La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Clase 8 Comprendo los textos informativos Propiedad Intelectual Cpech PPTC3M048L311-A16V1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Clase 8 Comprendo los textos informativos Propiedad Intelectual Cpech PPTC3M048L311-A16V1."— Transcripción de la presentación:

1 Clase 8 Comprendo los textos informativos Propiedad Intelectual Cpech PPTC3M048L311-A16V1

2 Sintetizando GÉNEROS PERIODÍSTICOS

3 Objetivos Reconocer la estructura de un texto periodístico. Analizar textos periodísticos de tipo informativo.

4 Comienza la sesión En el día de hoy, verás dos videos relacionados con el rol de la prensa en la actualidad. Uno presenta la opinión de tres jóvenes sobre el rol de la prensa en América Latina y el otro, la percepción de una periodista chilena sobre qué es periodismo. Tras verlo, comparte con tu curso y profesor(a) tus reflexiones considerando las preguntas que aparecen a continuación. https://www.youtube.com/ watch?v=eY2ZTnHUWH0 https://www.youtube.com/ watch?v=GjvRDCB3McA

5 Dialoguemos ¿A qué se refiere la joven argentina con “medios de comunicación hegemónicos”? ¿Cuál es la crítica que realizan a la prensa la joven argentina y el joven chileno? Según el joven ecuatoriano, ¿qué es democratizar la comunicación? ¿Cuál es el rol del periodismo según Verónica Franco? Según tu opinión, ¿cuál es el rol que debe asumir la prensa en Chile?

6 Avanzando Las partes de la noticia Los textos periodísticos formales, es decir, los escritos creados desde instituciones especializadas, suelen ser redactados y presentados considerando una determinada y ordenada estructura, tanto en sus formatos impresos como en sus formatos digitales. Lo anterior se sostiene sobre la idea de facilitar la entrega de información y su correspondiente comprensión.

7 Avanzando Las partes de la noticia De esta manera, procederás a conocer las principales partes de la estructura noticiosa según el esquema de la pirámide invertida. Epígrafe o antetítulo TITULO Bajada de título Lead o entradilla Cuerpo de la noticia El titular se compone de: epígrafe o antetítulo, título y bajada. El título sintetiza la información de la noticia; el epígrafe contextualizará su idea central; y la bajada resalta ideas importantes que se vinculan a ella. El lead suele abarcar el primer párrafo del escrito noticioso. Su principal objetivo es indicar qué pasó, quién participó, cómo ocurrió, cuándo sucedió, dónde se produjo y por qué se originó el hecho noticioso. El cuerpo de la noticia presenta los detalles del hecho noticioso. Suele estar compuesto por varios párrafos en los que se desarrolla el acontecimiento por medio de descripciones, narraciones, citas a distintas fuentes que confirman lo ocurrido, etc. La información se ordena desde lo más importante a lo menos importante. TITULAR

8 Avanzando Las partes de la noticia Actividad I. Lee los siguientes hechos noticiosos e inventa un título que sintetice adecuadamente cada información. Luego, comparte tus respuestas con tu curso. ¿Qué título tiene cada texto? TÍTULO: _____________________________________________________ “Boca Juniors se convirtió en el nuevo puntero del campeonato de primera división del fútbol argentino de 2015 al ganarle por 2-0 como visitante a Huracán por la octava fecha. En la cancha de Huracán, Boca prolongó su invicto y dio el salto a la cima al ganar con un doblete de Marcelo Meli (24 y 87), a partir de una sólida producción colectiva del equipo dirigido por Rodolfo Arruabarrena”. www.americatv.com.pe (fragmento). TÍTULO: _____________________________________________________ “Tras su especular presentación en el Super Bowl, Katy Perry traerá su gira por primera vez a Chile, presentándose en la Pista Atlética del Estadio Nacional de Santiago el próximo 6 de octubre de 2015. Esta visita es esperada con ansias por sus fans, quienes han seguido su carrera y en especial esta gira, la cual ya se ha presentado en más de 100 ciudades de EEUU, Inglaterra, Australia y Nueva Zelanda durante el año pasado”. www.fmbox.cl (fragmento adaptado). TÍTULO: _____________________________________________________ “Un lujoso y llamativo auto deportivo Ferrari color rojo terminó destruido en su parte delantera luego de chocar con un Hyundai Accent en Nueva Costanera, Vitacura. Según testigos, el desafortunado chofer es un empresario que al tener el accidente llamó de inmediato a la concesionaria donde compró su auto para pedir ayuda. Al rato llegaron al rescate y desde la firma le bajaron el perfil a lo sucedido, pues el chofer no sufrió un rasguño”. www.soychile.cl (fragmento adaptado). TÍTULO: _____________________________________________________ “El último informe previsional de la Superintendencia de Pensiones cifró en 197 mil 726 pesos el monto promedio de las jubilaciones en Chile. A enero de 2014 el sistema privado de AFP ha pagado 1.024.086 jubilaciones por los 197 mil pesos promedio que, además, consideran el Aporte Previsional Solidario (APS) que asigna el Estado. Sin dicho aporte fiscal, el monto promedio de las jubilaciones es de 184.259 pesos”. www.cooperativa.cl (fragmento adaptado).

9 Avanzando ¿Cómo comprender un texto informativo? Hoy, lo que importa al momento de informarnos no es solo conocer los hechos, sino también comprenderlos y analizarlos. Es indudable que estamos en un momento de la historia en el que prácticamente todos los seres humanos pueden acceder a gran cantidad de información e incluso ser quienes la crean. Por ello, es vital que, como estudiante y ciudadano, seas capaz de filtrar la información.

10 Avanzando ¿Cómo comprender un texto informativo? Algunos criterios para administrar la información periodística Privilegiar la lectura de medios institucionalizados o al menos que posean cierto grado de credibilidad. Intentar leer más de una fuente de información respecto a un determinado hecho noticioso. Comprobar que el hecho sea verídico por medio de la comparación con otras fuentes de información. Reconocer que los detalles de un texto periodístico se encuentran en el cuerpo de la noticia, es decir, tener conciencia de que no basta con leer titulares o leads para informarnos cabalmente sobre un tema.

11 Lee el siguiente texto informativo y responde las preguntas que aparecen junto al escrito. Comparte tus respuestas con tu curso. “EXPLOTACIÓN DE « TIERRAS RARAS » EN PENCO: LA CONTAMINACIÓN TRAS LAS TECNOLOGÍAS LIMPIAS 1, La primera semana de enero la empresa BioLantánidos informó a la prensa de su iniciativa en Penco de explotar lantánidos -tierras raras- desde sus cerros. Los lantánidos son metales blandos utilizados en la fabricación de aparatos tecnológicos como cámaras digitales, teléfonos inteligentes, televisores LED, láseres, electroimanes, memorias de computadoras, paneles fotovoltaicos, baterías recargables, aviones no tripulados o drones, sistemas de guías de misiles, etc. cuyo mayor exportador es China, el que concentra más de la mitad de la producción de tierras raras. 2, Según informa su portal de internet, « China concentra entre el 90% y 95% de la producción de Lantánidos a nivel mundial. No obstante, por medio del proyecto BioLantánidos, Chile podría destacarse en la industria como mercado proveedor ». A clara también que « actualmente estos elementos son de suma importancia debido a que diariamente son usados en la fabricación de aparatos tecnológicos como notebooks, tablets, teléfonos inteligentes, equipos láser y tecnología de aviación, entre otros». 3, Los lantánidos juegan un rol central en los procesos de producción de productos « eficientes» y no contaminantes, como por ejemplo la tecnología LED. Paradojalmente, es el proceso de producción de los metales que componen los productos de tecnologías « no contaminantes » lo que generaría mayor contaminación. Como señala la Agencia Reuters, refiriéndose a las minas de estos metales al interior de Mongolia en China, « El intento de China por contar con un futuro más ecológico en base a minerales de tierras raras parece estar a un mundo de distancia de Ren Limin -trabajador de una mina-, quien echa terrones de estos materiales en un cobertizo lleno de gases y químicos ». El reportaje agrega que « Cerca de la ciudad de Baotou, donde el Grupo Baotou Steel Rare-Earth procesa los metales a gran escala, habitantes del lugar dijeron que las toxinas resultantes estaban envenenando el agua, el aire, los cultivos y a los niños. Al menos un funcionario ha respaldado dicha afirmación. ‘ Si tomamos en cuenta los recursos y los costos ambientales, el progreso de la inusual industria de las tierras ha tenido un enorme costo para la sociedad ’, escribió en un estudio publicado el año pasado Su Wenqing, un funcionario de la industria de tierras raras de Baotou». ¿Cuál es la idea principal del lead de este texto? ¿De quién es la voz citada entre comillas en el segundo párrafo? ¿Cuál es la contradicción que se menciona en el tercer párrafo? ¿De quién es la voz citada entre comillas en el tercer párrafo? ¿Qué efectos o consecuencias genera la extracción de tierras raras? Avanzando

12 Lee el siguiente texto informativo y responde las preguntas que aparecen junto al escrito. Comparte tus respuestas con tu curso. 4, Citando al gobierno chino, La Gran Época señala que « los metales pesados de la minería dañaron el suelo y causado fuerte contaminación de aguas tanto superficiales como subterráneas y de las tierras de cultivo ». Agrega también que en algunas áreas, « la excesiva minería de tierras raras ha resultado en desprendimientos de tierras, ríos obstruidos, emergencias de contaminación ambiental, e incluso mayores accidentes y desastres, causando gran daño a la seguridad y salud del pueblo, y el ambiente ecológico » 5, El auge de la producción de tierras raras fuera de las fronteras chinas se da principalmente por 2 razones: el aumento de precio debido a que la mayor parte del consumo se vuelca hacia la misma China y precisamente, por el desastre medioambiental producido por la explotación de los metales en el gigante asiático. Según informa Salvador Capote de la Agencia latinoamericana de informaciones « El costo medioambiental es también alto, por cada tonelada de tierras raras que se extrae se pierden 300 metros cuadrados de suelo y se producen alrededor de 12,000 metros cúbicos de residuos que contienen compuestos altamente tóxicos. Además, vienen acompañadas casi siempre de elementos radioactivos contaminantes, como el torio»”. http://resumen.cl (fragmento adaptado). Avanzando ¿De quién es la voz citada entre comillas en el cuarto párrafo? ¿Por qué razones se busca producir tierras raras fuera de China? ¿De quién es la voz citada entre comillas en el quinto párrafo? ¿Qué rasgos tiene este texto que nos hacen considerar su información como verídica? ¿Qué relación tiene la producción de tierras raras en China con la futura extracción de tierras raras en Penco?

13 Experimentando con la PSU Para reforzar lo anteriormente visto, analiza con tus compañeros y profesor el siguiente ejercicio PSU. Recuerda poner atención en los pasos de resolución. “CONOCE CUÁNTO TARDAN ALEXIS SÁNCHEZ Y OTRAS ESTRELLAS EN GANAR TU SUELDO Un juego de la BBC permite conocer el tiempo que demoran cracks como el chileno, Cristiano o Messi en alcanzar tu salario. La BBC desarrolló un juego que le permite saber a cualquier persona cuánto tiempo le toma a las grandes figuras del fútbol ganar el salario de un trabajador normal. De este modo, se pueden realizar comparaciones anuales con un listado de jugadores. Entre ellos, el chileno Alexis Sánchez, y otros como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Yaya Touré. Para tener una idea, y recurriendo al ejercicio, el tocopillano tardaría « pocos minutos » en ganar el salario mínimo de Chile durante un año, el que equivale a recibir unos $2.700.000 (el mínimo es actualmente $225.000) de pesos cada siete minutos”. www.latercera.com (fragmento adaptado). I. ¿A quién alude el término “otras estrellas”? II. Según el texto, el juego… III. ¿Entre quiénes se compara el sueldo? IV. ¿Cuál es la idea principal de este párrafo?

14 Experimentando con la PSU Analiza con tus compañeros y profesor el siguiente ejercicio PSU. Recuerda poner atención en los pasos de resolución. El propósito principal de texto anterior es A)explicar el funcionamiento de un juego que compara los sueldos de los futbolistas más famosos de la actualidad. B)anunciar el futuro lanzamiento de un juego que permitirá comparar el dinero que ganarán los lectores y los futbolistas. C)indicar la existencia de un juego que permite comparar el salario de las personas con el de futbolistas connotados. D) advertir respecto a un juego que falsifica los ingresos de los futbolistas cuando son comparados con los del lector. E) revelar los verdaderos honorarios que reciben los más grandes deportistas de la actualidad. V. ¿En qué alternativas se habla de “comparar jugadores entre los jugadores”? VI. ¿En qué alternativa se alude al juego de la BBC como algo que aún no se crea? ¿Cuál es la alternativa correcta? C

15 Practicando voy reforzando Ahora, realiza los ejercicios de la sección IV: Practicando voy reforzando, de tu guía de Lenguaje y Comunicación de Tercero Medio. Para resolver los 25 ejercicios de tu guía, cuentas con un tiempo máximo de 50 minutos. Una vez terminado el tiempo, revisa las respuestas con tu profesor(a) y luego resuelve las dudas que puedas tener respecto de los ejercicios.

16 Sintetizando

17 ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Equipo Editorial: Lenguaje y Comunicación


Descargar ppt "Clase 8 Comprendo los textos informativos Propiedad Intelectual Cpech PPTC3M048L311-A16V1."

Presentaciones similares


Anuncios Google