Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Rubio Acosta Modificado hace 8 años
1
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO: UNA NECESIDAD FRENTE A UNA SOCIEDAD CAMBIANTE Lidón Zabalza León Asesora de Educación Infantil del CEFIRE de Castellón
2
RED DE CEFIRES CV ALICANTE, CASTELLÓN, ELDA, ORIHUELA, TORRENT, VALENCIA, VINARÒS XÀTIVA, ESPECÍFICO DE FP CHESTE
3
PROFESORADO FORMACIÓN INICIAL FORMACIÓN PERMANENTE DERECHO DEBER
4
1. Consideraciones generales sobre la formación permanente: nuevos modelos de formación Discrepancias Profundos cambios en el contexto social Individualismo Comunidades de aprendizaje La escuela: TRANSFORMACIÓN Desempeño del proceso E/A en el aula Desempeño requerido Autonomía y contextualiza- ción Nuevo marco legislativo
5
NUEVOS MODELOS DE FORMACIÓN CONTEXTUALIZACIÓN Autonomía Decreto 231/1997 Estructura y funcionamiento de los CEFIRE Orden 65/2012 Nuevo modelo de F.P. Orden 64/2012 Actualización Coordinador de formación TRABAJO EN EQUIPO COORDINACIÓN ELABORACIÓN PAF DEL CENTRO
6
ASESORA DE ÁMBITO DE INFANTIL ASESORA DE REFERENCIA ASESORA EQUIPO CEFIRE 2.OBJETIVOS COMO ASESORA
7
Creación de itinerarios formativos con sentido global, además de los individuales Cuenta formación NECESIDADES FORMATIVAS DETECTADAS Y DESARROLLO DE LAS LINEAS PRIORITARIAS
8
PLAN ANUAL DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO (PAF) Establece las líneas estratégicas de la formación permanente del profesorado con carácter anual Garantiza Las competencias profesionales del profesorado La actualización sobre las temáticas relevantes para la consecución del éxito escolar
9
CONTENIDOS PAF Temporalización de las convocatorias de acciones Formativas anuales 7 Líneas estratégicas de actuación en materia de formación Procesos de actividades formativas y proyectos de innovación impulsados por CEFIRE y C.E: PAF 2015/2016 Resolución de 26 de agosto 2015 Actualización metodológica Formación Plurilingüe Escuela inclusiva: Convivencia, atención a la diversidad y tutoría Progresivo avance de las TIC en el proceso Enseñanza- aprendizaje Dimensión europea de la educación Organización escolar y participación social Desarrrollo e implantación del curriculum
10
LINEAS PRIORITARIAS DE ESPECIAL RELEVANCIA PARA COORDINAR POLITICAS EDUCATIVAS Y FOMENTAR EL SENTIDO DE IDENTIDAD EUROPEO: PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE PLURILINGÜISMO TIC
11
Formación Plurilingüe Decreto 127/2012 de 3 de agosto que regula el plurilingüismo en la enseñanza no universitaria Nuevo PLC 2012/2013 El inglés como tercera lengua vehicular además de las dos co-oficiales PPEV PPEC DOS TIPOS DE PROGRAMAS PLURILINGÜES Nuevas competencias lingüísticas del profesorado B2 del MCER y capacitación, nivel específico A Vehicular alguno de los contenidos en lengua inglesa: Metodologia CLIL Garantizar la adquisición de las competencias lingüisticas en las dos lenguas cooficiales,
12
Avance de las TIC en el proceso E/A Recurso innovador y motivador de primer orden Impacto que tienen sobre las diferentes Perspectivas de la enseñanza: - Aprendizaje de las lenguas - Trabajo colaborativo - Inclusión del alumnado - Convivencia... Apoyo desde la Administración
13
Dimensión europea de la educación Mejora de la calidad educativa del ámbito transnacional Intercambio, cooperación y movilidad entre los sistemas de educación y formación de los países europeos Programas de aprendizaje a lo largo de la vida Aprendizaje permanente Programas europeos Para etapas no universitarias: Comenius, e- Twinning Erasmus +
14
Organización escolar y participación social Propuestas organizativas que promuevan el respeto hacia la diversidad de personas que conforman las comunidades educativas. Objetivos: - Mejora de la convivencia - Conseguir el éxito escolar CdA La escuela ha de fomentar el trabajo colaborativo de los equipos docentes y estar abierta al entorno social y cultural, mejorando el diálogo entre escuela y familia
16
SE NECESITA A TODO UN PUEBLO PARA EDUCAR A UN SOLO NIÑO Proverbio africano New Haven, 1968 Universidad de Yale COMUNIDADES DE APRENDIZAJE,
19
PAULO FREIRE - Perspectiva dialógica de la Educación - Diálogo en lugar de corporativismo - Igualdad de diferencias en lugar de diversidad -Transformación en lugar de adaptación
21
Su curriculum se rige por los Decretos 37 y 38 de marzo de 2008 Áreas: - Conocimiento de si mismo y autonomia personal -Medio físico, natural, social y cultural -Lenguajes: comunicación y representación Reconocida por primera vez en Europa como etapa educativa en la Ley 1/1990 de 3 de Octubre (LOGSE). LOE: etapa unica con dos ciclos. Intencionalidad plenamente educativa
22
Donde todo empieza : La Educación Infantil OBJETIVOS COMO ASESORA DE ÁMBITO El desarrollo del niño hasta los seis años es determinante para su ulterior aptitud a aprender. Punto clave para la calidad y la equidad del Sistema Educativo....
23
Tanto la LOE como la LOMCE inciden en la importancia de la equidad como uno de los principios de la educación La escolarización temprana recoge ese concepto de equidad, que debe ser imprescindible para paliar los efectos de las desigualdades sociales por medio del libre acceso a la educación.
24
EL CONSELL ADELANTA A LOS DOS AÑOS LA EDUCACIÓN GRATUITA UNOS 600 NIÑOS PARTICIPARÁN EN UN PROGRAMA PILOTO EN TREINTA Y TRES CENTROS PÚBLICOS DE INFANTIL Y PRIMARIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA. OBJETIVO: IMPLANTACIÓN DE ESTE PLAN AL TÉRMINO DE LA LEGISLATURA EN LOS 2.000 COLEGIOS PÚBLICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA, CASTELLÓN: Antonio Armelles, Mestre canós, Bisbe Climent BORRIANA: Roca i Alcaide VILA-REAL Carlos Sarthou, Concepción Arenal VALL D’UIXÓ: Rosario Pérez
25
Gracias por vuestra atención Lidón Zabalza Noviembre’ 2015 CEFIRE DE CASTELLÓN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.