La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ASF | 1 ASF | Auditoría núm. 245 “Apoyo al Empleo” Secretaría.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ASF | 1 ASF | Auditoría núm. 245 “Apoyo al Empleo” Secretaría."— Transcripción de la presentación:

1 ASF | 1 ASF | http://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2014i/Grupos/Desarrollo_Economico/2014_0245_a.pdf Auditoría núm. 245 “Apoyo al Empleo” Secretaría del Trabajo y Previsión Social Cuenta Pública 2014

2 ASF | 2 ASF |ASF | 2 I.Contexto II.Objetivos de la política pública III.Objetivo de la auditoría IV.Universal conceptual de resul- tados V.Resultados de la revisión VI.Dictamen VII.Acciones promovidas VIII.Valor de la fiscalización IX.Consecuencias sociales Contenido

3 ASF | 3 ASF | I. Contexto

4 ASF | 4 ASF | Referentes Empleo: Situación que otorga a una persona la condición de ocu- pado dada la relación laboral que mantiene con una instan- cia superior lo que le permite ocupar un puesto de trabajo. FUENTE: Glosario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. I. Contexto

5 ASF | 5 ASF | Referentes Buscador de empleo: Persona que busca activamente una ocupación productiva, de- bido a que se encuentra deso- cupada o dispone de tiempo para mejorar el empleo que tiene. FUENTE: Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo, 2014. I. Contexto

6 ASF | 6 ASF | Baja empleabilidad para los buscadores de empleo que no pueden incorporarse o mejo- rar sus oportunidades en el mercado laboral. Problema Público Fenómeno problemático: FUENTE: Árbol del problema del Pp S043 “Programa de Apoyo al Empleo”. I. Contexto

7 ASF | 7 ASF | Los buscadores de empleo no poseen los conocimientos, ha- bilidades y recursos necesarios para buscar un empleo o ini- ciar una actividad productiva. FUENTE: Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 2013-2018. Problema Público Causa: I. Contexto

8 ASF | 8 ASF | Dificultades entre la oferta y demanda laboral para que se vinculen conforme los requeri- mientos. FUENTE: Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 2013-2018. Problema Público Causa: I. Contexto

9 ASF | 9 ASF | Para atender la problemática señalada, la STPS tiene a su cargo el Programa de Apoyo al Empleo que tiene como fin co- locar en una actividad produc- tiva a buscadores de empleo. FUENTE: Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 2013-2018. Problema Público Atención al problema I. Contexto

10 ASF | 10 ASF | II.Objetivos de la política pública

11 ASF | 11 ASF | CPEUM, artículo 123 CPEUM: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. II. Objetivos de la política pública Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil.

12 ASF | 12 ASF | Programa de Apoyo al Empleo Promueve la colocación de bus- cadores de empleo en un tra- bajo o actividad productiva al otorgar apoyos económicos o en especie. FUENTE: Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo, 2014. II. Objetivos de la política pública

13 ASF | 13 ASF | Subprograma Bécate Apoya a buscadores de empleo que requieren capacitarse para facilitar su colocación o el de- sarrollo de una actividad pro- ductiva por cuenta propia. FUENTE: Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo, 2014. II. Objetivos de la política pública

14 ASF | 14 ASF | Subprograma Fomento al Autoempleo Apoya a buscadores de em- pleo mediante la entrega de mobiliario o equipo para iniciar o fortalecer una actividad por cuenta propia. FUENTE: Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo, 2014. II. Objetivos de la política pública

15 ASF | 15 ASF | Subprograma Movilidad Laboral Apoya a buscadores de em- pleo que son canalizados a una vacante fuera de su resi- dencia para trabajar en el sec- tor agrícola o industrial. FUENTE: Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo, 2014. II. Objetivos de la política pública

16 ASF | 16 ASF | Subprograma Repatriados Trabajando Apoya a connacionales repa- triados que busquen empleo en su lugar de origen o resi- dencia. FUENTE: Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo, 2014. II. Objetivos de la política pública

17 ASF | 17 ASF | II. Objetivos de la política pública

18 ASF | 18 ASF | III.Objetivo de la auditoría

19 ASF | 19 ASF | III. Objetivo de la auditoría Fiscalizar el cumplimiento del objetivo de contribuir a la co- locación de los buscadores de empleo.

20 ASF | 20 ASF | IV.Universal conceptual de resultados

21 ASF | 21 ASF | IV. Universal conceptual de resultados 1.Vinculación en el mercado laboral. 1.Colocación de buscadores de empleo. 3. Otorgamiento de apoyos.

22 ASF | 22 ASF | V.Resultados de la revisión

23 ASF | 23 ASF | V. Resultados de la revisión 1.Vinculación en el mercado laboral 1.1. Servicios de vinculación 1.2. Población objetivo 1.3. Cobertura del programa

24 ASF | 24 ASF | 1.1. Servicios de vinculación ROPAE, numeral 2.2: Vincular a los buscadores de empleo con los empleadores para cubrir las vacantes disponibles. La STPS no utilizó los servicios de vinculación para que los busca- dores de empleo atendidos por el PAE cubrieran alguna de las va- cantes ofertadas. ROPAE: Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo, 2014. STPS: Secretaría del Trabajo y Previsión Social. V. Resultados de la revisión Resultado Núm. 2 Buscadores de empleo beneficiarios del PAE que cubrieron las vacantes ofertadas en los servicios de vinculación laboral.

25 ASF | 25 ASF | En 2014, se identificó como po- blación objetivo a 319,160 bus- cadores de empleo para ser apo- yada por el PAE. 1.2. Población Objetivo LFPRH, Art. 75, fracc. I: I dentificar con precisión la población objetivo, tanto por grupo específico como por región y entidad federativa. LFPRH: Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. STPS: Secretaría del Trabajo y Previsión Social. V. Resultados de la revisión Resultado Núm. 3 Población Potencial y Objetivo.

26 ASF | 26 ASF | La cobertura del PAE representó el 12.6% de buscadores de em- pleo atendidos en relación con la población potencial. LFPRH, Art. 25, fracc. III: Incluir indicadores de desempeño con sus metas anuales que permita establecer un parámetro de medición en términos de cobertura. Meta original: 224,106 buscadores de empleo atendidos. 1.3. Cobertura del programa LFPRH: Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. PAE: Programa de Apoyo al Empleo. V. Resultados de la revisión Resultado Núm. 4 Cobertura del programa.

27 ASF | 27 ASF | 2. Colocación de buscadores de empleo 2.1. Cumplimiento del objetivo V. Resultados de la revisión

28 ASF | 28 ASF | BUSCADORES DE EMPLEO ATENDIDOS (Personas) SubprogramasBuscadores de empleo Bécate329,636 Fomento al Autoempleo15,512 Movilidad Laboral173,442 Repatriados Trabajando12,668 Total de atención531,258 ROPAE, numeral 2.1: promover la colocación de buscadores de empleo en un puesto de trabajo o actividad productiva. Meta 319,160 buscadores de empleo atendidos. En 2014, la STPS atendió a 531,258 buscadores empleo, lo cual registro un porcentaje de cumplimiento del 166.5 respecto de lo programado. 2.1. Cumplimiento del objetivo ROPAE: Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo. STPS: Secretaría del Trabajo y Previsión Social. V. Resultados de la revisión Resultado Núm. 5 Cumplimiento del objetivo del PAE por medio de los subprogramas del PAE.

29 ASF | 29 ASF | ROPAE, numeral 2.1: promover la colocación de buscadores de empleo en un puesto de trabajo o actividad productiva. Meta: 224,106 buscadores de empleo colocados. La STPS colocó por medio del PAE a 402,028 buscadores de empleo, lo que significó un cum- plimiento de 179.4% respecto de lo programado. 2.1. Cumplimiento del objetivo BUSCADORES DE EMPLEO COLOCADOS (Personas) SubprogramasBuscadores de empleo Bécate263,853 Fomento al Autoempleo15,512 Movilidad Laboral122,663 Total de colocación402,028 ROPAE: Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo. STPS: Secretaría del Trabajo y Previsión Social. V. Resultados de la revisión Resultado Núm. 5 Cumplimiento del objetivo del PAE por medio de los subprogramas del PAE.

30 ASF | 30 ASF | Respecto de los buscadores de empleo atendidos, la STPS colo- có el 75.7% por medio del PAE. ROPAE, numeral 2.1: promover la colocación de buscadores de empleo en un puesto de trabajo o actividad productiva. 2.1. Cumplimiento del objetivo ROPAE: Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo. STPS: Secretaría del Trabajo y Previsión Social. V. Resultados de la revisión Resultado Núm. 5 Cumplimiento del objetivo del PAE por medio de los subprogramas del PAE.

31 ASF | 31 ASF | 3. Otorgamiento de apoyos 3.1. Proceso del otorgamiento de apoyos 3.2. Oportunidad V. Resultados de la revisión

32 ASF | 32 ASF | ROPAE, numeral 4.1: el proceso para el otorgamiento de apoyos económicos o en especie inicia con el registro para solicitarlos hasta la comprobación de la entrega de éstos a los beneficiarios. Mediante una muestra estadística se determinó que el 26.9% de los expedientes carecen de al menos un documento que acredite el proceso, lo que impidió determi- nar si los buscadores de empleo fueron canalizados al subprogra- ma solicitado. 3.1. Proceso del otorgamiento PROCESO DEL OTORGAMIENTO DE APOYOS, PAE 2014 Subprograma Expedientes TotalMuestraCompletosIncomp. Bécate 13,55 6 142 0 Fomento al autoempleo 8,45151 0 Movilidad laboral 4,864897415 Repatriados trabajando 9,5751011388 Total 36,44 6 383280103 Total (%)n.a. 73.126.9 ROPAE: Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo. V. Resultados de la revisión Resultado Núm. 6 Proceso del otorgamiento de apoyos

33 ASF | 33 ASF | MPPAE, apartado 4.4: establece los plazos de entrega de los apoyos económicos o en especie a fin de asegurar la aplicación eficiente de los recursos públicos destinados a los subprogramas del PAE. MPPAE: Manual de Procedimientos del Programa de Apoyo al Empleo. n.d. No disponible. No fue posible determinar si los a- poyos económicos o en especie fueron entregados en tiempo con- forme a los plazos establecidos. 3.2. Oportunidad OPORTUNIDAD EN LA ENTREGA DE APOYOS, 2014 SubprogramaApoyos otorgadosFecha de entrega Bécate329,636N.d. Fomento al Autoempleo 15,512N.d. Movilidad Laboral173,442N.d. Repatriados Trabajando 12,668N.d. TOTAL531,258N.d. V. Resultados de la revisión Resultado Núm. 7 Oportunidad

34 ASF | 34 ASF | VI. Dictamen

35 ASF | 35 ASF | VI. Dictamen La STPS promovió la colocación de buscadores de empleo en un puesto de trabajo o actividad productiva al colocar a 402,028 personas, mediante los subprogramas del PAE, de las 531,258 personas beneficiadas; la cobertura de atención representó el 12.6% respecto de las 4,214,788 personas susceptibles de ser apoyadas como población potencial, lo que contribuyó a la empleabilidad en el país. Asimismo, los hallazgos derivados de los trabajos de auditoría refieren a deficiencias de control relativas a la oportunidad en la entrega de los apoyos y a la falta de documentos en los expedientes.

36 ASF | 36 ASF | VII. Acciones promovidas

37 ASF | 37 ASF | Se determinaron 13 observacio- nes, de las cuales 10 fueron sol- ventadas por la entidad fiscali- zada. VII. Acciones promovidas

38 ASF | 38 ASF | Las observaciones solventadas se orientaron principalmente en: VII. Acciones promovidas Adoptar las medidas para que se incluyan plazos de resolución en los subprogramas del PAE. Adoptar medidas a fin de desagregar el presupuesto asignado por tipo de apoyo. Establecer criterios para realizar las visitas de seguimiento y verificar la permanencia de los buscadores de empleo que fueron colocados en una actividad productiva.

39 ASF | 39 ASF | Las observaciones solventadas se orientaron principalmente en: VII. Acciones promovidas Adoptar las medidas para que los beneficiarios del programa que no se colocaron en un empleo se canalicen a los servicios de vinculación laboral para incrementar la empleabilidad laboral. Programar las metas de del programa acorde con las metas y avances físicos y financieros del ejercicio fiscal anterior.

40 ASF | 40 ASF | Las observaciones persistentes se orientan en: VII. Acciones promovidas Adoptar medidas de control para la integración de los expedientes a fin de garantizar la correcta canalización de los beneficiarios al subprograma solicitado. Fortalecer los mecanismos de control y seguimiento en la entrega de los apoyos económicos o en especie en los plazos establecidos. Contar con mecanismos de registro de los recursos ejercidos en las actividades asociadas a la planeación, operación y seguimiento.

41 ASF | 41 ASF | VIII. Valor de la fiscalización

42 ASF | 42 ASF | VIII. Valor de la fiscalización Permitirá que la STPS mejore sus mecanismos de control y supervisión en la integración de documentos para la correcta focalización de los beneficiarios a los subprogramas del PAE; se fortalezcan las acciones de control y seguimiento en la entrega oportuna de los apoyos económicos o en especie a los buscadores de empleo y contar con la información sobre la ejecución del presupuesto ejercido en las actividades asociadas con la planeación, operación y seguimiento, a fin de garantizar la correcta operación del PAE.

43 ASF | 43 ASF | IX. Consecuencias sociales

44 ASF | 44 ASF | IX. Consecuencias sociales En 2014, la STPS, ejerció 1,347,565.7 miles de pesos por medio del Pp “Programa de Apoyo al Empleo”, con el cual benefició a 531,258 buscadores de empleo mediante el otorgamiento apoyos económicos o en especie y colocó a 402,028 buscadores de empleo que se incorporaron o mejoraron sus oportunidades en el mercado laboral, lo que contribuyó a la empleabilidad en el país.

45 ASF | 45


Descargar ppt "ASF | 1 ASF | Auditoría núm. 245 “Apoyo al Empleo” Secretaría."

Presentaciones similares


Anuncios Google