Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCamila Piñeyro Modificado hace 8 años
1
SITUACIÓN DE LOS OBREROS CIENCIAS SOCIALES
2
Las condiciones de trabajo eran muy precarias a fines del siglo XIX. Debían cumplir largas jornadas de trabajo, y recibían muy bajos salarios. No tenían la limpieza e iluminación adecuada. Era muy frecuente que se contratara a mujeres y a niños, ya que se le pagaba menos que a los hombres. CONDICIONES DE TRABAJO
3
Las viviendas de los obreros eran pequeñas. No tenían comodidades ni servicios de agua corriente o de cloacas. Estaban ubicados en barrios húmedos y oscuros, cerca de las fábricas. Los obreros y sus familias estaban expuestos a muchas enfermedades. CONDICIONES DE VIDA
4
MOVIMIENTO OBRERO Sindicatos Movilizaciones y huelgas Leyes sociales
5
CLASES SOCIALES Alta burguesía Compuesta por grandes comerciantes y dueños de bancos y empresas. Pequeña burguesía o clase media Integrada por medianos o pequeños propietarios de fábricas y comercios, profesionales y empleados. Clase obrera o proletariado Incluía a los trabajadores de las industrias, la construcción y las actividades relacionadas con el transporte.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.