATIVA Realizar la gestión de los recursos necesarios para la prestación de servicios, acorde con los estándares de calidad de la organización MÓDULO

20 Técnico Profesional en Agroturismo DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Desarrollar la profesión con base en el adecuado manejo del conocimiento actual y la incorporación del nuevo conocimiento, a partir de la abstracción, análisis, síntesis, comunicación e investigación de las variables asociadas; con criterio de mejoramiento continúo. GESTION DEL CONOCIMIENTO Realizar procesos de abstracción, análisis y síntesis de texto oral y escrito, logrando transmitir y entender mensajes objetivos y prácticos que contribuyan a su desempeño idóneo. Abordar con criterio problemáticas del sector turístico de acuerdo con las características y tendencias del contexto, a fin de generar propuestas para el mejoramiento de la calidad de los servicios y/o productos turísticos. Resolver problemas profesionales y personales mediante la aplicación de procesos lógicos y reflexionados. DOMINIOS DE COMPETENCIA

21 Técnico Profesional en Agroturismo DOMINIOS DE COMPETENCIA PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL INTELIGENCIA EMPRESARIAL Y PROYECTO ÉTICO DE VIDA Construir su proyecto ético de vida basado en valores éticos, de autogestión, de convivencia, y de protección del patrimonio cultural y ambiental que generen desarrollo humano, personal y social Identificar y proteger el patrimonio cultural y natural del contexto regional para la construcción de identidad propias. Construir su proyecto de vida a partir de valores éticos y con responsabilidad social con el propósito de mejorar su calidad de vida y contribuir con acciones de autogestión en su plan de empresa DESARROLLO PERSONAL HUMANO Y SOCIAL CONSTITUCION POLITICA GESTION AMBIENTAL Fomentar el respeto al medio ambiente, para la búsqueda del desarrollo sostenible. Conocer las orientaciones y funcionamiento del sistema estatal colombiano

22 Técnico Profesional en Agroturismo GUIANZA ECOTURÍSTICA Diseñar e implementar actividades, servicios y rutas agro turísticas acordes al entorno turístico local y regional DOMINIOS DE COMPETENCIA ENTORNO TURISTICO LOCAL Operar los servicios de guianza agroturística, dando cumplimiento a normatividad existente y de acuerdo con las características de la unidad productiva. Identificar su entorno regional para potencializar la actividad agroturística regional y/o local resaltándolas como actividades de tipo turístico que cumplan con las normas del sector. DISEÑO DE PRODUCTOS AGROTURÍSTICOS Detectar oportunidades para emprender nuevos negocios y/o desarrollar nuevos productos, acordes a cubrir las necesidades que contribuyan al crecimiento económico de la localidad. Diseñar servicios agroturísticos acorde a las características y necesidades de la región cumpliendo con estándares de calidad. MÓDULOS

23 Técnico Profesional en Agroturismo DOMINIOS DE COMPETENCIA Operar y transformar procesos agro turísticos acorde a los planes de manejo establecidos y a la características de la región PROCESOS AGROTURISTICOS PROCESOS AGROTURÍSTICOS Caracterizar el agroecosistema agrícola y pecuario regional, Analizando e interpretando los medios de producción y el manejo de los recursos, bajo el enfoque de sostenibilidad. Caracterizar los modelos de desarrollo rural, las condiciones sociales, culturales de las localidades donde se presentan fincas con recursos agrícolas y potencial agroturístico. Referenciar el saber cultural de las localidades estudiadas de acuerdo con las prácticas agrícolas propias de los habitantes de dichas comunidades MÓDULO

24 Técnico Profesional en Agroturismo NODO PROBLEMATIZADOR Los Procesos Agro turísticos Desarrollan la Región Social, Económica y Ambientalmente al darles un uso a los recursos agropecuarios como recursos turísticos ¿Al interior del sector primario se esta en la capacidad de desarrollar nuevas alternativas económicas que potencialicen a una región complementando su producción primaria con los servicios que aporta el turismo como sector terciario?

25 Técnico Profesional en Agroturismo Proveer al sector productivo Profesionales por ciclos, capaces de proponer, dirigir, y controlar actividades turísticas que promuevan y desarrollen su región como destino turístico en un contexto de competitividad, desarrollo Sostenible y en armonía con el marco legal aplicable Diseñar rutas, productos y servicios agro turísticos de acuerdo con los requerimiento s de la oferta y demanda local Elaborar inventario de recursos naturales, agropecuarios y las características socioculturales de la región, la localidad y y unidad productiva Recolectar información básica cartográfica, documental y bibliográfica para elaborar los inventarios Elaborar un análisis de los recorridos agroturísticos potenciales teniendo en cuenta los recursos identificados MAPA FUNCIONAL Elaborar propuesta de plan de recorridos, servicios y productos agro turísticos bajo los estándares de la unidad productiva Diseñar protocolo de Plan de recorrido agroturístico a desarrollar con los turistas o visitantes de acuerdo con las características del operador Realizar el diagnóstico de la región, localidad y unidad productiva según metodología establecida Presenta el portafolio de la empresa y elabora cotizaciones teniendo en cuenta el requerimiento del cliente. Realiza el seguimiento de las cotizaciones efectuadas según el procedimientito de la empresa Aplica herramientas de recolección de información de las actividades desarrolladas siguiendo el protocolo de servicios de la unidad Analiza el resultado de la evaluación de la satisfacción de los usuarios teniendo en cuenta los indicadores de la empresa y buscando el mejoramiento continuo de la prestación del servicio. Elaborar los informes de desarrollo del programa de conformidad con los procedimientos de la unidad Ofrecer los productos y servicios turísticos de acuerdo con los requerimientos del cliente y portafolio de la empresa Establecer la satisfacción de cliente a través de las actividades desarrolladas Solicitar recursos financieros, materiales y equipos para el diseño del recorrido de acuerdo con el procedimiento de la unidad. Promocionar productos y servicios de acuerdo con las políticas establecidas Definir los recursos financieros, materiales y equipos necesarios para operar el recorrido de acuerdo con los procedimientos de la unidad

26 Técnico Profesional en Agroturismo Proveer al sector productivo Profesionales por ciclos, capaces de proponer, dirigir, y controlar actividades turísticas que promuevan y desarrollen su región como destino turístico, en un contexto de competitividad, desarrollo Sostenible y en armonía con el marco legal aplicable Aplicar los planes de manejo de los sistemas de producción agrícolas o pecuarios identificados en la unidad productiva de acuerdo con el estándar establecido Recibe los usuarios conforme al protocolo de servicios establecidos, impartiendo instrucciones y recomendaciones sobre las actividades a realizar, así mismo realiza la despedida Brindar información sobre recorridos y atractivos con las características de atención a clientes propias de la unidad, enfatizando sobre la conservación del patrimonio cultural y natural Conducir grupos en recorridos agro turísticos según las características y plan de recorrido de la unidad productiva Operar las rutas y actividades agro turísticas de acuerdo con los requisitos del usuario Comunicar los protocolos de seguridad a los turísticas y los servicios a utilizar de acuerdo con el programa contratado Transmite los saberes y tradiciones histórico - culturales, productivos y gastronómicos de la localidad Propicia los medios para la comodidad del turista y la integración de personas de acuerdo con políticas establecidas Propicia la interacción de los usuarios del servicio con los programas agrícolas y/o pecuarios de acuerdo con el protocolo de servicio establecido Conoce y respeta la estructura de los planes de manejo agrícolas y/o pecuarios según la unidad productiva Aplica las actividades básicas del plan de manejo establecido bajo los principios de sostenibilidad turística Maneja los residuos generados por las actividades agropecuarias y turísticas bajo principios agroecológicos Identificar las potencialidades de los productos agropecuarios predominantes en la localidad bajo el principio de generación de nuevos ingresos para la Unidad Determinar los sistemas de producción predominantes en la localidad y región Priorizar los sistemas de producción local con potencial agroindustrial Aplicar técnicas de transformación y conservación de productos agropecuarios dándoles importancia turística según Transformar el producto agropecuario en producto con valor agregado con producción inocua y limpia Elaborar subproductos agropecuarios alimentarios y no alimentarios, según la oferta y demanda productiva y turística local Determinar el tipo de presentación necesaria para la comercialización del producto final de acuerdo con el tipo de producto

27 Técnico Profesional en Agroturismo RELACI Ó N NIVEL DE COMPLEJIDAD – NIVEL DE DESEMPE Ñ O

28 Técnico Profesional en Agroturismo INTEGRACI Ó N DEL PLAN DE ESTUDIOS

29 Técnico Profesional en Agroturismo Perfil Profesional El Técnico Profesional en Agroturismo se caracteriza por su capacidad de diseñar, guiar y promocionar rutas y actividades agroturísticas, que integran, utilizan y mantienen la armonía con los recursos naturales y agropecuarios bajo el concepto de sostenibilidad, elemento determinante en toda actividad y que aplica al turismo rural, donde no sólo importa el espacio protegido de flora y fauna, sino la interacción entre el trabajador de áreas rurales, sus técnicas, los recursos naturales y el visitante a estas áreas. Está en capacidad de identificar y explicar a grupos las diferentes actividades de la economía, su impacto en el ambiente, referentes históricos y geográficos de la región. Así mismo está en capacidad de aprovechar y utilizar los procesos agroindustriales básicos para diversificar la oferta productiva, logrando un valor agregado a la producción propia del entorno y de las características de los territorios.. Perfil Ocupacional El Técnico profesional en Agroturismo está en capacidad de diseñar y promocionar rutas y actividades agro turísticas desempeñándose como Gestor de Productos Agro turísticos. Está en capacidad de orientar y coordinar actividades y rutas agro turísticas mediante el disfrute de la naturaleza, la interacción con el medio rural, su población y cultura, propendiendo por su protección, conservación y sostenibilidad; desempeñándose como Guía Agro turístico. Así mismo está en capacidad de ejecutar procesos agroindustriales básicos y propios de la región desempeñándose como Impulsor de Productos Agroindustriales PERFILES

30 Técnico Profesional en Agroturismo MALLA CURRICULAR CA = 18 CA = 15CA = 16 CA = 28 67 CA = 23 CA = 9 CA = 7 Guianza Eco turística Und 1 (CA = 4) Procesos Agro turísticos Und 1 (CA = 4) Diseño de productos Agro turísticos Und 2 (CA = 3) Guianza Eco turística Und 2 (CA = 4) Diseño de productos Agro turísticos Und 1 (CA = 3) Procesos Agro turísticos Und 2 (CA = 4) Procesos Agro turísticos Und 3 (CA = 3) Procesos Agro turísticos Und 4 (CA = 3) PERIODO IPERIODO IIPERIODO IIIPERIODO IV Desarrollo del Pensamiento Und 1 (CA = 3) Inglés para Turismo Und 1 (CA = 2) Inglés para Turismo Und 2 (CA = 2) Gestión Ambiental Und 3 (CA = 2) Inteligencia empresarial y Proyecto ético de vida Und 2 (CA = 2) Patrimonio cul- tural y ambiental Und 1 (CA = 2) Constitución Política (CA = 2) Inteligencia empresarial y Proyecto ético de vida Und 1 (CA = 3) Desarrollo del Pensamiento Und 3 (CA = 3) Desarrollo del pensamiento Und 2 (CA = 2) Gestión de Recursos Und 1 (CA = 3) Gestión de Recursos Und 2 (CA = 2) Patrimonio cul- tural y ambiental Und 2 (CA = 2) Inglés para Turismo Und 3 (CA = 2) Inglés para Turismo Und 4 (CA = 2) Deporte Formativo (CA = 2) AREA ESPECÍFICAS AREA BÁSICAS AREA OBLIGATORIAS DE LEY AREA OBLIGATORIAS INSTITUCINALES Gestión de Recursos Und 3 (CA = 3)

31 Técnico Profesional en Agroturismo MODULOS Y UNIDADES DE APRENDIZAJE DOMINIOS DE COMPETENCIA MÓDULOS UNIDADES DE APRENDIZAJE CRÉDITOS GESTIÓN ADMINISTRATIVA GESTIÓN DE RECURSOS Gestión de Recursos3 Costos y Presupuestos3 Servicio al Cliente2 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Desarrollo del Pensamiento Matemático3 Proficiencia en Español2 Metodología de la Investigación3 HABILIDADES COMUNICATIVAS INGLÉS PARA TURISMO Inglés Básico2 Inglés Intermedio4 Inglés Avanzado2 DESARROLLO HUMANO PERSONAL Y SOCIAL PATRIMONIO CULTURAL Y AMBIENTAL Patrimonio Cultural y Ambiental2 Sociología Turística2 INTELIGENCIA EMPRESARIAL Y PROYECTO ÉTICO DE VIDA Ética3 Creatividad Empresarial2 CONSTITUCIÓN POLÍTICA Constitución Política2 GESTIÓN AMBIENTAL Gestión Ambiental2 DEPORTE FORMATIVO Deporte Formativo2

32 Técnico Profesional en Agroturismo DOMINIOS DE COMPETENCIA MÓDULOS UNIDADES DE APRENDIZAJE CRÉDITOS ENTORNO TURÍSTICO LOCAL GUIANZA ECOTURÍSTICA Guianza en Ambientes Naturales 4 Recreación en Ambientes Naturales 4 DISEÑO DE PRODUCTOS AGROTURÍSTICOS Procesos Agro industriales3 Productos Agro turísticos3 PROCESOS AGROTURÍSTICOS Producción Pecuaria4 Zootecnia4 Producción Agrícola3 Primeros Auxilios3 MODULOS Y UNIDADES DE APRENDIZAJE

33 Técnico Profesional en Agroturismo CA = 28 Guianza en Ambientes naturales Unidad 1 (CA = 4) Productos Agro turísticos Unidad 2 (CA = 3) Recreación en Ambientes naturales Unidad 2 (CA = 4) Procesos Agro industriales Unidad 1 (CA = 3) Producción Pecuaria Unidad 1 (CA = 4) Zootecnia Unidad 2 (CA = 4) Producción Agrícola Unidad 3 (CA = 3) Primeros auxilios Unidad 4 (CA = 3) CA = 8 CA = 6 PERIODO IPERIODO IIPERIODO IIIPERIODO IV Desarrollo del Pensamiento Unidad 1 (CA = 3) Inglés Básico Unidad 1 (CA = 2) Inglés Intermedio Unidad 2 (CA = 2) Gestión Ambiental (CA = 2) Creatividad Empresarial Unidad 2 (CA = 2) Patrimonio cultural y ambiental Unidad 1 (CA = 2) Constitución Política (CA = 2) Ética Unidad 1 (CA = 3) Metodología de la Investigación Unidad 3 (CA = 3) Proficiencia en Español Unidad 2 (CA = 2) Inglés Intermedio Unidad 3 (CA = 2) Inglés Avanzado Unidad 4 (CA = 2) Deporte Formativo (CA = 2) DOMINIOS DE COMPETENCIA Gestión del conocimiento Habilidades comunicativas Desarrollo Humano Personal y Social Gestión Administrativa Gestión de Recursos Unidad 1 (CA = 3) Costos y Presupuestos Unidad 2 (CA = 3) Servicio al Cliente Unidad 3 (CA = 2) Sociología Turística Unidad 2 (CA = 2) CA = 8 CA = 4 CA = 5 CA = 18 CA = 15CA = 16 67 Entorno Turístico Local Procesos Agroturísticos MALLA CURRICULAR

34 Técnico Profesional en Agroturismo ORGANIZACI Ó N POR CREDITOS Módulos de 16 horas Módulos de 24 horas 5 Encuentros Tutoriales 2 Horas cada Tutoría 2 Horas Encuadre Pedagógico 4 Horas Asesorías Estudiantiles 5 Encuentros Tutoriales 3 Horas cada Tutoría 2 Horas Encuadre Pedagógico 7 Horas Asesorías Estudiantiles Módulos de 32 horas 5 Encuentros Tutoriales 3Horas cada Tutoría 2 Horas Encuadre Pedagógico 15 Horas Prácticas de Campo

35 Técnico Profesional en Agroturismo ORGANIZACI Ó N POR CREDITOS ÁREAS RELACIÓN PORCENTUAL DEL NÚMERO DE CRÉDITOS POR ÁREAMÓDULOSNo. CRÉDITOS HORAS DE TRABAJO ASISTIDO HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTETOTAL BÁSICA 34,3 % Gestión de Recursos864320384 Patrimonio Cultural y Ambiental432160192 Desarrollo del Pensamiento324120144 Inglés para Turismo864320384 Subtotal231849201104 OBLIGATOR IAS INSTITUCIO NALES 13,4 % Desarrollo del Pensamiento540200240 Gestión Ambiental2168096 Inteligencia empresarial y proyecto ético de vida2168096 Subtotal972360432

36 Técnico Profesional en Agroturismo ORGANIZACI Ó N POR CREDITOS ÁREAS RELACIÓN PORCENTUAL DEL NÚMERO DE CRÉDITOS POR ÁREAMÓDULOSNo. CRÉDITOS HORAS DE TRABAJO ASISTIDO HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTETOTAL OBLIGATOR IAS DE LEY 10,4% Deporte Formativo2168096 Constitución Política2168096 Inteligencia empresarial y Proyecto ético de vida324120144 Subtotal756280336 ESPECÍFICA 41,9% Procesos Agro turísticos 14112560672 Guianza Eco turística 864320384 Diseño de productos Agro turísticos 648240288 Subtotal 2822411201344 Total 6753626803216

37 Técnico Profesional en Agroturismo ESTRATEGIAS DE ENSE Ñ ANZA APRENDIZAJE DEL PROGRAMA Modalidad de Educación a Distancia El Sistema Tutorial Trabajo Independiente Trabajo en Equipo Mediaciones virtuales Uso del Portafolio Prácticas, Visitas y Pasantías

38 Técnico Profesional en Agroturismo EDUCACI Ó N A DISTANCIA Diseño y desarrollo de programas de aprendizaje personalizados, creativos, participativos, autónomos, flexibles. Mediatizada por una serie de recursos didácticos, pensados y elaborados. Alcanzar los objetivos de aprendizaje propuestos y requeridos por los estudiantes Diferente interacción presencial permanente entre el docente y el estudiante

39 Técnico Profesional en Agroturismo EL SISTEMA TUTORIAL Estrategia fundamental para llevar a cabo el proceso formativo en cada uno de los dominios de competencia del plan de estudios del programa. Relación de tiempo en horas de 1 a 5. Socialización en plenarias de saberes y experiencias adquiridas durante las actividades independientes. La orientación y asesoría sobre los trabajos desarrollados en las actividades no presenciales. Proceso de reflexión Proceso de análisis Simulación de situaciones Solución de problemas del contexto Conclusiones propias

40 Técnico Profesional en Agroturismo TRABAJO INDEPENDIENTE Los estudiantes realizan el trabajo independiente respondiendo a su propio plan de trabajo. Módulos y/o textos. Lecturas complementarias. Guías de aprendizaje. Consultas a expertos. Prácticas de campo. Visitas de observación. Las guías de aprendizaje se trabajan en forma individual y grupal a fin de estimular la participación y el trabajo cooperativo, cuyas acciones son puestas en común, permitiendo la reflexión creativa y crítica de los participantes. Conclusiones propias

41 Técnico Profesional en Agroturismo TRABAJO COLABORATIVO Del Estudiante Círculos de Interacción y Participación Académica y Social (CIPAS) Del Tutor PRACTICA DE DIALOGO - DISCUSION Construcción colectiva Conformación de colectivos de trabajo AdministrarGestionarPoner en acción NODOS PROBLEMATIZADORES

42 Técnico Profesional en Agroturismo P Á GINA WEB Y MEDIACIONES VIRTUALES Módulos Guías de Aprendizaje Talleres para las actividades independientes y presenciales: E-mails. Chats. Foros Interactivos. Formación NTCI - Plataforma institucional- Aula Virtual – Formación de Desarrolladores de Contenido en Línea Moodle – Formación AVA Formación en Tecnología Educativa Diplomado en docencia Universitaria

43 Técnico Profesional en Agroturismo USO DEL PORTAFOLIO Herramienta y Estrategia conjunta EA/ Nodos problematizadores Promoción de aprendizajes significativos a través de la reflexión. HACER – CONOCER - SER – CONVIVIR Evidencia las competencias y hace evidente el proceso de aprendizaje Descubriendo procesos metacognitivos Presentando juicios de evaluación acerca del desempeño Valoransoel logro de objetivos y el desarrollo de competencias Estableciendo metas futuras de desarrollo personal y profesional

44 Técnico Profesional en Agroturismo PR Á CTICAS, VISITAS Y PASANT Í AS Centro Especializados en Deportes Escenarios naturales Agencias de Viaje Municipios reconocidos como patrimonio histórico de la humanidad Museos Parques Naturales Aulas de Clase Estarán enmarcadas a los objetivos del módulo y a las competencias a desarrollar Jardín Botánico del Quindío (Calarcá), Sendero Cedro Rosado (Universidad del Quindío), Reserva El Ocaso, Granja Bengala, Rancho California, Panaca, Recuca, Fincas Cafeteras

45 Técnico Profesional en Agroturismo SELECCI Ó N Y EVALUACI Ó N DE ESTUDIANTES Selección de Estudiantes Selección automática Resultados Pruebas Icfes Proceso de Vinculación En Línea - guías Reingresos Homologaciones Transferencias de Estudiantes Procesos de Articulación Estatuto estudiantil Evaluación de Estudiantes Definición de criterios de desempeños Construcción de matrices de valoración Recolección de evidencias Comparación de evidencias y Criterios Formación de juicio – grado de competencia alcanzado

46 Técnico Profesional en Agroturismo PERSONAL ACAD É MICO Ingreso Permanencia Convocatoria Pública Nacional Capacitación Promoción Escalafón Docente Auxiliar Asistente Asociado Titular Docentes de Tiempo Completo Formación Profesional

47 Técnico Profesional en Agroturismo Tutor Pedagógico Asesora Orienta Guía procesos pedagógicos Evalúa Ingreso Formación Profesional Curso inducción Educación a Distancia Docentes Tutores Catedráticos del Programa PERSONAL ACAD É MICO Pruebas Técnicas Entrevista

48 Técnico Profesional en Agroturismo Investigación Explorativa ¿Al interior del sector primario se esta en la capacidad de desarrollar nuevas alternativas económicas que potencialicen a una región complementando su producción primaria con los servicios que aporta el turismo como sector terciario? Nodos Problematizadores OPERACIONALIZACI Ó N DE LA INVESTIGACI Ó N EN EL PROGRAMA Espíritu CríticoReflexión En torno a su profesiónDinámicas de Gestión Grupos de Investigación Observatorio de Educación Técnica y Tecnológica en Turismo

49 Técnico Profesional en Agroturismo OBSERVATORIO DE EDUCACI Ó N T É CNICA Y TECNOL Ó GICA EN TURISMO Contribuir al conocimiento del estado actual y la evaluación de la educación técnica y tecnológica en el departamento del Tolima y Quindío La observación, recolección de información proveniente de las distintas instituciones públicas y privadas Difundir la información a las entidades públicas y privadas Intercambiar información con otros sistemas de información Poder desarrollar e implantar tecnologías novedosas en la educación técnica y tecnológica del sector turístico Observación de las pedagogías, metodologías y ambientes de aprendizaje de la educación técnica y tecnológica El Observatorio, como ente consultivo, difusor, asesor y proponente, elaborará recomendaciones e informes sobre las necesidades formativas y de mejoramiento continuo de la situación de la educación técnica y tecnológica FUNCIONES

50 Técnico Profesional en Agroturismo PROYECCION SOCIAL OFERTA EN CENTROS REGIONALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS REGIONALES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE LA EDUCACIÓN ACERCAMIENTO AL SECTOR PRODUCTIVO APORTE A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL CONTEXTO ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR TURÍSTICO PARA UN NUEVO PAIS EDUCACIÓN CONTINUADA DIVULGACIÓN DE LA EXPERIENCIAAPOYO ECONÓMICO CONVENIOS DE ARTICULACIÓN PRACTICAS EMPRESARIALES

51 Técnico Profesional en Agroturismo BIENESTAR UNIVERSITARIO DIVISION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO BIENESTAR UNIVERSITARIO PROYECTOS BIBLIOTECA Coordinación de Deportes Coordinación de cultura Coordinación de promoción y Desarrollo Humano Cultura Universitaria Cultura y drogas Asociación de padres de familia Red padrinos La vida sigue Viejos y sabios Universidad saludable Actividades Lúdicas, de esparcimiento, Sociales y fortalec. Identidad cultural Servicios de Apoyo Coordinación de Recreación Coordinación de Salud Salud Integral

52 Técnico Profesional en Agroturismo RECURSOS FINANCIEROS DEL PROGRAMA NOMBRE DEL PROGRAMA: TÉCNICO PROFESIONAL EN AGROTURISMO MODALIDAD: DISTANCIA. CREAD ARMENIA CUADRO RESUMEN VALORACIÓN DE INGRESOS Y COSTOS (Precios corrientes 2007) INGRESOS Número de Estudiantes por semestre25 Número de semrestres/ cohorte (No incluye trabajos de grado)4 Salario mínimo mensual legal vigente433.700 Valor matricula: 1,2 SMLV (*)520.200 TOTAL INGRESOS POR MATRICULA123.708.437 (+) Inscripciones ($40.200)4.824.000 (-) Descuentos votación12.370.844 INGRESO TOTALES DEL PROGRAMA116.161.593 (*) Incluye $3.000 por concepto de seguro para cada estudiante y 0,3 smmlv para material impreso

53 Técnico Profesional en Agroturismo RECURSOS FINANCIEROS DEL PROGRAMA

54 Técnico Profesional en Agroturismo RECURSOS FINANCIEROS DEL PROGRAMA

55 Técnico Profesional en Agroturismo POR SU ATENCIÓN ¡MUCHAS GRACIAS!

56 Técnico Profesional en Agroturismo Técnico Profesional en AGROTURISMO CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD PARA LA OBTENCIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO


Descargar ppt "Técnico Profesional en Agroturismo Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Universidad del Tolima Proyecto Alianza “Formación Técnica y."

Presentaciones similares


Anuncios Google